La realidad de los matrimonios, son tan felices como hacen creer al resto?

Pues yo tengo casi 40 y no estoy viendo eso en mi círculo, casi todos los que estamos casados tenemos hijos pequeños (menos de 10 años), y ninguno se ha separado, pero también eran parejas ya consolidadas antes de tener hijos (ninguno llevaba menos de 10 años juntos). Y ellas ganan lo mismo o más que sus parejas, así que podrían decidir separarse si quisieran.
Yo creo que hay mucha gente inmadura que no sabe lo que quiere y se casa y tiene hijos porque sigue con la idea en la cabeza de que es lo que hay que hacer y, como te han dicho, los iluminados que están en crisis y se ponen a tener hijos.
 
Si, pero que curioso que cuando una mujer mayor se queda viuda no quiere que se le arrime un hombre, quiere vivir la vida (como mucho un amigo con el que ir al cine o de viaje, pero nada de vivir juntos), en cambio un hombre viudo en seguida busca "sustituta". Es muy triste, pero antes la mujer era la criada 24h al día 7 días a la semana y aguantaban porque es a lo que las educaron.
Creo que los hombres mayores se vuelven más pesados y dependientes que las mujeres. Y aunque los maridos colaboren en algunas tareas, el gran peso de la casa lo llevan ellas que también siguen siendo más cuidadoras que ellos y suelen estar pendientes de sus medicinas, ropa, comida, etc. Por ejemplo, van al médico y no saben lo que toman porque "eso lo sabe mi mujer".

Mi abuelo y mi padre han sido los dos muy buenos, pero su plan ideal de mayores era estar sentados en el sofá con su mujer al lado. Mi abuela se tenía que tragar todos los partidos de fútbol y mi abuelo a veces le decía: "pon lo que quieras, que a mí me da igual". Pero casi siempre veían el fútbol. Y una cosa es cuidar y estar pendiente de tu marido de toda la vida y otra tener que soportar a alguien nuevo con quien no te une nada.

Y ellos, en cuanto les falta su mujer, necesitan a alguien que les cuide. La mujer, no.
 
Que solete era tu abuelo, pero la realidad es que pocos hombres son así. Nunca he conocido ni he oído a ninguna señora mayor relatar nada parecido, ni de lejos. Y eso que he tratado con mucha gente mayor. Normalmente lo que abunda son los que quieren sus platos preparados encima de la mesa a la hora de comer, nada de molestarse ni en recoger un vaso, ropa y casa limpia. Como muuuucho a alguno se le ve haciendo la compra.
Hombres buenos y malos los ha hablado siempre. También incluye que uno ahora tiene algo que antes no tenía, puedes conocer a la familia y la persona antes de tomar decisiones importantes, antes era literalmente "suerte" Ya que la relación ante de la boda era muy de niños en el insitycon su primer novio
El problema actual es que la gente a veces busca a alguien que no pega ni con cola con su personalidad, como que siempre están con el mismo patrón. Spoiler, sale mal.

Uno tiene que conocerse, saber defectos y virtudes y saber qué va a aportar a la pareja y que cosas de su personalidad van a afectar a la convivencia porque si, todos tenemos cosas negativas en una convivencia.
Por ejemplo, mi pareja adora cocinar pero para ello Mancha Media cocina/loza. Bueno, pues como a mi cocinar no me apasiona, dejó que haga la comida y luego yo ya limpio. Le dije varias veces que manchara menos? Si. Es capaz de hacerlo 4 días y luego vuelve al redil? También. Es una persona desordenada cuando cocina. Lo acepto y listo, seguramente hay muchas cosas que yo hago que le ponente de los nervios y seguramente hace el mismo proceso que hago yo.

Noe gusta cambiar a las personas, otra cosa es que modificar pequeñas cosas pero la base de la persona no. Tú lo conociste así, te gusta? Pa lante, No te gusta? Deja ese melón en la fruterías mira otro.
 
Que solete era tu abuelo, pero la realidad es que pocos hombres son así. Nunca he conocido ni he oído a ninguna señora mayor relatar nada parecido, ni de lejos. Y eso que he tratado con mucha gente mayor. Normalmente lo que abunda son los que quieren sus platos preparados encima de la mesa a la hora de comer, nada de molestarse ni en recoger un vaso, ropa y casa limpia. Como muuuucho a alguno se le ve haciendo la compra.
Los hombres mayores eran otra generación y no fueron criados para hacer tareas del hogar, pero no todos los hombres mayores eran unos egoístas y pasotas. Quienes querían a su mujer de verdad intentaban ayudarla con las tareas.

Mi abuelo nació a principios de los años 20 y no hizo nunca nada en la casa porque siempre tuvieron mucho servicio, pero cuando fueron mayores, y sólo tenían a la asistenta semanal, mi abuela estaba mal de las piernas y recuerdo que él sacaba el lavaplatos, la lavadora, preparaba y recogía la mesa, etc. para que mi abuela no tuviera que agacharse o estar de pie. A los 80 años, o más, hacía tareas que nunca había hecho para que su mujer no se cansase. No sabía cocinar ni tampoco planchar, pero, en la medida en que podía, intentaba ayudar a su mujer y darle menos trabajo. Por ejemplo, él siempre salía a la calle con corbata y cuando volvía se quitaba la chaqueta y la corbata y las guardaba para no dar trabajo a su mujer y no dejar la ropa por medio. Jamás la trató como su chacha y estaba pendiente de lo que mi abuela necesitase.
 
Yo es que los que he conocido ni de lejos, pero bueno supongo que si efectivamente se querían mirarían por el bienestar de la mujer. Me alegro por todas las que habéis tenido la oportunidad de tener en vuestras vidas parejas así.
También es cierto que, aunque parezca increíble, aún hay muchísima presión por parte de la sociedad, sobretodo para nosotras, para que nos casemos y tengamos hijos.
Espero que las nuevas generaciones entiendan que no hace falta estar en pareja para ser feliz, porque esa es la mayor mentira que nos han vendido
 
Pues yo tengo casi 40 y no estoy viendo eso en mi círculo, casi todos los que estamos casados tenemos hijos pequeños (menos de 10 años), y ninguno se ha separado, pero también eran parejas ya consolidadas antes de tener hijos (ninguno llevaba menos de 10 años juntos). Y ellas ganan lo mismo o más que sus parejas, así que podrían decidir separarse si quisieran.
Yo creo que hay mucha gente inmadura que no sabe lo que quiere y se casa y tiene hijos porque sigue con la idea en la cabeza de que es lo que hay que hacer y, como te han dicho, los iluminados que están en crisis y se ponen a tener hijos.


Bueno, en mi círculo era así con casi 40 y fue pasar a los 45 y empezaremos a contar la verdad. No sé cómo es tu círculo, pero es fatal que en 10 parejas no hay divorcio. Te lo dice alguien que he visto de todos y gente hiper feliz.
 
Bueno, en mi círculo era así con casi 40 y fue pasar a los 45 y empezaremos a contar la verdad. No sé cómo es tu círculo, pero es fatal que en 10 parejas no hay divorcio. Te lo dice alguien que he visto de todos y gente hiper feliz.
Ay pri, no he entendido el mensaje.
 
Hay una idea muy peliculera sobre la convivencia ya sea por películas románticas o series. En realidad, es bastante más compleja de lo que parece. Averiguar que tu pareja no es lo que creías ... o que una vez pasado el enamoramiento descubres que no es nada detallista o que prefiere divertirse con sus amigos en lugar de salidas de parejas .. en general ni los hombres ni las mujeres saben de economía doméstica ...prefieren pagar a alguien que les limpie o planche las camisas a aprender a hacerlo.

Hay algo que ha matado el diálogo en todas las casas ....es la tecnología.

Super habitual parejas en la cama viendo , por separado, la serie de Netflix o el último tik tok...tocarse más bien poco ...
 
Yo creo que en estos debates de generaciones/valores de antes vs ahora nos olvidamos de que las generaciones de ahora han sido criadas por las anteriores. Es fácil decir que ahora no hay valores/compromiso/etc pero también hay que mirar quienes y cómo han criado a las generaciones actuales. Lo otro es decir que antes todo era mejor y no hacer ningún análisis ni crítica pero como dije en otro mensaje los valores actuales no surgen de la nada.
 
Yo creo que en estos debates de generaciones/valores de antes vs ahora nos olvidamos de que las generaciones de ahora han sido criadas por las anteriores. Es fácil decir que ahora no hay valores/compromiso/etc pero también hay que mirar quienes y cómo han criado a las generaciones actuales. Lo otro es decir que antes todo era mejor y no hacer ningún análisis ni crítica pero como dije en otro mensaje los valores actuales no surgen de la nada.
No creo que se diga que antes todo era mejor porque hemos dicho que antes la mujer no tenía ninguna libertad. Ni podía abrir una cuenta corriente ni hacer nada sin su marido y mucho menos separarse. La concepción de que el matrimonio era para toda la vida tiene su parte buena y mala. La mala es que condenaba a parejas que no se soportaban a seguir juntas o llevando una doble vida y la buena es que las parejas estaban más comprometidas con la idea de familia y aceptaban los baches como normales y seguían juntos superando dificultades. Las parejas de antes tenían asumido que había que aguantar para seguir casado y no me refiero a infidelidades o malos tratos, si no a manías, crisis y problemas de convivencia o incluso con la familia política. Hoy en día parece que muchas parejas a la mínima ya se rinden porque quizás estamos acostumbrados a la inmediatez.

Aunque también influye que la esperanza de vida ahora es mucho mayor y que muchas parejas no evolucionan o crecen igual. Hay matrimonios que derivan en extraños o en compañeros de piso y para eso es mejor separarse.

También antes la familia tenía mucha más importancia que ahora y antes era un escándalo divorciarse, aunque existiera el divorcio, y, en cambio, hoy en día está totalmente normalizado. La mayoría de personas no va a seguir casado con alguien que no le haga feliz, aunque hay parejas que se detestan y siguen juntas por motivos económicos o por miedo a la soledad, pero son los menos.

Y si algo se puede achacar a las generaciones actuales es que nos han educado de forma mucho más sobreprotectora y tardamos mucho más en madurar que antes. Ahora hay gente que se separa a los 40 o 50 años y lleva una vida de adolescente saliendo todos los fines de semana. En mi círculo cercano hay varios casos así y sus propios padres decían: "Qué disgusto. No sé qué le ha pasado a Fulanit@ para romper la familia y querer separarse". Yo entiendo que se separen si no son felices, pero me sorprende ese afán por evocar una juventud que no va a volver.
 

Totalmente de acuerdo.

No hay que idealizar parejas del pasado. Mismamente mi bisabuelo fue un putero y le hizo la vida imposible a mi bisabuela.

Luego he tenido la suerte que tanto mis abuelos maternos como mis padres se han querido mucho y creo que eso me hizo buscar un amor parecido al suyo que nunca llegó.

Hoy en día pues la gente es más inmadura, si es que lo veo cuando voy a recoger a mi sobrino al cole y veo a padres casi abuelos que quedan luego para tomar 🍺, ver partidos....coxx, que tenéis niños de 2 años a casa a bañarles, cena y dormirles que no estáis solos en la vida y podéis hacer lo que la de la gana. Cuando se tienen hijos se tiene una responsabilidad y no estáis para iros el finde de discoteca.

En tema pareja pues hay de todo...gente que no aguanta nada, gente que se ha casado pq se le va el tren, gente que se casa con alguien que le trate bien aunque esté enamorado de otra. Tengo amigas que aún me hablan de un ex que les marco cuando están casadas ya y si el tío volviese a dar señales dejarían todo.

Y las redes y apps han hecho mucho daño. Muchas personas se meten en redes de grupos de cole y se reencuentran con antiguas personas y luego las apps se meten y te dicen lo guapo o guapa que eres cuando tú marido hace mil que no te dice ni un piropo.

La convivencia es muy difícil. Si a veces era difícil con tus padres y hermanas y al final dependias de ellos y como mucho te encerrabas en tu habitación. Cuando estás casado, tienes broncas y te dices....pero yo por qué tengo que aguantar esto cuando económica soy solvente y no siento ya nada por esa persona? El problema es cuando hay niños de por medio, pero siempre diré que es mejor una pareja separada que hagan feliz a su hijo por separado que tener unos padres todo el día discutiendo e insultandose.

Y a todas las que dicen que en su grupo de amigos todos los casados están felices, lo siento pero me rio. Yo también pensaba eso de los míos hasta que un día te empiezan a contar y dices..,pues si que nos tenían engañados todo el día de la mano y en casa ni se tocan...y como mucho una vez al mes por cumplir.
 

Temas Similares

Respuestas
2
Visitas
603
Back