- Registrado
- 23 Ene 2019
- Mensajes
- 7.018
- Calificaciones
- 35.889
- Ubicación
- Central Park
Gracias primas, es que me parece mas ecofriendly usar bayeta ya que tiene mas usos que el papel de cocina, pero me da mucho asco, siento que es un foco de bacterias.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
yo es que la uso para limpiar la encimera y ya, pero si tengo que recoger grasa, restos, etc, con papel, la bayeta para limpiar el limpio, jejejeGracias primas, es que me parece mas ecofriendly usar bayeta ya que tiene mas usos que el papel de cocina, pero me da mucho asco, siento que es un foco de bacterias.
Yo hago igual. De normal, con el estropajo y Fairy limpio la encimera y luego trapo húmedo. Si hay mucha grasa, papel y desengrasante.yo es que la uso para limpiar la encimera y ya, pero si tengo que recoger grasa, restos, etc, con papel, la bayeta para limpiar el limpio, jejeje
Pues tampoco tanto, la verdad no te sabría decir¿¿Pero cuántos rollos de papel de cocina gastáis a la semana??
uso el grande, de 600 hojas y me dura bastante, semanas, tampoco es que todos los dias esté cayendo grasa o comida¿¿Pero cuántos rollos de papel de cocina gastáis a la semana??
Yo para espejos y para ventanas (la última pasada con el limpiacristales) tengo un trapo a parte que uso solo para eso (de hecho lo tenemos encima del bote del limpiacristales para no liarnos).Pues uno, pero gasto del gordito y con un trozo me sirve. También lo gasto para limpiar los espejos
Yo tengo las de Mercadona de cristales pero me gusta más con papelYo para espejos y para ventanas (la última pasada con el limpiacristales) tengo un trapo a parte que uso solo para eso (de hecho lo tenemos encima del bote del limpiacristales para no liarnos).
En la misma etiqueta del producto pone que es tóxico y que no debe usare en utensilios de cocina ni en superficies que vayan a estar en contacto con alimentos ni que vayan a contenerlos.En serio, prima? Más info? :O Pues yo justo de esa marca tengo un limpiador desinfectante sin lejía tipo sanytol, de lavanda, y huele bien pero sin más. De hecho, el pulverizador va fatal. Me gusta más el sanytol...
Vaya, pues yo es que solo lo uso para la mesa del salón y a veces dejo comida encima. Tendré más cuidado. Para la cocina no me gusta porque no quita la grasa. De todos modos, creo que nos hemos obsesionado mucho con la etiqueta de desinfectante desde el covid y toda la vida se ha limpiado con jabón. Que alguien me corrija si ve necesario usar siempre desinfectantes. Tengo la misma duda con la ropa, ya que no me gusta usar temperaturas altas ni desinfectante textil.En la misma etiqueta del producto pone que es tóxico y que no debe usare en utensilios de cocina ni en superficies que vayan a estar en contacto con alimentos ni que vayan a contenerlos.
O sea, que en la cocina sólo se podrían usar para las puertas de los muebles y de los electrodomésticos, y ya me dirás para qué sirve desinfectar eso.
Tienes razón.Vaya, pues yo es que solo lo uso para la mesa del salón y a veces dejo comida encima. Tendré más cuidado. Para la cocina no me gusta porque no quita la grasa. De todos modos, creo que nos hemos obsesionado mucho con la etiqueta de desinfectante desde el covid y toda la vida se ha limpiado con jabón. Que alguien me corrija si ve necesario usar siempre desinfectantes. Tengo la misma duda con la ropa, ya que no me gusta usar temperaturas altas ni desinfectante textil.