- Registrado
- 23 Jun 2021
- Mensajes
- 1.588
- Calificaciones
- 8.347
Se romantiza el ver a los viejitos de 80 trabajando a media jornada en los konbini, señalizando las obras o cuidando el trayecto en el que van los niños solos al cole. La imagen que venden es porque son muy trabajadores pero la realidad es que se mueren de hambre porque la pensión por haber trabajado más de 40 años no llega a 500€ mensuales, menos que una pensión no contributiva en España (para alguien que no cotizó los 15 años mínimos). Allí tienes un plan de pensiones privado, vives de tus hijos o malvives lo que te quede de jubilación. Es un sistema totalmente fallido que no valora a su tercera edad ni agradece esa dedicación desmesurada con el trabajo.
Edito para añadir que la mujer al haberse quedado en casa no tiene derecho a nada, deben vivir con esa miseria dos personas, por eso la mayoría de parejas vive con su hijo mayor. Es cuestión de supervivencia, no porque se lleven súper bien y la familia sea lo primero (no lo ha sido en 40 años, lo va a ser cuando se jubilen...). El gran problema son los viejitos que no han tenido descendencia ni tienen hermanos o sobrinos.
Edito para añadir que la mujer al haberse quedado en casa no tiene derecho a nada, deben vivir con esa miseria dos personas, por eso la mayoría de parejas vive con su hijo mayor. Es cuestión de supervivencia, no porque se lleven súper bien y la familia sea lo primero (no lo ha sido en 40 años, lo va a ser cuando se jubilen...). El gran problema son los viejitos que no han tenido descendencia ni tienen hermanos o sobrinos.
Última edición: