Álvaro Prieto, jugador del Córdoba CF - Desaparición y muerte accidental.

Que quieren subir los seguidores (muchos) en la cuenta de Álvaro para que se vuelva abrir el caso. No sabía que los casos se abrían según los seguidores que tengas uno en IG.
No me creo que esa cuenta la lleve la hermana ni nadie del entorno, se la habrán hackeado?
La cuenta suya de Álvaro si que se la han hackeado. La nueva no creo que su hermana la lleve.. igual es la hilandera
 
Lo que me causa inquietud es que en un audio flitrado que el envia a un amigo esa madrugada (donde se escucha la otra chavala) le dice a su amigo que le llame con un poco de urgencia, para pedirle eso a un amigo a esas horas de la madrugada es porque realmente necesita algo urgente no? No sé vosotras que pensáis
Podría ser para decirle lo que se ha perdido o lo bien que se lo está pasando.
 
Y para ser toda la que se lia, se va de fiesta, se mete al tren, lo echan lo acorralan, camina las vias, los puentes, se mete entre coches, escala por el bugui, se electrocuta, cae al moverse el tren, se pasa unos dias,.. las zapatillas bien limpias 🤷

No sé ya de verdad, no me creo nada, es todo una improvisación continua, vamos a ver por donde salta la rana. 😓
 
Que es mayor de edad!
Que perder un tren no es una situación de peligro de muerte
Que en los billetes no hay ningun número de teléfono
Que no se quedó sentado en ningun sitio , intentó colarse dos veces por las vías.
En una estación como Santa Justa, que hay trenes pasando cada nada. Poniendo su vida y la de otros en peligro. Lo sacaron de las vías y bastante fue que no le pudieron la multa reglamentaria
Que se cuela en el anden del AVE, saltándose el obligatorio control de seguridad!!
Que lo primero de lo primero es que se le ofrece es un cargador para el móvil y no lo quiere . Que enseña el móvil y por el tipo de móvil ya se sabe que cargador necesita y la mujer del mostrador se lo ofrece, el suyo propio, para que lo cargue en cualquiera de los puntos de carga de la estación. Y no quiere.
Que sabe perfectamente que el billete de ida y vuelta se lo ha comprado y pagado el padre y ese billete del tren ( que ya ha salido hace media hora y lo sabe) está en el correo electrónico del padre pero marea a la del mostrador, que si otro correo, que si la tarjeta bancaria...

Que si el tren salió a las 7,35, ya estaban los padres en Córdoba esperando a que llegase como muy tarde a las 8.30
Que no llega, no llama, no contesta y en la cuenta bancaria no hay señal de que compre otro billete
Los padres, obvio, entran en pánico

Y a esa hora, en vez de avisar inmediatamente a los padres de que ha perdido el tren para que no se preocupen, anda por las vías de la estación para algo tan" cívico y responsable " como colarse en un tren y saltarse el control de seguridad del AVE.

La única persona, en toda esta fatídica historia, que no ha tenido empatia con nadie, cero empatía, es precisamente ese que anda por las vías por dos veces, ara colarse en un tren, saltarse el control de seguridad y cuando lo pillan, otra vez a colarse en un área de vías.
Y sin avisar ni a su amigo, que le pone varios mensajes para saber si ha llegado a tiempo, ni a sus padres para avisarles que ha perdido en tren, ni a su hermana que llama al amigo para que lo despierten porque en casa piensan que una posibilidad es que se haya quedado dormido
O que ha vuelto con el amigo por lo que sea. Por ejemplo, porque ha perdido el teléfono. Que no está en ningún país extranjero donde no conoce a nadie.


Es que ni siquiera es un accidente fortuito, nadie lo atropelló, no cayó en una alcanterilla por descuido, no se desmayó en la calle y nadie lo atendió.
Nadie lo persiguió, nadie hizo más que ponerle facilidades para cargar ese p.. móvil y, como esperaba su madre, comprase otro billete.

Por supuesto, lo que nadie en un millón de años se imagina es que decide irse andado por la calle , a casi dos kilómetros de la estación de pasajeros, buscando por donde colarse en una área restringida, atravesar las vías y escalar por un tren

Y luego, qué?
Bajar por el otro lado del tren, subir a otro volver a bajar, hasta encontrar un anden de camino otra vez a Santa Justa e intentar colarse de nuevo?
Y si no hay ese anden?

Y los padres, histéricos, sin saber por qué su hijo universitario mayor de edad ni llama, ni contesta ni compra un billete, ni está con el amigo

Ningún padre piensa que su hijo es tan tonto para no hacer lo que cualquiera haría, lo primero avisar
Por medio de la policía, por medio del teléfono del amigo, por medio de entrar en una cafetería y pedir que te dejen llamar a tu casa porque tu teléfono no va

No nunca escalar y subirte a un tren.

Y para todos esos de "todos somos Álvaro" (como si lo hubiera secuestrado y matado un comando terrorista?🤦🏻‍♀️ ) pues que no

No.

Que no es en absoluto conveniente transmitir el mensaje de que tus gamberradas te serán siempre perdonadas y nada malo te puede pasar

Ole Prima,¡ mejor dicho imposible!!! No te doy más gritalo prima porque no puedo.

El único irresponsable y egoísta fue él. No fue capaz de llamar a sus padres para no preocuparles sabiendo que estarían preocupados al ver que no volvía en su tren, que se coló donde no debía poniendo en apuros a varios trabajadores de Renfe. Para mí se comportó como un auténtico gamberro. Fatal, le tenía que haber detenido la policía. El único fallo de los trabajadores de Renfe fue precisamente ese, no avisar a la policía la segunda vez.
 
Trabajo a diario con adolescentes y puedo ver rasgos en Álvaro que puedan explicar este desgraciado y fatídico final. En su día escribí aquí que pensaba que le habría ocurrido en accidente, pero jamás se me ocurrió que pudiera ser dentro de la estación y menos intentando subirse a un tren. Sin duda, entró en una niebla mental de la que no pudo salir y tomó las peores decisiones posibles.

Bajo el influjo de las redes sociales, los jóvenes se muestran cada vez más individualistas. Todo vale por el like, todo vale por la mejor foto posible, todo vale por el mejor paisaje, restaurante, etc. con tal de ganarse la reputación entre los demás. Hoy en día no vende ayudar a alguien, escuchar cuando alguien mayor te da un consejo, estar atento a los gestos, o simplemente, pedir ayuda. Todo eso se ha perdido. Especialmente grave es no escuchar a los demás, y en este caso, no escuchó a nadie. Solo quería volver a Córdoba fuera como fuera y sin avisar a sus padres. Ni siquiera se le ocurrió pedir ayuda a su amigo. Podría haberlo llamado y pedirle un dinero que le podría devolver.

Unido a esto, veo diariamente muchísima falta de autonomía. Con la aparición del móvil y el ordenador, se pasan gran parte de las 24 horas del día en navegar, ver memes, hacer vídeos, subir fotos, etc. En cuanto se les pide un ejercicio con algo de autonomía y creatividad, no tienen paciencia, se les nubla la mente y se apagan las ideas. Y esto es un problema grave, porque Álvaro no supo ver más allá de su idea inicial y además, tomó decisiones carentes de toda lógica, lo que me hace pensar que la noche se alargó demasiado en algún aspecto. Y sí, es complicado pedir a alguien claridad mental después de toda la noche, pero ni en el peor de los pensamientos debería estar en juego la vida.

Me da mucha pena este final, porque seguro que Álvaro era un buen chico, pero la responsabilidad en este caso es suya y nada más. Otro tema es no medir las consecuencias, pero ahí prefiero no meterme. Bastante triste ya es el asunto.
 
Última edición:
Llegó 10 minutos tarde me parece, igual perdió el tren mientras estaba en Atención al cliente intentando sacar el billete. Las versiones de Renfe ya se aclararán.
Y si tiene el teléfono sin bateria, sin dinero ni tarjetas, ¿cómo compra el billete?
Si fuera cierto que le dejaban cargar el teléfono, ¿quién se cree que no lo hubiera cargado y hubiera sacado otro? Intentó con cercanías, qué pasó con esto? hay un montón de trenes para ese recorrido.
Tenía a su madre esperando que comprara otro billete.
Si llaman a su madre o a su padre, le sacan ellos el billete online, en ese momento se acaba el problema.
¿Te crees que no se arrepienten los que le atendieron? ¿qué costaba llamar 2 minutos? No me digais que era extralimitarse en su trabajo. Así van las cosas.
Veo fallos garrafales que acaban en tragedia.

Es una discusión absurda y darle vueltas y vueltas al tema, todos tenemos una opinión y ya no sigo más, pero que quereis que os diga, en esta vida tan dura y jodida,
suelo hacer lo que me gustaría que hicieran por mí, si lo necesitara.
Pero si es que legalmente no puedes hacer eso, llamar a los padres, si la persona mayor de edad no te autoriza a ello, claro que es extralimitarse.
 
La prima ha dicho textualmente "Y los padres, histéricos, sin saber por qué su hijo universitario mayor de edad ni llama, ni contesta ni compra un billete, ni está con el amigo

Ningún padre piensa que su hijo es tan tonto para no hacer lo que cualquiera haría, lo primero avisar
Por medio de la policía, por medio del teléfono del amigo, por medio de entrar en una cafetería y pedir que te dejen llamar a tu casa porque tu teléfono no va"

y tú has dicho "Esto son deducciones que pueden ser lo que estaba en su cabeza, o puede que no. Lo dices de una forma que parece que lo supiéramos a ciencia cierta y no es así.

Y lo de que "ningún padre piensa que su hijo es tan tonto como para no hacer lo que cualquiera haría"... Dudo que precisamente los padres estén pensando que su hijo es tonto. Estarán destrozados y probablemente echándose la culpa por haberlo dejado venir a Sevilla. Esto es lo típico que piensas que había 30 excusas para que no hubiera acabado viniendo, pero al final vino."

Es evidente que se refiere a cuando el hijo está desaparecido, no a que piensen eso ahora. Lógicamente ahora no van a estar pensando en por qué su hijo "ni llama, ni contesta ni compra un billete ni está con el amigo". Un poco de comprensión lectora, por favor

La prima ha dicho textualmente "Y los padres, histéricos, sin saber por qué su hijo universitario mayor de edad ni llama, ni contesta ni compra un billete, ni está con el amigo

Ningún padre piensa que su hijo es tan tonto para no hacer lo que cualquiera haría, lo primero avisar
Por medio de la policía, por medio del teléfono del amigo, por medio de entrar en una cafetería y pedir que te dejen llamar a tu casa porque tu teléfono no va"

y tú has dicho "Esto son deducciones que pueden ser lo que estaba en su cabeza, o puede que no. Lo dices de una forma que parece que lo supiéramos a ciencia cierta y no es así.

Y lo de que "ningún padre piensa que su hijo es tan tonto como para no hacer lo que cualquiera haría"... Dudo que precisamente los padres estén pensando que su hijo es tonto. Estarán destrozados y probablemente echándose la culpa por haberlo dejado venir a Sevilla. Esto es lo típico que piensas que había 30 excusas para que no hubiera acabado viniendo, pero al final vino."

Es evidente que se refiere a cuando el hijo está desaparecido, no a que piensen eso ahora. Lógicamente ahora no van a estar pensando en por qué su hijo "ni llama, ni contesta ni compra un billete ni está con el amigo". Un poco de comprensión lectora, por favor
Muy bien, pues muchas gracias por la explicación pero no es necesaria la superioridad moral al decir las cosas.
 
Ala por gamberro, al agujero, yata. Se joda. Los billetes se pagan, hombreeeee 🤦

Este chaval entró en paniqueo, visión en túnel, le superó la situación.

Por gamberro se arriesgó y acabó perdiendo. Es lo que tiene subirse encima de trenes. Si yo mañana me pongo a hacer el cafre, me arriesgo a morir o a hacerme daño. Todo se lo cocinó y se lo guisó él solito. Lo que no es de recibo es que su pésima conducta la tengan que pagar inocentes.
Ojalá no hubiera muerto y la policía le hubiese sancionado y llamado a sus padres, pero no fue así.
Si no te gusta que las imprudencias acaben mal es tu problema, pero la vida es así.
 
En el momento que tu hijo no llega a la hora que estaba prevista, piensas.
Piensas muchas cosas
La primera, qye ha perdido el tren y qye puede comprar otro billete para el siguiente tren. Es lo primero que mira la madre, si hay alguna compra en la cuenta
No la hay

Lo siguiente, llamar a los amigos por si aún está con ellos o qué está pasando
No está y se fue para la estación

Se llama a la policía y se da cuenta de la desaparición. Y lo primero es rastrear hospitales y similares.
No está.

Qué piensa cualquier padre de un hijo universitario que ni llama ni contesta ni avisa ni vuelve con el amigo que vive en Sevilla por si ha perdido o le han robado el teléfono??

De todo y todo terrible, entras en pánico y angustia pensado qué ha pasado, donde está..
Y se te ocurre de todo... menos que está escalado a un tren para..
Para qué?

Pues para qué, ni lo sabemos ahora, ni lo sabremos nunca. Es que yo en este foro ya hace varios días que por desgracia no estoy pensando en para qué querría escalarlo. O si lo estoy pensando desde luego no es la incógnita principal. La de su madre lo será siempre probablemente, y como no se puede arreglar pues...

Que todos tenemos nuestra opinión, y que hay gente que cree que en gran parte todo lo anterior le llevó a hacer eso y por ello tienen un poco de responsabilidad. Y hay otra gente que piensa que no.
 
Pero si es que legalmente no puedes hacer eso, llamar a los padres, si la persona mayor de edad no te autoriza a ello, claro que es extralimitarse.
Ahora si que está extralimitado 😓 se podría haber llamado a la policía para darle solución, motivos habia, no?
 

Temas Similares

21 22 23
Respuestas
265
Visitas
18K
Back