Viaje oficial de Leonor a Portugal. Julio 12, 2024

Es que yo no hice el post asi. Eran mensajes diferentes para cada uno (a medida que los iba leyendo) y ahora lo he visto asi, asi que no se porque no me puedes citar.

MIra, justamente otra forera me pregunta que que formacion ha de necesitar Leonor para su futuro.... Porque aqui se piensan que sus fuciones solo son pasearse por actos, descorrer cortinillas y cosas asi.

Y si digo que tiene mas formacion con 18 años que otros politicos, es porque asi lo veo. No hemos visto a las dos chicas, desde niñas, comportarse mejor en actos oficiales que al mismisimo Presidente del Gobierno?
A las dos se las esta formando desde la cuna para su papel en el futuro. Una como Jefa de Estado, la otra como Infanta y segunda en la sucesion hasta que su hermana tenga herederos.

Cuando digo que tiene mas formacion, lo digo porque al menos en este pais, muchos politicos aparecen ahi sin haber estudiado algo relacionado con su cargo. Pocos han estudiado Ciencias Politicas o Relaciones Internacionales, ya sea en carrera o algun Master. Asi como por ejemplo la ministra de sanidad si es medico (lo mas logico), luego han tenido ministerios gente que no ha estudiado nada relacionado con el ministerio que le asignaban. Por poner un ejemplo, la ministra de Hacienda, no ha estudiado economicas ni nada relacionado con ese tema, sino que es medico.
Y no es solo en el gobierno actual.

Por no hablar ya de los idiomas.
¿Dónde se estudia la carrera de rey?
Que mando a mi hijo.
 
Solo hay que ver cómo Bartolo anda volviendo loco al de protocolo para darse cuenta de que aunque viva 100 años, el protocolo no lo aprende.
Conocimientos de política y derecho que no sirven para nada porque en España el jefe de estado es un mandado.
Él no se informa ni se prepara, se lo dan hecho.

El párrafo sobre Leo me ha hecho reír.
Como si eso fuera algo fuera de lo normal.
Pues aunque te sientas contrariada, sabe mucho más del mundo empresarial de lo que tú crees.
 
No entiendo esa insistencia en afirmar que la democracia y la monarquía parlamentaria no son compatibles.
No te gusta que se hable de otros países, vale, pero es que algunos de esos países, con monarquía, son democracias más que consolidadas. O que me cuente alguien que Dinamarca o Reino Unido no son democracias, de las más avanzadas del mundo, además.
El Rey en una monarquía parlamentaria como la nuestra no tiene ningún poder. Ni ejecutivo, ni legislativo ni judicial. La soberanía emana del pueblo, no del Rey. Que no estamos en una monarquía absoluta.
El Rey es, sencillamente, una figura representativa, como lo es p.ej. el presidente de la república en Alemania (no por casualidad, copiamos su constitución). Sin poder real alguno, pero representando a todo el país, sin toques partidistas.
Precisamente esa representación no partidista en España creo que quien mejor la puede realizar es un Rey, no elegido sino formado para ser absolutamente neutral desde su nacimiento. España es un país que tiende a la polarización. Aquí somos muy pro o anti, y lo de encontrarnos en el medio no va mucho con la gran mayoría de los españoles.
Si eliges un presidente será de derechas o será de izquierdas, así que la mitad de los españoles le rechazarán.
El Rey no es ni de derechas ni de izquierdas. No sabemos qué piensa sobre ningún punto que no venga expresamente regulado en la Constitución, y entonces está a favor. Solo si lo pone en la Constitución con todas las letras.
No me parece una mala opción. Una figura neutral, que representa a todos los españoles.
El poder real, poderes ejecutivo, legislativo y judicial, lo ejercen otros. No corresponde al rey.
Y en cuanto a la formación, pues evidentemente Leonor todavía necesita preparación, pero ya ha aprendido a no mostrar sus pensamientos, no saluda de diferente modo a políticos de izquierda o de derechas. Escucha y calla. Aparte que poca gente habrá en España que hable - al nivel que lo hable, que no sé cuál será, pero lo suficiente para que no parezca que se limita a juzgar letras - las cuatro principales lenguas del Estado, más valenciano probablemente. Y encima inglés y probablemente algún otro idioma. No es una formación habitual en España.
No hace falta ni entrar en la formación que tienen algunos de nuestros ministros, pasados y presentes, que si escriben sin faltas de ortografía ya podemos darnos con un canto en los dientes.
La insistencia viene por lo que es la pura realidad.Exacto que la jefatura de Estado lo es por lo mismo del más alto estatus del pais, y que no significa una especie de fantasmagoria para contemplación del ciudadano de a pie. Es algo, alguien, de carne y hueso que representa una democracia sin cumplir con al menos uno de sus postulados más básicos y elementales, es decir, la base de la figura es puro papel mojado. ¿Hay en esta afirmación algo rebatible? O ¿es que estamos con el antiguo "ungido por Dios ", al que hemos de aceptar debido a la glorificación de que ha sido objeto? Ahí tenemos al Reino Unido que, como es su costumbre, pasa de complejos ni diferencias manifiestas y hace lo que le da la gana sin mirar de reojo al vecino, por si no está de acuerdo. Y ese pueblo, reconoce sin complejos, el simbolismo de la "unción divina" mediante el Biombo de la Unción, esclarecedor porque es un pais que ante todo es EL MISMO, sin importarle las opiniones


¿Qué ya ha aprendido a escuchar y callar? ¿Y...? A mi me enseñaron eso en mi infancia y ya ves lo que tengo de sobresaliente.

El rey no es de derechas ni de izquierdas, dices, más bien no puede declararse de lo uno ni de lo otro, pero la mala avenencia de <JC con Aznar era del conocimiento público así como la buena con FG. ¿Qué Leonor ya lo hace mejor? Pues bueno.

Idiomas. Hace años, cuando aun este pais estaba quitándose el polvo de la dehesa, conocí a un joven que sabía y se desenvolvía en alto nivel en castellano, gallego, catalán, alemán, francés e italiano. El inglés, parece mentira, lo manejaba lo justo que se utiliza en los viajes, para salir del paso. Que Leonor hable todas las lenguas españolas, puede ser o puede no ser. Le he oido unas frases escritas de antemano y que parecía saber pronunciar. No tengo nota de nada más, ni lo dudo ni dejo de dudarlo.

Las comparaciones con las personas que forman con nuestro gobierno son muy socorridas, pero no empecemos por la ortografía pues ahí con ir a redactores de prensa hay suficiente como para mostrar ejemplos. Ahí el periodismo, emisor de la palabra escrita , es una de las vergüenzas nacionales.

De seres sobrenaturales ya he visto bastante, te lo aseguro. Me quedo con los de carne y hueso, me quedo a los que no hay que atribuir una sangre especial, ni cualidades "ex profeso".
 
¿Dónde se estudia la carrera de rey?
Que mando a mi hijo.
Es el Jefe de Estado.
En el futuro, Jefa de Estado que es de quien hablamos.
Para eso es para lo que se forma.
Igual que si ahora esta haciendo una formacion militar es porque sera la Capitana General del Ejercito. (en sus 3 ramas).
Y por ejemplo, como reina, supongo que tambien se forman en saber que funciones tendra, el protocolo a seguir tanto aqui como en otros paises donde haya monarquia.
 
Es el Jefe de Estado.
En el futuro, Jefa de Estado que es de quien hablamos.
Para eso es para lo que se forma.
Igual que si ahora esta haciendo una formacion militar es porque sera la Capitana General del Ejercito. (en sus 3 ramas).
Y por ejemplo, como reina, supongo que tambien se forman en saber que funciones tendra, el protocolo a seguir tanto aqui como en otros paises donde haya monarquia.
Para saber sus funciones solo le hace falta leer la Constitución.
El protocolo se revisa en cada viaje.
En lo actos en casa, ya ves a sus padres.
 
"Lo del apellido veo que no lo has tomado en su verdadero sentido. Piensa. ¿Cuantos Puig-Moltó ha habido? ¿Cuántos Godoy? ¿Cuantos podría asegurarnos Isabel II, por ejemplo? Y no necesito seguir."

Por muy Puig-Moltó y Godoy que quieras Llita, la Reina era Isabel II y era Borbón, por tanto, sus descendientes tambíén máxime al ser aceptados por otro Borbón, su marido aunque no fuese más que padre putativo.
Creo
 
"Lo del apellido veo que no lo has tomado en su verdadero sentido. Piensa. ¿Cuantos Puig-Moltó ha habido? ¿Cuántos Godoy? ¿Cuantos podría asegurarnos Isabel II, por ejemplo? Y no necesito seguir."

Por muy Puig-Moltó y Godoy que quieras Llita, la Reina era Isabel II y era Borbón, por tanto, sus descendientes tambíén máxime al ser aceptados por otro Borbón, su marido aunque no fuese más que padre putativo.
Creo
 
"Lo del apellido veo que no lo has tomado en su verdadero sentido. Piensa. ¿Cuantos Puig-Moltó ha habido? ¿Cuántos Godoy? ¿Cuantos podría asegurarnos Isabel II, por ejemplo? Y no necesito seguir."

Por muy Puig-Moltó y Godoy que quieras Llita, la Reina era Isabel II y era Borbón, por tanto, sus descendientes tambíén máxime al ser aceptados por otro Borbón, su marido aunque no fuese más que padre putativo.
Creo que te has equivocado, Isabel II no pinta nada en la Historia al lado de Godoy, más bien Maria Luisa de Parma, con que lo que dices a continuación no tiene esa explicación.

Lo siento ha habido una repetición involuntaria
 
Última edición:
Solo hay que ver cómo Bartolo anda volviendo loco al de protocolo para darse cuenta de que aunque viva 100 años, el protocolo no lo aprende.
Conocimientos de política y derecho que no sirven para nada porque en España el jefe de estado es un mandado.
Él no se informa ni se prepara, se lo dan hecho.

El párrafo sobre Leo me ha hecho reír.
Como si eso fuera algo fuera de lo normal.
No se quien es Bartolo.
Que el Jefe de Estado no tenga poder para decidir, si tiene que tener conocimientos para saber que lo que firma, es legal o no. O como su funcion es defender la Unidad de España y la Constitucion, saber que cosas no son correctas.
O si en algun caso puede abstenerse de firmar, aceptar o rechazar cosas.
Por muchos consejeros que pueda tener, ha de tener conocimientos sobre las cosas.

Ahora, que tu no quieres creer que se formen o que tengan que hacer mas cosas que no estar de pie y dejarse hacer fotos?
Eso ya es cosa tuya.
No quiere decir que sea la realidad.
 
Creo que te has equivocado, Isabel II no pinta nada en la Historia al lado de Godoy, más bien Maria Luisa de Parma, con que lo que dices a continuación no tiene esa explicación.

Lo siento ha habido una repetición involuntaria
Cierto, pero aunque María Luisa era Reina consorte, también llevaba el apellido Borbón de primero ya que era prima carnal de Carlos IV por consiguiente, aunque el padre fuera Godoy, llevaban sangre borbona igualmente
 
No se quien es Bartolo.
Que el Jefe de Estado no tenga poder para decidir, si tiene que tener conocimientos para saber que lo que firma, es legal o no. O como su funcion es defender la Unidad de España y la Constitucion, saber que cosas no son correctas.
O si en algun caso puede abstenerse de firmar, aceptar o rechazar cosas.
Por muchos consejeros que pueda tener, ha de tener conocimientos sobre las cosas.

Ahora, que tu no quieres creer que se formen o que tengan que hacer mas cosas que no estar de pie y dejarse hacer fotos?
Eso ya es cosa tuya.
No quiere decir que sea la realidad.
Los únicos que deciden si lo que firma Flip es legal son los tribunales.
Da igual si le parece correcto o no.
Firma o a la calle, no tiene más opciones.
La Constitución es bien clara, lo demás es querer atribuirle poderes u opciones que no tiene. Como aceptar o rechazar lo que le ponen delante.
Se preparan militarmente porque es tradición pero nunca decidirán dónde van las tropas, por poner un ejemplo.
Decisiones militares son cosas del gobierno.
Esa es la realidad. No mía, ni tuya.
Según la Constitucion.
 

Temas Similares

8 9 10
Respuestas
110
Visitas
6K
Back