Rosa Pich & Family

Ambos colegios fueron fundados por los padres de Rosa y hasta donde sé sus hijos no pagan cuota mensual ni los de otras familias super numerarias.
siento corregirte pero el de chicos lo fundo Jose Antonio Grinot . La familia de Rosa se vinculó con la dirección y el desarrollo del centro educativo en los primeros años de su existencia, pero no lo fundaron. ( aunque no fueron los fundadores iniciales, sí tuvieron una influencia significativa en la historia y el crecimiento del colegio.)
 
Nos olvidamos de una cosa... y es esa falsa austeridad que han de publicitar 24/7 y ello pese a su nivel económico-patrimonial y pertenecer al Opus con todo lo que comporta.

Por mucho dinero, influencias, ayudas etc, siempre siempre predicarán de cara a RRSS y a su entorno los gestos austeros cotidianos como "coger el transporte público" "coser rodilleras en los pantalones" "hacer un kilo de lentejas para 25" etc etc...porque ese, al fin y al cabo, es uno de sus mensajes....(común a la de muchas familias opusinas)

Creo que ya dije alguna vez que yo viví en un colegio mayor del Opus durante mis estudios universitarios. Os puedo asegurar que en cantidad de comida no era en lo que más se gastaba. El desayuno sí era bastante abundante, pero comidas y cenas justitas, muy contadas las cantidades y mucho reaprovechamiento en forma de purés y batidos. Siempre mencionamos el "ciclo de la fruta": primero te ponían las piezas enteras, cuando se empezaban a estropear las servían peladas y cortadas y un par de días después había batido de frutas. Eso sí, la presentación era ideal y muy cuidada.

Edito porque se me olvidó apuntar a qué venía este comentario. Cuando nos quejábamos después de una cena consistente en cuatro cucharadas de un puré de color verde que recordaba vagamente a las espinacas a la crema de dos semanas antes y tres croquetas con una hoja de lechuga, siempre nos recordaban que éramos como una gran familia numerosa donde todas debíamos contribuir a su sostenimiento y hacer un esfuerzo. De hecho, para algunas que venían de familias hipernumerosas (+8 hermanos) eran cantidades normales.
 
Nos olvidamos de una cosa... y es esa falsa austeridad que han de publicitar 24/7
El resumen es hacernos creer 24/7 que:

🔹Con un sueldo se puede tener una docena de hijos y vivir en un piso.
🔹 Con un pollo te da para alimentar a veinte y con las sobras haces una sopa y un caldero de croquetas.
🔹 Con una compra mensual ya solo te queda ir pasando por la panadería hasta terminar el mes.
🔹 No se precisa ayuda externa porque todos ayudan, (a partir del cuarto es mano de obra gratuita).
🔹 Todos sus hijos son listísimos y educados.
🔹 Todos sus hijos no dan problemas nunca.
🔹 Están siempre súper felices, al contrario que el resto de la humanidad.
🔹 Son tan austeros porque priorizan otras cosas a las materiales (aunque lleves luego como Petra a los niños al colegio en el Range Rover)
 
Del tema virginidad yo creo que es distinto la q se exige a las mujeres que la que se exuge a los hombres. Yo creo que los chicos si tienen alguna experiencia sexual antes del matrimonio para "aprender" un poco como va y eso esta admitido. Solo creo que son virgenes Rafa y el dd Corea. Estoy convencida que el resto lo ha probado.
Sin embargo las chicas si deben llegar virgenes al matrimonio, es señal de sometimiento.
Ellos aportan la experiencia, ellas la sumision.
En la mentalidad opusina... porque en el resto del mundo eso es ser un reaccionario ultra. Y no digo malas palabras por respeto.
 
Nos olvidamos de una cosa... y es esa falsa austeridad que han de publicitar 24/7 y ello pese a su nivel económico-patrimonial y pertenecer al Opus con todo lo que comporta.

Por mucho dinero, influencias, ayudas etc, siempre siempre predicarán de cara a RRSS y a su entorno los gestos austeros cotidianos como "coger el transporte público" "coser rodilleras en los pantalones" "hacer un kilo de lentejas para 25" etc etc...porque ese, al fin y al cabo, es uno de sus mensajes....(común a la de muchas familias opusinas)
De eso dejo constancia. Sobre un familiar cuya familia está en la Obra: en su casa es donde peor he comido, con diferencia. Un menú de almuerzo normal daban ganitas de llorar por lo escaso y soso que era.
 
De eso dejo constancia. Sobre un familiar cuya familia está en la Obra: en su casa es donde peor he comido, con diferencia. Un menú de almuerzo normal daban ganitas de llorar por lo escaso y soso que era.
Sí, suelen comer bastante mal las familias del Opus, las cosas como son. Muchos, por desgracia no saben lo que es una lubina o un guiso de ternera, del pollo y las varitas fritas de merluza congelada no salen. Ahora bien, cuando van de invitados a comer fuera de casa, se hinchan la pelleja a comer...
 
Yo no digo que la austeridad no esté presente en ciertos momentos. Al igual que ha comentado la prima, una amiga estuvo en una residencia universitaria de ellos y es tal cual lo cuenta. Pero que no me venda vida austera cuando todos sus hijos que se han casado tienen casa en propiedad, acordaos del pisazo del mayor en qué zona está, casándose súper jóvenes, vuelta a lo que hemos hablado en muchas ocasiones que por mucho que te quieras casar joven necesitas dinero para independizarte, habla de austeridad y siempre sale alguna salida, viaje, revisión que no todo el mundo nos podemos permitir.
 
siento corregirte pero el de chicos lo fundo Jose Antonio Grinot . La familia de Rosa se vinculó con la dirección y el desarrollo del centro educativo en los primeros años de su existencia, pero no lo fundaron. ( aunque no fueron los fundadores iniciales, sí tuvieron una influencia significativa en la historia y el crecimiento del colegio.)
En la página del Viaro, en su historia, aparecen como promotores y fundadores varios matrimonios, entre ellos los abuelos de las criaturas. Lo he ido a comprobar porque podía estar equivocada, hace bastante que miré un poco más de dónde salía esta gente.

Quizás ese señor fundó el Canigó, el femenino?

En cualquier caso, quién tiene padrinos... Se casa, como dice el dicho popular.
 
Back