Alicia González Psicología

Ah que buena reflexión. Yo veo youtubers que comentan estafas, estafas piramidales, MLMs... y la gente que está en empresas multinivel de estas (tipo Monet, Herbalife, etc...) siempre usan la misma estrategia para "reclutar" gente a su grupo: te cuentan lo mal que les iba antes (porque depredan en gente en situaciones vulnerables) y como, gracias a la empresa multinivel en la que están, les va genial y han hecho este dinero y el otro. Te venden una historia para que puedas aspirar a conseguir lo mismo. Es como Llados, igual.

Luego cambian de MLM y vuelven a contar exactamente lo mismo. Si les sigues a lo largo de su trayectoria, lo que te cuentan hoy sobre su evolución no encaja con lo que te contaron hace un año...

En este caso, parece parecido. Es como que te cuenta que lo pasó muy mal en el pasado para transmitirte que ella te puede entender, que es como tú... pero ahora ya está bien. Por tanto, si tú ahora estás mal, puedes trabajar con ella y también estarás bien. Creo que por eso no encajan sus películas de unas veces a otras. Ella también busca como target gente que está un poco perdida y vulnerable, tiene sentido que la estrategia sea parecida.
Exacto! Y a la vez como vende su ideología de defensa de la familia se esfuerza mucho en dejarles en muy buen lugar.


Nunca tiene que ver lo que le pasa con los de su alrededor, y eso es poco realista. Hay problemas de salud mental endógenos pero en un grandísimo porcentaje es por fricciones con el entorno.
Debe ser lo que tú dices, marketing para que se identifiquen con ella y poder vivir también su historia de superación y punto.

Esto me da bastante rabia porque conocen como funciona la psique humana y lo utilizan para aprovecharse, ¿Qué tipo de profesional puede ser?
 
Le están comentando cosas criticándola por la crianza de su hija, y ella ya quiere salir a analizar a las personas que le dejan esos comentarios... qué cringe la verdad! Analizando heridas de infancia de personas tan solo con base en 2 comentarios de instagram. Si es que no agarran una crítica ni de casualidad...
 
Le están comentando cosas criticándola por la crianza de su hija, y ella ya quiere salir a analizar a las personas que le dejan esos comentarios... qué cringe la verdad! Analizando heridas de infancia de personas tan solo con base en 2 comentarios de instagram. Si es que no agarran una crítica ni de casualidad...
Puedes incluir pantallazo, pri? Porfa ❤️
 
Que poco profesional, ponerte a "analizar" las heridas de la infancia (concepto que tampoco sé si es muy científico) de desconocidos porque no te dan la razón.
 
Que poco profesional, ponerte a "analizar" las heridas de la infancia (concepto que tampoco sé si es muy científico) de desconocidos porque no te dan la razón.
No prima, el libro de las 5 heridas de la infancia es un timo. Como siempre, un poquito de verdad y muchísimo de afirmaciones sin respaldo de la evidencia.
 
Bueno. Yo vengo a contar mi experiencia.
Soy psiquiatra. Hace algunos meses vi una oferta en Linkedn de Alicia buscando psiquiatra para colaborar. Apliqué y me hizo la entrevista.
Me llamó mucho la atención que la entrevista tanto mía como de la persona que la hizo antes, duraron 10’minutos. Entiendo que igual era una primera visualización para ver si alguien te cuadra a grandes rasgos pero me sorprendió que no preguntara nada, ni de mi formación ni de mi trayectoria ni nada. Fue muy informal tanto para horarios como en la videollamada, que hizo en el jandín de casa tirada en una tumbona.
Me dijo en la entrevista que esa misma noche me diría si quería seguir conociéndome. No obtuve respuesta. Pero ni esa noche ni en una semana ni nunca.
Vaya, que me hizo ghosting jajajja
Como no me gusta que me lo hagan, le escribí por Linkedn pregúntale y pidiéndole un feedback, que me parece algo valioso. Bueno, pues no ha contestado.
La verdad me sorprendió y molestó a partes iguales.
Una relación profesional es TAMBIÉN una relación y se rige por las mismas normas de responsabilidad afectiva que tanto divulga. No explicitar el rechazo para colaborar no es responsable. A mí personalmente me fastidió más que si me hubiera dicho un no.
No pasa nada! Pero no me dejes en leído :/
Me llamó la atención ese comportamiento teniendo en cuenta su mensaje en redes.
También comprendo que todos somos humanos y todos somos irresponsables afectivamente alguna vez. No pasa nada. Pero bueno, una muestra más de que nadie es perfecto y no hay que idealizar a ningún profesional ni cuenta ni redes.
Un saludo a tod@s
ufff te dijo algo de las condiciones? o era lit que ella te veía y elegía unilateralmente ?
De qué habláblais? era algo medio profesional? se ponía a hablar de su vida?¿

Me la imagino hablando de ella en tercera persona.
 
ufff te dijo algo de las condiciones? o era lit que ella te veía y elegía unilateralmente ?
De qué habláblais? era algo medio profesional? se ponía a hablar de su vida?¿

Me la imagino hablando de ella en tercera persona.
No fue nada profesional. Ni en la hora , ni en la videollamada ni, sobre todo, en el rechazo.
Yo ahora le tengo manía 😂😂 Cada vez que pienso que me hizo GHOSTING (y mira que le envié un mensaje pidiendo feedback eh!) una psicóloga que se dedica a hablar de relaciones y de cuidados, me pongo negra. Obvio yo también a veces fallo en esas cosas y quiero pensar que lo suyo ha sido puntual, pero conmigo lo ha hecho MAL.
Ademàs tengo que decir algo como profesional. Las psicólogas que no han hecho el PIR (obvio hay excepciones) pero son como los médicos sin MIR: hay cosas muy básicas que no saben tratar y me da la sensación de que solo son útiles para casos concretos leves y para terapia de apoyo. No me las imagino tratando a una persona con trastorno bipolar o esquizofrenia, un trastorno narcisista maligno o una esquizofrenia pseudopsicopática, como mis compis psicólogas de la publica.
Son vendehumos.
 
Un psicólogo puede tratar estos casos si tiene el master de psicología clínica. El Pir es sobre todo para trabajar en hospitales.

Igualmente los casos tipo esquizofrenia, trastornos graves, etc...se suelen llevar más entre psicólogo/psiquiatra, ya que son problemas que suelen requerir tratamiento farmacológico.
 

Temas Similares

16 17 18
Respuestas
208
Visitas
10K
Back