No sé nada de cómo reaccionaría un niño autista a algo así, pero la gente que es acosada o maltratada, a partir de un X punto, empieza a razonar de una forma diferente.
Algo muy habitual es que dejen de ver salida, desaparecen las opciones en su mente, pierden toda esperanza en poder hacer algo que mejore su situación (indefensión aprendida), aunque tengan opciones y la puerta abierta, no la ven... Es muy difícil de explicar, pero para la víctima no hay nada que pueda hacer ya para que la situación pare y, en ese estado, no es tan sorprendente que tome una decisión como esta. El acoso destruye al acosado mentalmente.
Ahí tenemos el ojo por ojo, pues si a mí me agreden constantemente, yo tengo el mismo derecho a agreder.
Este chaval seguramente ha pensado esto, como tiene 14 años y recursos limitados se ha refugiado en un lugar "seguro" para él (en internet, donde no ven si eres "normal" o "rarito", habrá hablado con gente con problemas similares o que no son conscientes de que al otro lado de la pantalla hay una persona que puede tomarse las cosas de forma literal, y le habrá dicho "Yo en EEUU me marcaba un 3/4" y ahí tienes el plan hecho.
Una vez esto, vengo a dar mi sentencia.
Culpables todos, del primero al último.
La administración por no saber gestionar los casos de acoso y dejarlo siempre en un "protocolo bullying" que no se aplica porque si como centro lo activas te comes un marrón, y que solo sirve para salvarse el culo en caso de llegar a juicio porque "es que si no se aplica el protocolo soy inimputable".
Los profesores porque están viendo que hay acoso y no hacen nada (y perdón a los profesores que os ofendéis, que siempre salta alguien, pero tirarle agua caliente a un niño es acoso, y si ha sido en el recreo hay profesores que seguro que lo han visto y les ha sudado lo que viene a ser las gónadas; y tanto si ha sido en clase como si ha sido en el recreo el profesor HA VISTO como un alumno tenía la ropa mojada y ha tenido que preguntar qué ha ocurrido). Entiendo que están saturados, que tienen muchísimos alumnos por aula, pero por más alumnos que tengas son situaciones que se ven, haces grupos de trabajo y nadie quiere ir con Pepe? Vamos a ver qué pasa, porque puede ser que el chaval no se integre o sea mal estudiante o no sepa trabajar en grupo, como que le estén acosando. Y me van a perdonar los profesores, pero en mi época los acosadores INSULTABAN a los alumnos acosados DELANTE del profesor, se la sudaba OLÍMPICAMENTE. Yo he visto chavales llamar retrasado a otros con toda la calma del mundo y los profesores a veces decían algo, a veces no decían nada y a veces directamente se reían. Y he tenido profesores que acosaban a alumnos, hablo de hace 25 años y sí, la cosa ha cambiado mucho: ahora existe el término "bullying". Y ya está, porque sigue habiendo profesores que acosan o que hacen la vista gorda y que son tan culpables como los acosadores. Y antes de que salten al cuello NO TODOS LO HACEN y seguramente en primaria pase poco, pero sigue ocurriendo, en las universidades es el día a día y esto valida a los alumnos que acosan. Se necesitan purgas de profesores que validan estas actitudes para que deje de ocurrir.
La dirección del centro, por no abrir un protocolo antibullying tan claro, ya que hasta alumnos de otros cursos sabían de este caso.
Los alumnos acosadores, no hace falta que dé un motivo.
El Ministerio de Educación, y me da igual si es el PP, el PSOE, Sumar, Vox o el PACMA:
la figura del psicólogo escolar debería ser obligatoria en TODOS Y CADA UNO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS, CONCERTADOS Y PRIVADOS.
Los padres de los alumnos acosadores, porque la educación que recibes es el trato que das a los demás.
El alumno acosado, por no saber pedir ayuda. Y ojo, creo que si realmente es TEA es el que menos culpa tiene (que sí, que la sigue teniendo porque no tiene una enfermedad ni una deficiencia y es plenamente consciente de que lo que está haciendo está mal) porque es una persona a la que no se han proporcionado recursos y ha tenido que buscarlos externamente, haciendo una acción desesperada para que con suerte o se den cuenta o le expulsen del centro y así no tenga que volver más. No lo justifico y repito, aunque sea TEA sabe que está haciendo algo malo, pero creo que es importante recordar qué es tener 13/14 años y no entender lo que está pasando a la gente de tu alrededor, o pedir ayuda y que te digan que te busques la vida o que tu padre te diga "pues si te pegan se la devuelves", que a mí mi padre me lo dijo el primer día de EGB y me marcó muchísimo porque pensé "por qué iban a pegarme?", pero al cabo de un mes lo repetía como un mantra porque todos en mi alrededor se comportaban como babuinos en celo. Si no recuerdas esa sensación, o maduraste muy rápido, o eres muy afortunado o eras un babuino en celo más.
Los padres del alumno acosado, por pasar olímpicamente de su hijo. Lo siento en el alma, pero a tu hijo de 14 años, sea o no sea TEA no puedes dejarle navegar libremente por internet hasta llegar al punto de saber qué es un 3/4, un término que se utiliza en matanzas en EEUU. Y siento decir esto también, pero en qué momento tu hijo te churrimanga dos cuchillos jamoneros y no te das cuenta? Y no has visto que hoy estaba más alterado de lo habitual? Falta de control parental total y absoluta.
Y desde luego el sistema educativo entero, que no ayuda ni facilita la integración a personas que tienen cualquier mínima característica distinta ya sea física o psicológica, haciendo que las diferencias de estas personas destaquen aún más y aumentando la posibilidad de que se produzcan situaciones de bullying en los centros educativos. Que se centra en unas competencias cuadriculadas que no se adaptan de ninguna manera. Recuerdo un niño de mi clase que era cojo (tenía una pierna más corta que la otra o algo similar) y en clase de gimnasia se quedaba en un rincón mirando la clase durante 1 hora, cuando se podrían haber adaptado los ejercicios a él, ya que era cojo, ni tonto ni manco, y obviamente no lo vas a poner a correr pero sí puede, por ejemplo, hacer ejercicios de tirar a canasta. Pues no, el chavalito sentado en una silla en un rincón. Hacíamos un deporte cada trimestre, uno hicimos fútbol -que obviamente no pudo jugar, pero los otros dos fueron de baloncesto y de tenis... que aunque no habría podido ejecutar al 100%, podría haber hecho un buen % de los ejercicios. Nunca tuvo sentido, igual que no tiene sentido poner a una persona con TDAH a escuchar explicaciones sentado en una silla durante 1h, porque se va a aburrir y se va a distraer, o que tengas un alumno TEA que claramente es un blanco fácil de bromas y no le tengas en observación constante para evitar episodios de burla y acoso. Y cada cambio de Gobierno un nuevo revés al sistema educativo, mareando a alumnos, padres, profesores y centros en general, por una guerra de egos en la que impera el "lo has hecho todo mal, lo voy a cambiar".
Y nosotros, que en vez de buscar soluciones buscamos culpables. Qué más me da si es culpa del chaval, del TEA, de los alumnos, de los profesores o del colegio, esto aquí no se va a repetir. Vamos a buscar patrones, vamos a buscar motivos de tal malestar en un niño como para tomar una decisión tan drástica, e intentar que en un futuro no se repita. Vamos a revisar los protocolos de acoso, que funcionan pero no como deberían. Vamos a poner un psicólogo en cada centro que tenga entrevistas individuales y colectivas para detectar casos de bullying. Vamos a contratar más profesores para que haya 20 alumnos por aula. Vamos a PROHIBIR EJERCER a profesores que tengan conductas probadas de acoso a alumnos.
Y me voy a dormir ya que tremenda chapa he soltado y en 7 horas tengo que abrir la oficina.
