Asesinato de los marqueses de Urquijo

Hace unos meses estuve viendo en Amazon Prime la película "El Caso Urquijo" (La Huella del Crimen). No se si se ha comentado por aquí pero nada más comenzar la película ya implica descaradamente a Rafi, Anastasio y el padre de Rafi.

Rafi y Javi llegan en el Seat 1430 ranchera rojo de Javi y detrás aparece Miguel Escobedo con su Jeep. Lo raro (aunque cambien los nombres en la película) es que no le metiera una demanda el padre a la productora (los otros dos reconocieron que estuvieron en la puerta del chalet). De hecho Miguel Escobedo demandó a Interviú por implicarle y lo ganó si no recuerdo mal.
No estaba mal esa película.

Me recordó a aquellos episodios de La huella del crimen.
 
Los cadáveres de los marqueses fueron descubiertos a las 9.30 del uno de agosto por los dos guardias jurados que subieron a los dormitorios. Como no sabían que dormían en camas separadas, se pensaron que habían raptado a la marquesa y matado al marqués. El servicio de la casa corrigió ese error y fue descubierto a continuación el cadáver de la marquesa en vestíbulo contiguo habilitado como dormitorio. La cocinera había preparado el desayuno para los que habitualmente lo tomaban con ella, y lo sirvió a las 9.10. Ahí empezaron los comentarios de cuánto tardan en dar señales de estar levantados los marqueses. Se conoce que cualquier día ya se oía que se estaban levantando antes de las nueve. Así que intentaron comunicarse con ellos por el teléfono interior, sin resultado. El chófer Chapinal, mosqueado, echó un vistazo y vio las puertas con destrozos, así que llamó a los guardias de seguridad, que subieron y encontraron los cadáveres a las 9.30. Minutos después empezarían las llamadas de teléfono, siendo las primeras, lógicamente, a la policía y a Miriam a su piso. A ésta la debieron de llamar por tanto a las 9.35-9.40. El resultado fue que cogió el teléfono la asistenta y fue informada. La asistenta debió llegar al piso de la calle Orense 14 a las nueve, es la hora que me parece más normal, y tendría confianza suficiente con Miriam -aunque no descarto que no tuviera llave,y para ese día Miriam se la dejase al estar llevando al niño al colegio cuando ella llegaba-, pues abrió ella y Miriam no estaba, pues ésta se había ido haría ya rato a Villafranca del Castillo a llevar a Ben Dennis, el niño de Dyck, al curso veraniego que empezaba justo ese día. Seguramente que empezaba a las 9, por lo que se iría con el niño a las 8.15 o así, para ir con tiempo al ser el primer día. Miriam se despidió del niño a las 9 y volvió. El viaje es de una media hora. Debió llegar a la zona de Orense, los Nuevos Ministerios, a eso de las 9.30. En el libro de Mariano Sánchez publicado por la revista Garbo en el 83 se afirma que Miriam subió al piso a las 10.30. Se deduce que estuvo haciendo algunas cosas entre aproximadamente las 9.30 y las 10.30 -sin abrir la oficina de Shock, que probablemente se abriría a las diez, al ser el horario comercial más común-
En la entrevista de Quintero a Miriam del 88, ésta afirma que llegó de Villafranca del Castillo y subió al piso TRAS PASAR POR EL BANCO, porque se había dejado unos documentos que necesitaba en la oficina -luego esta es la razón real o aparente de la subida a su piso, que hizo a las 10.30-.
En el libro de documentos policiales y judiciales de Mariano Sánchez, publicado en el 88, se recoge la declaración ante el juez de Navalcarnero de 11 de agosto del 80, en la que Miriam afirma que tras volver de dejar al niño en el colegio, subió al piso, y fue informada por la asistenta.
En el libro de Pérez Abellán, en el que éste la entrevista por esos días de agosto del 80 -unos días después del crimen-, dice Miriam que tras volver del colegio, subió al piso TRAS HACER UNAS COMPRAS, siendo informada por la asistenta.
Ir al banco y hacer unas compras no es lo mismo, por lo que cabe deducir que no mentía en ninguna de las dos declaraciones, sino que las daba incompletas. Deduzco por tanto que hizo las dos cosas: debió ir al banco a las 9.30 o poco después a alguna gestión , y a eso de las diez, ya abiertas las tiendas, hizo alguna compra. De este modo dieron las 10.30 y subió al piso.
De todos estos datos creo que constatados por lo que he leído, saco la siguiente elucubración:
Para mi estaba haciendo tiempo para subir al piso a ser informada cuando ya ella estaba segura de que habrían llamado de Somosaguas a su casa. Y para mi está también claro que no pensaba en abrir ninguna oficina de Shock. Los documentos olvidados en el piso son un pretexto para subir a la casa.
 
Última edición:
mas que nada porque no habria colado lo de que fue sacada bajo tortura como argumentan muchas veces los confesos que luego se desdicen,, peus dio detalles que solo alguien que hubera esatdo alli podia saber que no sabian ni la policia y leugo se mostraron ciertas
qué detalles son esos que dio en la declaración que no sabía ni la policía?
 
En el libro de documentos policiales y judiciales de Mariano Sánchez, publicado en el 88, se recoge la declaración ante el juez de Navalcarnero de 11 de agosto del 80, en la que Miriam afirma que tras volver de dejar al niño en el colegio, subió al piso, y fue informada por la asistenta.
Obsérvese el detalle de que diez días después del crimen, Miriam, al juez que llevaba el caso en instrucción, el de Navalcarnero -por ser la cabecera judicial de Pozuelo de Alarcón, donde está Somosaguas-, no le dice nada de lo que hace entre la llegada a Madrid desde el colegio en Villafranca del Castillo, y el momento en que decide subir a su piso de la calle Orense. Me da la sensación de que quería pasar de puntillas por esos detalles, como para que no le preguntaran nada de a qué hora tenía que abrir regularmente su oficina del paseo de la Castellana -Shock-, o en fin, para no dar a la policía ideas de posibles gestiones innecesarias para "hacer tiempo". Igualmente, a Pérez Abellán le dijo por esos mismos días que "tras unas compras" subió al piso. Siempre daba -también a Quintero años más tarde- versiones resumidas e incompletas de lo que hizo entre su llegada a Madrid y su subida al piso, Incluso creo recordar aunque no lo aseguro, que en algún sitio leí que desayunó por ahí. En cualquier caso, dos o tres cosas que ella hiciera en ese lapso encajarían perfectamente con esa hora "muerta". Y como lo de abrir la oficina era algo que dependía de ella, que era la encargada, pues lo dejó, pasó olimpicamente, y cuando eran las diez y media y daba ya ella -supuestamente- por seguro que el pastelón se había descubierto y habrían ya llamado a su casa, subió con el as en la manga de que "qué prisa tengo, qué mal de tiempo voy, voy tarde para abrir la oficina y me he dejado unos papeles en casa con las prisas"... "Miriam, han llamado hace un rato de Somosaguas, dicen que han encontrado muertos a tus padres..." Venga ya, pero qué dices....
 
Última edición:
Este documental de Antena 3 (creo que finales de los 90 o principios de los 2000) contiene asuntos interesantes.

Creo que eran documentales que tiraban bastante de cámara oculta producidos por El Mundo TV (Miralles y Pedro Jota). Recuerdo el del escándalo de Miss España que trajo cola).

Entrevistan a Romero Tamaral en una cafetería con cámara oculta y se le ve muy locuaz y no tan pedante ni técnico como en el reciente documental de Miralles en Amazon Prime

No se si se ha tomado tres cañas, pero Tamaral habla claramente de parricidas y de los hijos y administrador como autores intelectuales. También deja entrever que Juan promete a Rafi una suma de dinero por cepillarse a sus padres (4M para abrir el pub?) y que a los días de cargarselos, Rafi llega a las manos con con Juan, preguntando "qué hay de lo mio".

Por otro lado, entrevistan a Diego en su chalet de las afueras de Madrid con cámara oculta. Si este hombre era un macarra en plató imaginaros si no sabe que le están grabando. Hablando de dar hostias a todo el mundo. Me llamó la atención cuando le preguntan por quienes cree que han sido los autores. Dice "el hijop*ta y cobarde de Rafi y luego el cojo y el sastre".

Os pregunto yo ; el "sastre" ya sabemos que es Juan José Hernández, pero "el cojo" quien es? Mauricio Lopez-Roberts?

Es absurda esa acusación ya que está demostrado que el sastre no sigue de copas con ellos

Dentro video;

 
Me acabo de dar cuenta de que el video de mi post anterior es comentado en otro mensaje anterior, aunque el programa no es exactamente el mismo. Disculpad.
 
Obsérvese el detalle de que diez días después del crimen, Miriam, al juez que llevaba el caso en instrucción, el de Navalcarnero -por ser la cabecera judicial de Pozuelo de Alarcón, donde está Somosaguas-, no le dice nada de lo que hace entre la llegada a Madrid desde el colegio en Villafranca del Castillo, y el momento en que decide subir a su piso de la calle Orense. Me da la sensación de que quería pasar de puntillas por esos detalles, como para que no le preguntaran nada de a qué hora tenía que abrir regularmente su oficina del paseo de la Castellana -Shock-, o en fin, para no dar a la policía ideas de posibles gestiones innecesarias para "hacer tiempo". Igualmente, a Pérez Abellán le dijo por esos mismos días que "tras unas compras" subió al piso. Siempre daba -también a Quintero años más tarde- versiones resumidas e incompletas de lo que hizo entre su llegada a Madrid y su subida al piso, Incluso creo recordar aunque no lo aseguro, que en algún sitio leí que desayunó por ahí. En cualquier caso, dos o tres cosas que ella hiciera en ese lapso encajarían perfectamente con esa hora "muerta". Y como lo de abrir la oficina era algo que dependía de ella, que era la encargada, pues lo dejó, pasó olimpicamente, y cuando eran las diez y media y daba ya ella -supuestamente- por seguro que el pastelón se había descubierto y habrían ya llamado a su casa, subió con el as en la manga de que "qué prisa tengo, qué mal de tiempo voy, voy tarde para abrir la oficina y me he dejado unos papeles en casa con las prisas"... "Miriam, han llamado hace un rato de Somosaguas, dicen que han encontrado muertos a tus padres..." Venga ya, pero qué dices....

¿Entonces la policía no investigó a fondo la coartada de Miriam? Se sabe con seguridad que llevó al hijo de su novio al colegio (hay testigos de eso) pero, ¿qué pasó con las otras actividades que hizo durante la mañana del 1 de agosto? ¿Enviaron agentes a ese banco donde dijo que hizo unas gestiones antes de las 10:30? Y lo mismo con las tiendas donde efectuó unas compras antes de subir a su piso.

De todas formas, si se hubiera investigado en su momento y se hubiera corroborado minuto a minuto la coartada de Miriam, eso no significa que estuviera libre de culpa. De hecho los autores intelectuales de crímenes se aseguran como prioridad el disponer de una coartada solida para salirse de rósitas.
 
Última edición:
Otro aspecto que me ha llamado mucho la atención (solo por cusiosidad): poco se habla de que aunque el epicentro del suceso es Somosaguas, todos los posibles implicados (menos Juan hijo) vivían en el perímetro del Bernabeú:

  • Rafal Escobedo: Paseo de la Castellana 169
  • Diego Martínez-Herrera: Calle Santiago Bernabeú 6
  • Miriam de la Sierra Urquijo: calle Orense (detrás de Azca)
  • Mauricio López Roberts (edificio Feygon detrás de fondo norte Bernabeú)
  • Javier Anastasio (calle José Abascal 34), un poco más alejado (zona Chamberi-Nuevos Ministerios)
De hecho, en el careo entre Rafi y Miriam en sede judicial se habla de su reunión en la pastelería Helen's (recuerdo haber estado allí de pequeño. Era de una americana que debía ser esposa de un miltar de la base de Torrejón. Estaba en los bajos del mítico edificio Corea, donde residian estos amercanos. Los padres de Rafi vivían en la acera de enfrente de el edificio Corea.

https://costafleming.es/edificio-corea/

Si las paredes de ese edificio hablaran...Costa Fleming en estado puro...
 


Qué rigurosidad y profesionalidad las del fiscal Zarzalejos... diciendo que los hijos no podían estar implicados en el crimen porque matar a los padres es una monstruosidad, y como es una monstruosidad, entonces no pueden ser culpables 🙄 ¿En qué mundo paralelo vivía este señor? ¿Qué tipo de casos trató para ser tan ingenuo y creerse esa chorrada de afirmación?

Imagino que este Zarzalejos sería el padre del ex político con el mismo apellido y el del ex director del ABC.
 
Entiendo que sería padre de los hemanos Zarzalejos (uno de Vocento y otro Secretario de Presidencia Gobierno en tiempos de Aznar)

Efectivamente suena a chiste que unos hijos no pudieran matar a sus padres (no serían ni los primeros ni los últimos)
 
¿Entonces la policía no investigó a fondo la coartada de Miriam? Se sabe con seguridad que llevó al hijo de su novio al colegio (hay testigos de eso) pero, ¿qué pasó con las otras actividades que hizo durante la mañana del 1 de agosto? ¿Enviaron agentes a ese banco donde dijo que hizo unas gestiones antes de las 10:30? Y lo mismo con las tiendas donde efectuó unas compras antes de subir a su piso.

De todas formas, si se hubiera investigado en su momento y se hubiera corroborado minuto a minuto la coartada de Miriam, eso no significa que estuviera libre de culpa. De hecho los autores intelectuales de crímenes se aseguran como prioridad el disponer de una coartada solida para salirse de rósitas.
Pues no sé cómo lo investigaron, pero yo me he limitado simplemente a recoger todos los pequeños datos del tema de diversos libros, y lo que descubro es tremendamente sospechoso. Ya te digo que hay una "hora muerta"aproximadamente de estancia de Miriam en madrid, desde que llega de Villafranca del Castillo hasta que se decide a subir al piso, y sin embargo al juez de Navalcarnero le dice "cuando regreso del colegio de dejar al niño, subo al piso y la asistenta me informa de lo ocurrido". Lo cuenta como algo sin solución de continuidad: quiere claramente dejar de lado lo que hizo en ese tiempo.
No creo a la policía tan tonta. Algunos sospecharían, pero no sabían cómo poner los cascabeles al gato. Está clarísimo que Miriam no quería decir lo que estuvo haciendo en ese lapso, como para que pareciera que no tenía importancia y para no dar ideas a la policía. En un tiempo además en el que estoy convencido de que tendría que estar abriendo su oficina.
Como dices, los autores intelectuales del crimen se aseguran de disponer de coartada. Tuvieron tiempo para pensar cómo hacerlo.
 
Última edición:
Otro aspecto que me ha llamado mucho la atención (solo por cusiosidad): poco se habla de que aunque el epicentro del suceso es Somosaguas, todos los posibles implicados (menos Juan hijo) vivían en el perímetro del Bernabeú:

  • Rafal Escobedo: Paseo de la Castellana 169
  • Diego Martínez-Herrera: Calle Santiago Bernabeú 6
  • Miriam de la Sierra Urquijo: calle Orense (detrás de Azca)
  • Mauricio López Roberts (edificio Feygon detrás de fondo norte Bernabeú)
  • Javier Anastasio (calle José Abascal 34), un poco más alejado (zona Chamberi-Nuevos Ministerios)
De hecho, en el careo entre Rafi y Miriam en sede judicial se habla de su reunión en la pastelería Helen's (recuerdo haber estado allí de pequeño. Era de una americana que debía ser esposa de un miltar de la base de Torrejón. Estaba en los bajos del mítico edificio Corea, donde residian estos amercanos. Los padres de Rafi vivían en la acera de enfrente de el edificio Corea.

https://costafleming.es/edificio-corea/

Si las paredes de ese edificio hablaran...Costa Fleming en estado puro...
Era una zona de moda entre la gente pudiente de aquellos años.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
29
Visitas
2K
Back