Opiniones impopulares.

Diso mío, esto me ha puesto de muy mala leche, perdón por la expresión. ES cierto que el pecho es lo natural, es lo mejor, etc. Que la OMS recomienda blabla, también me lo sé. Pero la decisión de amamantar o no, corresponde a la madre. En muchos casos no es ni siquiera decisión, es que no hay otra posibilidad. Eso, o que se deshidrate el niño.
Una cosa es fomentar la lactancia materna y otra es el machaque que tenemos hoy en día. Mucho de lactancia, pero en el hospital muchas veces no tienen ni pajolera idea. Luego, tienes problema y simplemte te dicen: "Inténtalo un poco más".
Te andan diciendo que la hipogalactia es algo que pasa a muy pocas. Pero nadie te cuenta que en realidad, ya el 15% de lactancias ya fracasan. Es más, te omiten esa información. Casi van comisión por cada lactancia. POr más que te pases el día con el niño en la t¿ta, no sale. O la criaturina no se agarra. La suerte influye.
No sé aquí, porque salí con los biberones del hospital. Pero en España me han contado que luego no es tan fácil conseguir una cita con la matrona o te toca pagar una asesora de lactancia.
El posparto es un momento muy delicado, especialmente si eres primeriza. Te sientes como una basura por no haberle podido dar lo mejor a tu hijo, según te dicen. LUego vas a comprar fórmula, sintiéndote mala madre y te vienen con estas. Es para coger a la farmacéutica y empapelarle a quejas la farmacia.
Yo con lo que flipé es con una conocida mía que es enfermera y en verano la pasaron a la planta de maternidad, justamente parte fundamental de tu trabajo era ayudar a las madres a dar el pecho. Pues la chavala no tenía ni idea, la pasaron a maternidad porque la enfermeras que solían estar entre bajas y vacaciones iban muy justos de personal.
 
Eso de revender productos, lo hacen mucho los pakis y marroquíes con los helados del Mercadona.
Y los chinos lo hacen mucho con la cerveza y la Coca cola cuando hay ofertas del 3x2 en el Carrefour.

El verano pasado, en una de las fruterías de pakis que tenía en el barrio. Recuerdo que tenía fruta de temporada(no recuerdo cual) de verano. Pues, la tenían toda a cascoporro en el expositor, apilada a lo bruto. La tenían expuesta hacia la calle y con el calor que hacía, sin colocación ninguna, ni removerla ni quitar parte para ventilar el género pues, habría algunas piezas que estarían pochas por el fondo y tenían todo lleno de moscas alrededor del expositor ese.
Que pasabas al lado y se te quitaban las ganas de comprar.
Por eso aquí limitan las ventas de ciertas bebidas a x unidades por persona en grandes superficies.
 
Y puedo llegar a entender ese desconocimiento si estás en tu primer trabajo, comenzando a manejarte con nóminas, IRPFs y esas cosillas (que tampoco, pero bue, no seré doña exigencias).
Pero es que yo esta que digo tiene 50 años y por lo menos 25 cotizados. Que no es nueva, coxx.
Y para más inri, es ingeniera, que no es que sea una persona que es oir hablar de números o porcentajes y colapsa (eso me pasa con mi pareja pero como es consciente, busca asesoría externa, en este caso yo🤣)
La que yo digo también tenía ya sus buenos 25 años cotizados, pero no había manera de bajarla del burro. Que a ella siempre le había tocado pagar cuando un año había tenido dos pagadores, y yo en plan, pues claro Mari Carmen porque no te lo habían ajustado xd
 
Cuando quieren no, devuelven cuando durante el año has pagado más de lo que te toca, o tienes gastos deducibles.
Si fuera cuando quieren no devolverían nunca, seguramente quitaron la obligatoriedad de declarar a rentas por debajo de un mínimo porque saben que a mucha gente le da pereza hacerla y no saben que les devuelven y así se quedan ese dinero.
Tardan en devolver según el cauce y la cantidad.
 

Temas Similares

12 13 14
Respuestas
162
Visitas
11K
Back