Adoptar un perro en una protectora. Experiencias.

Sí. No he dicho lo contrario. Y la gente abandona igualmente a perros "de raza" con problemas. Pero la realidad es esa: hay que tener cuidado al adoptar un perro adulto. Yo volvería adoptar, jamás compraría, pero a mi perro, no. Espero que nunca te toque vivir esta situación y que todos tus perros adoptados sean maravillosos, de corazón. Es muy limitante.

y dale con remarcar lo de adoptados...
Mucho mejor adoptar a un adulto que conoces su carácter que uno cachorro.
Qué tengas una buena semana y una vida maravillosa. Mucho amor y paz. Un abrazo grande 💙🫂
 
Mi experiencia con la adopción de un perro adulto fue terrible. Lo saqué de la perrera municipal, no parecía tener ningún problema de carácter. Al tiempo mordió a un familiar. A estas alturas ya nos ha mordido a todos. Su respuesta inmediata ante cualquier cosa que no le guste o que le incomode, como que un extraño le hable, es tirarse morder, ni gruñe ni ladra. No me atreví a llevarlo de vuelta a ese sitio tan horrible, así que me puse a gastar un dinero inmenso en entrenadores que no han servido de nada. Y he probado todo tipo de metodologías (quitando las agresivas, claro). Un perro que está acostumbrado a morder, es difícil que deje de hacerlo. Yo le tengo cariño y hago todo lo que puedo por él, pero la verdad, no lo volvería a adoptar. Y, el día que falte, sé que sentiré tristeza, pero también alivio. Creo que es algo que solo entenderán quienes hayan pasado por algo así... Mi consejo es adoptar un cachorro. O, si quieres un adulto, primero tenerlo de acogida para ver su carácter real. Hay muchos perros que no lo muestran hasta pasado un tiempo.
Me conmueve tu historia. Podrías haberlo devuelto y no lo has hecho. Has tenido mala suerte pero sabías que era una gran responsabilidad adoptarlo y no has tirado la toalla. Has actuado como cualquier persona con un mínimo de corazón y eso te honra. Gracias pri.
 
Lo primero siempre adoptar, no comprar, en eso estamos de acuerdo

Es una gran responsabilidad, mira a ver si por horarios de trabajo puedes darle los paseos que va a necesitar a diario y ten en cuenta que para viajar te va a limitar mucho a menos que puedas dejarlo al cuidado de familiares a los que les gusten mucho los animales.

Mejor adulto que cachorritos porque estos además de que los adoptan más fácilmente te van a demandar mucho más tiempo al principio, tanto en cuidados como en enseñarles las rutinas, a socializar etc.

Sobre experiencias te lo resumo: son puro amor y te dan más de lo que tú les puedas dar.
Lo sé y ese es el 10% que me frena. Quiero que mi perro tenga calidad de vida y aunque estoy dispuesta a esforzarme no siempre depende de ti el darle esa vida sinó las circunstancias. Si en vez de vivir sola conviviera con alguien dispuesto a compartir las tareas créeme que no me lo pensaba, pero mi realidad es la que es y por eso he preferido dejarlo en stand by. Tendemos a idealizar las cosas y no todo es jugar con el perro o que se acurruque conmigo en el sofá o me reciba al llegar a casa. Gracias prima.
 
y dale con remarcar lo de adoptados...
Mucho mejor adoptar a un adulto que conoces su carácter que uno cachorro.
La prima dice eso en base a su experiencia. Mi primera perra era así por miedo, mordia a la minima. Con lo años, aprendí a leerla. Pero si que es cierto que aunque adoptes a un cachorro te puede pasar lo mismo, precisamente porque no sabes que carácter va a tener y los tutores siempre la cagamos en algo.

@asuladano descartes al 100% que no tenga dolor. Los veterinarios no suelen ver segun que cosas y entonces no hacen pruebas. Conozco un educador que es bueno viendo estas cosas y trabaja online. Si te interesara contactame y te paso su contacto.
 
La prima dice eso en base a su experiencia. Mi primera perra era así por miedo, mordia a la minima. Con lo años, aprendí a leerla. Pero si que es cierto que aunque adoptes a un cachorro te puede pasar lo mismo, precisamente porque no sabes que carácter va a tener y los tutores siempre la cagamos en algo.

@asuladano descartes al 100% que no tenga dolor. Los veterinarios no suelen ver segun que cosas y entonces no hacen pruebas. Conozco un educador que es bueno viendo estas cosas y trabaja online. Si te interesara contactame y te paso su contacto.
Ella está traumatizada con su experiencia pero no puede proyectar eso diciendo que cualquier adoptado adulto va a ser así . Siento su experiencia pero ha soltado un par de frases que dejan que desear , y cuando se está hablando de vidas de pobres animales abandonados no me parece justo.
 

Temas Similares

7 8 9
Respuestas
102
Visitas
5K
Back