Vuestros mejores trucos de limpieza y organización del hogar

Ostras,siiiii,la baba de la bayeta de cocina, por qué pasa eso???
Yo les ponía lejía pero se quedan a rodales,como son de color. Ahora la lavo con oxígeno activo.
Yo cuando me pasa eso, suelo desecharlo, porque siempre me dijeron que era una especie de limo o moco donde se había generado una colonia de bacterias, por guardar las cosas sin secar. Y me da cosa pensar que no consigo eliminar todo ese limo bien.

Me pasaba con las bayetas, esponjas de cocina o incluso esponjas de baño, que dejaba apoyadas sin aclarar y secar correctamente
A día de hoy intento dejar todo bien aclarado de jabón y a escurrir y secar
 
Yo cuando me pasa eso, suelo desecharlo, porque siempre me dijeron que era una especie de limo o moco donde se había generado una colonia de bacterias, por guardar las cosas sin secar. Y me da cosa pensar que no consigo eliminar todo ese limo bien.

Me pasaba con las bayetas, esponjas de cocina o incluso esponjas de baño, que dejaba apoyadas sin aclarar y secar correctamente
A día de hoy intento dejar todo bien aclarado de jabón y a escurrir y secar
Yo es que la dejo húmeda en el borde de la pila digamos, y claro, siempre está así, la tengo que tender y secar bien cada vez que la use y así no pasará?
La voy a tirar, ay, yo no las tiraba y las seguía usando,las voy cambiando al tiempo, cuando se ponen feas .
Las que retiro,como son pequeñas, las uso para el suelo, de mopa húmeda, si tengo prisa lo uso mucho, las pongo en la mopa con vinagre y agua y las paso por el suelo.
 
Yo es que la dejo húmeda en el borde de la pila digamos, y claro, siempre está así, la tengo que tender y secar bien cada vez que la use y así no pasará?
La voy a tirar, ay, yo no las tiraba y las seguía usando,las voy cambiando al tiempo, cuando se ponen feas .
Las que retiro,como son pequeñas, las uso para el suelo, de mopa húmeda, si tengo prisa lo uso mucho, las pongo en la mopa con vinagre y agua y las paso por el suelo.
Si una vez usada, la lavas y enjuagas bien y la pones a secar, no te pasa eso.
Cuando te pase, si no quieres andar renovando, puedes hervirlo o lavarlo con agua muy caliente.
 
Para limpiar los cristales por fuera... echar limpia cristales justo antes de que empiece a llover y ya.
🤣 🤣 🤣
Los tenía hechos un asco porque son ventanales enormes y el cristalero que me los hacía se ha jubilado... aprovechando estas lluvias pues... cristasol y a esperar a que la lluvia haga el resto,
Ale ya me voy..........
 
Has probado a lavar echando un par de flush flush de oxígeno activo,y lavar en frío,no en caliente.
No, porque este método empecé a probarlo con ropa delicada, para no utilizar detergentes fuertes. Pero gracias, voy a probarlo con la ropa de deporte.
 
Hola primas, cómo limpiais las bayetas?y las de los cristales? Os cuento como lo hago y me decís si algo está mal: hiervo agua y las echo en un cubo con unas cucharadas de jabón en escamas y las dejo mínimo seis horas. Si no se han acabado de limpiar las meto solo con ariel en la lavadora a 40 grados. Es que una limpiadora me dejó la mampara echa un asco y me dijo que la culpa era de las bayetas, que no las había limpiado bien 🤨. A ver si me dais algún truquito.
Yo las dejo a remojo toda la noche con agua caliente (pero sin pasarse porque si no "cocina" las manchas y ya no salen nunca más), un par de cucharadas de percarbonato y un chorrito de Fairy o detergente. Lo dejo toda la noche y lavo al día siguiente en la lavadora a 40° con un poco más de percarbonato en el bombo. Salen limpias y sin olores.
 
Por cierto, el otro día eché un par de baberos húmedos al cesto de la ropa sucia y les salió moho. El blanco lo pude remojar con lejía y quitarle las manchas, pero con el de color no sé qué hacer, ¿que me aconsejáis?
 
Por cierto, el otro día eché un par de baberos húmedos al cesto de la ropa sucia y les salió moho. El blanco lo pude remojar con lejía y quitarle las manchas, pero con el de color no sé qué hacer, ¿que me aconsejáis?
¿Agua oxigenada?

Si no es un color muy oscuro prueba a sumergir en agua caliente y percarbonato
Otra opción es vinagre y cepillar, aclarar y dejar al sol
 
Última edición:
¿Hay algún truco o una forma infalible de limpiar el polvo de los muebles? Tengo un complejo total de no saber limpiar. Paso el robot aspirador todos los días, también tengo aparte una aspiradora y limpio con muchísima frecuencia, pero es quitar el polvo y al día siguiente vuelve a aparecer. No sé si es que ventilo mucho y debería tener las ventanas menos abiertas, que no sé limpiarlo, que nace por generación espontánea o yo qué sé.
 
¿Hay algún truco o una forma infalible de limpiar el polvo de los muebles? Tengo un complejo total de no saber limpiar. Paso el robot aspirador todos los días, también tengo aparte una aspiradora y limpio con muchísima frecuencia, pero es quitar el polvo y al día siguiente vuelve a aparecer. No sé si es que ventilo mucho y debería tener las ventanas menos abiertas, que no sé limpiarlo, que nace por generación espontánea o yo qué sé.
Hay casas en las que pasa más que otras. Es por la estática.

Es como tener una prenda a la que se pegan todos los pelos. Con el polvo pasa igual. Hay que repelerlo

También hay aspiradores que lo levantan , de ahí que casi todos ahora vengan con el filtro Hepa, de partículas. Yo tengo 2 robots y uno de ellos lo levanta mucho, lo sé porque cuando está en la cocina limpiando y da el sol, veo las partículas elevándose al techo. Básicamente lo que hace es que coge lo gordo y lo otro lo dispersa con sus cepillitos dando vueltas

También depende de los suelos . Lo noto en el cambio de casa, un suelo cerámico o de baldosas atrae menos el polvo que uno de tarima, por ejemplo.

Pero algún remedio hay.

Por lo general, la gente lo que hace es pasar un paño de microfibra húmedo con algo de suavizante de la ropa. Otros hacen una mezcla de agua destilada, aceite de oliva y suavizante.
Si lo pruebas, es mejor hacerlo en una parte no muy visible,por si acaso tus muebles son delicados y se estropean

 
¿Hay algún truco o una forma infalible de limpiar el polvo de los muebles? Tengo un complejo total de no saber limpiar. Paso el robot aspirador todos los días, también tengo aparte una aspiradora y limpio con muchísima frecuencia, pero es quitar el polvo y al día siguiente vuelve a aparecer. No sé si es que ventilo mucho y debería tener las ventanas menos abiertas, que no sé limpiarlo, que nace por generación espontánea o yo qué sé.
Creo q tb depende de dónde vivas… contra más cerca del campo o zonas abiertas, más polvo entra.

Si tienes los muebles oscuros/ suelo oscuro se ve más el polvo… yo era de las q lo pasaban todos los días y al día siguiente sacaba muchísimo polvo. Me pasaba como a ti…

En nuestra casa es horrible porque además hay filtros de esos en el baño y la cocina y nunca había tenido tantísimo polvo en el baño. Yo lo que hago es no pasar plumero si no los recambios de la mopa por los muebles y las cosas de baño con papel de cocina húmedo. Lo de los recambios de la mopa va fenomenal, de verdad!

Adjunto foto
 

Adjuntos

  • IMG_6858.jpeg
    IMG_6858.jpeg
    61,9 KB · Visitas: 28

Temas Similares

2 3
Respuestas
26
Visitas
1K
Back