Lactancia artificial

Hola Primas, hace una semana que nació mi bollito y en el hospital le dieron Nidina (de Nestlé 🙄) el caso es que, a parte de repetirme hasta la saciedad que no puede comer antes de las 3 horas y pautarme ellas los ml que tenia que tomar, el bebé salió glotonin y tanto las enfermeras como la familia me dicen que a demanda ni de coña. Estoy cansada de decirles que es así pero como en el hospital dijeron lo contrario, el pobre bebé pasa un hambre de la leche y a mi me rompe el alma.
Estoy pensando en cambiarle la leche porque no llega a 4 de hierro y le produce unas diarreas que tiene el culito fatal ¿Me podéis echar una mano sobre si es buena leche o no? Es que solo informan de la LME y no piensan en las que no pueden/quieren darla.
.
 
Hola primis, una pregunta: tengo una bote lleno de leche que le da diarrea a mi bebé (tiene un mes) y le compré otro que le estriñe ¿Podría darle un bibe de cada o no se pueden mezclar las leches?
Si uno le da diarrea y otro le estriñe es que ninguna de las dos le va bien. La solución no es mezclar o alternar, sino buscar una que le vaya bien
 
Hola chicas, ya os he contado mi historia anteriormente. El tema de no poder dar el pecho me ha costado estar tomando sertralina y con un psicólogo para poder pasar este bache y encima tengo que bregar con comentarios como "bueno, para crear vínculo te va a tocar dar doble ración de mimos y brazos". ¿Por qué las mamás de biberón (sea por elección propia o porque no hay otra) sentimos que tenemos que hacer el doble para vincularnos con nuestro bebe?¿Por qué nos hacen sentir que somos peores madres?
 
Hola chicas, ya os he contado mi historia anteriormente. El tema de no poder dar el pecho me ha costado estar tomando sertralina y con un psicólogo para poder pasar este bache y encima tengo que bregar con comentarios como "bueno, para crear vínculo te va a tocar dar doble ración de mimos y brazos". ¿Por qué las mamás de biberón (sea por elección propia o porque no hay otra) sentimos que tenemos que hacer el doble para vincularnos con nuestro bebe?¿Por qué nos hacen sentir que somos peores madres?
Esos comentarios son propios de gente ignorante prima. Ya conte mi historia en el otro post , di pecho solo 4 días y pase por depresión y a día de hoy tengo un buen vínculo con mi hija. El vínculo no lo crea la teta. Lo crea la persona y el amor que le damos, las caricias, etc.
La mujer que da pecho está todo el día pegado con el bebé y por esa razón el bebé demanda a la madre en los primeros instantes, pero sería lo mismo si la madre es la que le alimenta la mayoría de las veces con el bibe. Es el tiempo que se pasa juntos , no la teta en si.

Pero te entiendo perfectamente, esos comentarios duelen en el alma y más al principio. Con el tiempo verás todo con perspectiva e irás sanando. De mientras, ve haciendo oídos sordos a los comentarios, que la gente crítica hagas con lo hagas, ahora sera con el bibe y y más adelante con otras cosas. Con los meses todo te irá resbalando.

Yo no he tenido que hacer el doble para vincularme. Yo le he dado amor, mimos, juegos , caricias, canciones, risas, cosquillas y soy la figura de apego principal de mi hija. Pero yo pasé por los mismos pensamientos, pensé que me costaría más y no fue así. Se pasa muy mal.

Mucho ánimo, la medicación y terapia ayudan muchísimo. Irás mejorando ❤️
 
Hola chicas, ya os he contado mi historia anteriormente. El tema de no poder dar el pecho me ha costado estar tomando sertralina y con un psicólogo para poder pasar este bache y encima tengo que bregar con comentarios como "bueno, para crear vínculo te va a tocar dar doble ración de mimos y brazos". ¿Por qué las mamás de biberón (sea por elección propia o porque no hay otra) sentimos que tenemos que hacer el doble para vincularnos con nuestro bebe?¿Por qué nos hacen sentir que somos peores madres?
Yo voy a ser la nota discordante… más que el pecho a mí me preocupaba que mi costillo era el que se encargaba de darle dedo-jeringa y después los bibis. Ahí si que sentía que no tenía ese vínculo, pero nada más lejos de la realidad. Mi marido le sigue se los sigue dando y yo le doy comida- merienda con AC y tenemos un vínculo muy fuerte ambos. Tb es cierto que yo estoy con mi bebé porque no trabajo actualmente pero noto que el vínculo no tiene que ver con pecho o bibis si no con los momentos que estás con tu bebé (sin extras claro, no tienes que esforzarte el doble). Se hacen muchos comentarios por ignorancia o porque creen que eso es así, pero no son ciertos, y hay que saber sobrellevarlos teniendo la convicción de que haces lo mejor por tu bebé (y los opinologos dejarlos de lado).
 
Hola chicas, ya os he contado mi historia anteriormente. El tema de no poder dar el pecho me ha costado estar tomando sertralina y con un psicólogo para poder pasar este bache y encima tengo que bregar con comentarios como "bueno, para crear vínculo te va a tocar dar doble ración de mimos y brazos". ¿Por qué las mamás de biberón (sea por elección propia o porque no hay otra) sentimos que tenemos que hacer el doble para vincularnos con nuestro bebe?¿Por qué nos hacen sentir que somos peores madres?
Ánimo prima. Yo te entiendo perfectamente, para mí también fue un palo al principio porque se me desmoronó mi castillo de naipes; yo que pensaba tener un parto natural y dar LME acabé con una cesárea y lactancia mixta, pero con sacaleches… fue un shock y al principio lloré bastante, sobre todo porque tenía mucha gente alrededor convenciéndome de que luchara por la LME porque era lo mejor para el bebé (pasando por encima de mi bienestar). Al final fue mi marido quien me dijo que no podía seguir así, que si había que dar mixta se daba, pero lo importante es que tanto el bebé como yo estuviésemos bien. Han pasado unos meses y la verdad es que mejor no podemos estar, nuestro bebé nos quiero mucho a los dos y tiene mucho mucho apego con los dos, y yo me siento feliz de verlo a él tan feliz❤️
Y prima, a día de hoy sigo con el sacaleches, hay gente que me ha dicho que ha pasado un tiempo y que podría volver a intentarlo con el bebé, pero sabes qué? Pues que no porque me ha costado mucho asimilar la situación y tener bienestar y equilibrio mental, y no quiero retroceder y volver a pasar otra vez por lo mismo.
 
Primas, el bebé sigue estreñido y la pediatra nos dijo que intercambiáramos la leche que le provoca diarrea con Almiro Pro futura que es la leche que hasta ahora más le ha gustado y, sinceramente, que mejor huele. Yo no lo quiero hacer porque me parece jorobarle el intestino a la criatura ¿Alguien ha probado las leches anti estreñimiento? Porque si luego le provoca diarrea de nuevo volvemos a las mismas.
 
Hola primas!

Vengo a contar mi historia feliz con la LA, por si alguna prima se siente cuestionada o presionada por su decisión.
Yo antes de quedarme embarazada sabia que quería dar fórmula, sabia que dar el pecho no era para mí.
Por si fuera poco tuve un embarazo horrible e interminable y tenia una necesidad imperiosa por “compartir la carga” y copaternar.

Y si, media hora después de nacer, y verle por primera vez y vivir la experiencia mas brutal de mi vida, le di su primer biberón. Recuerdo ese momento y se me ponen los pelos de punta, fue absolutamente precioso, lo tengo grabado en video y en mi corazón.

Quería contar que el apego no tiene nada que ver con dar el pecho, tiene que ver con el tiempo que pases con él, que tus brazos sean su calma y su lugar seguro y que las tomas sean para comer pero tambien para mirarse y hablarle.
Mi niño se duerme en mis brazos y en los de nadie más y si esta protestón con quien se calma es conmigo. Con su madre, no con una teta.

Si lo tienes claro, te recomiendo que sigas tu instinto y no te dejes llevar por los consejos y opiniones de los demás. Yo tuve muy mala experiencia en la SS cuando manifestaba mi deseo de dar LA. En cambio por el privado muy bien.

Y todo este tocho viene a santo de entrar en las RRSS y estar harta de que me salten mil videos de lo buena que es la LM (se que lo es) y lo malas y vagas que somos las que damos fórmula. Falta solo que digan que en la formula meten microchips.

que pacienciaaaaaa!
 
Hola primas!

Vengo a contar mi historia feliz con la LA, por si alguna prima se siente cuestionada o presionada por su decisión.
Yo antes de quedarme embarazada sabia que quería dar fórmula, sabia que dar el pecho no era para mí.
Por si fuera poco tuve un embarazo horrible e interminable y tenia una necesidad imperiosa por “compartir la carga” y copaternar.

Y si, media hora después de nacer, y verle por primera vez y vivir la experiencia mas brutal de mi vida, le di su primer biberón. Recuerdo ese momento y se me ponen los pelos de punta, fue absolutamente precioso, lo tengo grabado en video y en mi corazón.

Quería contar que el apego no tiene nada que ver con dar el pecho, tiene que ver con el tiempo que pases con él, que tus brazos sean su calma y su lugar seguro y que las tomas sean para comer pero tambien para mirarse y hablarle.
Mi niño se duerme en mis brazos y en los de nadie más y si esta protestón con quien se calma es conmigo. Con su madre, no con una teta.

Si lo tienes claro, te recomiendo que sigas tu instinto y no te dejes llevar por los consejos y opiniones de los demás. Yo tuve muy mala experiencia en la SS cuando manifestaba mi deseo de dar LA. En cambio por el privado muy bien.

Y todo este tocho viene a santo de entrar en las RRSS y estar harta de que me salten mil videos de lo buena que es la LM (se que lo es) y lo malas y vagas que somos las que damos fórmula. Falta solo que digan que en la formula meten microchips.

que pacienciaaaaaa!
Me alegro que hayas tenido buena experiencia prima. La verdad que yo a toro pasado, y viendo que no pude al final seguir el pecho, ojalá le hubiera dado bibe desde el comienzo, me hubiera ahorrado muchos disgustos y días de no disfrutar de mi hija, eso es lo que tengo clavado, ya más que no haberle dado pecho. Que importante es la salud mental tb.

Hay cuentas que son respetuosas pero tb están aquellas como yo digo, extremas de la teta, que se sienten mujeres diosas por dar el pecho y que lo venden como una experiencia mística llena de arcoiris y purpurina 🤣 en el que el lema parece que es aguanta carros y carretas, las que damos bibe somos simples mortales😃😃🤣

Un año despues de haber nacido mi hija, pues ya tengo más superado lo del pecho, ya no me produce esa tristeza y dolor. Aquí otra mamá con un buen vínculo con su hija, yo tuve miedo en su día, pero son pamplinas que nos venden. Pero me ha costado una depresión y tiempo , entenderlo y superarlo.
Ánimo a las que decidís dar bibe.
 
Hola chicas, ya os he contado mi historia anteriormente. El tema de no poder dar el pecho me ha costado estar tomando sertralina y con un psicólogo para poder pasar este bache y encima tengo que bregar con comentarios como "bueno, para crear vínculo te va a tocar dar doble ración de mimos y brazos". ¿Por qué las mamás de biberón (sea por elección propia o porque no hay otra) sentimos que tenemos que hacer el doble para vincularnos con nuestro bebe?¿Por qué nos hacen sentir que somos peores madres?
Prima, te entiendo perfectamente. Yo no soy madre pero este drama lo he vivido con mi hermana. Tuvo mellizos y para ella el intento de dar teta fue una puñetera tortura...cesárea, dos bebés, pezón invertido...y las sádicas de las matronas le decían que hasta con sangre y grietas se los enganchara.

Yo no sé qué especie de obsesión hay con la teta, entiendo que se de información, que se oriente, que se ayude, pero a veces NO SE PUEDE, hostias. Que sí, que es el alimento hecho ad hoc para el bebé y que digestivamente es mejor y está el tema de los anticuerpos bla bla pero hay estudios que afirman que aunque sea mejor, no es la panacea. Se cuentan como oficiales los que no tenían en cuenta el entorno social familiar y sanitario para ver si los críos crecían mejor con leche de fórmula o con materna. Después diversos estudios alternativos hicieron la comprobación entre hermanos y las diferencias entre inteligencia, masa ósea, crecimiento, etc etc eran tan insignificantes que ni contaban. Y los anticuerpos una vez destetas no se quedan ahí para siempre, de hecho en las guarderías no se distinguen unos de otros y se ponen todos malos por igual. Bronquitis, boca mano pie, etc...

He llegado a ver pediatras en Internet que afirman que es mejor incluso en casos de desnutrición de la madre...pero qué me estás contando? Hay más estudios que afirman que la poca ingesta de proteínas o de ciertas vitaminas puede afectar a la calidad de la leche y es que tiene lógica.

Entiendo que la opción de alimentar al bebé sea cual sea debe ser respetada pero a las que decidís dar biberón o no habéis podido con el pecho, os digo que estoy con vosotras a muerte, poneos bordes con cualquiera que os cuestione. Hay una especie de boikot a la LA intentando deshumanizarla, que legislativamente OBLIGUEN a quitar el término leche maternizada y llamarla "artificial" como que lo que le estás dando a tu hijo es de mentira, es sintético, es falso. O la etiqueta en las leches de fórmula poniendo que la lactancia materna es el único alimento super sanísimo para el bebé: A ver, la madre que usa la leche digo yo que ya habrá pasado por esa información...¿Qué coxx pretendéis? ¿Que cada vez que vea el bote se sienta una mierda de madre? Es que mi hermana ha pasado por una depresión muy severa debido a este tema y es que es mencionarlo y saco los dientes.

Y cuando me vienen con el tema del apego ya...🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥
 
Muchas gracias a todas por las respuestas. Mi bebe tiene casi dos meses y aún me duele ver la lata en la cocina pero imagino que será algo que con el tiempo, medicación y terapia irá mejorando. No pensaba que iba a caer en una depresión por este tema (y más cuando era algo que ya sabía cuando me quedé embarazada) pero la mente juega malas pasadas y más cuando te bombardean por todos lados. En resumen,muchas gracias por compartir conmigo vuestras historias. Somos tribu.
 
Muchas gracias a todas por las respuestas. Mi bebe tiene casi dos meses y aún me duele ver la lata en la cocina pero imagino que será algo que con el tiempo, medicación y terapia irá mejorando. No pensaba que iba a caer en una depresión por este tema (y más cuando era algo que ya sabía cuando me quedé embarazada) pero la mente juega malas pasadas y más cuando te bombardean por todos lados. En resumen,muchas gracias por compartir conmigo vuestras historias. Somos tribu.
Tu bebé lo único que necesita es el amor de su madre y eso lo tiene. Va a crecer igual de bien, de sano y de cuidado, eso no lo dudes.
 

Temas Similares

Respuestas
1
Visitas
289
Back