Amo a veh, yo creo que la respuesta a esta cuestión está un poco en el medio.
Eso es lo que dice el oficialismo europeo, yo reconozco que no tengo ni la más remota idea de cuál es el verdadero peligro, pero mi intuición me dice que hay un nivel de peligro intermedio entre el oficialismo y la declaración de intenciones de Putin.
Para nosotros, probablemente haya un peligro muy bajo, puesto que los más amenazados en caso de ataque serían los países colindantes con Rusia o los del norte de Europa.
A partir de ahí, en caso de conflicto, la situación podría escalar hasta afectarnos, en el peor de los escenarios.
También creo que esta "amenaza" la UE la aprovecha para meternos con calzador otros planes. De ahí el marketing del quid supervivencia aquí en España (yo opino que hay que tenerlo independientemente de cualquier circunstancia en concreto).
Por otro lado, pensar que no hay peligro alguno después de lo que ha pasado con Ucrania y de los últimos 100 años de historia expansionista rusa en Europa me parece irse al otro extremo de la incredulidad. Creo que la sociedad rusa no es la europea, en absoluto. Y lo que aquí sería impensable de apoyar (como un movimiento bélico de expansión) allí recibiría apoyo. Así que cuidado.
Todo este relato hay que cogerlo con pinzas por todos los lados. No creerse mucho, pero tampoco pensar que es todo un cuento y la amenaza no existe en absoluto.