¿Que libro estais leyendo?

Stephen King a mí me parece brillante y por eso hace años que ya no lo puedo leer, porque paso angustia y miedo de verdad. Es una pasada como escritor.
Me pasó lo mismo hace años... Mira que había leído un montón de libros suyos y aún como dices, pasando angustia de verdad, pues oye, me gustaba. Fue leer "La Niebla" y madre mía, yo no se que trauma cogí que me pasé semanas con unas pesadillas horrorosas. Nunca más he vuelto a leer un libro suyo :cry:

Edito para añadir que he terminado por fin "Powerless", la historia no es nada del otro mundo aunque lo hubiera disfrutado más si la traducción hubiera sido decente... Seguí con "Powerful" que es un relato corto de uno de los personajes secundarios y me gustó, para pasar el rato está bien. Ahora estoy con "Reckless" que gracias al Señor está bien traducido y tengo que decir que me está enganchando más que el primero. Creo que será bastante previsible pero mientras me entretenga me da un poco igual que estos días no estoy yo para pensar mucho... Se supone que sale estos días el último de la saga asi que si este tercero me medio gusta seguiré hasta terminarla.
 
Última edición:
Él estaba muy agradecido a su primer editor, que falleció, y es probable que ese editor le diera ideas y le corrigiera cosas.

Una vez que te conviertes en un superescritor es difícil encontrar a alguien que te oriente de verdad.

Yo lo último que leí de él fue la habitación 622 y me pareció muy infantil, con capítulos muy cortos, como muy "de manual". Me desenganché el autor con ese libro.
Yo con Dicker he tenido altibajos. De hecho la novela que más me ha gustado con diferencia es "El libro de los Baltimore", porque creo que con las de misterio peca de retorcer demasiado los argumentos. "El caso Alaska Sanders", que tardé en leerla precisamente porque estaba un poco decpcionada con las anteriores, me gustó bastante. Y luego leí poco después "Un animal salvaje" y también me gustó. A la nueva quería darle una oportunidad aunque me chirría eso de sacar una novela al año (y eso que he visto que esta última es relativamente corta).

Ahora estoy con "El buen padre", de Santiago Díaz. Me está gustando y veo que es una trilogía, así que si me gusta el final, igual me animo con los otros.
 
Me terminé hace un par de días ya Taming 7 y tremendamente decepcionada. Me da mucha rabia que viniendo de un libro como rediming 6 donde el diálogo interno de Joey está súper conseguido haga ahora esto con la historia de Gibsi, que daba material para un diálogo aún mejor.
El tema que trata es súper duro pero muy mal llevado. Hasta que se descubre el secreto era llevadero el libro, pero desde ahí… fatal fatal


Estamos en el club de lectura con Asesino de brujas (la bruja blanca) y me ha costado bastante meterme en la historia, los primeros capítulos son algo confusos y no explica casi nada de sistema de magia y da muchas cosas por supuestas. Pero ya ha mejorado bastante la cosa.
Llevamos un 40% del libro y estoy bastante dentro de la historia.

Ayer me quería empezar en físico por la noche Rozando el cielo (de Liz Tomforde, es un sport romance al parecer) pero estaba muertita de sueño y me fui a la cama a leer. Del finde no va a pasar que lo lea.

En digital me voy a empezar Asalto Medici que ha salido hace poco en español.
 
Yo con Dicker he tenido altibajos. De hecho la novela que más me ha gustado con diferencia es "El libro de los Baltimore", porque creo que con las de misterio peca de retorcer demasiado los argumentos. "El caso Alaska Sanders", que tardé en leerla precisamente porque estaba un poco decpcionada con las anteriores, me gustó bastante. Y luego leí poco después "Un animal salvaje" y también me gustó. A la nueva quería darle una oportunidad aunque me chirría eso de sacar una novela al año (y eso que he visto que esta última es relativamente corta).

Ahora estoy con "El buen padre", de Santiago Díaz. Me está gustando y veo que es una trilogía, así que si me gusta el final, igual me animo con los otros.
Prima el nuevo libro no tiene nada que ver con los anteriores, es una novela juvenil que transcurre en un colegio y la protagonista y narradora es una niña. Es entretenido pero lo veo más para leer con los peques de la casa. Te digo por si quieres pasar.
 
Me terminé hace un par de días ya Taming 7 y tremendamente decepcionada. Me da mucha rabia que viniendo de un libro como rediming 6 donde el diálogo interno de Joey está súper conseguido haga ahora esto con la historia de Gibsi, que daba material para un diálogo aún mejor.
El tema que trata es súper duro pero muy mal llevado. Hasta que se descubre el secreto era llevadero el libro, pero desde ahí… fatal fatal


Estamos en el club de lectura con Asesino de brujas (la bruja blanca) y me ha costado bastante meterme en la historia, los primeros capítulos son algo confusos y no explica casi nada de sistema de magia y da muchas cosas por supuestas. Pero ya ha mejorado bastante la cosa.
Llevamos un 40% del libro y estoy bastante dentro de la historia.

Ayer me quería empezar en físico por la noche Rozando el cielo (de Liz Tomforde, es un sport romance al parecer) pero estaba muertita de sueño y me fui a la cama a leer. Del finde no va a pasar que lo lea.

En digital me voy a empezar Asalto Medici que ha salido hace poco en español.
De la saga los chicos de Tommen para mí los mejores han sido los de Joey, los dos primeros y el de Gibsie se me hicieron bola.
 
Estoy leyendo Daniel Deronda de George Elliott. Lo cogí un poco con miedo, porque son sobre mil páginas y como no había leído a esta autora temía que se me hiciera largo si la lectura me resultaba pesada o farragosa. Pero nada más lejos. Me está pasando que la trama es casi lo de menos y me encanta la disección psicológica de los personajes principales, se nota que es una obra de madurez de una mujer en la que el conocimiento de la vida y de las personas ha dejado su poso.
Cuando lo acabe seguramente me anime a leer Middlemarch y El molino del Floss, sus obras más celebradas y podré comparar cómo la experiencia de una vida influye en sus escritos.
 
Estoy leyendo Daniel Deronda de George Elliott. Lo cogí un poco con miedo, porque son sobre mil páginas y como no había leído a esta autora temía que se me hiciera largo si la lectura me resultaba pesada o farragosa. Pero nada más lejos. Me está pasando que la trama es casi lo de menos y me encanta la disección psicológica de los personajes principales, se nota que es una obra de madurez de una mujer en la que el conocimiento de la vida y de las personas ha dejado su poso.
Cuando lo acabe seguramente me anime a leer Middlemarch y El molino del Floss, sus obras más celebradas y podré comparar cómo la experiencia de una vida influye en sus escritos.
Te cito a tí, como podría citar a muchas otras primas.
Me sorprendéis con la cantidad de escritores que mencionáis y sus obras célebres de las que jamás escuché.
Soy muy inculta en ese aspecto
Envidia sana
 
Te cito a tí, como podría citar a muchas otras primas.
Me sorprendéis con la cantidad de escritores que mencionáis y sus obras célebres de las que jamás escuché.
Soy muy inculta en ese aspecto
Envidia sana
Tómalo por el lado bueno: piensa en la cantidad de autores que tienes por descubrir y disfrutar. Leer es un placer que nunca se acaba, siempre quieres más y siempre hay más.
 
Ahora mismo estoy con Mujercitas
he llegado a la parte en la que Jo rechaza a Laurie (depresión)

y con Alas de Hierro. El de Alas de Sangre lo leí en unos días pero este se me está haciendo más cuesta arriba
 
El hombre de arena, de Kleper. Me ha gustado mucho, pero bastante turbia. Solo se la recomendaría a lector@s de novela negra.
 

Temas Similares

11 12 13
Respuestas
149
Visitas
10K
Back