Creo que del pelo ondulado naturalmente se habla poco... siempre se habla del pelo rizado, pero no ondulado como tal.
Desde hace un par de años, he decidido aceptarlo ondulado y llevarlo simplemente (nada más y nada menos que) ondulado y estoy encantada, muy cómodo y queda muy bien si aprendes a manejártelo...
Tipo de onda: yo tengo el pelo ondulado 2a.
Experiencia personal: te cuento cómo lo cuido y lo que me ha funcionado a mí, por si te ayuda.
Yo no sigo ningún metodo específico... ni curly ni nada de eso, pero hay mucha info en la red si te interesa. Te pongo exclusivamente mi experiencia personal, lo que me ha funcionado a mí:
Corte del pelo: en primer lugar, es muy importante un buen corte que impida el efecto pirámide invertida (que el pelo se te abra sólo en la capa de abajo, formando como un triángipulo sin gracia). Un buen corte para pelo ondulado tiene en el objetivo de que la onda se reparta por todo el casco. En mi caso, llevo un corte a capas, que me hago yo (No todo el mundo sabe cortar pelo ondulado (mejor, corta en seco primero), y repaso cada dos meses, a veces en la peluquería ( Ebanni, de El Corte Inglés).
Antes lo llevaba o lacio y me queda muy bien en ambas formas..., pero al pelo ondulado naturalmentele veo ventajas:
Ventajas del pelo ondulado natural frente al lacio: para que me quedara lacio usaba plancha y prefiero no dañar el pelo todas las semanas con el calor directo. Lo dejo para un día ocasional. Si se me moja, el pelo se encrespa y vuelve al ondulado, pero encrespado, con lo que tienes que andar con cuidado días de lluvia, playa, piscina...
Ventajas del pelo ondulado natural frente al rizado: el rizado tiene más mantenimiento, ya que hay que activar el rizo al día siguiente, y a mí me parece que a mí no me merece la pena andarme todas las mañanas preocupándome del pelo...
Sin calor: en mi experiencia, el pelo ondulado naturalmente queda muy bien si está sano, nutrido, si no usas calor.
Desenredado en mojado: yo uso crema suavizante (activador del color Olia de Garnier) sólo en las puntas y la enjuago muy bien para que no añada peso a la onda y evito asi que la onda se deshaga.
Peinado en mojado: Lo peino en mojado, masajeando muy bien el cuero cabelludo para activarlo y evitar la caída del pelo.
Agua, mucha agua: lo hidrato muy bien con un vaporizador: mucha agua, que esté chorreando, esto evita el encrespamiento, el "frizz".
Fijación: muy mojado, le añado algún producto fijador suave ( yo uso espuma de Mercadona de fijación baja, 2), para que no quede tieso, sino natural y para controlar encrespamiento y sólo en medios y puntas.
Formar la onda: hago "scrunch" y aprovecho para escurrir el sobrante de agua.
Secado: lo dejo secar al aire, si tocarlo (esto es importante, porque si no se me encrespa).
En tres horas está seco, con mucho movimiento, muy natural, y sin encrespamiento.
Rotura de onda: cuando está totalmente seco o, preferentemente, al día siguiente, lo cepillo con los dedos (lo puedes hacer también con un peine de púas muy anchas), rompiendo la onda sin miedo, queda denso, precioso.
Mantenimiento: lo peino así por las mañanas, con los dedos, preferentemente las puntas. El pelo ondulado me aguanta así sin más mantenimiento ni encrespamiento de tres a cuatro días.
Asi lo hago yo, espero que te sirva mi experiencia, pri.