Álvaro Prieto, jugador del Córdoba CF - Desaparición y muerte accidental.

Por los testimonios de los de la estación da la sensación de que el paso de Álvaro por la oficina de atención y por taquillas quizá fue algo a lo que se vio forzado por la situación y no algo que él quisiera hacer. Hace como que no sabe si su tren ha salido, luego finge no saber que su móvil no tenía batería, intenta sacar un billete con una tarjeta con la que no se podía... O estaba muy muy despistado o quería hacer un paripé para evitar que el asunto llegase a sus padres. Incluso lo de no querer cargar el móvil pudo ser una forma de evitar encenderlo y que le vieran en línea sus padres. Es como si hubiera decidido que quería llegar a Córdoba sin tener que admitir que había perdido el tren. Llegaría más tarde, diría que el tren se averió o se retrasó y ya está. Un tema de orgullo o de responsabilidad.
Es una opción. Contando con que el relato de la Estación sea tal cual se ha contado desde RENFE, claro, que entiendo que será así, un poco edulcorado, pero será más o menos.
Completamente de acuerdo
 
Buenas noches, os leo desde el principio de este caso, y en otros hilos también, aunque hace mucho que no intervengo en el foro...Lo cierto es que me apena mucho lo que ha pasado a este chico, aunque fuese su responsabilidad...Trabajo con adolescentes y en muchas ocasiones no son conscientes del peligro de muchas de sus decisiones...No culpo a los trabajadores de Renfe ni a los que estuviesen por allí, pero no siempre es fácil para todos pedir ayuda, y menos a esas edades...No sé si realmente le ayudaron como dicen...Fuese así o no, realmente él fue el único responsable, pero si nos ayudásemos algo más entre nosotros, creo que el mundo sería mejor....He trabajado muchos años como enfermera, y entre mis competencias no estaba el comprar un diccionario a alguien que no entendía nada de nuestro idioma y no podía comunicarse porque nosotros no entendíamos el suyo. Y curiosamente eso fue crucial para que empezase a bajar la fiebre... O buscar tras terminar mi turno a los familiares de algún paciente en la sala de espera de UCI porque lo habían pasado a planta, al ver al paciente solo en su habitación porque estaban llamando por megafonía a su familia y no aparecía nadie...Evidentemente estaban allí, pero con tanto ruido no se enteraban... Ahora que soy profe de enfermería es lo que intento inculcar a mis alumnos, que esos pequeños detalles son los que marcan la diferencia...Y mas de una vez he pagado un libro o el abono transporte a algún alumno que venía de otro pueblo y no tenía dinero para acudir al centro... No está tampoco dentro de mis competencias de profe, pero era la única posibilidad que tenía esa persona de poder sacarse el título y cambiar de vida...Siempre me lo han devuelto todo, y cuando haces algo por ellos sin duda es cuando más se implican...

Viajo mucho en tren y no tengo nada ni bueno ni malo que decir del personal de Renfe, simplemente indiferente, pero es cierto que una vez fui a 800 km de donde vivía a una entrevista de trabajo, y me robaron la cartera. Tenía un billete de bus en papel, pero ni un solo euro, eran las 9 de la mañana y no llegaría a casa hasta las 12 de la noche. Con esa edad era muy tímida y no pedí ayuda a nadie, pero nadie tampoco me la ofreció, solo la chica de la cafetería donde descubrí que me habían robado, al ir a pagar, le dije que no podía pagar el café, que no lo tomaría, y me dijo que me invitaba y que si quería algo más. Le dije que no, no tenía hambre con el disgusto, pero fue todo un detalle. Puse la denuncia llorando y nadie se inmutó ni me preguntó si necesitaba algo...Los móviles en esos tiempos solo servían para llamar...Intenté adelantar el billete y en ventanilla ni siquiera se molestaron en comprobar si había disponibilidad, me dijeron que estaba todo completo y luego vi salir autobuses medio vacíos... Luego mi bus paraba dos veces para comer, no salí y dije al chófer que me habían robado y no tenía dinero, no pedí nada, pero nadie me preguntó si necesitaba algo. Cuando estás acostumbrada a ofrecer sin que te pidan creo que aún cuesta más pedir...
No es normal que Álvaro se subiese de esa forma a un tren, y mucha gente dice que podría haber pedido ayuda...Contar su problema era una forma de hacerlo...En mi caso es lo que hice y nadie respondió realmente. No me pasó nada por no comer y solo beber agua de los baños desde las 9 de la mañana hasta las 12 de la noche, pero creo que aunque hubiese sido diabética , con esa edad no hubiese pedido nada y me hubiese arriesgado, y podría haber acabado mal igualmente...

No sé, intento ayudar al que lo necesita siempre que esté en mi mano en cualquiera de las profesiones que he desempeñado...Eso no hace responsable a Renfe ni a nadie, pero si todos nos preocupasemos más por los demás, creo que todo sería mucho mejor...

Y nada diferencia a un chaval de 16 o 17 de uno de 18...es la misma persona inmadura, aunque legalmente no lo sea...Los que trabajamos con ellos desde luego lo tenemos muy claro...Con ello no justifico nada de lo que hizo, pero sí que puedo entender esa obsesión por volver a casa al no encontrar otra forma de hacerlo sin tener que pedir ayuda...Puede parecer que pedir ayuda era lo más sencillo, pero os aseguro que para algunas personas no es así....
Está claro que es mejor ayudar, pero es algo muy aleatorio. Puedes encontrar a gente que se fije en tu situación e intuya que lo estás pasando mal y te ofrezca ayuda, pero lo normal es que cada persona esté pensando en sus cosas. Y más en una estación en la que estás pendiente de coger el tren, tu equipaje y demás.

Respecto a los trabajadores de RENFE, imagino que tendrán cada día mil historias de gente que pierde el tren o historias varias. Le ofrecerían sacar otro billete, como no quiso, pues siguiente cliente. Si tuvieran que dar un trato especial a cada incidencia que tienen las colas de atención al cliente se duplicarían y ya son bastante largas. Nosotros, a toro pasado, conocemos lo que ha pasado, pero nadie racionalmente puede esperar que una persona se suba a un tren y se electrocute por no tener un billete para ir a Córdoba.
 
Yo creo que este caso ha sido mediático por muchas razones juntas. Solo su foto ya captaba la atención, guapo, joven. Después ves que tenía una vida muy estructurada y que venía de salir de copas y eso ya hace saltar alarmas. Instintivamente sabes que las probabilidades de que se haya escapado son pequeñísimas. Y eso genera interés. Le sumas que jugaba en un equipo de fútbol conocido que se movió mucho y que su familia esa misma mañana ya estaba en Sevilla convencida de que había pasado algo y removiendo cielo y tierra. Y ya finalmente el paso de los días fue generando más conmoción, y su aparición más.
Es un caso de los que llaman la atención lo mires por donde lo mires.
En muchas ocasiones el ser mayor de edad complica el inicio de la búsqueda y su resolución. En este caso la familia se encargó de que se le tratase como menor por las circunstancias. Y no estaba equivocada.
 
¿Y tú qué sabes si fueron amables o no? Después pedimos respeto pero aquí te quedas agusto despachando contra los de renfe. Mediocres, tontos, mierdas,...

De verdad que alucino.

¿Y qué que en otras ocasiones hiciera eso? ¿Y si esa vez le ha ocurrido algo?

El caso es que estaba desaparecida y era menor de edad.

También desapareció una mujer en Sevilla esos días.

A saber los efectivos que destinaron a cada caso.

Alvaro era especial, por lo visto. Jamás he visto a la UME buscando a otras personas en casos de desapariciones de este estilo.

Poderoso caballero es don dinero.

Que pena, de verdad. Víctimas de primera y víctimas de segunda.

En Sevilla hay dos hermanos menores de edad desaparecidos desde hace meses. ¿Os habéis enterado en algún momento? Yo me enteré ayer que entré en Sos desaparecidos.
Y eso sí que debería indignarte, la diferencia del trato segun "tanto tienes, tanto vales", no que los de renfe te den los buenos días con una sonrisa o la cara de una acelga.
Esto es. A mí me apena la muerte de este chaval como la de otro cualquiera a pesar de que fue producto de su temeridad. Pero el tratamiento que se le ha dado por parte de la policía es propio de países bananeros en los que mandan las influencias. El Estado de Derecho por el foro de los webs se lo pasan.

Que por encima se trate de culpabilizar a terceros ya me parece flipante. Parece que la sociedad le debe algo más a este chaval que a cualquier otro hijo de vecino
 
Por que ha afectado tanto el video mostrando su cadaver y en cambio ver muertos en la guerra de Ucrania y ahora en Israel no afecta tanto?

Creo que las imágenes del chico sobraban

No te afectarán tanto a ti, yo llevo meses sin ver el telediario y solo leyendo prensa escrita para no ver videos de muertos.

Después de que haya gente que ha estado 4 días pendiente de un chaval desaparecido, lo lógico es que al aparecer su cuerpo se vuelva algo un poco más terrible, si cabe, que ver el cadáver de cualquier otro desconocido en TV.
 
¿Y tú qué sabes si fueron amables o no? Después pedimos respeto pero aquí te quedas agusto despachando contra los de renfe. Mediocres, tontos, mierdas,...

De verdad que alucino.

¿Y qué que en otras ocasiones hiciera eso? ¿Y si esa vez le ha ocurrido algo?

El caso es que estaba desaparecida y era menor de edad.

También desapareció una mujer en Sevilla esos días.

A saber los efectivos que destinaron a cada caso.

Alvaro era especial, por lo visto. Jamás he visto a la UME buscando a otras personas en casos de desapariciones de este estilo.

Poderoso caballero es don dinero.

Que pena, de verdad. Víctimas de primera y víctimas de segunda.

En Sevilla hay dos hermanos menores de edad desaparecidos desde hace meses. ¿Os habéis enterado en algún momento? Yo me enteré ayer que entré en Sos desaparecidos.
Y eso sí que debería indignarte, la diferencia del trato segun "tanto tienes, tanto vales", no que los de renfe te den los buenos días con una sonrisa o la cara de una acelga.
Don dinero poderoso caballero
aplastas montañas y allí donde vayas
por muchos que haya serás el primero

don dinero poderoso caballero
te sobra la fama por eso te aclaman
y tienes amigos hasta en el infierno

don dinero poderoso caballero
a ti solamente te pueden vencer
los fenómenos ocultos de los cielos
con todo y con eso habría que ver

Quevedo tenía, tenía, tenía, tenía razón
teniendo dinero, dinero, dinero ya tienes un don
no importa ser malo o ser miserable
teniendo dinero, dinero, dinero serás honorable


don dinero es el árbol de la vida
y toma su sombra, y toma su sombra
aquel que lo tiene por mucho que digan

este mundo se estremece con dinero
porque es la palanca, porque es la palanca
segura y potente que puede moverlo

con dinero se consigue lo que quiera
tan sólo la muerte no puedes comprar
pero puedes con dinero retenerla
y si ha de tentarte hacerla esperar

Quevedo tenía, tenía, tenía, tenía razón
teniendo dinero, dinero, dinero ya tienes un don
no importa ser malo o ser miserable
teniendo dinero, dinero, dinero serás honorable
 


…que se había fugado en otras ocasiones para darse unos revolcones y después volvía a pesar de ser menor.

Sería suficiente con que le indicara amablemente dónde hay un grifo, a no ser que ese alguien se esté ahogando o deshidratado. Entonces sí que debería “ponérselo”.
Él no quería comprar otro billete o esperar, no quería un grifo, quería subirse a un tren destino Córdoba, quería el vaso de agua.
 

A mí esto me parece una vergüenza. Querer ganar seguidores o visualizaciones a base de especular sobre la muerte de este chico me parece rastrero. Si tienes alguna prueba, la aportas donde corresponde. Y si tienes un mínimo de vergüenza y humildad entenderás que los expertos que tienen acceso in situ a la escena y al cuerpo y los conocimientos para valorar todos los detalles estarán más acertados que tú que analizas lo que puedes ver o acceder de refilón.
 
A mí esto me parece una vergüenza. Querer ganar seguidores o visualizaciones a base de especular sobre la muerte de este chico me parece rastrero. Si tienes alguna prueba, la aportas donde corresponde. Y si tienes un mínimo de vergüenza y humildad entenderás que los expertos que tienen acceso in situ a la escena y al cuerpo y los conocimientos para valorar todos los detalles estarán más acertados que tú que analizas lo que puedes ver o acceder de refilón.
Si fuera su hijo seguro que no especularía tan rápido. Lo que hace el aburrimiento. A ver cuando dejan descansar el temita ya.
 

Temas Similares

21 22 23
Respuestas
265
Visitas
18K
Back