Bueno, yo vivo en Uruguay, así que de lo argentino estoy bastante empachada y veo poco. Pero con las españolas... muchas veces me pasa lo mismo que a tí con los argentinos, por el tono que me resulta cerrado. Y porque hablan muy rápido. Y como no me gusta sin audio, a veces lo pongo en inglés

Con las series coreanas hago lo mismo! Me llevé un chasco con una que me habían recomendado mucho porque me gustan las policiales, resulta que el único audio disponible era en coreano... casi me muero, no podía soportar oírlo, parecían tartamudeos y eructos. No pude verla...
Lo que dices de la vocalización, también lo veo en locutores de radio y TV al menos en mi país. Que muchos se suponen que se formaron para eso, al igual que los actores. Y de elocución, ni hablemos.