Álvaro Prieto, jugador del Córdoba CF - Desaparición y muerte accidental.

El chico tenía el 24% de batería.

Los estuvo toreando la primera vez que estuvo en Atención al Viajero porque él ya sabía que había perdido el tren.

Quería viajar sin pagar el billete.

Esa es la realidad .

Si tú pierdes un tren y sabes que a los 45 minutos van a estar o tu padre o tu madre esperándote en la estación de Córdoba para recogerte,¿qué es lo primero que haces? LLamar a tus padres para que no se preocupen.
No llamo ni una vez a sus padres.
Y cómo sabes esto?
 
Toda seguridad es siempre poca, tienes toda la razón, prima.
Los terroristas, de todas maneras, lo último que quieren es llamar la atención, así que por lo que sabemos, siempre compran su billete y llegan a su hora.
Entonces, cómo los terroristas nunca pierden el tren,ahora tenemos que cambiar el protocolo por un chico que mintió en Atención al cliente y que teniendo todos los medios posibles, decidió que se colaba en un tren sí o sí?
 
A mí no me parece ni medio normal hacer y conservar fotos de un féretro/funeral y mucho menos, publicarlas.
No creo que a los padres y hermana de Álvaro les guste verlas... Seguro que agradecen homenajes con fotos del chico en vida pero éso, lo dudo.

Tampoco considero bien justificarlo con que es una generación de RRSS... Mira, no; un mínimo de ética; antes que tus hábitos de publicidad, está el respeto a la intimidad QUE ESOS POBRES PADRES pidieron y que se debe asumirse, especialmente su entorno.

Si seguimos en esta dinámica, volveremos a hacer fotos a las personas fallecidas como antiguamente, sólo que ya no se quedarán en el ámbito familiar, si no que serán contenidos para exponer y compartir.
Qué horror!

Mira, a los 18 años que se te muera un amigo íntimo es demoledor. Te lo digo porque a mí me pasó, pero yo soy de otra generación. En 1999 no teníamos redes sociales pero en mi grupo de amigos hubo gente, muy cuerda y racional, que hizo cosas muy raras en aquellos días, como una amiga que llegó a llevar la esquela en la carpeta durante un par de semanas. Con el tiempo se va pasando, pero el agujero se queda ahí y siempre nos preguntamos dónde estaría ahora, si se habría casado, si tendría niños, etc. Fíjate que otro amigo nuestro se mató en un accidente de coche a los 30-y-pocos y no es lo mismo. Es como que ya sabíamos quién era y aunque a este otro también lo queríamos a rabiar es como si el chaval que se mató a los 17 (le faltaban tres semanas para los 18; también una imprudencia porque iba en la moto sin casco) nos hubiera dejado hasta más vacío por estar medio formado como adulto él y medio formados como adultos nosotros cuando tuvimos que gestionar el duelo.
 
A ver, es un chaval de 18 años, con lo que ahora eso implica en la sociedad actual (inmediatez, compartirlo todo, redes sociales, etc. )
Su forma de despedida ha sido esa, mejor o peor, pero la suya.
Te crees que no estará pasando suficiente ya en su día a día pensando que ha sido el último que le ha visto con vida, se acaba de despedir de su mejor amigo. Mejor o peor, pero es su forma de despedida y perdonadme, pero en los momentos de duelo NADIE tiene derecho a decirle a este chico si lo hace bien o mal subiendo esa foto. El duelo es una etapa que tiene varias fases, puedes pasarlas todas, ninguna, o hacer mil cosas que quizá te parecerían impensables.

Para él está bien, pues para mí también. Hay gente que ha ido a atacarle a sus redes sociales y ponerle de todo, ¿en serio? Acaba de fallecer su mejor amigo y lo que se nos ocurre es ir a ponerlo verde... después nos golpeamos el pecho y rasgamos las vestiduras de lo poco reconocidas que están las enfermedades mentales y el poco apoyo que se les da, pero tenemos una mierda de empatía y vamos a poner fino a un chaval de 18 años que acaba de perder a su amigo. Lo siento, pero NO.

Es un chaval, tiene 18 años, todavía no tiene tu identidad apenas formada... Aquí pedimos responsabilidades, pero después la gente va a poner barbaridades en las redes sociales.
Bastante tendrá pensando que podría haberle acompañado, en cómo podría haberle ayudado y mil historias más, sin ir a criticar su forma de duelo. Para él esa imagen es su forma de expresar que siempre le llevará con él y que va en volandas porque es un rey y una persona importante para él, fin.
La Muerte es una etapa más de la vida, no es un tabú ni algo que haya que ocultar ni esconder. Su amigo se ha ido para siempre, al menos de este mundo, es un gesto muy bonito, llevarlo en volandas y llamarle Rey, no hay nada feo ni vergonzoso en esa imagen, y si para el chico, publicarla es gritarle al mundo lo mucho que va a echarle de menos, adelante!!!! No seré yo quien le diga a nadie la manera en la que debe gestionar su duelo y sus sentimientos

Un abrazo a todas
 
El tb está en su casa vivo y con su familia. Y haber perdido a un amigo no te da derecho ni a ti ni a tu madre a apr9vrcharte de la imagen de la persona fallecida para subir seguidores, lo siento, y cierro al salir, a más de una q comentáis estás cosas me gustaría veros con vuestro dentro de un ataúd y los amigos subiendo fotos de la estampa, NO TODO VALE. Último mensaje q oublico en este hilo y última vez q busco algo de la noticia, q esta pobre criatura descanse en paz, siesq lo dejan"


Perdona, pero "a más de una que comentáis me gustaría veros con vuestro dentro de un ataúd y los amigos subiendo fotos de estampa". Perdoname prima, pero te aseguro que a mí, no me gustaría ver a nadie así y menos a nadie dentro de un ataúd. Mucho menos se me ocurre desearle eso a nadie.

Y no, no todo vale como bien dices.

Por lo de pronto, los padres han pedido a los medios respeto. Creo que es justo, después de encontrar el cuerpo de su hijo dentro de un tren en un medio de comunicación. No creo que le hayan dicho a los amigos nada sobre sus redes sociales.

Repito, yo no subiría ni haría esa foto, pero no soy yo la que está en esa postura, por tanto, respeto el dolor de ese chico que ha perdido a su amigo. Sin más. No creo que tengamos derecho a juzgarle más allá de decir que no estamos de acuerdo o que nosotros no lo haríamos. Y no hablemos de los que han ido a sus redes sociales a ponerle de todo, me parece una falta de empatía, respeto, educación y de todo.
 
Quien maneja el Instagram de Álvaro ? 🤦 Creo que a algunos se les está yendo la pinza , me parece que entre la hilandera , los hijos de la hilandera , los amigos , las madres de los amigos y quien lleve la cuenta de Álvaro más que afectados por lo que le ha pasado al chico lo que están es sedientos de seguidores , popularidad o no se qué tienen en la cabeza la verdad !!
Pues pone que lo lleva la hermana.
Y que tiene que ver Gaza con Álvaro? Porque piden dinero para Gaza
No entiendo nada
 
Pues yo no veo empatía, ni humanidad en Renfe. Cuando tu has pagado un billete, y se te escapa y estas en unos pocos minutos en la estación, deberían cambiarte el billete en el próximo tren que hubiera plaza. Con esto dan un mejor servicio y no pierden nada. Hay montones de trenes que van vacios. De acuerdo en que el chico, quizá por su edad, inexperiencia o falta de sueño no actuó bien, pero Renfe es una frialdad total. Es que yo ahora paso por la estación y digo: Ufff,...Ojalá esto no vuelva a pasar .Birria de móviles y lo que dependemos de ellos. Y que pena que se perdiera una vida por eso.

No se ha perdido una vida por eso. Podía haber pedido a alguien que llamase a sus padres, a la policía mismamente o al personal de Renfe. Le ofrecieron un cargador. Manda narices que echéis la culpa a Renfe de las estupideces que hace la gente. No quería avisar a sus padres e hizo el cafre porque le dio la gana.
Y eso de perder un tren y que te regalen el billete para el siguiente tren...menuda ruina para la empresa. Manda narices
 
Ojo, yo no digo que sea normal, yo no lo haría tampoco, pero no solo la foto, tampoco la subiría... No obstante, respeto el sentimiento que ha tenido él. Para él habrá tenido especial significado llevarle, estar cerca, despedirle, llorarle y esa imagen para él significa "ponerle en un pedestal". Por eso digo que lo respeto, aunque no lo comparta, y tampoco me veo con la capacidad de juzgarlo, porque a veces en según qué adversidades de la vida, nunca sabes cómo vas a reaccionar (y para muestra un botón... ). Lo que quiero decir, es que aunque pensemos diferente, no somos nadie para juzgarle y que en momentos así, más vale tener empatía que juzgar el dolor de una persona que ha de estar bien jodida. Sin más.
Efectivamente... Empatía (prioritariamente con los padres del fallecido)

No me entra en la cabeza; habría que educar (quizá) en valorar la intimidad y empatía porque hay unos padres y hermana que pidieron, por escrito, vivir la despedida en la intimidad (entiendo que aquí no entran las publicaciones en abierto de redes sociales)

Y que no les gusta, seguro, y les dolerá, como a cualquiera, ver en redes sociales fotos de un ataúd en el que va SU HIJO. ¿Estamos locos?
Ellos están por encima de todo.

Los demás pueden rendir homenaje con cientos de fotos que tendrán de momentos felices.
Si alguien además necesita fotos del funeral que, al menos, tenga la deferencia de mirarlas en privado.
 

Temas Similares

21 22 23
Respuestas
265
Visitas
18K
Back