Trans, seniors y plus size en desfile moda si o no?

Trans y plus size en desfile moda si o no?

  • Si

    Votos: 30 65,2%
  • No

    Votos: 16 34,8%

  • Total voters
    46
A todas las mujeres por encima de los 50 les han tapado las piernas. Tyra Banks, Eva Herzigova, Kate Moss...
Si, las incluía al decir lo de cuerpo no perfecto, creo que la única que enseña las piernas sin tenerlas perfectas es Ashley Graham. Las mayores aunque estén delgadas supongo que ya no tienen la piel como antes y por eso las tapan. O igual ellas mismas lo prefieren, ni idea.

Vi luego también que hay una chica de rasgos asiáticos jovencilla y supongo que de piernas con piel tersa aún que también las lleva tapadas.

Yo no entiendo nada de moda, con ir cómoda me sobra y VS cuando he entrado siempre me ha parecido bastante choni, ni siquiera es mi rollo. Me sorprendió luego leer comentarios tomándose el desfile este tan en serio o mi propio comentario en serio que fue decir una tontería sin más. 😅
 
Lo que gusta soltar lo de la inclusividad woke
Que hay gays en una serie? inclusividad woke
Que hay gente no blanca? inclusividad woke
Que hay gordas? Inclusividad woke
Que hay un sordo? Inclusividad woke

Es que lo es, cuando se mete con calzador donde NO tiene sentido.

Hace poco, lástima que no recuerde detalles. No se qué serie ambientada en la Inglaterra victoriana. Aristócratas representados por personajes de raza negra. Pues una de dos, o es por la cansina inclusividad o por ignorancia del que hizo el casting. Ahora alguien vendrá: “Pues en el condado de fsvgsvshire hubo u no que…” Vale, lo habría, la excepción. Uno. No prácticamente todos. Si me pongo delante de la pantalla y veo eso, automáticamente pierde toda credibilidad y dejo de verla.


Tiene que ser agotador el pensar que el mundo del entretenimiento/moda es solo destinado a un tipo de persona y todo lo demás es woke y no porque haya personas como las que están mostrando.

Quiero glamour y belleza y una señora de 50 años ya está pasada, que se dedique solo a anunciar cremas antiarrugas.

Y nos quedamos tan anchas con esos pensamientos oye
Lo que tiene que ser agotador es emprender un negocio, o escribir un guion de cine, o editar un follleto publicitario, o preparar un desfile …. . y tener que pensar siieempreeee en incluir a todos, no vaya a ser que se ofenda alguien.

En lugar de centrarte en tu trabajo.

Si por ahí por psicología está el hilo “La cansina inclusividad forzada” y por algo se creó.

Es muy muy cansino.

El que se ofenda que cree su marca e incluya a quien considere. Fácil ¿No?

Pero vamos, que cada director, CEO, o como se llame haga lo que considere. Pierde clientela y ¿Ganará otra? Dudoso
 
por aquel entonces hasta que talla habia y q talla llevabas tu ,si no es indiscreccion?
de todos modos ,nos estamos centrando mucho solo en el tema peso y apenas hablando del hecho de que han incluido trans y mayores (y digo mayores pq lo dicen asi,no pq yo las considere mayores)

Hace mucho de aquello, diría que yo andaba por la 42. Recuerdo ver muchas tallas. Y me estoy acordando, ahora que preguntas, de una anécdota. Yo iba por asuntos relacionados con el trabajo, pero coincidimos en el hotel yo y mi jefa con un matrimonio español que viajaba por todo EEUU, cada vez que visitaba a un hijo allí. La señora era mucho mayor que yo, con bastante más talla, y confesó que siempre que iba aprovechaba y se compraba un montón de conjuntos.

Era ropa interior bonita, delicada, nada cursi.

Lo que trajeron a Madrid no hace mucho a la calle ¿Fuencarral? se parece como un huevo a una castaña.

Ni los perfumes. Me arrastró mi hija hace unos meses, y ¡Nada que ver! De San Francisco me traje uno llamado “Heavenlly” que era una delicia.

Los que se venden ahí no tienen nada que ver. Ni el ambiente de la tienda. NADA. Obvio no compré nada.


Claro, quien entre a esa tienda madrileña pensará, con toda razón, que no es para tanto. Y no lo es. Ni la sombra. Solo tiene el nombre de la marca por fuera.



Lo que decía ayer: lo cambias, y deja de ser lo que era.
 
por aquel entonces hasta que talla habia y q talla llevabas tu ,si no es indiscreccion?
de todos modos ,nos estamos centrando mucho solo en el tema peso y apenas hablando del hecho de que han incluido trans y mayores (y digo mayores pq lo dicen asi,no pq yo las considere mayores)

Te vuelvo a citar por lo de los trans.

Son hombres. No pintan nada en un desfile de mujeres.

Como mujer me ofende. Pero que hagan lo que quieran. Una razón más para no comprarles. ¡Si quieren llevar a pique la marca…!
 
Yo no entiendo nada de moda, con ir cómoda me sobra y VS cuando he entrado siempre me ha parecido bastante choni, ni siquiera es mi rollo. Me sorprendió luego leer comentarios tomándose el desfile este tan en serio o mi propio comentario en serio que fue decir una tontería sin más. 😅

Porque lo que han traído a España no tiene nada que ver con lo que era VS.

De este desfile he visto 3 o 4 fotos, y lo que llevan no es para tanto, sin ser tampoco lo choni de la tienda de aquí.
 
Es que lo es, cuando se mete con calzador donde NO tiene sentido.
No tiene sentido porque tú lo dices por supuesto. 😂 😂

Joer, si es que así no se puede vivir, añadir a diferentes personas yo no tengo que ver gordos, negros ni gente en silla de ruedas que me molesta.

Esto está mucho mejor, a ver porqué los negros van a interpretar papeles en lugar de blancos pintados con betún? Vamos hombre no no, hay que saber cual es el lugar de cada uno.
Minstrel_PosterBillyVanWare_edit.jpg


¿Qué negros empiezan a aparecer en películas? ¿Cómo? ¿Avanzar? No, no, eso no que eso es inclusividad woke. Bueno, voy a ir a dar un paseo en mi carruaje y a realizar algunos trueques.
 
Las industrias del entretenimiento (moda, música, cine, etc) siempre han sido un reflejo de su época. En los 80 y 90 (ya no digo en los 50 o por ahí), la gente negra, homosexuales, discapacitados, etc. estaban más excluidos de las esferas públicas y por tanto, solían estar menos incluidos en el entretenimiento, salvo para papeles muy concretos, y a veces poco favorecedores para su colectivo.
Al pasar de los años esos colectivos han ido avanzando en inclusión social, hay más comprensión y más información sobre lo que conlleva ser homosexual o discapacitado, y eso se traduce en más facilidades para trabajar, incluyendo trabajos en cine, música, moda, publicidad. No sé que hay de raro. En el teatro griego todos los papeles, incluyendo los femeninos, los hacían hombres.
Es algo natural que cada vez haya más personas no normativas que se atrevan a buscar suerte en sectores donde antes ni lo habrían intentado. El primero en atreverse es el que abre la puerta a que otros vean que vale la pena intentar cumplir sus sueños.
Y a quien le moleste ver que personas que no le agradan por sus propios prejuicios aprendidos vete a saber por qué, pues que se chinche. La vida sigue.
 
Tan absurdo es ver a un blanco de protagonista de “La cabaña del Tío Tom” como absurdo es una Cleopatra negra.

Quien vea racismo o prejuicios en señalar una incongruencia y falta de rigor histórico es que no se entera de que va la vaina.

No era la norma, todo lo contrario, que hubiese un lord inglés negro. ¿Qué queremos normalizar ahora? ¿Lo que nunca existió?

Pero esto es un desvío del tema principal: la moda. Y en cuanto a la inclusión de otros colectivos como los LGTBI, aquí dejo una noticia sobre un anuncio de Adidas el año pasado:

IMG_8109.jpeg



Ahí lo dejo, y cada cual opine.

En su día originó un boicot a la marca. Por el borrado de las mujeres:

IMG_8107.jpeg


El OP @Felices50 podría opinar también, ya que abrió el hilo y tenia interés en saber.
 
Ahora me entero de que hay una Cleopatra negra o un tio Tom blanco 🤣 Como no vivo pendiente de esas cosas.
Pero el arte es arte, la libertad artística crea obras interesantes, y no es necesario tomárselo todo tan en serio.
La vida es mejor cuando eliges ser una persona curiosa y abierta.
 
Back