Niños con altas capacidades

Tengo un niño de 10 años con Alta Capacidad que según sus profesores tiene problemas de comportamiento y debido a ello le han bajado sus notas en el boletín con respecto a sus notas de exámenes. Yo creo que se lo han bajado bastante, en algunos casos en 1.5 punto o incluso 2 puntos. No le están aplicando la adaptación curricular, pero eso sí se quejan de su comportamiento, con negativos, tarjetas rojas y amarillas, con amenazas de no ir a la próxima excursión...Solo recibo quejas, pero ellos no tienen interés en buscar soluciones, ni en motivar al niño, ni empatizan con él. Para ellos es un niño molesto, que necesita disciplina y que los únicos culpables somos los padres.
Tengo que decir a favor de mi hijo, que estos problemas solo ocurren el colegio. Nadie se queja de mi hijo, ni en casa de otros niños se me han quejado los padres, al contrario, ni molesta en el cine, ni en la biblioteca, ni en mi club, ni da problemas si vamos a museos, ni en su equipo de fútbol....
Alguien me puede decir que puedo hacer. Pido otra tutoría y¿ les advierto de que voy a tomar medidas?, ¿hablo con delegación de educación? ¿Voy al defensor del menor? ¿Qué puedo hacer?

Gracias.

Buscar otro colegio, te irá bien tres o cuatro años, luego otro, y el bachiller en un religioso muy duro que no lo tenga concertado.

Incluso no es imposible que a media carrera, le convenga cambiar de turno o de facultad, en función de cuánto haya aprendido a pasar desapercibido.

Igual en los trabajos, gimnasios, etc., etc., durante el resto de su vida, porque tu hijo no es disruptivo, es que se tiene que defender de la envidia y de la atención no solicitada, en todo su más amplio sentido y con las manifestaciones más surrealistas que quepa imaginar.

En el " uno a uno" deslumbra y alegra la vida, pero en grupo destaca y eso molesta a la "autoridad" sea real ( jefe, profesor, instructor) o ficticia ( líder de pandilla y gente con afán de protagonismo).

Contrariamente a lo que se cree, la gente con altas capacidades no es un genio loco y solitario, excepto como respuesta adaptativa errónea. Es capaz de leer microexpresiones y miradas en milésimas de segundo, y por eso desde la preadolescencia hasta la edad adulta lee los cambios de actitud pero no los comprende, de ahí el enfado.

No entiende la envidia porque no la siente, dado su alto nivel de autoconciencia y tampoco entiende que nadie sea tan tonto como para dejarse manipular por un autodenominado líder. Poco a poco se dará cuenta de que la gente es subnormal para él excepto el 10% que le sirve para tener relaciones positivas.

No tienes más salida que ir poco a poco explicándole que fulanito ya no quiere ir al tenis con él porque " le da un poco de rabia" que en dos años haya superado a todo el mundo, y lo cambias de club. Igual te digo ajedrez, natación o dónde lo lleves 🤷🏼‍♀️.

También tendrá que aprender a callar, a disimular y a adaptarse para no fracasar, y a no ayudar a todo el mundo por muy fácil que le resulte, porque " todo el mundo" no le sirve a él para fruto nada, sino como rémora. ... es decir, tendrá que ser muy selectivo.

No hay más enfoque que el real. Su vida será como una especie de colegio, en el que habrá un profesor por cada 40 alumnos o más. Los de primaria, que no saben hacer la o con un canuto, los de secundaria, que están embrutecidos y polarizados, y los de bachiller/ profesional más salidos que un mandril, desestructurándose la vida y la cabeza por el sex0.

Aprende y explicáselo poco a poco, conforme a su entendimiento y circunstancia. Sobre todo con el máximo aplomo y serenidad, porque va a peor con los años. 50 años de pensamiento crítico y reflexión sobre experiencias reales, le van a llevar al sitio contrario de 50 años de actuar por impulso, creerse todo lo que te cuentan, buscar confort en el autoengaño, etc., etc.

Te convendría que leyera Agatha Cristie, la saga de Hércules Poirot etc..... novela policíaca clásica.
Ahí tiene las piezas que le faltan sobre la naturaleza humana, que dista mucho del flower power, los unicornios woke y toda la mierda que leen ahora.
 
Yo para niña de 5 y medio, tengo pensado ir a un psicólogo de la asociación y que me diga viéndola si puede ser o no, y solicitar las pruebas oficialmente por el colegio, desde el colegio no van a tomar ninguna iniciativa de hacerle nada.
Es algo que tengo en mi instinto, la última profe con lo de las AACC me ha dicho que es más problema que ventaja tenerlas , no se si para que no se las haga y la señale, por que no lo ve.... en cambio me dice que esta a años luz de sus compañeros.
Más liada no puedo estar...
Problema? Será trabajo para ella porque otra cosa no entiendo ahí.
 
Comento una cosa que me pasó no hace mucho.
Mi hijo suele pasar bastante desapercibido por su caracter pero digamos que en clase hizo algo normal para él que demuestra lo que le gusta aprender, pues una semana después me entero que varios compañeros lo habían comentado en casa y que hubo un padre que preguntó a un psicólogo si eso era normal y que porqué su hijo no lo hacía también con esa edad. Incluso otro fue al cole a preguntar por ese tema. Para mí no es nada que se salga de su normalidad así que cuando él me lo dijo que lo había hecho no le di importancia.
 
Comento una cosa que me pasó no hace mucho.
Mi hijo suele pasar bastante desapercibido por su caracter pero digamos que en clase hizo algo normal para él que demuestra lo que le gusta aprender, pues una semana después me entero que varios compañeros lo habían comentado en casa y que hubo un padre que preguntó a un psicólogo si eso era normal y que porqué su hijo no lo hacía también con esa edad. Incluso otro fue al cole a preguntar por ese tema. Para mí no es nada que se salga de su normalidad así que cuando él me lo dijo que lo había hecho no le di importancia.
Qué edad tiene tu hijo y qué hizo?
Vamos, si lo quieres contar 😅
 
Buscar otro colegio, te irá bien tres o cuatro años, luego otro, y el bachiller en un religioso muy duro que no lo tenga concertado.

Incluso no es imposible que a media carrera, le convenga cambiar de turno o de facultad, en función de cuánto haya aprendido a pasar desapercibido.

Igual en los trabajos, gimnasios, etc., etc., durante el resto de su vida, porque tu hijo no es disruptivo, es que se tiene que defender de la envidia y de la atención no solicitada, en todo su más amplio sentido y con las manifestaciones más surrealistas que quepa imaginar.

En el " uno a uno" deslumbra y alegra la vida, pero en grupo destaca y eso molesta a la "autoridad" sea real ( jefe, profesor, instructor) o ficticia ( líder de pandilla y gente con afán de protagonismo).

Contrariamente a lo que se cree, la gente con altas capacidades no es un genio loco y solitario, excepto como respuesta adaptativa errónea. Es capaz de leer microexpresiones y miradas en milésimas de segundo, y por eso desde la preadolescencia hasta la edad adulta lee los cambios de actitud pero no los comprende, de ahí el enfado.

No entiende la envidia porque no la siente, dado su alto nivel de autoconciencia y tampoco entiende que nadie sea tan tonto como para dejarse manipular por un autodenominado líder. Poco a poco se dará cuenta de que la gente es subnormal para él excepto el 10% que le sirve para tener relaciones positivas.

No tienes más salida que ir poco a poco explicándole que fulanito ya no quiere ir al tenis con él porque " le da un poco de rabia" que en dos años haya superado a todo el mundo, y lo cambias de club. Igual te digo ajedrez, natación o dónde lo lleves 🤷🏼‍♀️.

También tendrá que aprender a callar, a disimular y a adaptarse para no fracasar, y a no ayudar a todo el mundo por muy fácil que le resulte, porque " todo el mundo" no le sirve a él para fruto nada, sino como rémora. ... es decir, tendrá que ser muy selectivo.

No hay más enfoque que el real. Su vida será como una especie de colegio, en el que habrá un profesor por cada 40 alumnos o más. Los de primaria, que no saben hacer la o con un canuto, los de secundaria, que están embrutecidos y polarizados, y los de bachiller/ profesional más salidos que un mandril, desestructurándose la vida y la cabeza por el sex0.

Aprende y explicáselo poco a poco, conforme a su entendimiento y circunstancia. Sobre todo con el máximo aplomo y serenidad, porque va a peor con los años. 50 años de pensamiento crítico y reflexión sobre experiencias reales, le van a llevar al sitio contrario de 50 años de actuar por impulso, creerse todo lo que te cuentan, buscar confort en el autoengaño, etc., etc.

Te convendría que leyera Agatha Cristie, la saga de Hércules Poirot etc..... novela policíaca clásica.
Ahí tiene las piezas que le faltan sobre la naturaleza humana, que dista mucho del flower power, los unicornios woke y toda la mierda que leen ahora.
A l mio no le gusta leer lo intente porque a mi me encanta Agata Christie o Poirot, de pequeño le encantaba el ajedrez ahora ya pasa, solo le interesan los videojuegos, es tímido el otro día me dijo que no le gusta hablar y que mejor estar en silencio a lo que me quede un poco einn???

Solo tiene un amigo y ahora qu enos hemos mudado se ha quedado sin... mi esperanza es que en el instituto nuevo lo acojan bien y aunque es tímido haga algún amigo porque este verano lo único que hace es jugar a videojuegos,....
es muy complicado de llevar incluso agresivo se pone conmigo.
He intentado que lea y nada. LAs mates le encantaban y de repente algo pasó porque de ganar premios, (ya digo que en su colegio no lo han entendido ) a llegar incluso a suspender una evaluación.
Como digo para mi es un problema más que una ventaja que tenga AACC aun así incluso no me lo creo mucho el informe dice que tiene un 130 y que en mates razonamiento lógico y lenguaje incluso en madurez tiene la de un niño de 16 años (el acaba de cumplir 13) en fin como digo yo lo llevo fatal así que agradeceré cualquier aportación
No lee gusta ni la tv ni las películas por supuesto Disney ni de coña .no ve tv solo esta por el brawl stars maincraft y videojuegos

gracias a todos
 
La asociación de mi zona me dice que si no hay diagnóstico no pueden hacer más. Estoy en contacto con otras de otras zonas por lo menos para aprender y dejar esas necesidades que tiene cubiertas. Ejemplo sé que en comprensión lectora está por encima de su edad, sus intereses también. En el colegio de alguna manera nos echaban la culpa a los padres por no bajar esos intereses, ejemplo no le va nada que tenga que ver con Disney pero es que son dibujos animados ya pero él busca otro tipo de dibujos. Nunca le ha gustado lo infantil más allá de hacerlo para socializar.
Busca un psicólogo que se las haga, si el cole no te atiende
 
A l mio no le gusta leer lo intente porque a mi me encanta Agata Christie o Poirot, de pequeño le encantaba el ajedrez ahora ya pasa, solo le interesan los videojuegos, es tímido el otro día me dijo que no le gusta hablar y que mejor estar en silencio a lo que me quede un poco einn???

Solo tiene un amigo y ahora qu enos hemos mudado se ha quedado sin... mi esperanza es que en el instituto nuevo lo acojan bien y aunque es tímido haga algún amigo porque este verano lo único que hace es jugar a videojuegos,....
es muy complicado de llevar incluso agresivo se pone conmigo.
He intentado que lea y nada. LAs mates le encantaban y de repente algo pasó porque de ganar premios, (ya digo que en su colegio no lo han entendido ) a llegar incluso a suspender una evaluación.
Como digo para mi es un problema más que ventaja que tenga AACC aun así incluso no me lo creo mucho el informe dice que tiene un 130 y que en mates razonamiento lógico y lenguaje incluso en madurez tiene la de un niño de 16 años (el acaba de cumplir 13) en fin como digo yo lo llevo fatal así que agradeceré cualquier aportación
No lee gusta ni la tv ni las películas por supuesto Disney ni de coña .no ve tv solo esta por el brawl stars maincraft y videojuegos

gracias a todos

Esa época es fatal, porque es completamente adolescente ya.
Para ir poco a poco tendrías que probar a introducir más juegos de estrategia y colaboración , y que su padre, hermano mayor, tío, lo que sea, le saque de casa con las nerf y dianas, que lo lleven al paintball, etc.

O sea, sacar la agresión de la pantalla y convertirla en deporte y caminata; mientras llevas más pensamiento lógico a la pantalla.

Te hablo de la figura masculina porque aunque tu también lo puedas hacer, es mejor alguien que le deje físicamente agotado y lo haga todo mejor que él pero sin "pasárselo por los morros", sino en plan diversión. Es fundamental que no compitan para ganarle, sino que se centren en lo que va mejorando.

Así se da cuenta de la posición que ocupa en la manada realmente y se le bajan los humos.

Paciencia y firmeza, prima. Es difícil combinarlas, pero no hay más remedio. Es una época malilla 🤷🏼‍♀️
 
La asociación de mi zona me dice que si no hay diagnóstico no pueden hacer más. Estoy en contacto con otras de otras zonas por lo menos para aprender y dejar esas necesidades que tiene cubiertas. Ejemplo sé que en comprensión lectora está por encima de su edad, sus intereses también. En el colegio de alguna manera nos echaban la culpa a los padres por no bajar esos intereses, ejemplo no le va nada que tenga que ver con Disney pero es que son dibujos animados ya pero él busca otro tipo de dibujos. Nunca le ha gustado lo infantil más allá de hacerlo para socializar.
¿Os echaban la culpa por no reducirle sus intereses? ¡Pero qué burrada es esa! Precisamente a los críos hay que estimularles la inteligencia y la curiosidad... Es que hay que oír cada burrada de los profesores de primaria y secundaria que tela... :cautious:😩
 
¿Os echaban la culpa por no reducirle sus intereses? ¡Pero qué burrada es esa! Precisamente a los críos hay que estimularles la inteligencia y la curiosidad... Es que hay que oír cada burrada de los profesores de primaria y secundaria que tela... :cautious:😩
Porque le perjudicaba a la parte social y no fue un profesor la persona que nos lo dijo.
 
La asociación de mi zona me dice que si no hay diagnóstico no pueden hacer más. Estoy en contacto con otras de otras zonas por lo menos para aprender y dejar esas necesidades que tiene cubiertas. Ejemplo sé que en comprensión lectora está por encima de su edad, sus intereses también. En el colegio de alguna manera nos echaban la culpa a los padres por no bajar esos intereses, ejemplo no le va nada que tenga que ver con Disney pero es que son dibujos animados ya pero él busca otro tipo de dibujos. Nunca le ha gustado lo infantil más allá de hacerlo para socializar.

reducir su abanico de intereses, o reconducirlos a otros supuestamente más adecuados a su edad? por qué?? tiene que haber otras soluciones que no impliquen que tu hijo renuncie a ser él mismo. el tema de habilidades sociales se puede tratar aparte, una cosa no quita la otra.
 
reducir su abanico de intereses, o reconducirlos a otros supuestamente más adecuados a su edad? por qué?? tiene que haber otras soluciones que no impliquen que tu hijo deje de ser él mismo.
Reconducirlos hacia otros de un nivel más bajo para que encaje con los de otros compañeros. Yo pensé lo mismo que lo que dices al final.
 

Temas Similares

40 41 42
Respuestas
499
Visitas
17K
Back