No conozco los horarios de los trenes, pero leí que salía uno a las nueve y media, y él salió de la estación a las nueve. Lo normal es que hubiese intentado buscar la forma de pillar ese tren. Quizá lo hizo, intentando entrar por otros accesos, hasta que finalmente lo logró por ese muro. Pero ya serían las nueve y media, no le daba tiempo a cogerlo volviendo a la estación a pie por las vías y, en marcha, obviamente tampoco. Igual se puso a cruzar vías y decidió trepar al primer tren que encontró ( viendo que estaba averiado) para descansar y pensar qué hacer o para esperar, como tú dices, a que se acercase la hora del siguiente. Quizá pensó que era buen lugar para no ser visto mientras descansaba un rato. Pero es que una vez que vio que era tarde para coger el de las 9 y media, era más fácil volver a salir y descansar en la calle, que exponerse a acabar en comisaría o a cruzar vías por las que estarían pasando trenes. Y además tarde o temprano tendría que bajar del tren y caminar a plena luz del día en dirección a la Estación y en paralelo a una vía en la que había talleres, vigilantes, y riesgo de atropello.
Por no hablar de que justo se subió al vagón donde estaba el pantógrafo, pudo haber subido al vagón siguiente que tenía el techo libre.
Todo puede ser, no es imposible, pero se me hace muy muy extraño.