SACARSE MAS PARTIDO

¡Hola!

Le consulté a mi esteticién sobre agendar una cita para una sesión de Dermapen con plasma y finalizar con 15 minutos de ultrasonido facial. Cuando le comenté que, después de informarme al respecto, posiblemente repetiría 2 o 3 veces más para potenciar los resultados, es cuando me habló del T-Shape. Me lo ha vendido como lo más de lo más en tratamientos faciales anti envejecimiento no invasivos. Y me ha recomendado 6 sesiones para que se noten los cambios en la piel (sería creo que una sesión al mes).

Pego aquí información de este tratamiento:

Esta plataforma multifuncional, también nos permite redefinir el rostro, gracias a sus tres tecnologías:

-Láser frío lipolítico.
-Masaje subdérmico.
-Radiofrecuencia.
•••
INDICADO PARA:
-Lifting.
-Rejuvenecimiento facial.
-Mejora el contorno de ojos.
-Mejora la elasticidad.
-Reafirmación cutánea y muscular.

T-Shape también se usa para el cuerpo, para combatir la celulitis, pero de momento solo me interesa para uso facial (arrugas, flacidez, ojeras, etc).

Aquí pongo unas fotos del antes y después de una clínica que usa esta tecnología (espero que no esté editada la segunda que casualmente se ve medio borrosa):

Ver el archivo adjunto 3944861

¿Alguien ha probado el T-Shape facial? Y si habéis visto resultados: ¿cuánto tiempo dura el efecto?


Gracias.
Pris retomo esto: alguien que tenga una opinión habiéndolo probado?

Gossip_maria
Hola chicas quisiera hacerme una sesión de Hifu, tengo flacidez en la cara, se me empieza a notar las líneas de marioneta y el ovalo un poco regular. Alguna se lo ha hecho? Funciona?
Y también de Hifu??
 
Pris retomo esto: alguien que tenga una opinión habiéndolo probado?


Y también de Hifu??

Hola. Al final, despues de informarme e investigar bastante, me he decantado por un tratamiento llamado Tixel. Funciona mediante calor aplicado en las zonas a tratar. En mi caso lo que menos me gusta es la zona de los ojos. Tengo unas ojeras marcadas y los parpados de siempre algo caidos. No me termina de convencer la blefaroplastia porque busco algo menos invasivo y con tiempo de recuperacion casi inexistente, por lo que Tixel a dia de hoy parece ser la solucion mas indicada para esa zona. Pero ya puestos, y como tengo una edad, he decidido aplicarme el tratamiento en todo el rostro (tambien se puede aplicar en cuello y escote, aunque de momento no lo necesito alli). Tixel tambien ayuda a eliminar las manchas de la cara y las cicatrices de acne, mejora el tono y textura de la piel a la vez que corrige arrugas y lineas de expresion.

El martes tengo la primera sesion. Me pasare para ir comentando resultados, aunque este tratamiento requiere de 3 a 4 sesiones en total, con una diferencia entre una sesion y la siguiente de 4 semanas, por lo que no lo finalizare hasta este verano. El efecto dura un par de años. Pasado este tiempo recomiendan una unica sesion de mantenimiento anual. Parece ser que a partir de una semana despues de la primera sesion se aprecia la mejoria, asi que a finales de abril me pasare para comentar como me va.

Al igual que tu me gustaria tener informacion sobre el procedimiento Hifu, por si en un futuro me convence mas que repetir Tixel.
 
Pris, ¿Habéis probado las gotas bronceadoras faciales? ¿Podéis recomendarme alguna marca? He visto las de Freshly, pero sé que hay en más marcas y no sé cual irá mejor...

Y si habéis probado ¿quedan naturales? Soy blanca como la leche...
 
Yo he usado las de Clarins (muy bien) y de unos años a esta parte uso las de Beauty Drops. El efecto es el mismo y las uso en cara y cuerpo. Eso sí, es importante tener cuidado con la higiene facial y ser constante con la exfoliación, porque los autobronceadores en la cara tienden a ensuciar los poros y a marcar cualquier imperfección que tengas.
 
Hola. Al final, despues de informarme e investigar bastante, me he decantado por un tratamiento llamado Tixel. Funciona mediante calor aplicado en las zonas a tratar. En mi caso lo que menos me gusta es la zona de los ojos. Tengo unas ojeras marcadas y los parpados de siempre algo caidos. No me termina de convencer la blefaroplastia porque busco algo menos invasivo y con tiempo de recuperacion casi inexistente, por lo que Tixel a dia de hoy parece ser la solucion mas indicada para esa zona. Pero ya puestos, y como tengo una edad, he decidido aplicarme el tratamiento en todo el rostro (tambien se puede aplicar en cuello y escote, aunque de momento no lo necesito alli). Tixel tambien ayuda a eliminar las manchas de la cara y las cicatrices de acne, mejora el tono y textura de la piel a la vez que corrige arrugas y lineas de expresion.

El martes tengo la primera sesion. Me pasare para ir comentando resultados, aunque este tratamiento requiere de 3 a 4 sesiones en total, con una diferencia entre una sesion y la siguiente de 4 semanas, por lo que no lo finalizare hasta este verano. El efecto dura un par de años. Pasado este tiempo recomiendan una unica sesion de mantenimiento anual. Parece ser que a partir de una semana despues de la primera sesion se aprecia la mejoria, asi que a finales de abril me pasare para comentar como me va.

Al igual que tu me gustaria tener informacion sobre el procedimiento Hifu, por si en un futuro me convence mas que repetir Tixel.
Hola! Prima podrías decirme qué repercusión tiene a nivel de grasa de soporte? He leído en foros de medicina estética que todo lo que da algún tipo de "calor" deshace la grasa de los compartimentos de la cara y que a la larga da más flacidez en cuanto a estructura....
 
Pris, ¿Habéis probado las gotas bronceadoras faciales? ¿Podéis recomendarme alguna marca? He visto las de Freshly, pero sé que hay en más marcas y no sé cual irá mejor...

Y si habéis probado ¿quedan naturales? Soy blanca como la leche...
Yo uso las de w7 junto con mi crema de sol y con una ya queda divino. Valen 3 € y me recuerdan muchísimo a las de drunk elephant que tuve en su día
 
Hola! Prima podrías decirme qué repercusión tiene a nivel de grasa de soporte? He leído en foros de medicina estética que todo lo que da algún tipo de "calor" deshace la grasa de los compartimentos de la cara y que a la larga da más flacidez en cuanto a estructura....

Por lo que tengo entendido, Tixel es un tratamiento menos agresivo que otros que también usan calor. Se trata de una técnica de rejuvenecimiento efectiva pero a la vez superficial. He buscado información sobre HIFU y tiene pinta de que este tratamiento sí podría tener la desventaja que comentas, ya que viene a ser como un lifting profundo, es decir, el calor llega a capas más profundas de la piel.

Mañana me toca la primera sesión! Aunque tengo ya una edad, este es el primer retoque que me hago y estoy entre contenta :) y nerviosa perdida :sorry:
 
Hola! Prima podrías decirme qué repercusión tiene a nivel de grasa de soporte? He leído en foros de medicina estética que todo lo que da algún tipo de "calor" deshace la grasa de los compartimentos de la cara y que a la larga da más flacidez en cuanto a estructura....
Esto es lo que me da miedo a mi, la verdad, hacerme algno de estos tratamientos y que salga peor de lo que entré...

Por lo que tengo entendido, Tixel es un tratamiento menos agresivo que otros que también usan calor. Se trata de una técnica de rejuvenecimiento efectiva pero a la vez superficial. He buscado información sobre HIFU y tiene pinta de que este tratamiento sí podría tener la desventaja que comentas, ya que viene a ser como un lifting profundo, es decir, el calor llega a capas más profundas de la piel.

Mañana me toca la primera sesión! Aunque tengo ya una edad, este es el primer retoque que me hago y estoy entre contenta :) y nerviosa perdida :sorry:
que guay!! tienes que pasarte a contarnos qué tal. acuerdate de hacerte una foto antes de entrar!!
 
Hola. Al final, despues de informarme e investigar bastante, me he decantado por un tratamiento llamado Tixel. Funciona mediante calor aplicado en las zonas a tratar. En mi caso lo que menos me gusta es la zona de los ojos. Tengo unas ojeras marcadas y los parpados de siempre algo caidos. No me termina de convencer la blefaroplastia porque busco algo menos invasivo y con tiempo de recuperacion casi inexistente, por lo que Tixel a dia de hoy parece ser la solucion mas indicada para esa zona. Pero ya puestos, y como tengo una edad, he decidido aplicarme el tratamiento en todo el rostro (tambien se puede aplicar en cuello y escote, aunque de momento no lo necesito alli). Tixel tambien ayuda a eliminar las manchas de la cara y las cicatrices de acne, mejora el tono y textura de la piel a la vez que corrige arrugas y lineas de expresion.

El martes tengo la primera sesion. Me pasare para ir comentando resultados, aunque este tratamiento requiere de 3 a 4 sesiones en total, con una diferencia entre una sesion y la siguiente de 4 semanas, por lo que no lo finalizare hasta este verano. El efecto dura un par de años. Pasado este tiempo recomiendan una unica sesion de mantenimiento anual. Parece ser que a partir de una semana despues de la primera sesion se aprecia la mejoria, asi que a finales de abril me pasare para comentar como me va.

Al igual que tu me gustaria tener informacion sobre el procedimiento Hifu, por si en un futuro me convence mas que repetir Tixel.
Hola a todas.
Yo también estuve preguntando por HIFU facial y la doctora me lo desaconsejó rotundamente. Me dijo claramente que a medio-largo plazo produce descolgamiento, en muchos de los casos. Y que los resultados no son espectaculares como para arriesgarse a eso (es una doctora de mucha confianza).
Al final opté por un “baby botox” y estoy encantada con el resultado.
 
Como bien han dicho ya, que luego un poco tarde😅, para limpiar el protector solar es mejor uno de aceite también, y es que en teoría es menos agresivo para la piel que por ejemplo un agua micelar restregada con un algodón (que es lo que menos se recomienda actualmente), ya que con el aceite eliminas la suciedad sin frotar y por tanto sin tocar la barrera de la piel ya que la porquería se adhiriere por afinidad al ser particulas con la misma naturaleza (grasa se une con grasa).

Yo desde que empecé a cuidarme bien la cara, ha sido un antes y un después, haciendo la doble limpieza junto con el uso de activos adecuados a mi tipo de piel, como la vitamina C (un MUST para todo tipo de piel, ya que además de ayudar contra el envejecimiento, potencia la eficacia del protector solar aplicándolo justo antes) y la niacinamida (que es seboreguladora), una crema restauradora de la barrera (para ayudar con las rojeces y el picor porque la debía de tener fatal y muy deshidratada y de vez en cuando necesito darle ese aporte a la piel), algún exfoliante químico suave y también he empezado con retinoides que con 40 años ya va haciendo falta (en mi caso opté por retinal que es más suave que el retinol).
He pasado de tener una piel super grasa (de levantarme de dormir con la zona de la nariz y frente chorretosa) y la cara roja con picores (de la ducha salía con la cara roja roja como un tomate...), a no tener apenas brillos de grasa y tener bastante bajo control las rojeces. Y eso que no soy nada constante! porque muchos días no hago nada nada más que sobrevivir con un niño de 3 años 🤣

No se si dices lo de que te da respeto el aceite por lo que has puesto después de que a veces te sale mucha grasa con algunos productos, si es por eso no tengas el mínimo miedo, porque ya te digo que no afecta el absoluto usando uno que vaya bien con tu tío de piel. Muchas veces limpiadores normales para eliminar la grasa, al final son más agresivos y tienen efecto rebote provocando más aún porque es como si la piel intentara defenderse.

En tu caso, si dices que te pica los ojos con nada buscaría productos que no lleven perfumes, que seguro que es lo que te perjudica, normalmente los indicados para piel atópica no los llevan.
En mi lista si no recuerdo mal hay varios porque iba fijándome sobretodo en los que eran para pieles sensibles por las rojeces, y por lo menos tanto el aceite limpiador como el gel de la línea Bioderma Sensibio no lleva perfumes y son super suaves.
También hay un hilo por aquí que se llama "cosmética general, productos, rutinas..." o algo así, por si quieres profundizar en el tema o preguntar dudas.
Prima, te veo puesta. Mi situación es calcada a la tuya: casi 40, niño de 3 y muy poco tiempo libre.
De un tiempo a esta parte uso un gel/espuma (sin jabón) limpiador de Neostrata. Después micelar, y ya hidratante y serum retinol de Cerave.
Me va bastante bien, ¿pero crees que sería mejor si cambiase la Neostrata por un limpiador en aceite?
 
Prima, te veo puesta. Mi situación es calcada a la tuya: casi 40, niño de 3 y muy poco tiempo libre.
De un tiempo a esta parte uso un gel/espuma (sin jabón) limpiador de Neostrata. Después micelar, y ya hidratante y serum retinol de Cerave.
Me va bastante bien, ¿pero crees que sería mejor si cambiase la Neostrata por un limpiador en aceite?

la teoría es que si sería mejor, pero sería un limpiador oleoso y después el segundo paso el gel limpiador de neostrata, lo que sobra es el agua micelar.
Supuestamente así limpias en profundidad sin dañar la barrera de la piel y luego el retinol puede absorberse mejor.
Ahora, no sé cómo de apreciable será la diferencia, puedes probar y ver cómo te funciona, y luego esto es como todo que van cambiando con el tiempo, como las recomendaciones con los niños, que hoy te dicen que empieces en la AC con cualquier alimento, antes era según alérgenos y mañana dios dirá 🤣
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
34
Visitas
5K
Back