Trans, seniors y plus size en desfile moda si o no?

Trans y plus size en desfile moda si o no?

  • Si

    Votos: 30 65,2%
  • No

    Votos: 16 34,8%

  • Total voters
    46
¿Cuántos hay así, gordos pero saludables y con analíticas perfectas con más de 50 años?
Eso de “gordos con analíticas perfectas con más de 50 años” te lo has sacado tú de la manga.

Con mi comentario me refería a cuerpos no normativos, de ahí a referirme a gente “corpulenta”, “fondona” o “llámalo como quieras”.
 
Eso de “gordos con analíticas perfectas con más de 50 años” te lo has sacado tú de la manga.

Con mi comentario me refería a cuerpos no normativos, de ahí a referirme a gente “corpulenta”, “fondona” o “llámalo como quieras”.
¿Cuántos cuerpos (y rodillas) no normativos hay saludables a los 50?
 
El desfile vitoria secret volvió tras 6 años y se decanto por la inclusion
Incluyo trans, plus size, modelos mayores etc
Que os parece?

Que estás mezclando cosas muy diferentes.

A mi personalmente me encanta la diversidad y habría puesto mucha más pero no todo el mundo piensa igual y estan siendo muy criticadas ciertas intervenciones.
A mi la moda no me interesa demasiado pero este debate sí, para mi es un reflejo enorme de si verdaderamente hay inclusión o no
Saludos
PD. Si alguien puede traer fotos y videos, que yo no se, se agradece muchísimo.

No creo que un desfile de una marca de lencería y corsetería femenina sea un termómetro de la inclusión que haya o no en la sociedad.

Ni tendría porqué ser inclusivo hasta el límite. Vamos a ver ¿Qué vendes? ¿De que creaste tu empresa? En este caso, lencería y corsetería de lujo ¿Correcto?

La crítica a llevar modelos anoréxicas tiene sentido porque es un tema de salud. Ninguna modelo debería verse obligada a estar tan delgada que más que bonita parece enferma.

Pero dejando a un lado eso, la anorexia, no veo nada criticable en que siga su esencia como marca. Vendes ropa interior bonita para mujer. Pues eso. Esa ropa bonita luce mejor en modelos mujeres bonitas. Y eso no significa desprecio al resto.

Y ya opinión particularísima. Seremos imperfectas pero nos gusta ver cuerpos perfectos. A mi no me inspira nada ver señoras con lorzas en la pasarela, aunque yo tenga alguna. No por ello voy a comprarles más. Ni acomplejada, ni engañarme. Lo saludable no es la obesidad. Quiero ver belleza y gente saludable. Y otra cosa. Quiero ver mujeres en cosas de mujeres. Un trans no pinta nada en ese desfile.

Si como empresa se dedicase a ropa interior para “gordas” como por ejemplo fajas, pues tendría que mostrar señoras fondonas con sus fajas, y que ese target entre el público viese lo bien que sientan y se animase a consumir ese producto. Ahí, sí.

O ropa interior deportiva. Es otro nicho de mercado ¿No? ¿Deberían quejarse las deportistas?


Para mi, una empresa que se crea para suministrar tal producto/servicio no tiene porque verse forzada a cubrir otros por presión o tendencias desde fuera. Eso será decisión interna. Es que no tiene porque ser inclusiva.

Además de que sería prácticamente imposible cubrir todo.
 
Última edición:
Ahora va a resultar que si no eres normativa, no puedes comprarte lencería de lujo, y si estas gorda? pues fajas, si eres fea? tu a la tienda del barrio, nada de VS que es de lujo para gente guapa y normativa, vaya telitaaaa

Demuestras no haber entendido nada. Allá los límites que te pongas tu y tus complejos. Yo no los tengo, aunque no sea perfecta.
 
Si como empresa se dedicase a ropa interior para “gordas” como por ejemplo fajas, pues tendría que mostrar señoras fondonas con sus fajas, y que ese target entre el público viese lo bien que sientan y se animase a consumir ese producto. Ahí, sí.

Bueno, es que quizá, solo quizá, las gordas también compran ropa interior bonita, y no solo fajas. Vamos, que las gordas pueden perfectamente formar parte del target de la empresa, de ahí su inclusión en el desfile.

Y, siguiendo tu lógica, como quieren que las gordas les compren bragas y sujetadores de encaje, pues muestran a señoras fondonas con sus conjuntos, y ese público ve lo bien que sientan y se anima a consumir.
 
Bueno, es que quizá, solo quizá, las gordas también compran ropa interior bonita, y no solo fajas. Vamos, que las gordas pueden perfectamente formar parte del target de la empresa, de ahí su inclusión en el desfile.

Y, siguiendo tu lógica, como quieren que las gordas les compren bragas y sujetadores de encaje, pues muestran a señoras fondonas con sus conjuntos, y ese público ve lo bien que sientan y se anima a consumir.

Pero esas “gordas” ¿Necesitan ver a esas señoras fondonas desfilar para compararse esos conjuntos? ¿Tan cortitas y torpes nos ves a las mujeres para pensar que no nos los compraremos, hasta no haber visto otras iguales a nosotras luciéndolos?

¿Te pones tu, esas limitaciones?
 
Pero esas “gordas” ¿Necesitan ver a esas señoras fondonas desfilar para compararse esos conjuntos? ¿Tan cortitas y torpes nos ves a las mujeres para pensar que no nos los compraremos, hasta no haber visto otras iguales a nosotras luciéndolos?

¿Te pones tu, esas limitaciones?
Tanto cuesta entender que esas "gordas" quieren ver cuerpos iguales que los suyos y sentirse incluidas y no ver a modelos que no se parecen a sus cuerpos?¿ qué problema hay? Si yo quiero ver como le queda un conjunto a alguien en silla de ruedas está mal? Soy cortita y torpe por querer sentirme identificada e incluida y sentirme igual de guapa y sexy que la modelo que lo lleva?
 
Recuerdo una de sus tiendas, hace casi 20 años en EEUU. Precioso todo.

Mi única autolimitación en compar más o menos era el dinero 😅, no si era yo “normativa”
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
42
Visitas
2K
Back