Bueno. Yo vengo a contar mi experiencia.
Soy psiquiatra. Hace algunos meses vi una oferta en Linkedn de Alicia buscando psiquiatra para colaborar. Apliqué y me hizo la entrevista.
Me llamó mucho la atención que la entrevista tanto mía como de la persona que la hizo antes, duraron 10’minutos. Entiendo que igual era una primera visualización para ver si alguien te cuadra a grandes rasgos pero me sorprendió que no preguntara nada, ni de mi formación ni de mi trayectoria ni nada. Fue muy informal tanto para horarios como en la videollamada, que hizo en el jandín de casa tirada en una tumbona.
Me dijo en la entrevista que esa misma noche me diría si quería seguir conociéndome. No obtuve respuesta. Pero ni esa noche ni en una semana ni nunca.
Vaya, que me hizo ghosting jajajja
Como no me gusta que me lo hagan, le escribí por Linkedn pregúntale y pidiéndole un feedback, que me parece algo valioso. Bueno, pues no ha contestado.
La verdad me sorprendió y molestó a partes iguales.
Una relación profesional es TAMBIÉN una relación y se rige por las mismas normas de responsabilidad afectiva que tanto divulga. No explicitar el rechazo para colaborar no es responsable. A mí personalmente me fastidió más que si me hubiera dicho un no.
No pasa nada! Pero no me dejes en leído :/
Me llamó la atención ese comportamiento teniendo en cuenta su mensaje en redes.
También comprendo que todos somos humanos y todos somos irresponsables afectivamente alguna vez. No pasa nada. Pero bueno, una muestra más de que nadie es perfecto y no hay que idealizar a ningún profesional ni cuenta ni redes.
Un saludo a tod@s