Lactancia materna

Primas, al final nos ha valorado una fisio (una conocida que resulta que se dedica también a esto y me ha hecho un hueco) y me ha dicho que ve a la niña fenomenal en todos los sentidos. Achaca los problemas a una mala postura y me ha dado consejos. Además, es cierto que la niña no abre demasiado la boca, solo “cuando quiere” así que bueno, iremos trabajando. Os pondré al día y ojalá lo hayamos conseguido. Ahora me siento cansada y sobre todo agobiada por si no está comiendo tan bien como debería… En fin, seguiré haciendo todo lo que pueda. Gracias a todas ❤️

¿Mi consejo? Ves a una segunda opinión

Yo fui con 1 semana a asesor lactancia y 2 a fisio. Nos dijo todo fenomenal
Y hemos pasado el último mes sin saber que le pasaba al enano, no cogía el peso que piden, me empecé a dar cuenta que no tragaba la mitad del tiempo de la teta.
Le dábamos biberón y no comía tampoco, solo con jeringa (que básicamente le "fuerzas"

Al final volvimos a que lo valorarán y en 2 semanas ha pasado de ganar 70 gr en una semana, a 260gr en una semana.
Sigue necesitando trabajo de occipital sobretodo, y otros trabajos, pero es lo que más le está haciendo para salvar la lactancia.
Además la chica también es asesora de lactancia y nos da consejos.
No se si hubiera sido la que nos hubiera hecho la valoración a las 2 semanas nos habría dado el mismo diagnóstico o habría dicho como la primera chica.
 
Primas, al final nos ha valorado una fisio (una conocida que resulta que se dedica también a esto y me ha hecho un hueco) y me ha dicho que ve a la niña fenomenal en todos los sentidos. Achaca los problemas a una mala postura y me ha dado consejos. Además, es cierto que la niña no abre demasiado la boca, solo “cuando quiere” así que bueno, iremos trabajando. Os pondré al día y ojalá lo hayamos conseguido. Ahora me siento cansada y sobre todo agobiada por si no está comiendo tan bien como debería… En fin, seguiré haciendo todo lo que pueda. Gracias a todas ❤️
Coincido con @Aevin_Dam en que busques segunda opinión. En mi experiencia, que abra bien la boca solo “cuando quiere” significaba que tenía frenillo corto limitante pero elástico, lo cual fue positivo ya que con ejercicios de logopedia ha ganado fuerza y funcionalidad en la lengua, lo que le permite abrirla todo lo que debe.
Tanto pediatra como 2 matronas revisaron el frenillo y dijeron que todo estaba bien, pero no lo estaba.

Si, a pesar de que esta fisio conocida tuya dice que está todo bien (es fisio pediátrica con formación en lactancia???), seguís teniendo dificultades, busca otra opinión porque hay solución.

Mucha suerte y mucho ánimo, prima
 
Pues creo que llevar a tiempo a los bollitos a las fisios pediátricas y demás es super importante y lo he descubierto ahora en mi propias carnes.

De peque chupete hasta muuuy tarde (7años para dormir, viciosa 😅) posteriormente he necesitado logopeda, braquets y algún otro aparato. (Yo nací a la 42s, vaginal no sé más datos).
Buenos pues ya dije que en el embarazo sufrí bastante de dolor y tensión mandibular en el lado izq, aunque parecía que había pasado, desde que nació bollito (hace 5m) el dolor ha regresado, doliendo más, doliendo incluso cervicales,cabeza etc.

Conclusión, diagnóstico de Bruxismo. Me desbloqueó los músculos de alrededor, tengo descompensado el esternocleidomastoideo, el otro brazo, ... La dentista me ha dicho que la boca (la mordida) influye en muchos músculos, me han desgastado una muela para morder bien y tengo que usar férula.

Pues eso, que agarres, mordidas etc... Influyen MUCHO.
 
Chicas estoy llevando fatal el tema de la lactancia,siempre he pensado en dar lactancia materna exclusiva.El miercoles a las 8 y 15 de la tarde y yo no me noto calostro ni nada.Las matronas me han estado ayudando y me he comprado unas pezoneras pero el niño se agarra pero me duele muchisimo me sale sangre.La cuestion esque no me noto que me salga nada de los pezones pero ni calostro ni nada.porque de ser asi se quedarian restos en las pezoneras y esque nunca veo nada.Y estoy muy preocupada por si el bebe esta con hambre nose que hacer 😭
 
Chicas estoy llevando fatal el tema de la lactancia,siempre he pensado en dar lactancia materna exclusiva.El miercoles a las 8 y 15 de la tarde y yo no me noto calostro ni nada.Las matronas me han estado ayudando y me he comprado unas pezoneras pero el niño se agarra pero me duele muchisimo me sale sangre.La cuestion esque no me noto que me salga nada de los pezones pero ni calostro ni nada.porque de ser asi se quedarian restos en las pezoneras y esque nunca veo nada.Y estoy muy preocupada por si el bebe esta con hambre nose que hacer 😭
Hola prima! No puedo más que recomendarte una asesora de lactancia, si es posible y es sanitaria mejor, porque podrá hacer una valoración de salud del bebé de paso.
Los primeros días es normal que salga muy poca cosa, los bebés maman muchas veces pero poco tiempo. En algunos casos las pezoneras pueden retrasar la subida de la leche (esto me lo explicó mi asesora) o simplemente es la sensación unida al miedo de los primeros días (uf, la de miedos que tuve yo las primeras semanas…)
El peque hace pis bien? Unos 6-8 pañales mojados al día. Hace caca ya amarilla mostaza grumosa? Estas dos cosas son las que nos indican que el peque come bien.
Entiendo que estás dentro de los primeros 15 días de maternidad porque dices calostro, así que es normal que el bebé pierda algo de peso, es independiente de la alimentación (te lo digo por si te toca la visita al pediatra y aún no ha recuperado el peso de nacimiento).
En resumen, te mando un abrazo muy fuerte porque los inicios son muy duros y recomendarte que pidas ayuda a una profesional de la lactancia ❤️
 
Chicas estoy llevando fatal el tema de la lactancia,siempre he pensado en dar lactancia materna exclusiva.El miercoles a las 8 y 15 de la tarde y yo no me noto calostro ni nada.Las matronas me han estado ayudando y me he comprado unas pezoneras pero el niño se agarra pero me duele muchisimo me sale sangre.La cuestion esque no me noto que me salga nada de los pezones pero ni calostro ni nada.porque de ser asi se quedarian restos en las pezoneras y esque nunca veo nada.Y estoy muy preocupada por si el bebe esta con hambre nose que hacer 😭
Hola prima. A mi me pasó, tardó en subirme la leche casi cinco días. Mi bebé pasaba los días llorando de hambre en el hospital. Mis pechos ensangrentados, yo me moría de dolor cada vez que se enganchaba. Yo le metí leche de fórmula puntualmente a la tercera noche de hospital porque mi hijo realmente lo necesitaba. Me fui de allí con mixta y a los 7 días de vida ya tenía cita con una fisio pediátrica porque sabía que algo no iba bien. En nuestro caso era un frenillo limitante, contractura cervical y mala coordinación lingual. Tras 10 semanas seguimos en la lucha, cada vez más cerca de la LME. No te desanimes y busca ayuda desde ya
 
¿Mi consejo? Ves a una segunda opinión

Yo fui con 1 semana a asesor lactancia y 2 a fisio. Nos dijo todo fenomenal
Y hemos pasado el último mes sin saber que le pasaba al enano, no cogía el peso que piden, me empecé a dar cuenta que no tragaba la mitad del tiempo de la teta.
Le dábamos biberón y no comía tampoco, solo con jeringa (que básicamente le "fuerzas"

Al final volvimos a que lo valorarán y en 2 semanas ha pasado de ganar 70 gr en una semana, a 260gr en una semana.
Sigue necesitando trabajo de occipital sobretodo, y otros trabajos, pero es lo que más le está haciendo para salvar la lactancia.
Además la chica también es asesora de lactancia y nos da consejos.
No se si hubiera sido la que nos hubiera hecho la valoración a las 2 semanas nos habría dado el mismo diagnóstico o habría dicho como la primera chica.
Muchas gracias por el consejo y tu experiencia! La fisio que te comento tiene formación en lactancia y la valoración fue bastante más completa que la de la asesora. Nos dijo que era cuestión de madurez y que se resolvería poco a poco con su crecimiento. En nuestro caso, la niña coge súper bien el biberón (se lo dimos muy al principio como suplemento) y el chupe y según nos han dicho succiona fenomenal, pero simplemente no abre bien la boca y si lo hace y consigo un agarre bueno, en seguida se suelta hasta quedar “como le gusta”. Es frustrante a más no poder. Pediré una segunda opinión, pero llevo unos días muy plof porque además siento que podría estar cogiendo más peso del que coge y me siento culpable.
 
Chicas es posible que con pezonera salga menos leche?
Si el parto es muy reciente quizá con las pezoneras lo que no haya es un buen agarre del bebé, por lo cual no haya buena estimulación del pecho y no haya más producción, porque no hay buena estimulación
Yo pediría ayuda urgente com una asesora de lactancia
Las grietas duelen muchísimo, y sangran, y crees morir cuando se agarra y que jamas van a curar. Pero curan rápido, y la estimulación directa es mucho mejor y además los peques necesitan aprender a hacer un buen agarre directo a la piel
Yo salí del hospital con una grieta sangrante, me compré un sacaleches con el que me sacaba de la de la grieta, y el bebé en la otra, para seguir estimulando, el dolor era menor , en un par de días la grieta curó y volvimos a contacto directo (tuve alguna grieta más, incluso siendo ya mayorcito me hizo una tan espantosa que me dejó cicatriz, perlas de leche, obstrucciones y una mastitis, cosas que nadie te cuenta realmente y que crees que acabarán con tu lactancia, pero lo superamos todo y tuve dos lactancias largas y experiencias para contar 😂)

Muchísimo ánimo y confía en ti!
 
Chicas estoy llevando fatal el tema de la lactancia,siempre he pensado en dar lactancia materna exclusiva.El miercoles a las 8 y 15 de la tarde y yo no me noto calostro ni nada.Las matronas me han estado ayudando y me he comprado unas pezoneras pero el niño se agarra pero me duele muchisimo me sale sangre.La cuestion esque no me noto que me salga nada de los pezones pero ni calostro ni nada.porque de ser asi se quedarian restos en las pezoneras y esque nunca veo nada.Y estoy muy preocupada por si el bebe esta con hambre nose que hacer 😭
Prima cómo vas? Hasta donde yo sé calostro hay siempre porque siempre hay placenta. Que te mire una asesora y si tienes dudas ojo que no haya retención de placenta, plantealo
 
Prima cómo vas? Hasta donde yo sé calostro hay siempre porque siempre hay placenta. Que te mire una asesora y si tienes dudas ojo que no haya retención de placenta, plantealo
Hola prima finalmente si me ha subido la leche aunque yo creo que no tengo mucha!me compre un extractor pero saco poca leche nose,aver que dice el pediatra si va bien de peso.Eso si con pezoneras siempre porque el ya se ha acostumbrado a ellas
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
730
Back