Trans, seniors y plus size en desfile moda si o no?

Trans y plus size en desfile moda si o no?

  • Si

    Votos: 30 65,2%
  • No

    Votos: 16 34,8%

  • Total voters
    46
Dos cosas:

- Si alguien crea una empresa con un target, y tú no te consideras dentro de ese target, no es problema del que creó esa empresa. Te vas a otra, o creas tu una nueva con lo que echas de menos. Si te ofende que no amplíe su target no tienes razón.

- No necesitas permiso para probar un producto, solo porque en un desfile, folleto publicitario o anuncio no salga alguien como tú. Esa es una autolimitación que tú te pones.


Ej: colonias masculinas que usan algunas mujeres. Es un ejemplo hasta más extremo que este de la lencería. ¿Algún problema?
Es justo eso. ¿Qué culpa tienen las marcas de que x mujeres (o personas en general) no se sientan identificadas? Es su política de marketing. Ellos definen su público objetivo. No son responsables de los complejos que podamos tener algunas. Ley de la oferta y la demanda. ¿No te gusta una marca? No la compres, pero no proyectes tus frustraciones sobre ellas.

A mí no se me hace más apetecible comprar según qué marcas porque aparezca una modelo más gorda. Al contrario, lo veo inclusión forzada.
 
A mí lo que me parece grave es pensar que una mujer que no lleve una 36 no puede ser escultural, o ser sexy. Yo no necesito ver a nadie en una pasarela, si me gusta algo me lo pruebo y si no me gusta lo dejo donde estaba, pero tampoco me ofende ni me parece "dictadura woke" ni tonterías de esas que una mujer con más curvas, o con alguna discapacidad física pueda desfilar.
A veces me parece que algunas son más bien esclavas de la dictadura de ser más contracorriente y guay que nadie.
 
Dos cosas:

- Si alguien crea una empresa con un target, y tú no te consideras dentro de ese target, no es problema del que creó esa empresa. Te vas a otra, o creas tu una nueva con lo que echas de menos. Si te ofende que no amplíe su target no tienes razón.

- No necesitas permiso para probar un producto, solo porque en un desfile, folleto publicitario o anuncio no salga alguien como tú. Esa es una autolimitación que tú te pones.


Ej: colonias masculinas que usan algunas mujeres. Es un ejemplo hasta más extremo que este de la lencería. ¿Algún problema?
No me has entendido, pero vale, para ti la razón.
 
Es justo eso. ¿Qué culpa tienen las marcas de que x mujeres (o personas en general) no se sientan identificadas? Es su política de marketing. Ellos definen su público objetivo. No son responsables de los complejos que podamos tener algunas. Ley de la oferta y la demanda. ¿No te gusta una marca? No la compres, pero no proyectes tus frustraciones sobre ellas.

A mí no se me hace más apetecible comprar según qué marcas porque aparezca una modelo más gorda. Al contrario, lo veo inclusión forzada.
Es que yo no he dicho que me ofendan las marcas ni las modelos preciosas normativas, he dicho que me gustaría ver más variedad de cuerpos. Ni tampoco proyecto mis frustraciones, porque que una modelo con tipazo luzca un conjunto de encaje, no me hace quererme menos, simplemente pienso que qué guay, pero que me gustaría ver más tallas, pues también, no entiendo por qué es tan dificil de entender.
 
¿Qué uno quiera ver solo modelos guapas y con talla máxima una 34? Pues vale, pero que se critique que la gente quiera, necesite y les ayude ver distintos cuerpos, razas y rangos de edad?

Es que es algo que no consigo comprender, que se vea absurdo o incluso criticable el tener más variedad de modelos para ver como quedan las prendas.

De un desfile de Victoria Secret espero belleza y glamour. Sí. Si quiero feísmo me voy a otro sitio.

Como con tantas cosas. Ej. Cine. Si voy a ver una de 007 espero acción. No es que siempre quiera ver cine de acción. Otra vez quizá me apetezca ver drama, y otro día ver comedia.

Si Victoria Secret cambia a otra cosa, pues depende, quizá me guste más, o deje de seguirla. En cualquier caso habrá cambiado la esencia original de la marca, y eso creo que lo debe decidir la empresa, no presiones woke exteriores.

Es que es cansino ese empeño en cambiar las cosas hasta desvirtuarlas.

Es que, no se. Si voy a un italiano y luego quiero inclusividad en el tratamiento de los arroces, que pongan paella también, y no solo risottos… El ejemplo es disparatado, pero a lo que voy. La identidad, de un producto/servicio. Puedes probar el risotto, aunque en principio no te apetezca, o puedes ir a un restaurante valenciano, y ahí tendrás todas las paellas que quieras.

Empeñarte en que un negocio cambie lo que es… ¿Para qué? Eso sí que no se comprende.

A menos que …. 🤔

A menos que lo que se quiera sea justamente eso, que desaparezca el restaurante italiano. Traducción a la moda: Lo que era belleza y glamour se va contaminando del feísmo, con la excusa de que todo el mundo se sienta bien. Hasta tener otra cosa.

Señoras, es una marca de lencería mona, no un gabinete psicológico.
 
De un desfile de Victoria Secret espero belleza y glamour. Sí. Si quiero feísmo me voy a otro sitio.

Como con tantas cosas. Ej. Cine. Si voy a ver una de 007 espero acción. No es que siempre quiera ver cine de acción. Otra vez quizá me apetezca ver drama, y otro día ver comedia.

Si Victoria Secret cambia a otra cosa, pues depende, quizá me guste más, o deje de seguirla. En cualquier caso habrá cambiado la esencia original de la marca, y eso creo que lo debe decidir la empresa, no presiones woke exteriores.

Es que es cansino ese empeño en cambiar las cosas hasta desvirtuarlas.

Es que, no se. Si voy a un italiano y luego quiero inclusividad en el tratamiento de los arroces, que pongan paella también, y no solo risottos… El ejemplo es disparatado, pero a lo que voy. La identidad, de un producto/servicio. Puedes probar el risotto, aunque en principio no te apetezca, o puedes ir a un restaurante valenciano, y ahí tendrás todas las paellas que quieras.

Empeñarte en que un negocio cambie lo que es… ¿Para qué? Eso sí que no se comprende.

A menos que …. 🤔

A menos que lo que se quiera sea justamente eso, que desaparezca el restaurante italiano. Traducción a la moda: Lo que era belleza y glamour se va contaminando del feísmo, con la excusa de que todo el mundo se sienta bien. Hasta tener otra cosa.

Señoras, es una marca de lencería mona, no un gabinete psicológic

Qué te hace pensar que la marca ha dado un giro en su imagen debido a "presiones woke exteriores"? Porque yo creo que, sencillamente, la estética que tenía antes, todo el rollo de los ángeles y la perfección y las súper modelos, se ha quedado desfasada, huele a rancio y a machista y eso ya no se lleva, no conecta con la gente y por tanto no repercute en ventas.
Y, como quieren vender, pues abren su negocio a un público más amplio, que ya no es el de hombres que compran lencería para sus amantes ni el de mujeres que compran lencería para disfrute de sus parejas. Y si VS quiere conectar con un público más joven, tiene que dirigirse a ese público, apelar a sus sensibilidades e intereses.
Y en todo ello hay poco de "presiones woke exteriores". De hecho, si no tuvieran un problema de ventas, no cambiarían nada para no arriesgarse a perder a la clientela tradicional, como hacen otras marcas. Pero lo tienen, y gordo. Hay un deseo de no desaparecer, que es lo que VS llevaba camino de hacer.
El tiempo dirá si este cambio de rumbo les funciona, porque el peso de la marca en el imaginario es potente, y difícil de cambiar.

Con esto quiero decirte que, si no te ha gustado el desfile, es porque la marca ya no se dirige a ti. Tú no decides si VS es belleza y glamour, lo decide el propio VS. La marca ha cambiado porque quiere cambiar, no porque así lo quieran los wokes, las gordas o las cojas del mundo.
 
Yo no entiendo por qué ofende tanto la diversidad, en serio. Me encanta ver diversas en los desfiles, igual que me gusta ver diversidad en las series y en las pelís, no sé qué tiene de malo. Y que una gorda, una trans o una señora mayor lleven lencería de lujo, no lo hace menos glamuroso, al contrario. A mi me encanta sentirme reflejada en otros cuerpos y si esas modelos con cuerpos no normativos lo lucen estupendamente, más ganas tendré de gastarme mi dinero en VS.
 
A mí me parece bien, por lo que ya han dicho, las mayores, y las plus size también compran bragas y sujes.

Vi las fotos y me suena que la única de cuerpo "no perfecto" que sale con las piernas al descubierto es Ashley Graham supongo que porque es guapísima. A Carla Bruni bien que se las tapan, así que ok, diversidad, ponemos a esta señora más mayor pero tampoco nos flipemos, las piernas se las escondemos. Esa sensación me dio.

Lo que sería verdaderamente revolucionario para mí aparte de todo tipo de cuerpos y edades es todo tipo de caras, que pongan alguna vez a alguna fea que ellas también compran bragas 😂Ver el archivo adjunto 3800661
A todas las mujeres por encima de los 50 les han tapado las piernas. Tyra Banks, Eva Herzigova, Kate Moss...
 
Lo que gusta soltar lo de la inclusividad woke
Que hay gays en una serie? inclusividad woke
Que hay gente no blanca? inclusividad woke
Que hay gordas? Inclusividad woke
Que hay un sordo? Inclusividad woke

Tiene que ser agotador el pensar que el mundo del entretenimiento/moda es solo destinado a un tipo de persona y todo lo demás es woke y no porque haya personas como las que están mostrando.

Quiero glamour y belleza y una señora de 50 años ya está pasada, que se dedique solo a anunciar cremas antiarrugas.

Y nos quedamos tan anchas con esos pensamientos oye
 
Última edición:
Recuerdo una de sus tiendas, hace casi 20 años en EEUU. Precioso todo.

Mi única autolimitación en compar más o menos era el dinero 😅, no si era yo “normativa”
por aquel entonces hasta que talla habia y q talla llevabas tu ,si no es indiscreccion?
de todos modos ,nos estamos centrando mucho solo en el tema peso y apenas hablando del hecho de que han incluido trans y mayores (y digo mayores pq lo dicen asi,no pq yo las considere mayores)
 
Lo que gusta soltar lo de la inclusividad woke
Que hay gays en una serie? inclusividad woke
Que hay gente no blanca? inclusividad woke
Que hay gordas? Inclusividad woke
Que hay un sordo? Inclusividad woke

Tiene que ser agotador el pensar que el mundo del entretenimiento/moda es solo destinado a un tipo de persona y todo lo demás es woke y no porque haya personas como las que están mostrando.

Quiero glamour y belleza y una señora de 50 años ya está pasada, que se dedique solo a anunciar cremas antiarrugas.

Y nos quedamos tan anchas con esos pensamientos oye
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
42
Visitas
2K
Back