Organizacion limpieza hogar

Gracias primas, es que me parece mas ecofriendly usar bayeta ya que tiene mas usos que el papel de cocina, pero me da mucho asco, siento que es un foco de bacterias.
 
yo es que la uso para limpiar la encimera y ya, pero si tengo que recoger grasa, restos, etc, con papel, la bayeta para limpiar el limpio, jejeje
Yo hago igual. De normal, con el estropajo y Fairy limpio la encimera y luego trapo húmedo. Si hay mucha grasa, papel y desengrasante.
 
Pues uno, pero gasto del gordito y con un trozo me sirve. También lo gasto para limpiar los espejos
Yo para espejos y para ventanas (la última pasada con el limpiacristales) tengo un trapo a parte que uso solo para eso (de hecho lo tenemos encima del bote del limpiacristales para no liarnos).
 
Yo para espejos y para ventanas (la última pasada con el limpiacristales) tengo un trapo a parte que uso solo para eso (de hecho lo tenemos encima del bote del limpiacristales para no liarnos).
Yo tengo las de Mercadona de cristales pero me gusta más con papel
 
En serio, prima? Más info? :O Pues yo justo de esa marca tengo un limpiador desinfectante sin lejía tipo sanytol, de lavanda, y huele bien pero sin más. De hecho, el pulverizador va fatal. Me gusta más el sanytol...
En la misma etiqueta del producto pone que es tóxico y que no debe usare en utensilios de cocina ni en superficies que vayan a estar en contacto con alimentos ni que vayan a contenerlos.
O sea, que en la cocina sólo se podrían usar para las puertas de los muebles y de los electrodomésticos, y ya me dirás para qué sirve desinfectar eso.
 
En la misma etiqueta del producto pone que es tóxico y que no debe usare en utensilios de cocina ni en superficies que vayan a estar en contacto con alimentos ni que vayan a contenerlos.
O sea, que en la cocina sólo se podrían usar para las puertas de los muebles y de los electrodomésticos, y ya me dirás para qué sirve desinfectar eso.
Vaya, pues yo es que solo lo uso para la mesa del salón y a veces dejo comida encima. Tendré más cuidado. Para la cocina no me gusta porque no quita la grasa. De todos modos, creo que nos hemos obsesionado mucho con la etiqueta de desinfectante desde el covid y toda la vida se ha limpiado con jabón. Que alguien me corrija si ve necesario usar siempre desinfectantes. Tengo la misma duda con la ropa, ya que no me gusta usar temperaturas altas ni desinfectante textil.
 
Vaya, pues yo es que solo lo uso para la mesa del salón y a veces dejo comida encima. Tendré más cuidado. Para la cocina no me gusta porque no quita la grasa. De todos modos, creo que nos hemos obsesionado mucho con la etiqueta de desinfectante desde el covid y toda la vida se ha limpiado con jabón. Que alguien me corrija si ve necesario usar siempre desinfectantes. Tengo la misma duda con la ropa, ya que no me gusta usar temperaturas altas ni desinfectante textil.
Tienes razón.
Yo dentro de casa me he "calmado", al principio cada día desinfectada pomos, interruptores, mandos, tiradores de la cocina, grifos, vamos una locura. Ahora lo normal, seguimos descalazandonos en la entrada porque se mantiene más limpio y el calzado no deja de traer polvo y suciedad de la calle.
Lo que aún me cuesta es lo que viene de fuera, se queda un par de días o lo lavo antes, según lo que sea, y aún limpio la compra.
Sigo con el gel en el bolso y lo uso cuando salgo del patio o salgo de comprar.
Luego pienso voy a una cafetería y tal cual me dan la taza, la cojo y tomo mi café o lo que me den, si compro algo para comer.... Pues en casa lo mismo, pero no puedo. Poco a poco imagino.
 

Temas Similares

70 71 72
Respuestas
856
Visitas
73K
Back