Viaje oficial de Leonor a Portugal. Julio 12, 2024

La insistencia viene por lo que es la pura realidad.Exacto que la jefatura de Estado lo es por lo mismo del más alto estatus del pais, y que no significa una especie de fantasmagoria para contemplación del ciudadano de a pie. Es algo, alguien, de carne y hueso que representa una democracia sin cumplir con al menos uno de sus postulados más básicos y elementales, es decir, la base de la figura es puro papel mojado. ¿Hay en esta afirmación algo rebatible? O ¿es que estamos con el antiguo "ungido por Dios ", al que hemos de aceptar debido a la glorificación de que ha sido objeto? Ahí tenemos al Reino Unido que, como es su costumbre, pasa de complejos ni diferencias manifiestas y hace lo que le da la gana sin mirar de reojo al vecino, por si no está de acuerdo. Y ese pueblo, reconoce sin complejos, el simbolismo de la "unción divina" mediante el Biombo de la Unción, esclarecedor porque es un pais que ante todo es EL MISMO, sin importarle las opiniones


¿Qué ya ha aprendido a escuchar y callar? ¿Y...? A mi me enseñaron eso en mi infancia y ya ves lo que tengo de sobresaliente.

El rey no es de derechas ni de izquierdas, dices, más bien no puede declararse de lo uno ni de lo otro, pero la mala avenencia de <JC con Aznar era del conocimiento público así como la buena con FG. ¿Qué Leonor ya lo hace mejor? Pues bueno.

Idiomas. Hace años, cuando aun este pais estaba quitándose el polvo de la dehesa, conocí a un joven que sabía y se desenvolvía en alto nivel en castellano, gallego, catalán, alemán, francés e italiano. El inglés, parece mentira, lo manejaba lo justo que se utiliza en los viajes, para salir del paso. Que Leonor hable todas las lenguas españolas, puede ser o puede no ser. Le he oido unas frases escritas de antemano y que parecía saber pronunciar. No tengo nota de nada más, ni lo dudo ni dejo de dudarlo.

Las comparaciones con las personas que forman con nuestro gobierno son muy socorridas, pero no empecemos por la ortografía pues ahí con ir a redactores de prensa hay suficiente como para mostrar ejemplos. Ahí el periodismo, emisor de la palabra escrita , es una de las vergüenzas nacionales.

De seres sobrenaturales ya he visto bastante, te lo aseguro. Me quedo con los de carne y hueso, me quedo a los que no hay que atribuir una sangre especial, ni cualidades "ex profeso".
Al Rey no se le elige, obvio. En la Constitución pone cómo se designa.
A los ministros no los elige el pueblo tampoco. Y no creo que nadie considere que son poco democráticos. A pesar de que esos sí tienen poder.
 
Cierto, pero aunque María Luisa era Reina consorte, también llevaba el apellido Borbón de primero ya que era prima carnal de Carlos IV por consiguiente, aunque el padre fuera Godoy, llevaban sangre borbona igualmente
Es que no es cuestión de sangre. Hay muchos padres que tienen hijos que igual no son biológicamente suyos. Pero son sus hijos. La paternidad es biológica por un lado, pero existe la paternidad jurídica, que puede o no coincidir con la biológica.
 
Cierto, pero aunque María Luisa era Reina consorte, también llevaba el apellido Borbón de primero ya que era prima carnal de Carlos IV por consiguiente, aunque el padre fuera Godoy, llevaban sangre borbona igualmente
¿Sangre borbona? ¿De cual? ¿De la pura? ¿De la adulterada? ¿De la mezcla de tantas otras?
 
Supongo que estás cansada, es igual, otra vez será.
Cansada de qué? De que se diga que al Rey no se le elige cada 5 años? Es pelín cansado, todos sabemos qué es un rey, pero vamos, que si disfrutas diciendo que al Rey no se le elige, pues bien.

O acaso es mentira que el único que elige a los ministros, que tienen el poder ejecutivo, es el presidente del gobierno? Y ya ni hablemos de subsecretarios y otros altos cargos, también todos a dedo. Sin que cuente ni la cualificación ni el deseo del pueblo. ¿O a ti te han preguntado alguna vez por algún ministro?
 
Cansada de qué? De que se diga que al Rey no se le elige cada 5 años? Es pelín cansado, todos sabemos qué es un rey, pero vamos, que si disfrutas diciendo que al Rey no se le elige, pues bien.

O acaso es mentira que el único que elige a los ministros, que tienen el poder ejecutivo, es el presidente del gobierno? Y ya ni hablemos de subsecretarios y otros altos cargos, también todos a dedo. Sin que cuente ni la cualificación ni el deseo del pueblo. ¿O a ti te han preguntado alguna vez por algún ministro?
Y que no decir de las listas cerradas donde no puedes elegir a qué candidatos apoyas y a quienes no. No es muy democrático que digamos.
 
"No conocemos aún en qué consistirá la agenda oficial de este breve desplazamiento, pero sí ha sabemos ya que los actos programados girarán en torno al medioambiente y la conservación de los océanos, cuestiones ambas de suma importancia para España y Portugal.

Según las primeras informaciones que ya están surgiendo sobre los eventos que tendrán lugar en Lisboa ese día, parece probable que tengan lugar dos actos, en torno al mediodía, a los que seguirá un
almuerzo oficial"


 

La hoja de ruta de la Princesa Leonor en Lisboa​


La salida que está prevista en torno a las 10.30 horas en el Pabellón de Estado del aeropuerto de Barajas, donde tendrá lugar una despedida con honores... la Princesa Leonor estará acompañada por el Ministro Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.

Sobre las 12.00 horas (hora española) - 11.00 horas (hora local), la Princesa Leonor, el Ministro y el séquito de trabajadores de la heredera aterrizarán en Lisboa, concretamente en el Aeropuerto militar Figo Maduro, donde tendrá lugar el Cordón de Honor. Recibirán a la hija mayor de Felipe y Letizia el Embajador de Portugal en España, João Mira Gomes; el Embajador de España en Portugal, Juan Fernández Trigo; el Jefe Protocolo República Portuguesa, Jorge Silva; y el Jefe del Aeropuerto militar, Abel Oliveira.

La primera parada de la Princesa Leonor tendrá lugar en el Monasterio de los Jerónimos, donde la recibirán la directora del Monasterio, Margarida Donas y el Prior de Santa María de Belém, José Manuel Dos Santos. Durante su visita al lugar de culto, formará parte de una ofrenda floral ante la tumba del poeta portugués Luis de Camões. Durante su visita, también firmará en el libro de visitas para dejar plasmado el paso fugaz de la heredera a la corona española por el país luso.

Tras unos 30 minutos en el Monasterio de los Jerónimos, la Princesa Leonor se desplazará hasta la Torre de Belém. Un traslado que será en caravana, escoltada por escuadrón de caballería. A su llegada a este emblema de Portugal, la Princesa Leonor será recibida por el Presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa. Esta supone la parada clave en el primer viaje de estado de la Princesa. Tras el primer encuentro, tendrá lugar la fotografía oficial, el saludo a las diferentes delegaciones y recibirá la imposición de la Gran Cruz de la Orden de Cristo.

Al igual que en el Monasterio de los Jerónimos, la Princesa Leonor volverá a plasmar su firma. En esta ocasión, el libro de honor. Tras ello, llegará un almuerzo, en el que tanto el Presidente como Leonor harán un brindis, afianzando así la relación entre los dos países. El almuerzo durará en torno hora y media y, tras ello, Leonor hará su última parada en Portugal visitando el Oceanario de Lisboa.

En su llegada al oceanario, hará un recorrido con la bióloga y educadora marina, Marina Duarte, para posteriormente formar parte de una reunión y mesa redonda sobre 'Defensa del Océano, Expediciones científicas y Políticas oceánicas y Economía'.

Tras la foto de grupo, junto a la bióloga, el Presidente de la República, el Presidente de la Fundación Océano Azul, Tiago Pitta; el coordinador científico Oceanario, Emanuel Gonçalves, y el consejero Delegado del Oceanario, Roque da Cunha, pondrá punto y final a su visita al mismo y al viaje en sí.

Ya en torno las 18.15 horas en España, la Princesa Leonor se desplazará hasta el aeropuerto militar de Figo Maduro para regresar a España. La despedida será sin honores, ni ceremonia, ni cobertura. Una hora y cuarto después, aterrizará en España, poniendo así el broche de oro a su primer viaje oficial al extranjero. Sin lugar a dudas, una nueva oportunidad de la Princesa Leonor de demostrar su valía.

 
Sin ser monárquica creo que esta niña lo está haciendo muy bien para lo joven que es. Hace lo que le piden sin rechistar y encima parece que lo disfruta. El padre tiene que estar súper orgulloso, ojalá les dure la buena relación que tienen y la avaricia del poder no los distancie.
A él ese interés no se le conoció hasta que se casó. La clave será esa, que cuando lo haga no sea alguien que le dé malos consejos respecto a su familia.
 

Temas Similares

8 9 10
Respuestas
110
Visitas
6K
Back