Organizacion limpieza hogar

Nunca, nunca, aunque estén los tápers preparados para microondas se calienta en el microondas. Es una manía que tengo.
He puesto de ejemplo los de los helados porque hay gente que los tiene. Yo los helados los compro lo de imitación de Magnum o Haggen das de esos del Dia que están más buenos y son de cartón
Yo por ejemplo. Por dinero no tanto, sino por reutilizar.
 
Yo nunca caliento en el tupper pero si lo uso para ascensor cosas en el frigo o para sacar comida a descongelar. A veces las bolsas gotean. Y si, me gusta reutilizar porque ya bastantes plásticos innecesarios usamos como para añadir más. Se que soy un grano de arena en el desierto pero mi conciencia se siente mejor asi
 
¿Lavais y reutilizais las bolsas de congelación? Yo si. ¿soy una cutre?? Nunca lo habia pensado.
Cuando hacemos,por ejemplo, lentejas, hacemos mogollón y luego envasamos en raciones individuales en bolsitas porque no tengo un congelador grande de cajones y si lo metiera todo en tuppers no me cabria nada.
Cuando saco las raciones, lavo las bolsas y las vuelvo a utilizar ( si ya están hechas un churro las tiro, pero me aguantan muchos usos)
 
Yo tenia algunos botes para arroz, pasta y lentejas, de hace mil años. Cuando la pandemia necesite algun bote extra para congelar o guardar algo, en ese momento para ir menos al super cocinaba "distinto" y utilizaba los de cristal de la miel, las aceitunas ..... Les quite la etiqueta y al ser transparentes sin problema. AHora hasta me sobran, pero con esto aprendi a no comprar botes sin mas.
 
Yo como en el trabajo directamente del tupper, por lo que no puedo usar botes de legumbres y los de plástico de comida preparada no me gusta reutilizarlos. Los guardo para cosas que congelo que no son para comer directamente (por ejemplo en los botes congelo caldo para hacer otro día sopa y los de plástico para carne cruda o pescado).
Lo que he hecho es comprarme tuppers de cristal pequeños en los que me entra justa la ración que voy a comer y así ocupa menos espacio en el congelador.
 
Una pregunta de limpieza pris...

Sabeis como quitar o atenuar la marca que queda del pipi de perro en baldosa? Aunque friegue si ya se ha secado queda marca, pensaba que era porque el orin se come el esmalte pero mirándolo bien no me parece que haya llegado a eso
 
lo de usar los envases de helados como tuppers nunca lo he visto, para empezar porque ese plástico no está preparado para ser calentado o lavado en lavavajillas y mas allá me parece cutre, que en ikea valen 2 duros los tuppers

Me consta que en los restaurantes lo hacen muchísimo. No para meter en el microondas, pero para guardar cosas en la nevera y organizar restos de comida ya te digo yo que se hace y mucho.
 
Una pregunta de limpieza pris...

Sabeis como quitar o atenuar la marca que queda del pipi de perro en baldosa? Aunque friegue si ya se ha secado queda marca, pensaba que era porque el orin se come el esmalte pero mirándolo bien no me parece que haya llegado a eso
Has probado con amoníaco?
 
No todo vale con la excusa de reutilizar, hay que ser conscientes del peligro que supone:
"Envases de plástico de yogurt, crema o helados, por mencionar algunos, están diseñados solo para conservar un alimento en específico, por lo que las condiciones son aptas de manera limitada. Podría ser que otros alimentos no se conserven de la misma manera o que alimentos que no se adecúen al envase provoquen alguna reacción inesperada."
 
¿Lavais y reutilizais las bolsas de congelación? Yo si. ¿soy una cutre?? Nunca lo habia pensado.
Cuando hacemos,por ejemplo, lentejas, hacemos mogollón y luego envasamos en raciones individuales en bolsitas porque no tengo un congelador grande de cajones y si lo metiera todo en tuppers no me cabria nada.
Cuando saco las raciones, lavo las bolsas y las vuelvo a utilizar ( si ya están hechas un churro las tiro, pero me aguantan muchos usos)
Depende cuáles se usen si se pueden reutilizar sin problemas alguna vez más , o lo que metas en ellas, yo también las reutilizo.
 
Primas, abro melón... 🙊
Que opináis de esta "moda" (lo entrecomillo porque realmente hay gente que lo tenía así hace años ya pero ahora es furor) de meter los alimentos todos en tarros? Bueno, alimentos lo que más pero también hay quien mete las cápsulas de la lavadora, el detergente, los algodones, las compresas, todo todito... Yo reconozco que me encanta ver esos videos y todo tan lindo pero llevado a mi vida creo que no sería práctico, lo veo al final como un trabajo extra más, comprar los botes (o reutilizar de conservas ya que no son baratos) etiquetarlos, llegar de la compra, vaciar todo en los botes, luego no sabes fecha de caducidad, tiempos de cocción, ingredientes...
Solo quiero saber vuestras opiniones y espero que de verdad nadie se ofenda si lo hace así en su despensa porque de verdad que a mí me encanta verlo y me parece que tiene que dar una paz ver todo tan pulcro, tan igual... Pero es algo que siempre pienso cuando me aparecen esos vídeos de despensas, cuartos de lavandería, etc... Por supuesto no me refiero a la gente q lo hace con 3 botes porque los tiene a la vista en X sitio sino a hacerlo con toooooda la despensa, tooooodas las cosas del baño y así! Os leo 😘
Yo tengo la despensa así, los botes son transparentes , los productos son los habituales no necesito que tengan instrucciones, solo tiene etiquetas los de las diferentes harinas . De las cajas o bolsas de plástico siempre hay derrames y se ensucia , por eso lo hago. Y como son apilables almaceno mejor, y al ser transparentes todo se identifica fácilmente. Pero vamos que esto ya lo hacía mi madre, lo mío es heredado no moda 🤭
Las pastillas del lavavajillas las tengo en un pequeño contenedor que compré para ellas. Y bayetas, estropajos y cepillos de fregar en una cajita distribuida y así están juntos.
 
Yo también hago lo de los tarros de cristal transparente para muchos productos, porque vamos, el que inventó el plástico de los paquetes de pan rallado, legumbres, etc debería arder en el infierno. O seré yo muy torpe que esos paquetes siempre se me rajan, al igual que los de harina, azúcar o sal... Mis tarros son los de la nocilla grandes redondos así que inversión en ellos poca, ademas los tengo tanto transparentes del todo como con algún dibujo si sale colección y quedan monos. Como decís, es un plus poder apilarlos y no tener paquetes con pinzas que siempre tienen fugas, hacen perder espacio y lo dejan todo perdido.
 

Temas Similares

69 70 71
Respuestas
849
Visitas
72K
Back