T
tulipan
Guest
EL PAÍS
ESTILO
HOMENAJES
David Bowie brilla ahora con su propia constelación
Un grupo de astrónomos ha puesto nombre a un conjunto de estrellas en honor al músico
Guardar
EL PAÍS
Madrid 18 ENE 2016 - 14:00 CET

Ilustración de la nueva constelación de David Bowie. Observatorio MIRA
MAS INFORMACIÓN
David Bowie (1947-2016) ha sido homenajeado con una constelación que lleva su nombre por un grupo de astrónomos belgas que ha querido resaltar así su trayectoria como "un artista de fuera de este mundo". Las siete estrellas que la componen están agrupadas en forma de rayo y se encuentran ahora visualmente en el entorno de Marte.
La idea surgió de la emisora de radio Studio Brussels y de un grupo de astrónomos belgas del Observatorio MIRA. “No ha sido fácil determinar las estrellas apropiadas" cuenta Philippe Mollet, uno de los científicos. "La emisora nos pidió que diésemos a Bowie un lugar único en la galaxia”.
En el observatorio buscaron referencias a lo largo de sus álbumes y escogieron las estrellas Sigma Librae, Spica, SAO 241 641, Zeta Centauri, SAA 204 132, Beta Sigma Octantis y Trianguli Australis; todas ellas en las proximidades del planeta rojo. Además, la constelación tiene forma de rayo en referencia a la legendaria portada del disco Aladdin Sane (1973), en la que Bowie aparece con un rayo naranja y azul pintado en la cara.

David Bowie en la portada de su disco Aladdin Sane.
El músico utilizó el universo como una inspiración clara a lo largo de toda su carrera. Como ejemplos, la canciónSpace Oddity fue su primer éxito, creó al personaje Ziggy Stardust, una estrella de rock extraterrestre, yStarman o Life on Mars son algunas de sus canciones más conocidas.
David Bowie murió el lunes pasadocuando tenía 69 años, después de luchar contra el cáncer durante un año y medio. La creación de esta constelación es parte del proyecto Stardust for Bowie, en el que sus seguidores utilizan Google Sky, una aplicación que explora el espacio, para añadir sus canciones favoritas con una breve nota a la versión virtual de la constelación.
http://elpais.com/elpais/2016/01/18/estilo/1453118684_141570.html
ESTILO
HOMENAJES
David Bowie brilla ahora con su propia constelación
Un grupo de astrónomos ha puesto nombre a un conjunto de estrellas en honor al músico
Guardar
EL PAÍS
Madrid 18 ENE 2016 - 14:00 CET

Ilustración de la nueva constelación de David Bowie. Observatorio MIRA
MAS INFORMACIÓN
- Muere David Bowie a los 69 años
- Vida y muerte de Bowie
- Duncan Jones, más que el hijo de Ziggy Stardust
- Bowie, incineración sin amigos ni familia
- Las arañas de Marte
David Bowie (1947-2016) ha sido homenajeado con una constelación que lleva su nombre por un grupo de astrónomos belgas que ha querido resaltar así su trayectoria como "un artista de fuera de este mundo". Las siete estrellas que la componen están agrupadas en forma de rayo y se encuentran ahora visualmente en el entorno de Marte.
La idea surgió de la emisora de radio Studio Brussels y de un grupo de astrónomos belgas del Observatorio MIRA. “No ha sido fácil determinar las estrellas apropiadas" cuenta Philippe Mollet, uno de los científicos. "La emisora nos pidió que diésemos a Bowie un lugar único en la galaxia”.
En el observatorio buscaron referencias a lo largo de sus álbumes y escogieron las estrellas Sigma Librae, Spica, SAO 241 641, Zeta Centauri, SAA 204 132, Beta Sigma Octantis y Trianguli Australis; todas ellas en las proximidades del planeta rojo. Además, la constelación tiene forma de rayo en referencia a la legendaria portada del disco Aladdin Sane (1973), en la que Bowie aparece con un rayo naranja y azul pintado en la cara.

David Bowie en la portada de su disco Aladdin Sane.
El músico utilizó el universo como una inspiración clara a lo largo de toda su carrera. Como ejemplos, la canciónSpace Oddity fue su primer éxito, creó al personaje Ziggy Stardust, una estrella de rock extraterrestre, yStarman o Life on Mars son algunas de sus canciones más conocidas.
David Bowie murió el lunes pasadocuando tenía 69 años, después de luchar contra el cáncer durante un año y medio. La creación de esta constelación es parte del proyecto Stardust for Bowie, en el que sus seguidores utilizan Google Sky, una aplicación que explora el espacio, para añadir sus canciones favoritas con una breve nota a la versión virtual de la constelación.
http://elpais.com/elpais/2016/01/18/estilo/1453118684_141570.html