Primas en terapia

¿"Cosas que están fuera del alcance"? ¿Qué quieres decir?
Que si has tenido un accidente y te has quedado sin una extremidad por ejemplo, no puedes esperar que vuelva, pero sí aprender a hacer tu vida lo mejor posible. Esta es una alegoría para que se entienda lo mismo a nivel emocional. Hay cosas que ya se llevan encima, lo único que se puede hacer es llevarlas lo mejor posible contigo, pero no existen los milagros. Creo que ella ha querido decir eso.
 
¿"Cosas que están fuera del alcance"? ¿Qué quieres decir?
Un ejemplo: un alcohólico puede dejar la bebida y estar sobrio el resto de su vida, pero siempre va a ser un alcohólico. Ya nunca podrá beber como un no alcohólico, quizás haya sitios a los que no deba ir para evitarse problemas y demás. Si la persona no acepta que ser un no alcohólico ya es imposible para él, intentará beber de forma recreativa y fracasará su rehabilitación.
 
Hola prima, me interesa mucho. ¿Qué clase de afirmaciones? Tipo: Gracias a sufrir bullying aprendí X ? Y cuándo hacías esas afirmaciones?
Por ejemplo: "esta persona me maltrató" (porque el bullying es eso, un maltrato, no otra cosa), pues a raíz de esto aprendí a no dejarme pisotear por nadie,
o "esta persona me humilló", a raíz de esto aprendí a no sentirme menos que nadie. Las afirmaciones las hacía después de visualizar la energía
 
Prima, ¿estás yendo a terapia? Lo que estás pasando es muy duro, muy duro, se por lo que estás pasando pero es posible mejorar, tener herramientas para permanecer en ti y no "desaparecer" cuando las cosas nos superan o nos hacen sentir mal. No sé explicarlo de otra forma, es así al menos como lo he sentido yo, como que desapareces y tu ser sigue en stand by.

Es posible aprender a hacerlo de otra forma y tener una calidad de vida mejor, no tires la toalla

Prima, ¿estás yendo a terapia? Lo que estás pasando es muy duro, muy duro, se por lo que estás pasando pero es posible mejorar, tener herramientas para permanecer en ti y no "desaparecer" cuando las cosas nos superan o nos hacen sentir mal. No sé explicarlo de otra forma, es así al menos como lo he sentido yo, como que desapareces y tu ser sigue en stand by.

Es posible aprender a hacerlo de otra forma y tener una calidad de vida mejor, no tires la toalla.
No estoy yendo a terapia, me lo estoy comiendo yo solita y la verdad, me siento muerta en vida porque siento que algo de mi no está presente, es una sensación tan tan angustiante...mis emociones están totalmente desactivadas, es horrible! Sentir que todo es irreal, que incluso a veces pareciera que no reconozco a mi familia o a mi misma, y sé quién soy y sé quien es mi familia pero en mi cerebro algo se ha desconectado, realmente hay terapia o ayuda para esto?? Me siento un bicho raro
 
Prima, ¿estás yendo a terapia? Lo que estás pasando es muy duro, muy duro, se por lo que estás pasando pero es posible mejorar, tener herramientas para permanecer en ti y no "desaparecer" cuando las cosas nos superan o nos hacen sentir mal. No sé explicarlo de otra forma, es así al menos como lo he sentido yo, como que desapareces y tu ser sigue en stand by.

Es posible aprender a hacerlo de otra forma y tener una calidad de vida mejor, no tires la toalla.
Prima estas en alguna terapia? Los síntomas irán desapareciendo progresivamente. No te vas a sentir siempre así. Tienes la ansiedad muy elevada. Ves al psicólogo y al psiquiatra si te tiene que dar alguna medicación para estar más tranquila para la terapia.
 
No estoy yendo a terapia, me lo estoy comiendo yo solita y la verdad, me siento muerta en vida porque siento que algo de mi no está presente, es una sensación tan tan angustiante...mis emociones están totalmente desactivadas, es horrible! Sentir que todo es irreal, que incluso a veces pareciera que no reconozco a mi familia o a mi misma, y sé quién soy y sé quien es mi familia pero en mi cerebro algo se ha desconectado, realmente hay terapia o ayuda para esto?? Me siento un bicho raro
Te ha pasado algo heavy que te ha provocado esa ansiedad? Como ha venido esto? Intenta calmarte saldrás de ese estado pero pide ayuda.
 
No estoy yendo a terapia, me lo estoy comiendo yo solita y la verdad, me siento muerta en vida porque siento que algo de mi no está presente, es una sensación tan tan angustiante...mis emociones están totalmente desactivadas, es horrible! Sentir que todo es irreal, que incluso a veces pareciera que no reconozco a mi familia o a mi misma, y sé quién soy y sé quien es mi familia pero en mi cerebro algo se ha desconectado, realmente hay terapia o ayuda para esto?? Me siento un bicho raro
Sí la hay, prima, lo que sientes es una forma de disociación y lo que te pueden ayudar es a entender qué situaciones te hacen reaccionar así, cuándo o cómo se ha originado (es decir, ¿por qué has empezado a reaccionar así a las amenazas reales o percibidas?) y a tener otras herramientas. Es mucho más común de lo que puedes pensar, aunque es muy abrumador cuando te pasa.
 
Última edición:
Prima estas en alguna terapia? Los síntomas irán desapareciendo progresivamente. No te vas a sentir siempre así. Tienes la ansiedad muy elevada. Ves al psicólogo y al psiquiatra si te tiene que dar alguna medicación para estar más tranquila para la terapia.
No sé si esté comentario era para la otra prima. Yo llevo varios años en terapia y lo tengo bastante encarrilado!
 
Ahora que estáis hablando de lo qué es posible hacer con terapia y qué no, me doy cuenta de lo poco profesionales que son algunos psicólogos. Me parece importantísimo que si no hay una mejora en el paciente, un profesional debe decidir cambiar el método o derivarle a otro profesional. A mí me paso con mi última psicóloga después de año y medio con ella. Me notaba estancada, sin sentido de nada. Cambiar de profesional ha sido una de las cosas que me ha cambiado la vida. La que tengo ahora es especialista en trauma y apego, y me va muy bien y eso que lo he pasado muy mal y entro a cada sesión temblando.
 
Ahora que estáis hablando de lo qué es posible hacer con terapia y qué no, me doy cuenta de lo poco profesionales que son algunos psicólogos. Me parece importantísimo que si no hay una mejora en el paciente, un profesional debe decidir cambiar el método o derivarle a otro profesional. A mí me paso con mi última psicóloga después de año y medio con ella. Me notaba estancada, sin sentido de nada. Cambiar de profesional ha sido una de las cosas que me ha cambiado la vida. La que tengo ahora es especialista en trauma y apego, y me va muy bien y eso que lo he pasado muy mal y entro a cada sesión temblando.
Yo tuve tept, no se si esta del todo curado porque aún tengo algún triguer por ahí que otro. Entré en una depresion severa todo a la vez . Fue el peor año de mi vida nunca he sentido tanta agonía junta. También tuve despersonalización y desrealización y después de provar varios psiquiatras y una psicologa encontré el psicólogo que tuve definitivo y un psiquiatra. Gracias a este psicólogo especializado en trauma también noté mucha mejoría. Estoy muy agradecida. Hice cognitivo conductual y al final emdr. Aún tomo una dosis baja de antidepresivo, pero es que me da pánico caer en otra depresión igual y mira que hace unos 9 años. Es muy importante conectar bien con el profesional y que sean serios.
 
Tercera sesión con mi psicóloga y sigo contenta.
Ya salió el tema de la relación con mi padre (que tardaba). Si hubiera un hilo de padres adversarios, ahí estaba yo contando mis experiencias..

En mi caso, me deja hablar, y me puntualiza alguna vez o me pregunta. Me dice que el hecho de que la gente vaya al psicólogo, es algo relativamente reciente, y mucha gente todavía es reticente a ello, sobre todo cuanta más edad se tiene.

Es cierto, hace quince años por ejemplo (tengo 50), sí que oía algo hablar de la terapia psicológica, pero tampoco conocía a nadie que fuera (o que reconociera que fuera), para que me hablara un poco de su experiencia, y la única vez que fui a la psicóloga a dicha edad más o menos, no me gustó mucho.

Nunca es tarde para empezar, primas, pero ojalá hubiera podido ir a un buen psicólogo desde mi pubertad. En serio.
Te animo a que lo abras.
 

Temas Similares

Respuestas
6
Visitas
729
Back