La realidad de los matrimonios, son tan felices como hacen creer al resto?

El matrimonio es un contrato. Es una sociedad que 2 personas crean, con proyecto de desarrollo: casa, hijos, protección del cónyuge, u otras metas. Un contrato que da garantías y obligaciones.

Hoy en día, la gente lo confunde con prueba de amor eterno. Se casa por amor, y el amor a lo largo de los años se convierte en compañerismo, con metas, compromiso y protección. Si no aceptas este hecho, divorcio.

Pasa lo mismo con tener hijos, muchas veces: no se tiene hijos con el gran amor/pasión de tu vida. La mayoría de las veces, lo haces con quien cuadra en ese momento: porque es el momento, porque tenéis el mismo deseo al mismo tiempo, porque en ese momento hay estabilidad, y etc.

Para resumir: el romanticismo es algo incompatible con algunas decisiones vitales.
 
Hay que saber elegir la pareja que quieres, yo tuve varias, y me costó mucho saber lo que quería. Cuando lo supe, ya tenía 28 años, y sin esperar nada conocí a mi marido…y fue todo muy rápido. Ya han pasado muchos años.
El problema es que mucha gente se casa sin hablar las cosas, sin saber si hay sintonía o no, si tienes valores parecidos, o si quieres tener hijos o no…Mucha gente no entiende el significado del matrimonio. Conozco a personas que se casan porque es lo que me toca.
Hay que ser miserable para decir que tu mujer ya no quiere intimidad, sabiendo que lo mismo está reventada y lo único que quiere es descansar.
 
El matrimonio es un contrato. Es una sociedad que 2 personas crean, con proyecto de desarrollo: casa, hijos, protección del cónyuge, u otras metas. Un contrato que da garantías y obligaciones.
De hecho se dice que los piratas tenían una especie de matrimonio civil que a veces se acompañaba de relación homosexual y otras no. Pero que en todos los casos suponía un apoyo y protección mutua en una época donde la vida era muy dura.

 
Bueno....yo lo del "no aguante" pienso que vá a más. Estamos en la cultura de lo inmediato, las pantallas, los mandos...hoy un niño no "aguanta" ni una película de 2 horas, como para pensar en un futuro en aguantar a una parienta/e.

El debate sobre si hay que "aguantar"....pues igual que en el trabajo toca aguantar al jefe, a los compañeros, a la suegra, a los hijos....es que si a la mínima que molesta algo uno deja el trabajo, al hijo tirado por ahí...pues supongo que habrá cosas que lógicamente son inaguantables e intolerables, pero si uno se casa se lo tiene que pensar muy bien, porque tener hijos no es una broma. Y hoy es demasiado fácil romper todo, porque se aguanta muy poco. Cualquier cosa es motivo de "se acabó el amor".....y qué pasa con el proyecto??? qué pasa con los hijos??? uno no se enamora de sus hijos y aún así se pasa toda su vida unido y tirando de ellos.

Pienso en el término medio: Ni las burradas que se aguantaban antaño, ni las chorradas que no se aguantan ahora.
 
y añado que el aguante de antaño ha pasado a la historia como si las pobres mujeres hubiesen sido unas pobres víctimas de una sociedad machista....y sí, puede que en muchos casos, pero en mi círculo abundan los de hombres que soportaron a auténticas taradas, narcisistas, mammas a lo italiano con un carácter insoportable, mangoneantes en grado superlativo, donde los hombres eran pobres marionetas sin voz, ni voto y no se separaban de ellas por el qué dirán de la época, porque quedaban de "poco hombres"....por los hijos, etc etc etc....y por la galentería de la época de no hablar mal de la esposa....aunque el pobre fuese ya la comidilla de todo el mundo por calzonazos.
 

Temas Similares

Respuestas
2
Visitas
610
Back