Hola primi! Estoy a las puertas de acabar Enfermería, y creo que puedo orientar un poquito en el tema jejeje. El problema no son tanto los lácteos en sí, si no los azúcares. La lactosa es un disacárido que para digerir se necesita de una enzima llamada lactasa (un déficit de ésta es la que produce la intolerancia a la lactosa, que también puede provocar acné). Entonces, al fermentar la leche para conseguir yogures y quesos, se destruye gran parte de la lactosa, por lo que estos productos son más digeribles que la leche. Si consumimos más azúcar (no tiene por qué ser solo de lácteos), aumenta la insulina en sangre y por tanto una hormona (de cuyo nombre no me acuerdo y tendría que mirar los apuntes de Bioquímica de 1º de carrera, pero en Internet seguro que está

) que estimula la producción de sebo, por eso salen granitos por la leche.
Yo también he sufrido acné durante muchísimos años y lo único que ha conseguido frenarlo ha sido el Roactután. Como sanitaria, os digo que es un tratamiento que no debiera usarse como primera opción para eliminar el acné (hay excepciones por supuesto, pero SIEMPRE consultad a un Dermatólogo). Es muy probable que os hagan un estudio de hormonal por si el acné viniera de ahí. Si al final se opta por cualquier retinoide, es muy importante llevar un control hepático y de colesterol. Espero haberos ayudado
