Tamara Falcó. Boda con Iñigo Onieva. Julio 8, 2023.

Tamara no trabaja ni en un supermercado ni en una notaría ni es funcionaria de un ministerio , ingresa miles de euros al mes y sería del género tonto a ese nivel de vida que ha vivido siempre no dormir por las noches porque hay que cambiar el pañal de las cuatro de la mañana.
Tirar de abuelos es tener nanny gratis y hay quien ni eso tiene porque su familia vive en otra ciudad o en otro país.
Pero estamos hablando de Tamara Falcó Preysler, que tiene dinero suficiente para nannys y profesores particulares de danzas tribales y órgano de iglesia para sus hijos, si algún día los tiene, y si quiere pagarlas. Que poder, puede
Y si puede y, además, ha vivido toda su vida con cocinera, personal de servicio y ella y toooodos sus hermanos han tenido nannys.. ahora pretendemos que olvide la vida que para ella es la habitual y se ponga a limpiar la casa, poner lavadoras, coser botones y dobladillos de uniformes , hacer la comida y no dormir por las noches porque, si se da la cuestión, es madre?
Pues
No conozco a nadie que pudiendo tener una chica de servicio en casa, teniendo hijos, no la tenga.
a ver si ahora sólo eres buena madre si te levantas a las7 a preparar desayunos, arreglarte para ir a trabajar , dejar comida organizada, trabajar, y volver y hacer todo lo de la casa y llevar a los niños al parque, venga ya!!!!, yo estaría más quemada que la pipa de un indio.
Y los que tienen hijos y cargan cada día a los abuelos con los hijos de 8 de la mañana a 8 de la tarde porque trabajan y no pueden atenderlos, me parecen unos jetas.
Es un debate largo y no tiene que ver con este foro, pero no me considero peor madre porque mis hijos hayan ido toda su vida al parque con la cuidadora y no conmigo, ni por no fregar , planchar, cocinar, trabajar y recogerles del colegio. y quien diga que pudiendo tener ayuda no la tiene porque prefiere hacer todo ella con sus manitas MIENTE. Es que hay que leer cada cosa.....
pues no estoy contigo esta vez @Zihua, porque yo y el padre de mi hijo preferíamos cuidarlo nosotros e irnos a unas vacaciones de p*** m**** con el bebé que gastarnos la pasta en una interna, que además me parece lo más rancio del mundo…. No me mola nada tener a alguien q no es de mi familia viviendo en mi casa…. Y además lo creo innecesario, es maravilloso criar a tu hijo, bañarlo, darle la cena…. Cuando se hacen mayores valoras muchísimo esos momentos con ellos
 
Si bañarles, cenar con ellos, pasar tiempo de calidad con ellos , si vuelven del cole y estas trabajando y cuando llegas a casa tienes que ponerte a planchar, limpiar, cocinar, hacer la compra...creo que no hubiese tenido tiempo de calidad para ellos. Yo prefería sacrificar otras cosas y tener ayuda en casa, y poder salir a cenar con mi marido si me apetecía, o irme un día con mis amigas sin tener que agobiarme...creo que sin ayuda yo no hubiese disfrutado tanto cuando eran pequeños. Pero cada uno sabe lo que es mejor para su familia. Un beso.
 
Yo tuve al primero con 33 y al segundo con 46….. no digo mas……es poco probable, pero pasa mas de lo que creemos
¿Sabes? no, no pasa, si pasara las clínicas de reproducción asistida no serían el negocio que son hoy en día, y l ansiedad y la depresión asociada a la infertilidad no sería un trastorno habitual en las consultas de psicólogos. Yo te puedo contar el caso de mi amiga que no podían y tuvo varios intentos hasta que se quedó. Tuvo que dejar su trabajo a causa de una depresión en el proceso desde el intento, el diagnóstico y los fracasos hasta conseguirlo. Así que a partir de una edad te aconsejan reproducción asistida porque no puedes perder dos preciosos años intentando algo que tiene mínimas posibilidades, y proque cada caso es cada caso y no podemos generalizar.
 
Mi madre me tuvo de forma natural a los 36 años. Y al cabo de unos años se volvió a quedar embarazada pero tuvo un aborto. A partir de los 40 te puedes quedar embarazada de forma natural perfectamente, pero es mucho más complicado que cuando tienes 20 o 30
 

que más influye en la fertilidad”


Una mujer es fértil desde su primera menstruación y hasta el inicio de la menopausia. En números más concretos, podemos decir que la edad fértil de la mujer oscila entre los 14 años y hasta los 45, es decir, unos 30 años. Y aunque entre los 14 y los 45 años cualquier mujer puede quedarse embarazada, existen algunos períodos destacables donde la mujer tiene más posibilidades de concebir. Hoy vamos a diferenciar cada uno de éstos períodos y destacar las posibilidades y las complicaciones que puede tener buscar un embarazo en cada etapa.


1. Fertilidad temprana

1677103162043.jpeg
Cuando a una chica le llega su primera menstruación, se puede decir que ya ha empezado a ovular y por tanto, puede llegar a quedarse embarazada. En esta etapa, una mujer tiene aproximadamente un 25% de posibilidades de quedarse embarazada durante el primer mes de intentarlo. Aun así, no es recomendable tener un hijo a una edad tan temprana, debido a que el cuerpo aún tiene que adaptarse a los cambios y no es suficientemente fuerte para aguantar de forma óptima un embarazo.


2. La edad más fértil

1677103162079.gif
La mejor edad para quedar embarazada es entre los 21 y los 29 años. Para ser más concretos, la edad más fértil de una mujer se sitúa entre los 21 y los 27 años, cuando aún sigue con un 25% de posibilidades de concebir al primer mes de intentarlo. Aunque a partir de los 27 aproximadamente, las posibilidades de embarazo empiezan a verse reducidas, entre los 21 y los 29 años se considera como la mejor época para quedar embarazada, ya que es el período más fértil de una mujer y además, su cuerpo está física y psíquicamente preparado para someterse a un embarazo.


3. Fertilidad reducida sin complicaciones

1677103162159.gif
A partir de los 30 años la fertilidad de la mujer empieza a verse reducida de forma gradual, y ese descenso se acentúa aún más a partir de los 35. A partir de los 30 años, a una mujer le puede llevar más tiempo lograr el embarazo, aunque las probabilidades de concebir siguen siendo buenas y no existe ningún riesgo significativo en el embarazo. Entre los 30 y los 35, una mujer tiene un 20% de posibilidades de quedar embarazada en el primer mes de intentarlo. A partir de los 35 años, las posibilidades de embarazo se ven reducidas significativamente, llegando a los 40 años con sólo un 5% de posibilidades de concebir.


4. Fertilidad tardía y descenso de la fertilidad

1677103162212.gif
A partir de los 40 años una mujer sigue teniendo posibilidades de ser madre, aunque estas pueden verse muy reducidas. La menopausia suele llegar a los 50 años, aún así, la mayoría de mujeres suelen ser incapaces de concebir de forma natural a partir de los 45 años, cuando sólo tienen un 1% de posibilidades de quedar embarazadas durante el primer mes de intentarlo. Por supuesto sigue siendo posible quedar embarazada, más aún con la ayuda de los tratamientos de fertilidad, aunque se debe tener mucho cuidado durante el embarazo ya que este puede traer complicaciones debido a que el cuerpo, con 40 años, no está tan fuerte para aguantar un embarazo como a los 20.
 
Pues una amiga mía acaba de tener el tercero con 44, es verdad que no es el primero, pero ha la primera la tuvo con 40, la segunda con 42 y ahora el tercero, y todos de forma natural.
Eso es buena genética, pero con el hipotiroidismo que tiene Tamy, me temo que no será el caso. Las enfermedades autoinmunes suelen exacerbarse en los embarazos y pueden complicarlos. Por cierto, mi madre me tuvo con más de 40 años: por cesárea y bajo supervisión médica. No, eso de que no pasa nada por embarazarse más allá de los 40 no es real.
 
¿Sabes? no, no pasa, si pasara las clínicas de reproducción asistida no serían el negocio que son hoy en día, y l ansiedad y la depresión asociada a la infertilidad no sería un trastorno habitual en las consultas de psicólogos. Yo te puedo contar el caso de mi amiga que no podían y tuvo varios intentos hasta que se quedó. Tuvo que dejar su trabajo a causa de una depresión en el proceso desde el intento, el diagnóstico y los fracasos hasta conseguirlo. Así que a partir de una edad te aconsejan reproducción asistida porque no puedes perder dos preciosos años intentando algo que tiene mínimas posibilidades, y proque cada caso es cada caso y no podemos generalizar.
No he dicho que sea generalizado o habitual Saramara, solo que si pasa, y más a menudo de lo que pensamos….. o al menos de lo q yo pensaba, que creía q a esa edad ni de coña…. Y mira…. Eso no significa que haya muchísimas mujeres más jóvenes que tengan problemas o les cueste quedarse embarazadas….. desde luego que es una realidad y como dices ahí están las IVI y demás para demostrarlo
 

Temas Similares

24 25 26
Respuestas
305
Visitas
25K
Back