Primas en terapia

Estoy con esta sensación estas semanas. Es de las peores cosas que he experimentado nunca y me preocupa mucho. ¿Esto desaparece? ¿Vuelve a ser una la de antes?
Por lo visto hay terapia para esto y por lo visto si se supera, parece ser según me he ido informando que el cerebro se "desconecta" para protegerte y por eso estamos como en esa burbuja, volverlo a conectar será el trabajo que nos queda por delante, yo me voy a animar con terapia porque si ya no puedo más, he dejado de sentir y he dejado como de vivir...
 
Siguiente sesión con la psicóloga, me dice que todo está relacionado.
Que como toda mi vida, mis padres, sobre todo mi padre no tenía en cuenta mi opinión y de alguna forma me anulaba totalmente, que por eso soy tan tajante con la gente y no paso ni una, es una relación causa-efecto. También que viene de ahí, esa necesidad a veces de justificar mis decisiones, me dice la psicóloga que eso debe ser agotador....
Sobre todo, me dice de despersonalizar las actitudes de los demás conmigo, como que me deberían de afectar de otra manera, no tomármelo todo tan personal.

A todo el mundo, en ciertas situaciones de su vida, creo que le vendría bien algo de terapia. Incluso a mi marido. Pero él es un poco incrédulo, aunque le gusta lo que le voy comentando que me dice la psicóloga.

Y, a lo mejor ha sido mi evolución natural, pero ha coincidido que empecé la terapia con sentirme mejor y empezar a disfrutar de verdad de las cosas.

Este último finde, que ha sido salsero total, lo he pasado muy bien. Y para rematar, también he tenido mi momento consumista en un outlet.
Este verano no habría podido disfrutar de nada de eso ni de coña. Y mira que también nos llovió lo que quiso, pero nos dio igual.
 
Me surge una duda , a ver qué pensáis .
Las heridas de la infancia de cómo nos han tratado los padres o en el colegio creéis que se pueden sanar ?
He estado en terapia en varias ocasiones pero más allá de ahondar en el problema e identificarlo no he conseguido olvidarlo ni evitar sus consecuencias.
 
Me surge una duda , a ver qué pensáis .
Las heridas de la infancia de cómo nos han tratado los padres o en el colegio creéis que se pueden sanar ?
He estado en terapia en varias ocasiones pero más allá de ahondar en el problema e identificarlo no he conseguido olvidarlo ni evitar sus consecuencias.
En ello estoy (en mi caso, no tanto infancia como pubertad en adelante). También te digo que cosas, como la pandemia del COVID, para mí , después de lo que viví en casa, fueron una minucia en comparación.
 
En ello estoy (en mi caso, no tanto infancia como pubertad en adelante). También te digo que cosas, como la pandemia del COVID, para mí , después de lo que viví en casa, fueron una minucia en comparación.


Y puedo preguntarte cómo es el proceso de sanar ? Es que en las terapias q yo he ido no me han hablado ni tratado sobre esa “sanación”
 
Y puedo preguntarte cómo es el proceso de sanar ? Es que en las terapias q yo he ido no me han hablado ni tratado sobre esa “sanación”
Trabaja en el hecho de que yo no me sienta culpable, por ejemplo por los sentimientos que tuve hacia mi padre días antes de morir, porque estaba insensibilizada total, y yo era consciente de que estaba en una situación crítica y a mí no me daba la pena que me debía de dar, lo veía como en la distancia, consecuencia todos los palos previos vividos.

A mí siempre me ha dado pena de los niños, cuando están todos ilusionados, no era capaz de ver las cabalgatas de reyes, con toda esa ilusión e inocencia, sin saltárseme las lágrimas, pensando "pobres, lo que os espera", pensando en cómo lo pasé yo al crecer un poco más...

Digamos que me desculpabiliza. Ya os iré contando, que voy un día a la semana (ahora mismo, los jueves de tarde).
 
Intenté contactar con la psiquiatra que me está llevando porque estoy fuera de mi ciudad y me estaba quedando sin medicación. A ver si podía hacerme el favor de atenderme por teléfono o al menos darme la receta. No me ha contestado en absoluto.

A buscar otra psiquiatra. Hablo con ella por teléfono, cinco minutos de consulta. Le cuento lo que me pasa por encima, me cuesta muchísimo abrirme a los médicos. A subirme la medicación, así, de golpe y porrazo. Al menos me ha derivado a psicólogia aunque temo que volverá a ser otro cantamañanas que me pida que le hable de libros porque 'nos sobre tiempo' o me eche en cara que atendiera a mi padre enfermo terminal...
 
Me surge una duda , a ver qué pensáis .
Las heridas de la infancia de cómo nos han tratado los padres o en el colegio creéis que se pueden sanar ?
He estado en terapia en varias ocasiones pero más allá de ahondar en el problema e identificarlo no he conseguido olvidarlo ni evitar sus consecuencias.
Yo solo te puedo hablar de mi experiencia. Las experiencias que has vivido siempre van a influir en quien eres, pero a través de terapia puedes dejar de vivir absolutamente condicionadas por ellas, que ese es el problema que tenemos muchas de nosotras.

Yo el otro día le decía a mi a mi psicologa que sentía que yo había vuelto a mi, a mi cuerpo. Y ella me dijo que en verdad no es una vuelta, es una llegada, un advenimiento. Y yo me mandaba porque me sonaba eso muy religioso.

Las experiencias traumáticas de la infancia te impiden llegar a ser quien eres y acabas siendo tus mecanismos de supervivencia. Eso sí puede cambiar.
 
Intenté contactar con la psiquiatra que me está llevando porque estoy fuera de mi ciudad y me estaba quedando sin medicación. A ver si podía hacerme el favor de atenderme por teléfono o al menos darme la receta. No me ha contestado en absoluto.

A buscar otra psiquiatra. Hablo con ella por teléfono, cinco minutos de consulta. Le cuento lo que me pasa por encima, me cuesta muchísimo abrirme a los médicos. A subirme la medicación, así, de golpe y porrazo. Al menos me ha derivado a psicólogia aunque temo que volverá a ser otro cantamañanas que me pida que le hable de libros porque 'nos sobre tiempo' o me eche en cara que atendiera a mi padre enfermo terminal...
No conozco tu historia, pero tú cuidaste a tu padre porque pensaste que era lo mejor, porque no tuviste otra opción o porque no supiste hacerlo de otra forma. Culparte años después de eso es muy poco empático y nada profesional. Para quienes nos hemos cuidado poco a nosotros mismos y nos hemos inmolado por gente que no lo merecía, es muy duro que otros nos juzgue por ello. Bastante nos juzgamos ya nosotros.
 
Estoy con esta sensación estas semanas. Es de las peores cosas que he experimentado nunca y me preocupa mucho. ¿Esto desaparece? ¿Vuelve a ser una la de antes?
A mí la desrealización me sucedió en una época de mirar demasiado redes sociales, youtube, etc... junto a no salir mucho. No sé si es tu caso, pero estar en la naturaleza y estarse allí un buen rato haciendo nada ayuda. Quedar con gente también. Por cierto, abusar del alcohol los fines de semana también me intensificó este problema.
 
Llevo unos días donde solo recibo malas noticias, estoy especialmente triste, con baja autoestima. Y aunque tengo apoyos, me siento tan mal y llevo tanto tiempo apoyándome que quiero dejar de molestar.
 
Llevo unos días donde solo recibo malas noticias, estoy especialmente triste, con baja autoestima. Y aunque tengo apoyos, me siento tan mal y llevo tanto tiempo apoyándome que quiero dejar de molestar.
No molestas, la gente que te apoya prefiere apoyarte a que no estés (lo digo por si tu mensaje de "dejar de molestar" es terminar tu propia vida). Todos nos necesitamos unos a otros.
 

Temas Similares

Respuestas
6
Visitas
728
Back