https://elpais.com/cultura/premios-...-el-linchamiento-de-karla-sofia-gascon.html?a. Buenos días, os dejó el artículo completo porque no sé si está diponible para no suscrptores y a alquien le apetece leerlo más allá de los titulares. Feliz domingo, primas.
Premios GoyaCine, libertad de expresión y redes sociales: los Goya cuestionan el “linchamiento” de Karla Sofía Gascón
La polémica por la cancelación en Hollywood de la actriz, ausente en la gala del cine español y nominada al Oscar, centra la conversación en una alfombra roja y una gala donde también se habló del auge de la extrema derecha y de la diversidad de las películas candidatas
Karla Sofía Gascón jamás ha estado en la alfombra roja de los Goya. Tampoco nunca se la esperó. Hasta hace unos meses, pocos conocían a una actriz que, en el cine español, apenas ha rodado un puñado de filmes. Hoy sábado la intérprete tampoco ha acudido a la gala en Granada. Sin embargo, su ausencia esta vez fue más comentada que la de Penélope Cruz o Pedro Almodóvar. Por ser la segunda española de la historia nominada al Oscar a la mejor protagonista, por
Emilia Pérez; por la reaparición de sus
antiguos mensajes ofensivos en redes sociales; y por la polémica surgida. Ante tanto ruido, ella eligió hace días el silencio, como anunció en un comunicado. Pero en la alfombra roja se escucharon distintas opiniones sobre un caso complejo que mezcla talento, racismo, discriminación, dinero, luces y sombras del estrellato y de internet. Se renovó, de paso, un debate eterno: ¿hay que separar artista y persona? Al que se sumó otro: ¿afecta la transfobia a este escándalo? Al recoger el Goya al mejor filme europeo para
Emilia Pérez, sus codistribuidores españoles, Enrique Costa y Miguel Morales, mencionaron a Gascón. Y afirmaron: “Ante el odio y el escarnio más cine y más cultura”.
La variedad de respuestas sobre Karla Sofía Gascón demostró lo delicado que resulta el asunto. “Cuesta mucho hablar de esto porque son tantas cosas...”, resumió Yuste
. Y afirmó: “Creo que es importantísimo reconocer, reparar, entender que has de modificar ciertas cosas, y a la vez creo que hay muchas otras personas que no están siendo castigadas de esta manera”. Casi todos se tomaron cierto tiempo para aportar matices. Aitana Sánchez-Gijón, distinguida este año con el Goya de Honor, declaró: “Su trabajo sigue siendo tan bueno como lo era antes. Ha recibido una oleada desmedida y destructora. Ella también tuvo opiniones que excluyen y generan violencia. Pero no le deseo este mal a nadie. Ahora ha pedido disculpas de una manera más rotunda. Hay que dejarla en paz
, ya ha sufrido bastante, como los colectivos que se han sentido agredidos por sus palabras”. Otros muchos prefirieron no opinar. El presidente, Pedro Sánchez, expresó: “Quiero poner en valor los valores que abraza la mayoría social de nuestro país y uno es la tolerancia, el respeto”. Los Javis, coproductores minoritarios de la futura adaptación de la novela
Las malas, que cuenta con Gascón, no concretaron el futuro de la actriz en el proyecto: “No depende de nosotros”.