Bueno, tras múltiples debates sobre temas religiosos, de adopción y demás temas con relación al caso, considero oportuno recordar:
La titular del Juzgado de Instrucción n.º 5 de Santander decretó el internamiento en régimen cerrado durante seis meses del hijo mayor, de 15 años, por la “presunta comisión” de un delito de asesinato.
Por tanto, de momento ni homicidio, ni defensa propia (pese a las muchas opiniones vertidas en esa línea). Asesinato (en opinión de la juez, conste).
Y para que la juez haya visto presunto delito de asesinato, tienen que darse una o varias de estas 3 posibilidades (no es opinable, es código penal):
- Alevosía.
- Ensañamiento.
- Obtención de recompensa.
Descartada la última (recompensa) por no haber evidencia ni ser verosímil, es evidente que la juez aprecia bien alevosía, bien ensañamiento o bien concurrencia de ambos agravantes. Esto encaja con lo mantenido por muchos forer@s ante las evidencias de las confesiones y constatación de hechos por parte de la GC (de acuerdo con la decisión de la juez) y contrasta con otras muchas opiniones en contra de la existencia de estos agravantes. (en desacuerdo por tanto con el criterio de la juez).
Y ahora, sólo contando con los hechos confesos/constatados, veamos en que se podría haber basado la juez para apuntar a cada uno de estos agravantes:
Agravante de Alevosía:
- Indefensión de la madre cuando la apuñalan (estaba tirada en el suelo por acción del pequeño) y evidente superioridad física del mayor (el asesino), mucho más fuerte que ella.
- Posible premeditación, ya que podía tratarse de una decisión preadoptada
Agravante de Ensañamiento:
- Tras ser apuñalada indefensa en el suelo, el mayor la apuñala (confesado) unas 20 veces más. Es evidente el sufrimiento de la víctima (parece poco probable que muriera de forma rápida con la primera puñalada) por dolor físico experimentado durante las puñaladas y el dolor psicológico al ver como su hijo adoptado la apuñalaba repetidamente y también como el menor de ellos no movía ni un dedo para ayudarla. En mi opinión, el dolor psicológico ha debido ser, de largo, es que más debió aterrorizarla durante su muerte.
De momento, hasta aquí y a la espera de noticias.
No sé en que plazo y en que medida se filtrará el sumario y el resultado de las investigaciones. Interesante ver que obtiene la policía judicial sobre el posible mal trato continuado que el asesino esgrimió como motivo para el asesinato. Ojo, verificarán si pudo existir verdaderamente ese motivo (mal trato continuado) ... pero de constatar su existencia, no significa que el motivo se convierta en legítimo y justifique el asesinato.
Lo dicho, a ver si va saliendo algo más de info.