Tienes que hacer lo que te digan los profesionales y lo que tú valores, por supuesto. A mí me recomendaron ponerme un poco de mi propia leche tras la toma y llevarlas al aire todo lo posible, pero era julio

Uf, recomiendan mucho eso de la propia leche en el pezón pero a poder ser, no lo hagáis. La leche es un fluido vivo y rico en glucosa, lo que favorece su rápida colonización y contaminación. Por eso no podemos dejar la leche fuera de la nevera y esas cosas, porque se contamina. Si ponemos nuestra propia leche en una herida, podría colonizarse por la flora habitual de nuestra piel y volverse patológica, empeorando la herida.
No dejan de ser heridas iguales que las que se pueden producir en cualquier parte del cuerpo así que hay que tratarlas como tal salvo por el detalle de que el bebé mama de ahí, con lo cual no es recomendable aplicar antisépticos. Agua y jabón y secar bien al hacerlo.
Dependiendo de cada grieta le irá mejor o peor la cura en ambiente húmedo (con unos apósitos especiales) y habría que valorar cada grieta por separado.
No uséis productos naturales ni de andar por casa, que estas cosas se infectan con facilidad.
Qué funciona? Cremas antimicrobianas si hay signos de infección retirándolas muy bien antes de la toma y sobretodo, dejar los pechos al aire la mayor cantidad de tiempo posible.
Con respecto al uso de cremas de lanolina y demás, hay mucha controversia por lo que os decía de valorar el tipo de grieta. Si es seca sí que podrían valer pero si es una grieta que tiende a exudar, no se recomiendan porque maceran la piel y lo hacen peor.
Desafortunadamente no hay nada que sea milagroso y son un verdadero incordio

Edito: me olvidaba del epixelle. Lleva entre otras cosas extracto de centella asiática, que tiene un ligero efecto positivo en la cicatrización y además tiene propiedades calmantes. Puede acelerar algo la curación pero sobretodo puede aliviar la molestia al menos un ratito. Mi recomendación es humedecer el pezon, poner el epixelle con suavidad y dejarlo un ratito hacer efecto, lavar bien después con agua tibia. En lo personal, yo lo usé en el posparto (no tenía episiotomia pero tuve un pequeño desgarro mucoso interno) y el momento de lavarme era el mejor del día, me aliviaba un montón