RutiSan y familia

Se romantiza el ver a los viejitos de 80 trabajando a media jornada en los konbini, señalizando las obras o cuidando el trayecto en el que van los niños solos al cole. La imagen que venden es porque son muy trabajadores pero la realidad es que se mueren de hambre porque la pensión por haber trabajado más de 40 años no llega a 500€ mensuales, menos que una pensión no contributiva en España (para alguien que no cotizó los 15 años mínimos). Allí tienes un plan de pensiones privado, vives de tus hijos o malvives lo que te quede de jubilación. Es un sistema totalmente fallido que no valora a su tercera edad ni agradece esa dedicación desmesurada con el trabajo.

Edito para añadir que la mujer al haberse quedado en casa no tiene derecho a nada, deben vivir con esa miseria dos personas, por eso la mayoría de parejas vive con su hijo mayor. Es cuestión de supervivencia, no porque se lleven súper bien y la familia sea lo primero (no lo ha sido en 40 años, lo va a ser cuando se jubilen...). El gran problema son los viejitos que no han tenido descendencia ni tienen hermanos o sobrinos.
 
Última edición:
Es que a quién se le ocurre: mármol, metal y luces blanco frío. De ahí esa sensación...
Si fuera blanco en diferentes texturas, madera y blanco día+cálido, aunque no tengas gracia como le pasa a ella, se sentiría acogedor.

Ahora que ya se han mudado tengo mucha curiosidad por el jardín (por favor Ruthi, elige un césped artificial de buena calidad, gástate lo que haga falta que es lo que mas se acaba viendo). Bueno, y que recapacite y no ponga en el balcón esas tontás, que tiene abajo hueco de sobra y queda fatal.
 
En mi grupo de amigos, uno de ellos está casado con una japonesa, me he hecho bastante amiga de ella y muy a menudo le pregunto cosas sobre su cultura y los choques culturales que tiene ella aquí (lleva ya unos 6 años en España) y los mios con lo que me cuenta.
La tasa de personas mayores y abueletes que sigues trabajando en Japón ASUSTA y solo un pequeño porcentaje es por no perder su rol, la gran mayoría es porque si no trabajan de lo que sea, se mueren de hambre, sus pensiones son irrisorias sean del puesto que sean. Una persona en el puesto de DSR se jubilaria de ingeniero y terminaría en el supermercado llenando las bolsas de la gente cuando compran y de librero y una larga lista de trabajos sin carga física que dejan para ellos.

El señor borracho ha visto el cielo abierto, deja de ir al trabajo del que siempre se queja, que lo mantiene lejos de casa 12 horas y en lugar se tener que buscarse un sobresueldo, ahora aprovechará el boom de la mujer y seguramente se encargará de los papeles y de editarse el mismo sus vídeos soporíferos pescando (como hacía hace años). Su precio a pagar? Una casa con un plano rarisimo y un montón de pseudo oro chungo y mármol falso.

(Que por cierto alguien debería de decirle a Ratasan que el mármol es un sinónimo de lujo si es verdadero, si compras pegatinas de imitación y se lo pegas a todo, no es lujo, es el colmo de la cutres absoluta)
Oye, pero ¿sabes si las pensiones son una miseria porque las del Estado son una porquería y al final te toca contratar un plan privado para compensar? Es que, siendo ingeniero, no sé… me sorprende que incluso en profesiones bien pagadas la gente tenga que trabajar toda la vida.
 
Oye, pero ¿sabes si las pensiones son una miseria porque las del Estado son una porquería y al final te toca contratar un plan privado para compensar? Es que, siendo ingeniero, no sé… me sorprende que incluso en profesiones bien pagadas la gente tenga que trabajar toda la vida.


El servicio público es una porquería en todas las profesiones, las únicas personas que pueden retirarse completamente es porque han estado en una especie de "plan de pensiones" y han estado aportando parte de sus salarios a esa "hucha". Es tristisimo y absu vez Japón te romantiza lo de: trabajar hasta la muerte porque es su forma de vida y no se sienten realizados... si cobran por ello es para vivir, después hay puestos que son voluntarios (como unas clases de japonés a las que fue Ruthi hace tiempo, que esas eran abuelos voluntarios) pero yo se de primera mano de abuelos con antiguos cargos militares incluso directivos de empresas que siguieron en su cargo hasta muy muy mayores o buscaros otros empleos menos exigentes cuando llegaron a edades más complicadas.

No te digo que Japón no tenga cosas buenas, como todos sitios, el problema de ese país es que sus enormes defectos los romantizan y defiende gente como Ruthi cuando lo que deberían es estar denunciandolos y pidiendo mejores calidades de vida
 
Ruthi subió que andan haciendo la ruta de Y a la uni y siendo domingo el tren va lleno ahora imaginémoslo en hora punta durante la semana 💀💀
Japanese train station during rush hour on Make a GIF
 
El servicio público es una porquería en todas las profesiones, las únicas personas que pueden retirarse completamente es porque han estado en una especie de "plan de pensiones" y han estado aportando parte de sus salarios a esa "hucha". Es tristisimo y absu vez Japón te romantiza lo de: trabajar hasta la muerte porque es su forma de vida y no se sienten realizados... si cobran por ello es para vivir, después hay puestos que son voluntarios (como unas clases de japonés a las que fue Ruthi hace tiempo, que esas eran abuelos voluntarios) pero yo se de primera mano de abuelos con antiguos cargos militares incluso directivos de empresas que siguieron en su cargo hasta muy muy mayores o buscaros otros empleos menos exigentes cuando llegaron a edades más complicadas.

No te digo que Japón no tenga cosas buenas, como todos sitios, el problema de ese país es que sus enormes defectos los romantizan y defiende gente como Ruthi cuando lo que deberían es estar denunciandolos y pidiendo mejores calidades de vida
Los defienden porque están convencidos de ello. Así es como funciona Japón. Se les mete en la cuadrícula desde niños, les adjudican sus roles y al final son ellos los que no se saben salir de ahí. Aunque ahora cambiara la cosa y les pagaran bien la pensión, muchos seguirían sin jubilarse porque así les han adoctrinado y sus vidas para ellos no valen gran cosa fuera de esos roles. Es un sistema perfecto en el sentido de que consigue que nadie se plantee sus carencias o, si lo hace, sea sólo por un rato.
 
Los defienden porque están convencidos de ello. Así es como funciona Japón. Se les mete en la cuadrícula desde niños, les adjudican sus roles y al final son ellos los que no se saben salir de ahí. Aunque ahora cambiara la cosa y les pagaran bien la pensión, muchos seguirían sin jubilarse porque así les han adoctrinado y sus vidas para ellos no valen gran cosa fuera de esos roles. Es un sistema perfecto en el sentido de que consigue que nadie se plantee sus carencias o, si lo hace, sea sólo por un rato.
Totalmente de acuerdo. Los adoctrinan desde pequeños para que no tengan pensamiento crítico y no se escarrilen del rebaño. Sin ir más lejos la baja de paternidad la coge menos del 10% de los hombres y dentro de ese porcentaje el 90% son extranjeros. Es un derecho pero muy pocos tienen los hxevos de ir en contra del resto. De hecho la primera vez que se la cogió un ministro (en 2016) se lió pero bien. Como esa, el resto de derechos. Los legitiman pero saben que no va a cambiar nada y la rueda va a seguir girando al son del empresario y del pensamiento arcaico en muchos temas (divorcio, aborto, machismo, embarazo…).
 
A mi lo que me deja siempre totalmente loca es el poder de lavar cerebros que tiene Japón. Hay gente que es fanática de su cultura, ya sea por manga, anime o videojuegos y terminan viviendo allí o obsesionados y cuando hablas con ellos te defienden todo a una manera enfermiza. No concibo como puedes haber nacido en un país de occidente con muchas más libertades y defender estas cosas. Defender que los niños se vayan solos andando desde tan pequeños, defender el acoso y maltrato psicológico que los jóvenes sufren para entrar en la universidad (asusta los porcentajes de suicidios a los 18), defender el nivel sectario de las empresas porque Y se ha tintado ahora, y durante la universidad podrá ponerse el pelo verde si quiere, pero una vez que entre a trabajar, hay un catálogo de colores y cortes permitidos... y otra cosa que me contó mi amiga (que a ella le pasó) es que las empresas te intentan engatusar para que acabes juntando con compañeros de trabajo. Hay empresas que te "dan" un apartamento para vivir (como los coches de empresa pero dentro de unas urbanizaciones) pero ahí, a lo que es tu casa, solo pueden entrar gente de tu misma empresa, básicamente si te echas un novio de fuera o extranjero, tienes que esconderlo a todos porque está tremendamente mal visto.

Cuando mi amiga vino a España al principio era hiper japonesa pero ahora está encantada, se nota libre y encima ahora tiene dos hijos que está criando aquí y se está dado cuenta la cantidad de cosas que están ya tan dentro de la cultura japonesa pero que en verdad son horribles.

Vaya en resumen, Japón tiene que estar genial para ir a verlo, yo soy amante de videojuegos tanto como hobbie como por trabajo y estoy deseando poder ir a ver donde empezó todo pero ¿a vivir? Ni de broma
 
Todas las culturas tienen cuestiones que son una mierda. No creo que sea una cuestión de Japón. Yo no podría vivir en USA sabiendo que todo el mundo tiene una escopeta en su casa (bueno, ahora no podría ni querría vivir en USA por mil razones). Pero entiendo que una cosa es ver las cosas desde fuera y otra desde dentro. Sin que eso signifique que desde dentro no tengas que darte cuenta de que es una put* locura.

Yo, que vivo en España, no entiendo como la gente no se tira a las calles a protestar un par de veces por semana. Y como tragamos con muchísimas cosas que como sociedad no deberíamos permitir. Y pienso que desde fuera la peña leerá cosas y dirán que no podrían vivir en un país así.

Resumiendo: en todos lados cuecen habas y al final somos afortunados tanto los españoles, los mejicanos o los japoneses porque hay sitios infinitamente peores.
 
A mi lo que me deja siempre totalmente loca es el poder de lavar cerebros que tiene Japón. Hay gente que es fanática de su cultura, ya sea por manga, anime o videojuegos y terminan viviendo allí o obsesionados y cuando hablas con ellos te defienden todo a una manera enfermiza. No concibo como puedes haber nacido en un país de occidente con muchas más libertades y defender estas cosas. Defender que los niños se vayan solos andando desde tan pequeños, defender el acoso y maltrato psicológico que los jóvenes sufren para entrar en la universidad (asusta los porcentajes de suicidios a los 18), defender el nivel sectario de las empresas porque Y se ha tintado ahora, y durante la universidad podrá ponerse el pelo verde si quiere, pero una vez que entre a trabajar, hay un catálogo de colores y cortes permitidos... y otra cosa que me contó mi amiga (que a ella le pasó) es que las empresas te intentan engatusar para que acabes juntando con compañeros de trabajo. Hay empresas que te "dan" un apartamento para vivir (como los coches de empresa pero dentro de unas urbanizaciones) pero ahí, a lo que es tu casa, solo pueden entrar gente de tu misma empresa, básicamente si te echas un novio de fuera o extranjero, tienes que esconderlo a todos porque está tremendamente mal visto.

Cuando mi amiga vino a España al principio era hiper japonesa pero ahora está encantada, se nota libre y encima ahora tiene dos hijos que está criando aquí y se está dado cuenta la cantidad de cosas que están ya tan dentro de la cultura japonesa pero que en verdad son horribles.

Vaya en resumen, Japón tiene que estar genial para ir a verlo, yo soy amante de videojuegos tanto como hobbie como por trabajo y estoy deseando poder ir a ver donde empezó todo pero ¿a vivir? Ni de broma
Yo siempre lo he dicho, Japón solamente de vacaciones.
 
Back