La realidad de los matrimonios, son tan felices como hacen creer al resto?

Creo que podría ser una mezcla de lo que comentas y lo que digo yo más arriba.

Te conformas con el primero que pillas por miedo a la soledad/querer formar una familia. Pero el "mercado" de parejas es tan inmenso que siempre "encuentras a alguien mejor", sobre todo es más fácil deshacerte de alguien si para ti es solo un fin para satisfacer carencias/deseos tuyos. Y cuando tienes a "uno mejor" dejas al anterior, y así sucesivamente.

Cada vez veo a menos gente capaz de dejar a su pareja sin tener al recambio ya asegurado.
Ahi entran muchos comportamientos: desde sin hijos, me busco otro, hasta con hijos, tengo rollos con otros porque económicamente no se puede separar/divorciar.

No se si es tanto la soledad en si, o que simplemente el enfoque esta en que "me lo quiero pasar bien", como decía una prima, "vida solo hay una, pues a disfrutarla".

La liberación sexual ha sido una necesidad y una bendición, pero la hipersexualizacion y el culto al cuerpo me parece muy peligrosa.
Convierte al ser humano, por naturaleza un ser espiritual, en un trozo de carne.
Y ese es el camino que estamos tomando desde hace años, creo, lamentablemente.
 
Ahi entran muchos comportamientos: desde sin hijos, me busco otro, hasta con hijos, tengo rollos con otros porque económicamente no se puede separar/divorciar.

No se si es tanto la soledad en si, o que simplemente el enfoque esta en que "me lo quiero pasar bien", como decía una prima, "vida solo hay una, pues a disfrutarla".

La liberación sexual ha sido una necesidad y una bendición, pero la hipersexualizacion y el culto al cuerpo me parece muy peligrosa.
Convierte al ser humano, por naturaleza un ser espiritual, en un trozo de carne.
Y ese es el camino que estamos tomando desde hace años, creo, lamentablemente.
Ya, pero tú puedes tirarte a quien te dé la gana sin necesidad de engañar a tu pareja. A mí el hecho de que alguien cambie de pareja sin un tiempo entre medias, en ocasiones con cuernos y de todo por medio me deja ver eso, que no sabe estar solo.

En caso contrario haría lo que digo, estar con diestro y siniestro y ya pero no, se emparejan, compran casa tienen hijos y están amargados, pero no sueltan todo esto hasta que no tienen al siguiente asegurado.
 
La mentalidad de "puedo encontrar algo mejor" es real, es lo que está pasando.

Pero luego la gente que está soltera ve la cruda realidad y es que nadie conecta, hay comportamientos absurdos como el ghosting, mensajes cada 8h, etc (todo por el mismo pensamiento de "puedo encontrar algo mejor") o el bombardeo de amor, intensidad inmediata sin sentido... (por la necesidad que tener atención de alguien, pero es todo irreal) y parece que se hace imposible conocer a alguien.
 
Ya, pero tú puedes tirarte a quien te dé la gana sin necesidad de engañar a tu pareja. A mí el hecho de que alguien cambie de pareja sin un tiempo entre medias, en ocasiones con cuernos y de todo por medio me deja ver eso, que no sabe estar solo.

En caso contrario haría lo que digo, estar con diestro y siniestro y ya pero no, se emparejan, compran casa tienen hijos y están amargados, pero no sueltan todo esto hasta que no tienen al siguiente asegurado.
Si, uno de los motores de esos comportamientos puede ser el miedo a la soledad, pero tambien esta el motor de querer y tener derecho a disfrutar.
En la sociedad, tanto en relaciones como pareja y/o familia, tenemos derechos y obligaciones, pero nos estamos olvidando de cumplir con nuestras obligaciones, solo vemos nuestros derechos.

Posiblemente me confunda, pero es como lo veo.
 
A ver, ¿en que tipo de sociedad tiene éxito plataformas como Tinder u Only-fans?
¿Que estamos expresando como sociedad con estos gustos?

(Pongo estos ejemplos porque es lo que se lee en estos hilos, seguro que existen mas, o peores, plataformas, y espero no ofender a nadie, que seguro que tambien hay seres maravillosos en esas plataformas)
 
A ver, ¿en que tipo de sociedad tiene éxito plataformas como Tinder u Only-fans?
¿Que estamos expresando como sociedad con estos gustos?

(Pongo estos ejemplos porque es lo que se lee en estos hilos, seguro que existen mas, o peores, plataformas, y espero no ofender a nadie, que seguro que tambien hay seres maravillosos en esas plataformas)

Una en la que se ha mercantilizado al ser humano. En esas plataformas somos cosas, productos sin alma que pueden escogerse y desecharse sin mayor preocupación o remordimiento.
 
Pues porque no es, ni lo de antes, ni lo de ahora.

Un término medio, que probablemente sólo tengamos los de una franja de edad muy concreta, los que ahora estamos entre 55-65. Mayores de esas edades, alguno, y menores también la excepción.

Un equilibrio, una ética y moral que se construye desde la infancia. Antes la que se inculcaba era opresiva, muy influenciada por la rigidez de una iglesia católica omnipresente (hablo de España). Ahora lo que hay es otra cosa, que es todo menos ética o moral. De nuevo con las excepciones que se quiera.

Iglesia católica, que quiere decir jerarquía católica. El poder terrenal, no el cristianismo como religión. Como religión, quitado todo lo que no es el mensaje de Jesús de Nazaret, es una excelente base para que no suceda lo que está pasando ahora.

Sobre una base equilibrada en la formación del niño se pueden formar parejas felices y duraderas en la juventud y madurez. Sin esa base, difícilmente.

Pero eso hay que trabajarlo desde el colegio, y hace décadas que se eliminó. Ahora se van viendo las consecuencias.
 
No hay cosa más terrible que convivir con alguien a la fuerza, ya sea por economía, por miedo a la soledad-no hay peor soledad que la que se vive en compañía-, por el qué dirán, por querer tener hijos...y ¡menudo ambientazo para esos hijos en una familia que, simplemente, se aguanta!.
 
Yo creo que hay mucha gente que idealiza un pasado que no vivió. Es que antes los matrimonios eran para siempre, claro, a donde iba una mujer sola o con niños si no podía tener un cuenta bancaria a su nombre. Antes también había señores que dejaban a la mujer y se iban con la querida o le ponían un piso o eran puteros. Las dinámicas han cambiado un poco pero no han surgido de la nada, las bases ya estaban ahí, ahora simplemente se hace de manera descubierta y por algún motivo la gente se escandaliza pero escuchas a hablar a las abuelas y los matrimonios infelices, los cuernos y los abandonos por otra, se han dado siempre.
 
Efectivamente, muchos no son tan felices como parecen o como creemos. No sé qué estará pasando o si siempre ha sido así pero se callaba más, lo que sí es verdad es que muchas parejas empiezan por inercia, conformismo, sin estar enamoradas realmente... y luego pasa lo que pasa.

Yo misma, recuerdo cómo empecé con mi ex y no tiene sentido, él no me convencía pero seguí adelante. Luego sí le quise mucho y todo el rollo, pero la base del comienzo que se necesita para una relación sólida a la larga no existía.

Confirmo que los casados (con foto de su familia) son los que menos se cortan en entrar a las tías. Yo flipo mucho. No se cortan porque buscan algo casual y les da igual ser rechazados, se lanzan. Si no es una es otra. No van a dejar a su pareja (presión social, economía, compañía... en fin) pero está claro que no son felices y buscan alegría fuera.
También puede ser que sí sean felices, pero un hombre separa totalmente el amor/familia del s*x*, y actualmente lo tienen más fácil para llevar a cabo el doblete.

No lo sé, pero en cualquier caso es muy cierto que la gente no tiene vidas tan perfectas como los demás creemos y la vida en pareja es una mierda si no se está realmente enamorado.

No lo podrias haber explicado mejor! Hay mucha falta de autoconocimiento por un lado y por otro, falta de compromiso.
 
Estaba hablando con una amiga de este tema y me decía que estaba en una conversación con tíos de 40 y decían que es que a partir de los 45 a las mujeres no les apetece tener s*x*....me he quedado ojiplatica

Sera pq no le atrae el marido pq vamos aún se es joven para f.....que hay muchas posturas, como si la gente de 70 no hiciera nada.

Lo que pasa que ya ni hay atracción ni nada, rutina, aburrimiento y ya.

Muy triste.
 

Temas Similares

Respuestas
2
Visitas
603
Back