Lactancia materna

Para mi ese ser una teta andante fue una de las primeras ostias que me dio la maternidad
Yo me había informado y sabía que la lactancia era a demanda, pero no imaginaba ni por asomo que la demanda iba a ser absoluta.
Fue durillo el comienzo y más yo que tengo mellizos, pero mejora, llega un momento que la lactancia se instaura y da un poco más de tregua (salvando las crisis claro, que son asi)
Ánimo y paciencia
Aun hablaba eso ayer con mi pareja, lactancia materna con dos a la vez tiene que ser sacrificada, porque ya con uno ya lo es, al final tu vida gira en torno a sus necesidades y tienes que organizarte muy bien para sacar partido al día y aun así el dia puede ir como cuadre y pensar en hacer unas cosas y verte dando la teta, lo que si que pensé fue que mi bollo cuando se pone nervioso quiere 5 minutos de teta y como te pille por la calle depende donde estés está algo complicado entocnes pensé en meterle el chupete solo para esos momentos tensos, problema con la lactancia no creo que tenga porqué el pecho derecho se le complica y succiona con pezonera, por la estructura qué tiene ese pezón y lo intento sin pezonera pero no engancha bien( y he buscado mil fórmulas posturales) y hay momentos qué se frustra mucho y no le encuentro sentido a tenerlo frustrado por tener que cogerlo a pelo, entonces si la pezonera no me da problema no creo que el chupete pueda darme , alguna experiencia?
 
Las nuevas mamis no se hasta que punto contabais con información sobre lactancia.
Las crisis de lactancia son algo normal y suelen ser a los 2 días, a los 15, a las 6 semanas y a los 3 meses
Es importante que conozcáis de su existencia y sepáis reconocerlas porque si no os vais a plantear esto..no tengo leche, no es suficiente, me está demandando demasiado así que le meto bibe...y no, son normales y solo hay que tener mucha paciencia y ponerle al pecho todo lo que demande
Yo la app lactapp no la conozco porque en mi tiempo ni existía pero si os recomiendo mucho dos libros
- Un regalo para toda la vida de Carlos González
- somos la leche de alba padro
LactApp es de Alba Padró ☺️ es como una extensión del libro
 
De sacaleches yo tengo de Medela, el manual para descongestionar rápidamente y, para sacar más cantidad, el eléctrico “normal”, no el manos libres.

Edito: como ya dije, mi percepción es que el chupete cuanto antes mejor. En el hospital se lo ofrecieron y sin problema, después en casa decidimos no dárselo y, cuando se lo quise dar para calmarla un poco un día muy malo de gases ya no lo quiso. Lo hemos intentado algunas veces más y pa’ ti 😅

Ahora no me coge ni chupete ni biberón y necesito que acepte el biberón.
 
De sacaleches yo tengo de Medela, el manual para descongestionar rápidamente y, para sacar más cantidad, el eléctrico “normal”, no el manos libres.

Edito: como ya dije, mi percepción es que el chupete cuanto antes mejor. En el hospital se lo ofrecieron y sin problema, después en casa decidimos no dárselo y, cuando se lo quise dar para calmarla un poco un día muy malo de gases ya no lo quiso. Lo hemos intentado algunas veces más y pa’ ti 😅

Ahora no me coge ni chupete ni biberón y necesito que acepte el biberón.
Yo estoy en esas, quería esperar el mes que dicen para que la lactancia esté instaurada y porque con el daño que me hizo y la grietas que me hizo al principio me daba miedo que se complicara más la cosa y empeorara su agarre. Pero el otro día estuve con unos conocidos que me contaron que esperaron y luego su niña nunca quiso chupete y me cagué viva, así que como tenía 3 semanas y h dejado de hacerme daño, al llegar a casa le enchufé chupete :LOL:
Estoy probando con el suavinex zero zero uno que hay para -2/2 meses, no le entusiasma y no sé si tenéis recomendaciones de chupetes que les funcionen a vuestros bollitos?
 
Perdón por el doble post pero venía con una duda y al final con lo de los chupetes se me ha olvidado preguntar 😅
Mi niña tiene ahora 25 días y salvo en casos muy puntuales se me han dejado de cargar los pechos entre toma y toma. Antes notaba cómo se me ponían duros, a veces incluso tenía que masajearme antes de la toma para asegurarme de que me vaciaba, pero ahora nada. En el libro de alba padró y en lactapp no he encontrado nada, lo normal es que se noten cargados hasta los 3 meses que cambia la forma en que se produce la leche no? Me da miedo no tener suficiente leche o no estar produciéndola al ritmo que ella come. Ella hace 9-10 tomas al día pero aún así he intentado ponérmela más al pecho para estimular pero hay veces que come 5 minutos y no quiere más y no sé si es muy efectivo para aumentar la producción.
 
Perdón por el doble post pero venía con una duda y al final con lo de los chupetes se me ha olvidado preguntar 😅
Mi niña tiene ahora 25 días y salvo en casos muy puntuales se me han dejado de cargar los pechos entre toma y toma. Antes notaba cómo se me ponían duros, a veces incluso tenía que masajearme antes de la toma para asegurarme de que me vaciaba, pero ahora nada. En el libro de alba padró y en lactapp no he encontrado nada, lo normal es que se noten cargados hasta los 3 meses que cambia la forma en que se produce la leche no? Me da miedo no tener suficiente leche o no estar produciéndola al ritmo que ella come. Ella hace 9-10 tomas al día pero aún así he intentado ponérmela más al pecho para estimular pero hay veces que come 5 minutos y no quiere más y no sé si es muy efectivo para aumentar la producción.
Primi el mio 13 días y desde ayer le achucho tanto qué parece que no tienen leche, el sigue cagando y meando a dios asique si hace esas doa cosas es porque comen, incluso aumento la cantidad de pis y caca, puede ser que estés en la crisis de los 15 dias y le achuche para subir la demanda
 
Pero sobre el tema chupete, ¿porque queréis que lo coja? Si no lo quiere mejor, el chupete tampoco es que aporte mucho, al contrario puede causar problemas de paladar. Con lo que luego les cuesta quitárselo a muchos niños. No le veo el sentido a insistir en ponérselo.
 
Pero sobre el tema chupete, ¿porque queréis que lo coja? Si no lo quiere mejor, el chupete tampoco es que aporte mucho, al contrario puede causar problemas de paladar. Con lo que luego les cuesta quitárselo a muchos niños. No le veo el sentido a insistir en ponérselo.
Pues cuando tienes a tu hija llorando desconsolada porque le han puesto vacunas, o porque tiene gases y sabes que le calma (porque cuando estuvo en neonatos viste que la calmaba), te gustaría tener ese apoyo extra para que esté tranquila.

De todas formas, el chupete me da un poco igual, me “preocupa” más el biberón de cara a lo que he dicho de poder dejarla un rato con su padre si yo tengo que ausentarme o el día que empiece en la escuela.
 
Hola primas! Ayer fuimos a la pediatra y le comenté a nuestra enfermera (es asesora IBCLC también) que me preocupaba el que no cogiera el biberón, de cara a la boda que tengo el sábado y a cuando me toque volver al trabajo. Me explicó que es normal, que ellos nos siguen oliendo y es como pedirnos a nosotros que comamos en el suelo y en platos de papel cuando estamos viendo al lado una mesa comodísima y con buena vajilla totalmente vacía. Me transmitió tranquilidad en el sentido de que cuando no estemos puede que el primer día apenas coman y que cuando volvamos se vayan a pasar horas colgados de la teta pero poco a poco lo entenderán.
También me dijo que si fuera posible, de cara a la introducción de la escuela infantil, no practiquemos a darle biberón los días antes para que se acostumbre ya que sería sobreañadirles un estrés más. Me dijo que sería como que para llevar mejor la vuelta al trabajo después de las vacaciones que vayamos una semana antes algunas horas para adaptarnos. La verdad es que no lo había pensado así…
Sé que no tiene mucho que ver pero si compartir lo que me dijo ayuda a alguien, bienvenido sea jaja
Ya os digo, mi niña no puede ver un biberón delante, nivel que le metemos la tetina suavemente y es arcada tras arcada. Hemos probado los suavinex zero zero (estos antes de la frenectomía los aceptaba), el happimami con la tetina más pequeña que ofrecen, un suavinex anticolicos y el anticolicos de Mercadona (todo flujo lento siempre) y NADA. El domingo ya os contaré si el hambre y mi ausencia hicieron que aceptase mágicamente algún biberón jaja
 
Pero sobre el tema chupete, ¿porque queréis que lo coja? Si no lo quiere mejor, el chupete tampoco es que aporte mucho, al contrario puede causar problemas de paladar. Con lo que luego les cuesta quitárselo a muchos niños. No le veo el sentido a insistir en ponérselo.

Para mí el chupete en su momento fue una bendición y me liberó muchísimo y fue de gran ayuda. A la hora de retirarlo te acuerdas del momento en el que insististe e insististe en que lo aceptara y piensas que en buena hora, pero al final no dejan de ser unas cuantas noches malas más.
 
Hola primas! Ayer fuimos a la pediatra y le comenté a nuestra enfermera (es asesora IBCLC también) que me preocupaba el que no cogiera el biberón, de cara a la boda que tengo el sábado y a cuando me toque volver al trabajo. Me explicó que es normal, que ellos nos siguen oliendo y es como pedirnos a nosotros que comamos en el suelo y en platos de papel cuando estamos viendo al lado una mesa comodísima y con buena vajilla totalmente vacía. Me transmitió tranquilidad en el sentido de que cuando no estemos puede que el primer día apenas coman y que cuando volvamos se vayan a pasar horas colgados de la teta pero poco a poco lo entenderán.
También me dijo que si fuera posible, de cara a la introducción de la escuela infantil, no practiquemos a darle biberón los días antes para que se acostumbre ya que sería sobreañadirles un estrés más. Me dijo que sería como que para llevar mejor la vuelta al trabajo después de las vacaciones que vayamos una semana antes algunas horas para adaptarnos. La verdad es que no lo había pensado así…
Sé que no tiene mucho que ver pero si compartir lo que me dijo ayuda a alguien, bienvenido sea jaja
Ya os digo, mi niña no puede ver un biberón delante, nivel que le metemos la tetina suavemente y es arcada tras arcada. Hemos probado los suavinex zero zero (estos antes de la frenectomía los aceptaba), el happimami con la tetina más pequeña que ofrecen, un suavinex anticolicos y el anticolicos de Mercadona (todo flujo lento siempre) y NADA. El domingo ya os contaré si el hambre y mi ausencia hicieron que aceptase mágicamente algún biberón jaja

Mi consejo es también exactamente ese, que no te adelantes. Aunque suene duro cuando le toque coger el biberón porque no tenga más alternativa lo hará.
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
769
Back