MAMADERIZOS

Placebo hay y te lo digo con mucho conocimiento de causa. Tb puede tocarte un tto ya ensayado pero que no te va a funcionar. Tb te digo hay ciego( el enfermo no sabe que le toca) y doble ciego (no lo saben ni el médico ni el enfermo)
No digo que no haya, pero no es por defecto, muchos no tienen.
Cuando te proponen uno para cualquier enfermedad, te informan de todo, tanto si hay placebo como si no, y en qué porcentaje se da. Y en nuestro caso, también de los efectos secundarios posibles, si son conocidos, y que fueron tremendamente fuertes, mucho más que cualquier tratamiento convencional.
Supongo que ella cuando se los ha hecho, o cuando ha dejado de hacérselos, habrá sido con conocimiento de causa. No son la panacea, pero hay tantas variantes, que sí que hay mucha gente que salta de uno a otro, con resultados decentes.
 
Haya o no placebo en ensayos oncológicos, hubiera o no en el que ella participó, supongo que los pacientes que formaron parte sabrían los detalles. La cuestión es que a ella no le funcionó y le propusieron otra quimio. Incluso si no hubiera habido grupo placebo en su ensayo, a ella no le estaba funcionando. Tristemente así es lo que contó y es lo único que sabemos al respecto.
 
A ver si me se explicar , NO hay placebo como tratamiento (estudios) para el cáncer como tal , pero SI puede haberlo para síntomas asociados a él en estudios , es decir , para el dolor … por poner un ejemplo
En ensayos clínicos existe los tto con placebo. No te voy a dar explicaciones de xq lo sé pero si te lo estoy asegurando de esta manera puedes llegar a sacar tus propias conclusiones. Y ella estaba en esta última etapa en un ensayo clínico. Y no voy a volver a entrar en el tema.
 
En ensayos clínicos existe los tto con placebo. No te voy a dar explicaciones de xq lo sé pero si te lo estoy asegurando de esta manera puedes llegar a sacar tus propias conclusiones. Y ella estaba en esta última etapa en un ensayo clínico. Y no voy a volver a entrar en el tema.
Pues si no lo vas a decir y tú lo aseguras , y las demás te decimos que NO pero sigues sin decirlo , pues a veces es mejor no decir nada, para dejarlo así si tanta razón tienes y no decir porque. Espero que Sonia esté lo mejor posible. Este hilo se ha convertido en algo pesado con este tipo de afirmaciones sin avalar nada.
 
Claro, es que parece que estuviéramos presionando, y la verdad es que nadie le ha preguntado sus motivos misteriosos.

Veo muy enfadada a la gente en este hilo…
Por desgracia en medicina nadie tiene la razón absoluta porque muchas veces dos más dos NO son 4 , pero para decir incoherencias y no detallar por qué … es confundir a la gente y es mejor no decir nada , por desgracia me parece que poco sabemos de la enfermedad de esta chica , porque ni los profesionales mejor preparados sabrán , y eso es una desgracia enorme , porque todos estamos en el bombo y puede tocarnos, hay que tener cuidado con ciertas afirmaciones , que son temas muy muy delicados
 
En ensayos clínicos existe los tto con placebo. No te voy a dar explicaciones de xq lo sé pero si te lo estoy asegurando de esta manera puedes llegar a sacar tus propias conclusiones. Y ella estaba en esta última etapa en un ensayo clínico. Y no voy a volver a entrar en el tema.
Me recuerdas a la Maeb cuando dice "no te lo voy a decir, a ti no te importa, es algo privao' mío saes" jajajajjaa primas por favor haya paz y mensajes con sentido
 
Back