Investigan maltrato en una escuela infantil de Torrejón de Ardoz

Pues igual deberías darle la vuelta a lo que entiendes tú por feminismo. A mí justamente me ha ocurrido al contrario, si siempre he tratado de ser feminista, aunque como todos caiga en el machismo de forma inconsciente, desde que soy madre (y de una niña), soy aún más consciente de lo necesario que es tener una conciencia feminista y que desgraciadamente en determinados aspectos estamos involucionando en vez de ir hacia delante por lo que se hace aún más necesario.
El feminismo no es echar la culpa de todo lo que pasa al hombre, decir que todas las ventajas que tienen las tienen solo por ser hombres y mucho menos, con tal de ser igual que los hombres, conseguir ventajas en pruebas de acceso a determinados puestos de trabajo. Qué es principalmente, en lo que esta centrado el feminismo ahora.

Cuando lo que había que luchar es por los derechos de la mujer dejando del lado la lucha absurda hombre/mujer que se ha montado, empezando por que una mujer con 16 semanas no está lista para volver al trabajo.

independientemente del bebé, fisica y mentalmente no está en condiciones, si ha pasado por cesárea ni te cuento, por no hablar de que probablemente lleve 16 semanas sin pegar ojo y eso hace que este menos preparada para volver al trabajo aun.

Luchar por que podamos decidir los que nos de la gana sin ser juzgadas por la feminista de turno que en seguida te viene a crear miedo con el “ay pero si te quedas en casa Que vas a hacer cuando tu marido te deje”, que fíjate si tiene poco sentido el asunto, que para tener razón dicen que nunca es el hombre el que se queda en casa.

Qué pasa, que si decide quedarse él, no tiene que tener miedo de como va a quedar si le dejan? Aaaah, no. Es que la manipulación y la culpa van siempre a caer sobre nosotras qué cosas eh.

Y tampoco estaría mal por luchar por no tener que suplicar de rodillas una baja al final del embarazo “por que aaaaay ya de baja? Yo trabaje hasta la semana 39” cuando si se ha luchado para que se pueda coger la baja si tienes la regla.

Luchar por que estemos protegidas contra el despido e incentivar a las empresas para que se nos contrate si tan “vulnerables” somos en vez de quejarse de que siempre ascienden los hombres. A mi no me cuentes el problema a voces el 8m, dame soluciones el resto del año.

Pero bueno, la vuelta se la doy yo, que por supuesto, por no seguir la corriente actual, estoy super equivocada, soy victima del patriarcado, y una machista. Hombre ya!
 
Pues igual deberías darle la vuelta a lo que entiendes tú por feminismo. A mí justamente me ha ocurrido al contrario, si siempre he tratado de ser feminista, aunque como todos caiga en el machismo de forma inconsciente, desde que soy madre (y de una niña), soy aún más consciente de lo necesario que es tener una conciencia feminista y que desgraciadamente en determinados aspectos estamos involucionando en vez de ir hacia delante por lo que se hace aún más necesario.
No es lo que ella entiende. Es lo que llevan por bandera. ¿Qué están siempre reivindicando en el tema laboral, qué causa está defendiendo el feminismo hegemónico en primera línea, la conciliación?
No me lo parece y sigo la política de muy cerca.
Siempre están con que si la brecha salarial, que si igualdad en las cúpulas de las organizaciones...
Como si el problema de la mayoría de mujeres fuera que no pueden llegar a CEO de su empresa y no que tienen que volver a los 4 meses a trabajar, sin manera de conciliar.
O de plano, que no pueden ser madres, entre otras cosas, por un sistema cagado al que ellas han contribuido, montado sobre la expectativa ridícula de igualdad impostada, que ni siquiera tiene en cuenta las diferencias biológicas básicas... Y que nos llevan a plantarnos en la maternidad con casi cuarenta tacos.
Para el feminismo la maternidad nunca ha sido un tema central, al contrario, ha sido siempre visto como algo reaccionario e indeseable.
Está todo mal planteado, y el feminismo no ayuda para nada.
Y podemos empezar con que feminismo es esto o es lo otro...Insértese aquí lo que cada una considera que es feminismo y que la otra no entiende sobre esta ideología...
Pero la realidad es que las principales representantes feministas, que se auto denominan como tal y así son percibidas por la sociedad, no están peleando por la conciliación, están con sus pájaras mentales.... Claro, que ellas sí se pueden pagar la nanny.
Para ellas, el éxito feminista es lograr ocupar las mismas posiciones del hombre, aunque sea de manera artificial, a golpe de cuota. No mejorar la vida de las madres, y darles espacio para poder criar sin volverse locas.
 
Última edición:
No es lo que ella entiende. Es lo que llevan por bandera. ¿Qué están siempre reivindicando en el tema laboral, qué causa está defendiendo el feminismo hegemónico en primera línea, la conciliación?
No me lo parece y sigo la política de muy cerca.
Siempre están con que si la brecha salarial, que si igualdad en las cúpulas de las organizaciones...
Como si el problema de la mayoría de mujeres fuera que no pueden llegar a CEO de su empresa y no que tienen que volver a los 4 meses a trabajar, sin manera de conciliar.
O de plano, que no pueden ser madres, entre otras cosas, por un sistema cagado al que ellas han contribuido, montado sobre la expectativa ridícula de igualdad impostada, que ni siquiera tiene en cuenta las diferencias biológicas básicas... Y que nos llevan a plantarnos en la maternidad con casi cuarenta tacos.
Para el feminismo la maternidad nunca ha sido un tema central, al contrario, ha sido siempre visto como algo reaccionario e indeseable.
Está todo mal planteado, y el feminismo no ayuda para nada.
Y podemos empezar con que feminismo es esto o es lo otro...Insértese aquí lo que cada una considera que es feminismo y que la otra no entiende sobre esta ideología...
Pero la realidad es que las principales representantes feministas, que se auto denominan como tal y así son percibidas por la sociedad, no están peleando por la conciliación, están con sus pájaras mentales.... Claro, que ellas sí se pueden pagar la nanny.
Para ellas, el éxito feminista es lograr ocupar las mismas posiciones del hombre, aunque sea de manera artificial, a golpe de cuota. No mejorar la vida de las madres, y darles espacio para poder criar sin volverse locas.
Es que las políticas nunca serán referentes feministas.
El feminismo se hace en la calle.

Y lo digo por el feminismo o cualquier reivindicación social. Los partidos políticos deberían estar vetados de cualquier manifestación.
 
Qué obligaciones no tienen las mujeres por serlo?

Qué derechos tienen los hombres por serlo? Es decir, qué derechos tiene el hombre que no tenga una mujer? Respuesta: Cero
Ahora bien: Qué derechos tienen las mujeres por serlo y que el hombre no tiene? O bien derechos o bien no obligaciones o distintas responsabilidades? Respuesta : Bastantes

Por poner algunos/as:

Derecho a incentivos a la contratación de mujeres sobre hombres con dinero público.
Derecho a ayudas al emprendimiento a las que los hombres no tienen acceso. Solo para mujeres
Derecho a una cuantía mayor por ayuda a autónomos si eres mujer que si eres hombre
Derecho al servicio 016 de información (24 horas 365 días al año y en 52 idiomas) solo para mujeres.
Derecho a no cortarse el pelo en el ejército o la guardia civil. Hay obligatoriedad para los hombres de cortarse el pelo en esos cuerpos. Las mujeres no tienen esa obligación
Derecho a prioridad de la mujer sobre el hombre en los programas PRODER y LEADER en la Red Española de Desarrollo Rural.
Derecho a disfrutar en exclusiva de diversas convocatorias y premios
Derecho a elegir paradas en los autobuses a demanda en algunas ciudades (pagando el mismo billete). Solo para mujeres.

La fuente aquí: https://diferenciaslegaleshombremujerenespana.law.blog/

Entonces? Una mujer, en España por lo menos, a día de hoy año 2025 y desde hace rato tiene los mismos derechos que un hombre. E incluso tiene algunos específicos, por lo que tiene más derechos que un hombre.
Qué se reclama?
 
Última edición:
Hombre, si te parece seguimos como hasta ahora, hablando de igualdad, sin dar pasos en esa dirección...

Todos los derechos que enumeras son fruto de la situación de desigualdad de la que parten las mujeres desde hace siglos...

Y qué más quisiéramos que no tener que tener expresamente una parada de autobus solo para mujeres, para que no tengamos el riesgo de ser atacadas de camino a casa. Me dirás: a un hombre también lo pueden atacar. ...Sí, pero es muy muy difícil que lo violen. Por supuesto, pueden robarle la cartera o las bolsas de la compra (igual que a una mujer...) Y suelen ser otros hombres los que los atacan.

Qué más quisiéramos que no tener que tener un servicio de información y ayuda al maltrato...

Qué más quisiéramos que no depender de que nos incentiven para poder llegar a puestos y empleos equiparables a los hombres...

Hasta 1988 las mujeres no podían acceder a las Fuerzas Armadas y aún ahora está habiendo mujeres que llegan a generales, hasta ahora todos eran hombres. Y me dices que su ventaja es que no tienen que cortarse el pelo?? Los hombres tampoco tienen que rapárselo, salvo al principio de su formación, con llevarlo bien cortado...y a cambio pueden llevar barba, bien cuidada eso sí...
 
Hombre, si te parece seguimos como hasta ahora, hablando de igualdad, sin dar pasos en esa dirección...

Todos los derechos que enumeras son fruto de la situación de desigualdad de la que parten las mujeres desde hace siglos...

Y qué más quisiéramos que no tener que tener expresamente una parada de autobus solo para mujeres, para que no tengamos el riesgo de ser atacadas de camino a casa. Me dirás: a un hombre también lo pueden atacar. ...Sí, pero es muy muy difícil que lo violen. Por supuesto, pueden robarle la cartera o las bolsas de la compra (igual que a una mujer...) Y suelen ser otros hombres los que los atacan.

Qué más quisiéramos que no tener que tener un servicio de información y ayuda al maltrato...

Qué más quisiéramos que no depender de que nos incentiven para poder llegar a puestos y empleos equiparables a los hombres...

Hasta 1988 las mujeres no podían acceder a las Fuerzas Armadas y aún ahora está habiendo mujeres que llegan a generales, hasta ahora todos eran hombres. Y me dices que su ventaja es que no tienen que cortarse el pelo?? Los hombres tampoco tienen que rapárselo, salvo al principio de su formación, con llevarlo bien cortado...y a cambio pueden llevar barba, bien cuidada eso sí...

Tú has preguntado qué obligaciones no tienen las mujeres y los hombres sí y te lo he puesto, junto con los derechos exclusivos. Va un poco en torno a lo mismo.
Yo soy el primero que entiende la igualdad y la equidad. Es como si dijera que no entiendo por qué la mujer tiene derecho a abortar y el hombre no. Lógico que sea un derecho exclusivo, quién es la que gesta como para tener que abortar? Ella. Pues lógico que tenga un derecho propio. En este caso por ejemplo sería interesante que el hombre tuviera un "aborto jurídico" para compensar. Pero vamos, puedo poner más ejemplos, por ejemplo los relacionados con la menstruación. Pues lógico que si es algo que le pasa a la mujer tenga un derecho exclusivo y que el hombre no se pueda acoger a él o no tenga sentido que se acoja y por tanto sea un derecho común de los dos sexos. Derecho solo de la mujer, pues es más que comprensible.

Todo eso es entendible, y existen desde hace rato esas diferencias. Las hay del tipo que mencionas pero también las hay en ayudas e historias, que eso no lo comentas. Es decir, hay premios por ejemplo solo para mujeres, o ayudas determinadas solo para mujeres. Eso ya son cosas que seguramente sobrepasen esa igualdad que están buscando las otras mencionadas.
Por tanto a veces llega a darse incluso una discriminación positiva. Esto último suele acabar pasando también con otros "colectivos".

La respuesta está clara: no hay ni un solo derecho que tenga el hombre y la mujer no.
Por tanto por favor, cuando salgan las mujeres a la calle que no digan que quieren igualdad de derechos o tener los mismos derechos que un hombre porque es ridículo. Se les pregunta que qué derechos tiene un hombre y una mujer no y ninguna responde, por el simple hecho de que no hay ninguno.

Todo lo que has puesto está muy bien pero no responde a tu pregunta como digo. A día de hoy las mujeres tienen más derechos que los hombres (y estoy de acuerdo en que existan muchos de ellos) por tanto reivindicar igualdad de derechos es absurdo, porque ya existe e incluso de manera positiva para ellas. Qué se reclama? Más derechos? Pues decidlo entonces, que queréis más derechos o distintos derechos. Pero no habléis de igualdad porque "más" e "igual" no son sinónimos.

Por otro lado de la mili no te preocupes que si hay un conflicto bélico, que lo mismo ocurre ya ves en la UE como andan metiendo miedo con kits, en este país los de 19 a 23 o así se van directos, y se van hombres y mujeres. Como anteriormente habrá posibilidad de una "objeción de conciencia" pero claro habiendo un conflicto no creo que pueda acogerse todo el mundo al mismo. Ahí por ejemplo tendréis igualdad real aplicada, yendo los chicos y las chicas al cuartel. Y si ellas mantienen su pelo, pues desde luego no sé si es una ventaja, pero ya me dirás si es justo que un ser humano se vea obligado a cortarse el pelo por no se qué motivo y otro ser humano no lo haga teniéndolo incluso más largo seguramente que el que se lo tiene que cortar. Si el motivo del corte es el pelo largo, por qué un sector puede tenerlo largo? Porque no se elimina el corte de pelo? Tontería o no, si fuera al revés y los hombres pudieran llevar el pelo en la mili como quisieran y las mujeres tuvieran que cortárselo estarías poniendo el grito en el cielo.
Pues así todo.

La igualdad es lo mejor. La equidad, porque los dos géneros tienen sus particularidades propias. Pero no os flipéis y sobre todo no pintéis las cosas que no son. Tampoco se puede ir desinformando por ahí.
 
Última edición:
Espero que no haya conflicto armada donde tengamos que ir, hombres y mujeres...Entre otras cosas porque dudo que estemos preparados para combatir, hombres y mujeres..

En cuanto a cortar el pelo...actualmente las Fuerzas Armadas son profesionales, el que ingresa es por voluntad propia, porque quiere, tiene vocación, le gusta la vida castrense, quiere dedicarse a ello...Lo que menos les preocupa a estos chicos es tener que cortarse el pelo. Igual que las mujeres, pero conozco a pocas "Teniente O¨Neil" que se rapen la cabeza, la verdad...todo se andará, dale tiempo, que las mujeres acaban de llegar...
 
Es que las políticas nunca serán referentes feministas.
El feminismo se hace en la calle.

Y lo digo por el feminismo o cualquier reivindicación social. Los partidos políticos deberían estar vetados de cualquier manifestación.. Para que la ideología llegue a nuestras vidas tiene que pasar por la política.
Claro que son referentes, guste o no. Si no se hubiera conseguido el voto mediante la reivindicación y la organización política no hubiera servido de nada el feminismo de calle.
 

Temas Similares

2
Respuestas
14
Visitas
319
Back