Sandra Moñino, adiós a la inflamación

Ufff muy largo de explicar. Hay muchos estudios ya que hablan de inflamación y comida, puedes buscarlos en pubmed. Está claro que al que tenga una disbiosis le afectarán más los alimentos inflamatorios, pero a todos nos afectan. También hay otros elementos: fumar, la contaminación, la vida sedentaria...La inflamación de bajo grado no da síntomas siempre.
Si tienes una vida sedentaria probablemente a los 30 no vayas a ver relación causa efecto, pero más adelante si. Puedes llegar a los 90, claro, pero tu calidad de vida será muy diferente.
Comemos muy mal y lo tenemos normalizado, esa es la realidad. Basta ver las meriendas infantiles, de echarse a llorar. Pero si nuestros hábitos siguen siendo los que nos inculcaron nuestros padres en la época del boom de los ultraprocesados y no hacemos un poco de autocrítica es normal.
Insisto en que todas las inflamaciones no se curan con la alimentación porque todas las inflamaciones no tienen el mismo origen.
A mí me inflama el estrés y la ansiedad por lo que si no trato esa ansiedad, ya puedo comer y hacer todas las dietas antiinflamatorias del mundo, que no se me va a quitar la inflamación. Muchas veces, se trata la inflamación como una enfermedad y, en verdad, es consecuencia de otra enfermedad... Pero ahora todo se está tratando con dietas antiinflamatorias. Y lo que hay que hacer es ir al origen de la causa. Lo cual, no quito que los procesados inflamen pero en mi casa no entran... Comemos super sano y, en la medida de lo posible, productos ecológicos. Pero no de ahora, de toda la vida
 
Un ejemplo: la endometriosis. La alimentación antiinflamatoria mejoralos síntomas, pero no cura la enfermedad.
He conocido a Ana Peman por vosotras y me parece muy coherente

Ojalá la curara, nada nos cura, a mí me ha "curado" tomar cerazet, y ya. Si fuera por la dieta estaría sin endo pero nop.
 
Insisto en que todas las inflamaciones no se curan con la alimentación porque todas las inflamaciones no tienen el mismo origen.
A mí me inflama el estrés y la ansiedad por lo que si no trato esa ansiedad, ya puedo comer y hacer todas las dietas antiinflamatorias del mundo, que no se me va a quitar la inflamación. Muchas veces, se trata la inflamación como una enfermedad y, en verdad, es consecuencia de otra enfermedad... Pero ahora todo se está tratando con dietas antiinflamatorias. Y lo que hay que hacer es ir al origen de la causa. Lo cual, no quito que los procesados inflamen pero en mi casa no entran... Comemos super sano y, en la medida de lo posible, productos ecológicos. Pero no de ahora, de toda la vida
Ahora te entiendo. Pensaba que negabas que la comida nos inflamara a todos. Hay otros tantos factores, como dices el estrés y la ansiedad, por eso insisten en dormir las horas necesarias, intentar estar en la naturaleza...pero toda la razón en que comer "sano" no va a ser la receta mágica contra el ritmo de vida inflamatorio que llevamos hoy en día, pero es un granito más.
Sopesando me preocupa más la contaminación que no podemos controlar que la alimentación que podemos cambiar a nivel individual.
 
Ahora te entiendo. Pensaba que negabas que la comida nos inflamara a todos. Hay otros tantos factores, como dices el estrés y la ansiedad, por eso insisten en dormir las horas necesarias, intentar estar en la naturaleza...pero toda la razón en que comer "sano" no va a ser la receta mágica contra el ritmo de vida inflamatorio que llevamos hoy en día, pero es un granito más.
Sopesando me preocupa más la contaminación que no podemos controlar que la alimentación que podemos cambiar a nivel individual.
No, no... La comida es otro factor que ayuda a la inflamación pero, no a todos por igual. Hay otros factores que contribuye, igual o hasta más (dependiendo de la persona) en originar inflamación sobre nuestro cuerpo. La continuación, a final de cuentas, influye en los alimentos. Es una cadena...
Pero hay que ir al motivo y origen de esa información y no siempre es culpa de la alimentación... La alimentación es muy importante pero no siempre es la base. Cierto es que, hoy en día, hasta los alimentos ecológicos se han convertido en otra industria y seguridad al 100% de que sea natural, no lo tenemos. Es más una cuestión de fé porque si hay dinero detrás, puede haber manipulación para ganar más...
 
No, no... La comida es otro factor que ayuda a la inflamación pero, no a todos por igual. Hay otros factores que contribuye, igual o hasta más (dependiendo de la persona) en originar inflamación sobre nuestro cuerpo. La continuación, a final de cuentas, influye en los alimentos. Es una cadena...
Pero hay que ir al motivo y origen de esa información y no siempre es culpa de la alimentación... La alimentación es muy importante pero no siempre es la base. Cierto es que, hoy en día, hasta los alimentos ecológicos se han convertido en otra industria y seguridad al 100% de que sea natural, no lo tenemos. Es más una cuestión de fé porque si hay dinero detrás, puede haber manipulación para ganar más...
Si, lo de los ecológicos es otro melón. Pagas mucho más pero los expertos en seguridad alimentaria dicen que es un poco timo, que pagas más cuando nutricionalmente tampoco aportan nada extra...estamos vendidos!
 
¿Pero al final qué se supone que es la inflamación? ¿Que retienes agua, grasa, gases...?¿Cómo saber si estás inflamada?
 
Si alguna prima, sufre de inflamación severa, por favor, estamos comentando a modo broma muchos aspectos. No lo toméis a mal.

Pris, yo tengo inflamación crónica, por una enfermedad, lo que implica efectos como hinchazón abdominal, subida de tensión,taquicardias, episodios de estreñimiento o de diarreas , pesadez de piernas , dolores musculares, cefaleas y un montón de cosas más.El catálogo es muy amplio.
Pero no es ni un invento ni una moda, porque cuando tu cuerpo da señales de esa inflamación, no sólo estás inflamada exteriormente, sino que otros órganos internos se inflaman. En mi caso lo más habitual es que sea el riñón y no paran de monitorizarme mensualmente, porque conforme pasa el tiempo y aumenta mi edad,el siguiente órgano inflamado es el corazón y ahí ya las cosas se me pondrán más complicadas.
 

Temas Similares

2
Respuestas
15
Visitas
2K
Back