Primas en terapia

No prima , me planteo volver a la psicologa porque desde que tuve un suceso traumatico tengo ansiedad, la psicologa me dio el alta en su momento porque el trauma ya lo había superado, pero sigo teniendo ansiedad , la sobrellevo porque solo vuelve en momentos puntuales, pero este año está siendo bastante duro en muchos sentidos y desde hace unas semanas al hablar con mi pareja o con mi madre o con cualquiera de que algo me haya molestado, o cualquier conversación incómoda en cuanto voy sacando e intentando expresar algo me pongo a llorar y no es por la conversación ni por la persona y es bastante agobiante porque lo que me crea es más ansiedad y encima parezco una niña de 3 años y me da rabia
Entiendo prima. Entonces si, explicarle lo que te pasa seria buena idea
 
Por mi experiencia, ante la duda ir al psicólogo.

Como mucho, te quedas como estás, si no has dado con el correcto.

Y si te va bien, te da herramientas para gestionar las emociones.

Mi madre tiene 82 años, y le dije ayer mismo que iba al psicólogo. Su generación está llena de prejuicios, le dije que seguro que pensaba que era una pseudociencia, a lo que ella asintió.
Cómo explicarle que muchas cosas que te pasan en la vida y cómo las gestionas, vienen de tu infancia/adolescencia/juventud incluso, cuando mayormente vivías con tus padres y las cosas que te suceden te marcan, directa o indirectamente a causa de ellos...
Eso nunca lo va a entender.
 
Por mi experiencia, ante la duda ir al psicólogo.

Como mucho, te quedas como estás, si no has dado con el correcto.

Y si te va bien, te da herramientas para gestionar las emociones.

Mi madre tiene 82 años, y le dije ayer mismo que iba al psicólogo. Su generación está llena de prejuicios, le dije que seguro que pensaba que era una pseudociencia, a lo que ella asintió.
Cómo explicarle que muchas cosas que te pasan en la vida y cómo las gestionas, vienen de tu infancia/adolescencia/juventud incluso, cuando mayormente vivías con tus padres y las cosas que te suceden te marcan, directa o indirectamente a causa de ellos...
Eso nunca lo va a entender.
O puedes quedarte peor de lo que estás. Aún recuerdo estar contándole a una psicóloga como un chaval con el que estaba liada hacia cosas para tenerme en el banquillo (me trataba como la última mierda básicamente, a ratos mostraba interés pero la mayor parte del tiempo pasaba de mi), y su gran consejo fue que "siguiera quedando con el, porque parece que te está dando largas pero no lo sabemos a ciencia cierta".
Me cago en todo, al final mi intuición tuvo más razón que esa psicóloga.
Así que... Aquí añadiria buscar opiniones de gente, mirar el currículum del profesional... Antes de tomar la decisión de ir
 
¿Esto qué es? ¿El EMDR no te funcionó?
Hice EMDR y en un principio creí que había funcionado, sin embargo seguí teniendo sueños relacionados con esa etapa (bullying).
Así que pensé que lo lógico es buscar alternativas cuando has intentado mil veces lo mismo, y no funciona.
Yo al menos me niego a vivir a mis casi 30 años con ese lastre.
Así que probé la terapia de sanación energética, que a pesar de que algunos me digan que es un timo sin ni siquiera saber lo que es, me ha ido bien.
Esta terapia parte de la base de que los traumas son energía, pero son una cantidad de energía tal que uno no es capaz de canalizarla bien y por eso siente como "se enquistan". La técnica que para mi fue clave, consistió en visualizar esa energía (por ejemplo, en forma de una bola grande), pasando por un canal. Lo vas visualizando cada vez más y más pequeño hasta desaparecer. Después de esto, estuve haciendo afirmaciones relacionadas con lo que aprendí del trauma.
Y bueno, la cuestión es que ha funcionado. Sin ir más lejos, la semana pasada me encontré por la calle a dos personas de esa etapa, en diferentes días, que fácilmente podían haberme disparado malos recuerdos o pesadillas. Y eso no pasó
 
Hice EMDR y en un principio creí que había funcionado, sin embargo seguí teniendo sueños relacionados con esa etapa (bullying).
Así que pensé que lo lógico es buscar alternativas cuando has intentado mil veces lo mismo, y no funciona.
Yo al menos me niego a vivir a mis casi 30 años con ese lastre.
Así que probé la terapia de sanación energética, que a pesar de que algunos me digan que es un timo sin ni siquiera saber lo que es, me ha ido bien.
Esta terapia parte de la base de que los traumas son energía, pero son una cantidad de energía tal que uno no es capaz de canalizarla bien y por eso siente como "se enquistan". La técnica que para mi fue clave, consistió en visualizar esa energía (por ejemplo, en forma de una bola grande), pasando por un canal. Lo vas visualizando cada vez más y más pequeño hasta desaparecer. Después de esto, estuve haciendo afirmaciones relacionadas con lo que aprendí del trauma.
Y bueno, la cuestión es que ha funcionado. Sin ir más lejos, la semana pasada me encontré por la calle a dos personas de esa etapa, en diferentes días, que fácilmente podían haberme disparado malos recuerdos o pesadillas. Y eso no pasó

Esa técnica la utilizo yo pero para saber qué emoción estoy sintiendo, bajando la ansiedad. El canal es mi cuerpo.

Bueno, lo importante es que a ti te haya funcionado y te haya cambiado la vida.
 
Hola gente! Alguien por aquí con despersonalización/desrealización?? Tras un ataque de pánico fortísimo con todos sus síntomas acabé desarrollando una agorafobia y la desrealización, en mi caso siento el mundo "raro" como si todo fuera como falso, como si estuviera en una burbuja o incluso todo fuera un sueño y sé distinguir perfectamente que lo que siento es producto de mi ansiedad pero no consigo volver a conectar con el mundo, a eso se le suman pensamientos existenciales en bucle y me invade la angustia así que me paso el día asustada. Me gustaría saber si alguien a pasado por esto, estoy bastante desanimada porque quiero vivir pero quiero vivir sintiendo normal
Prima, ¿estás yendo a terapia? Lo que estás pasando es muy duro, muy duro, se por lo que estás pasando pero es posible mejorar, tener herramientas para permanecer en ti y no "desaparecer" cuando las cosas nos superan o nos hacen sentir mal. No sé explicarlo de otra forma, es así al menos como lo he sentido yo, como que desapareces y tu ser sigue en stand by.

Es posible aprender a hacerlo de otra forma y tener una calidad de vida mejor, no tires la toalla.
 
Hice EMDR y en un principio creí que había funcionado, sin embargo seguí teniendo sueños relacionados con esa etapa (bullying).
Así que pensé que lo lógico es buscar alternativas cuando has intentado mil veces lo mismo, y no funciona.
Yo al menos me niego a vivir a mis casi 30 años con ese lastre.
Así que probé la terapia de sanación energética, que a pesar de que algunos me digan que es un timo sin ni siquiera saber lo que es, me ha ido bien.
Esta terapia parte de la base de que los traumas son energía, pero son una cantidad de energía tal que uno no es capaz de canalizarla bien y por eso siente como "se enquistan". La técnica que para mi fue clave, consistió en visualizar esa energía (por ejemplo, en forma de una bola grande), pasando por un canal. Lo vas visualizando cada vez más y más pequeño hasta desaparecer. Después de esto, estuve haciendo afirmaciones relacionadas con lo que aprendí del trauma.
Y bueno, la cuestión es que ha funcionado. Sin ir más lejos, la semana pasada me encontré por la calle a dos personas de esa etapa, en diferentes días, que fácilmente podían haberme disparado malos recuerdos o pesadillas. Y eso no pasó
Me alegro de que te haya ayudado, pero el trauma no funciona así. No es energía. No tener pesadillas no significa que el trauma, si es que tienes estrés postraumático, no te siga afectando.

No quiero atacarte, pero esto no tiene ninguna base científica.
 
Me pregunto si la terapia puede curar cualquier cosa o, por el contrario, algunas personas están tan rotas que no hay profesional capaz de arreglarlas. ¿Cuál es la solución, entonces? ¿Aceptar que simplemente nunca se será igual de "funcional" que los demás y tirar para adelante con lo que se pueda?
 
Me pregunto si la terapia puede curar cualquier cosa o, por el contrario, algunas personas están tan rotas que no hay profesional capaz de arreglarlas. ¿Cuál es la solución, entonces? ¿Aceptar que simplemente nunca se será igual de "funcional" que los demás y tirar para adelante con lo que se pueda?
Yo creo que el objetivo es estar lo mejor posible dentro de las posibilidades de cada uno. No darse por perdido pero tampoco esperar cosas que están fuera del alcance. Sufrir lo menos posible dentro de lo que se pueda, tratarse con el mayor respeto y cariño posible y practicar el autocuidado.
 
Yo creo que el objetivo es estar lo mejor posible dentro de las posibilidades de cada uno. No darse por perdido pero tampoco esperar cosas que están fuera del alcance. Sufrir lo menos posible dentro de lo que se pueda, tratarse con el mayor respeto y cariño posible y practicar el autocuidado.
¿"Cosas que están fuera del alcance"? ¿Qué quieres decir?
 
Hice EMDR y en un principio creí que había funcionado, sin embargo seguí teniendo sueños relacionados con esa etapa (bullying).
Así que pensé que lo lógico es buscar alternativas cuando has intentado mil veces lo mismo, y no funciona.
Yo al menos me niego a vivir a mis casi 30 años con ese lastre.
Así que probé la terapia de sanación energética, que a pesar de que algunos me digan que es un timo sin ni siquiera saber lo que es, me ha ido bien.
Esta terapia parte de la base de que los traumas son energía, pero son una cantidad de energía tal que uno no es capaz de canalizarla bien y por eso siente como "se enquistan". La técnica que para mi fue clave, consistió en visualizar esa energía (por ejemplo, en forma de una bola grande), pasando por un canal. Lo vas visualizando cada vez más y más pequeño hasta desaparecer. Después de esto, estuve haciendo afirmaciones relacionadas con lo que aprendí del trauma.
Y bueno, la cuestión es que ha funcionado. Sin ir más lejos, la semana pasada me encontré por la calle a dos personas de esa etapa, en diferentes días, que fácilmente podían haberme disparado malos recuerdos o pesadillas. Y eso no pasó
Hola prima, me interesa mucho. ¿Qué clase de afirmaciones? Tipo: Gracias a sufrir bullying aprendí X ? Y cuándo hacías esas afirmaciones?
 

Temas Similares

Respuestas
6
Visitas
729
Back