Paula Mas y Marc Hernandez, jóvenes asesinados en el pantano Susqueda.

Hola!! Pues en los inicios yo tambien creí mucho en la autoría de Magenti, por lo mismo que comentas pero si te soy sincera mi opinión ha cambiado hacia Bartomeu.
Han sido muchas las cosas que se han escrito las que me han hecho pensar que quizá el verdadero autor no fuera Magenti.
Así resumidas, el coche estaba en la entrada a su barraca, creo recordar que cerca de donde él aparca, eso lo sitúa con las víctimas.
Declaró estar pescando pero tampoco hay evidencias, y las llamadas telefónicas a los diferentes sitios que realizó tampoco están detalladas o no conocemos exactamente si eso le impide cometer el crimen.
Colaboró mucho con los Mossos en mostrarles el terreno, y fue él en parte quien localizó/habló de Magenti. Sabemos que algunos asesinos se acercan a la investigación para conocer de primera mano las cosas y para pasar desapercibidos por su voluntad a colaborar.
Los restos del kayac y demás cosas que se fueron encontrando estaban más por su zona.
Hay testimonios que indican que tenía un arma. Es raro que él no escuchara los disparos.
Si su***dio posterior también me llama la atención.
No sé... Son como indicios que me hacen dudar de él cada vez más.
Quizá fue Bartomeu quien sufrió un arrebato, una discusión con los chicos por el coche o el aparcamiento.
Al final si analizamos los datos, él (al igual que Magenti) tuvo la ocasión, es de la zona, y conoce el terreno para hacer todo esto sin ser visto.
Puedo estar equivocada por supuesto, pero me escama mucho si figura en este crimen.
Un abrazo @JLops
Gracias por detallar! Si no estoy equivocado, creo que no fue un su***dio, si no muerte natural, aunque así parecía porque había una soga cerca de donde murió. Pero según tengo entendido fue casualidad.
Lo de que tenía un arma era testimonio de alguien, no?
 
Gracias por detallar! Si no estoy equivocado, creo que no fue un su***dio, si no muerte natural, aunque así parecía porque había una soga cerca de donde murió. Pero según tengo entendido fue casualidad.
Lo de que tenía un arma era testimonio de alguien, no?
Sii tienes razón que no se sabe si fue su***dio, muerte accidental... Estaba bajo un árbol donde había una soga pero la autopista concluyó que murió de un ataque al corazón, y en su momento leí que la principal hipótesis es que quería suicidarse y murió repentinamente en el intento, es muy raro también la verdad.

Te dejo el enlace a lo último que aportó el análisis de Google donde sitúan a Marc y al Opel Zafira justo donde aparcaba Bartomeu.


Bartomeu sabía algo, de eso no hay duda, tura sole dice que pensaba que se lo dejaría escrito en una nota, y ella que lo conoció sabía que se llevó algún secreto, cuál? Pues no lo sabremos
Pero a mí ya no me da buena espina

Sabiendo que le habían roto el coche en varias ocasiones y que Marc y Paula estacionaron allí, pudo entrar en colera si los vio asomados mirando el coche o volando el dron por su cabaña... Es solo una hipótesis.

Lo de la pistola lo cuenta un amigo suyo al que le confesó que iba a irse a vivir a la naturaleza y cuando él se preocupó por su seguridad le dijo que tenía una pistola.
Igual la pistola solo tenía 1bala o 2balas, quizá por eso terminó acuchillando a Marc... No sé son conjeturas desde luego.
 
A los que habeis estado en la zona y conoceis la cabaña: ¿tenia que pasar por donde dejaba el coche para llegar desde el agua o podia ir hasta la cabaña sin pasar por donde estaba el coche de los chicos? Si podia llegar a la cabaña por otro lado, quizas no les vio (vivos o muertos)
Para ir a la cabaña desde donde estaba pescando o desde cualquier otro sitio en el que se tenga que pasar por la pedrera, tuvo que pasar forzosamente, irremediablemente, por la pista hasta su camino, lugar en el que estaba aparcado el zafira.
 
Me quedo con esto que dice el artículo:

El cos d’en Marc era a l’aigua davant mateix de la barraca.

Se sabe si el cuerpo pudo ser dejado en otra zona y el agua lo arrastró hacia ahí? Porque sería estúpido matar a alguien y dejar el cuerpo justo enfrente de tu "hogar".
 
Me quedo con esto que dice el artículo:

El cos d’en Marc era a l’aigua davant mateix de la barraca.

Se sabe si el cuerpo pudo ser dejado en otra zona y el agua lo arrastró hacia ahí? Porque sería estúpido matar a alguien y dejar el cuerpo justo enfrente de tu "hogar".
Si no recuerdo mal, ambos cuerpos fueron hundidos con piedras en las mochilas. La de Paula se desprendió y también el agua del pantano bajó de nivel y eso permitió recuperar los cuerpos. Ahora bien, no sé qué decían las investigaciones sobre el punto en el que pudieron ser hundidos o cuánto los pudo desplazar el agua
 
La investigación dice que fue Magentí en la Rierica y que transportó los cuerpos en el kayac hasta la zona donde aparecieron y que luego desembarcó donde había el inflador.
 
Me quedo con esto que dice el artículo:

El cos d’en Marc era a l’aigua davant mateix de la barraca.

Se sabe si el cuerpo pudo ser dejado en otra zona y el agua lo arrastró hacia ahí? Porque sería estúpido matar a alguien y dejar el cuerpo justo enfrente de tu "hogar".

Hay que pensar en las circunstancias. El asesinato se produjo a plena luz del día y sin premeditación a finales de agosto. El asesino debió temer ser descubierto desde el primer instante, ya que disparó una pistola y el sonido rebotó por una buena parte del pantano, Seguramente pensó que alguien lo habría oído, sabía que había vecinos en el Llomar y gente que paseaba por allí, o pescaba, excursionistas, etc. Hay que ponerse en la mente del asesino. Conocía el pantano, seguramente vivía allí, y tuvo que esperar a la llegada de la noche porque sabemos que en agosto hay luz hasta muy tarde. Y cualquiera desde lejos le podía ver lanzando los cadáveres al agua. No tuvo más remedio que esperar a la noche y hundirlos allí. Eso explicaría las livideces cadavéricas.
El asesino conocía el camino para bajar los cadáveres al agua. Tenía la fuerza bruta para moverlos y, lo que es muy importante para mi, tenía la Destreza para hacerlo. Porque mover dos cuerpos inertes por una pendiente entre matorrales, árboles y zarzas, no sólo requiere fuerza, sino bastante maña y destreza.
Por otro lado, el asesino trasladó el coche a la otra punta del pantano, en primer lugar porque no había acceso al agua allí donde sucedió el asesinato; tuvo que moverlo hasta un sitio en el que Si se podía hundir. Podía haber metido los cadáveres dentro y hundirlo todo a la vez, pero en mi opinión no lo hizo porque era un gran riesgo: debió pensar que a esas horas de la noche ya estarían buscando a la pareja. Vivimos en el sXXI y cuando no das señales de vida a tus familiares y amigos en unas horas lo normal es que se enciendan las alarmas. Y sabía que los tiros habían resonado fuerte. Por tanto, esa noche en la cabeza del asesino debía haber ya un gran temor por ser descubierto. Y por tanto no podía mover el coche con los cadáveres por el riesgo a cruzarse con alguna patrulla o algún familiar que ya estuviera buscando a Marc y Paula. Si le pillaban con el coche vacío era menos comprometedor y además, si o si, lo tenía que mover igualmente para hundirlo y retirarlo de la escena del crímen.
El asesino actuó como un auténtico furtivo, inteligente, plegado al terreno que conocía como la palma de su mano y con la paciencia y la sangre fría de un pescador que aguardó las horas necesarias para quitarse de enmedio las pruebas que le inculpaban.
 
Además, si los cuerpos estaban cerca del agua, lo más fácil era aprovechar esa circunstancia y hundirlos, pues el hecho de subirlos hasta el coche sería absurdo y desmesurado.
Quiero hacer una apreciación en cuanto al teléfono móvil de Paula. Se sabe que el de Marc se apagó hacia las 12 del mediodía, justo al llegar hasta el parking de Bartomeu, por lo que se puede suponer que el asesino lo apagó.
No sucedió así con el de Paula, que permaneció encendido hasta casi las 12 de la medianoche, habiendo estado inmóvil desde que se apagara el de Marc, es decir, desde el parking de Bartomeu.
A través de estos movimientos de los móviles se puede presuponer que el zafira fue ocultado delante mismo o al lado del coche de Bartomeu y que el asesino no encontró el movil de Paula en un primer momento.
Ahora bien, al poco de las 12 de la noche, el teléfono móvil de Paula se apaga, o bien porque se le agota la batería, o bien porque el asesino a esa hora vuelve al zafira para hundirlo.
En el caso que el asesino no hubiera descubierto el móvil de Paula porque quizás ella lo escondió, este seguiría en el coche, pero los mossos no lo han encontrado y yo me pregunto:
¿Han mirado bien?
¿Han inspeccionado el asiento del coche, entre la posadera y el respaldo?
Por cierto, ya ha empezado el juicio contra los mossos corruptos que llevaban la investigación al principio. Uno de los que declararan será el que dejó su huella impresa en el zafira, supongo que al no haberse encontrado los cuerpos aún no se temía un homicidio.
 

Temas Similares

Respuestas
3
Visitas
346
Back