Parece que conoces muy bien el tema y me encanta leer tus opiniones Nando.
Permíteme que no esté de acuerdo en lo de ser tan descabellado pensar q un niño(o chico) de 20 años se ofusque porque vuelva su novia y enterarse de este tonteo pueda costarle la relación,cosa q a esa edad (y a otras muchas también)parece el fin del mundo y sea la única solución q ves...a veces la solución más sencilla es la q es y hay q pensar en ella como primera opción.
Cuantos asesinatos se cometen que cuando se descubre la causa todos nos preguntamos cómo alguien pudo matar por eso??
Más cuando este chico tenía restos de pólvora en las manos,según el de haber cazado una semana o 12 días antes...cuanto tiempo duran los restos de pólvora en las manos??es posible que tanto tiempo después aún haya restos suponiendo que además te hayas lavado las manos al menos una vez al día??
Además dijeron que él tenía restos de cartuchería metálica no de la que se usa para cazar...
1) Pero es que el motivo alegado ni siquiera tiene coherencia interna, es una película que se montó la UCO partiendo de cuatro elementos sueltos. Necesitaban un motivo porque no tenían pruebas, y lo único que se les ocurrió fue esto. La novia catalana de Borja ya había venido a Villablino, se había enterado del asunto con Sheila, había roto con Borja, se había marchado, y se había reconciliado con Borja. Hacía semanas de eso, como semanas hacía que Sheila no llamaba a Borja. ¿Por qué iba a matar a Sheila si su novia ya se habiá enterado y le había perdonado? ¿Por que iba a matar a Sheila si hacía semanas que no le llamaba y ya no queriá saber nada de él? Si el crimen hubiera ocurrido un mes o un mes y medio antes, podriamos dudar del motivo que se alega, pero que tuviera lugar a finales de enero lo convierte en absurdo.
Si Borja hubiera estado enfadado, inquieto, agobiado, ... o lo que sea, con Sheila, no habría visitado el pub donde trabajaba ella, y no habría estado en plan pavo delante de sus amigos. Y recordemos, no estamos ante un asesinato repentino, una explosión de violencia que puede venir de cualquier hecho o dicho, esto es un asesinato planeado, un crimen complejo.
2) Los resultados de la prueba de residuos los teniá la GC una semana después del crimen, y con esa información Borja era un sospechos más. Fueron eliminando al resto de sospechos, pero un mes después del crimen (cuando hacía tres semanas que tenían los resultados de las pruebas) todavía dudaban entre Borja y el exnovio de Sheila. Cuando detuvieron a Borja, 6 meses después del crimen, lo hicieron con la misma información que tenían 7 días después del asesinato. Si el resultado de la prueba de residuos es tan determinante, ¿por qué no detuvieron a Borja de inmediato?
Muy sencillo, porque no lo es. La UCO le ha contado a al familia y la prensa una historia sobre la prueba de residuos que tiene poco que ver con la realidad. Lo de la jornada de caza para explicar los residuos es una idea de la defensa, y es una explicación tan floja como la de la acusación. Para que se compenda bien habría que dar una explicación bastante larga, pero a ver si puedo resumirlo.
El problema es que la prueba de residuos no se le realizó a Borja (y al resto) hasta el lunes por la tarde, casi 36 horas después del crimen. Todo los protocolos internacionales son claros: No se recomienda realizar la prueba una vez transcurridas de 4 a 6 horas, en algunos casos extremos se aceptan 8 o hasta 10 horas, pero no más. Una prueba realizada más de 30 horas después del crimen no se acepta en ningún lugar del mundo.
Todos los residuos de disparo pueden desaparecer de la mano de quien dispara en tan poco tiempo como dos o tres horas sin hacer nada especial, tan solo por el uso cotidiano de las manos, y es raro que permanezcan más allá de 5 o 6 horas, incluso sin lavarse. Un solo lavado ligero puede eliminar absolutamente todos los restos de disparo. Es casi imposible que dia y medio después de disparar queden restos en la mano de quien lo hace, aunque no se lave o se duche. El asesino, de haber ido sin guantes, tuvo que mancharselas de sangre casi seguro. Primero, al disparar, segundo, al tocar el volante y la palanca de cambios, manchados de sangre, y tercero, al manipular el cuerpo ensangrentado de Sheila. Así que tendriá que haberse lavado al menos una vez. Si hubiera llevado guantes no se habría manchado de sangre, pero tampoco con residuos.
Lo que se quiere decir es que incluso si Borja hubiera disparado a Sheila el domingo por la mañana, los restos hallados en su mano la tarde del lunes tendrían otra procedencia. El tribunal que rechazó en 2008 el recurso de la familia de Sheila sobre el archivo del caso fue bastante claro, incluso con ese lenguaje tan barroco:
El Instructor explica con criterios de lógica el alcance de los dictámenes periciales relacionados, debiendo resaltarse que en el curso de su sometimiento a contradicción, con exteriorización de las aclaraciones que le fueron solicitadas a los peritos, se hace ver que el tiempo transcurrido entre el disparo y la toma de muestras es suficiente para descartar que las halladas en el imputado fuesen consecuencia directa del disparo que causó la muerte de la víctima, siendo probable su origen (de los restos) en una transferencia.