Brutal asesinato de Míriam en Meco

  • Autor AutorPatri
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Lo que me parece curioso es que no haya apenas muestras de ADN durante el forcejeo en el cuerpo de la victima como sangre y piel del asesino en ropa, uñas, boca. Son muchisimas puñaladas y en ese tiempo que dura es raro que no hubiese una transferencia de ADN significativa, no estamos hablando de una puñalada por detras o un tiro.

Supongo que la GC calla y sabra mas cosas
 
El chico que llamó al 112 le dice a la operadora que ha encontrado a una señora en el suelo y que no está bien, pero no sabe qué le ha pasado y en ningún momento dice que parece que ha sido agredida. Año y medio después dice que él estaba asustado porque "el que le había hecho eso" podía seguir por allí. ¿El que le había hecho qué, si él no sabía qué le pasaba, solo que no estaba bien? Estos testimonios a posteriori hay que tomarlos con cautela.
Y flipo con la testigo que oyó a Miriam desde una distancia de 500-1000m.
Me llama la atención que el abogado de la familia de Miriam no haya hablado aún. En ocasiones anteriores sí salió en televisión.

Es que la llamada es un poco rara, no? No da información, no cuenta nada, solo que está tendida cuando el cuadro tendría que ser dantesco.

Lo de los 500-1000 metros...vete tú a saber. La gente calcula mal las distancias
 
No han sacado nada en telecinco, he estado pendiente, para ver ,que iban a decir, de la declaración de celia,y ni rastro

Yo sigo pensando que la GC tapa algo aunque me digáis que no

El que lo ha hecho ahí que reconocer que ha sido astuto,inteligente de no dejar absolutamente nada de pruebas
 
Es que la llamada es un poco rara, no? No da información, no cuenta nada, solo que está tendida cuando el cuadro tendría que ser dantesco.

Lo de los 500-1000 metros...vete tú a saber. La gente calcula mal las distancias
Estaba oscuro supongo q al principio vio el bulto y al acercarse dice q no le ve la cara no se si por q estaba medio tapada por la ropa como bufanda, gorro o por manchas de las heridas. Si q me llama la atención al decir q estaba "inquieto " Mirando si aún estaban el-los que la agredieron. Pero supongo q cuando llamó tenía ciertos datos q es lo q oímos pero hasta q llega la ambulancia le habrá dado tiempo a pensar mil cosas y ver por lo menos Míriam no estaba sola con sus perros y aúnq no se salvó que en ese momento se viese acompañada tiene mucho valor sobre todo para sus padres
Edito no se si la llamada la han publicado entera igual es una parte y el testigo a la encontró dio más datos
 
Resumen que hace Ángel Moya de la declaración de Sergio en el juzgado. Hay un video.., que justo se corta cuando le empieza a preguntar por la conversación con su hermano. Podían poner algún trozo más, digo yo...
Parece que declaró en el cuartel de Meco esa misma noche, así que si tuviera heridas o arañazos en la cara, se los habrían visto.
 
El chico que llamó al 112 le dice a la operadora que ha encontrado a una señora en el suelo y que no está bien, pero no sabe qué le ha pasado y en ningún momento dice que parece que ha sido agredida. Año y medio después dice que él estaba asustado porque "el que le había hecho eso" podía seguir por allí. ¿El que le había hecho qué, si él no sabía qué le pasaba, solo que no estaba bien? Estos testimonios a posteriori hay que tomarlos con cautela.
Es que la llamada es un poco rara, no? No da información, no cuenta nada, solo que está tendida cuando el cuadro tendría que ser dantesco.
Hace tiempo se filtró la transcripción de la llamada (no el audio) y a mí me parecía un poco raro porque habían algunas incoherencias. En el audio me llama la atención:

- "Está herida. Está en Villanueva de la Torre." ¿Cómo sabe que está herida si dice que estaba tan oscuro que no vio sangre?
- "Pero ¿a ella qué le pasa? ¿Qué le ve usted? ¿Sangra por algún sitio?" / "Está mirando boca arriba" Pero si acabas de decir que está herida... ¿No sangra?
- "¿No sabe qué le pasa?" / "No, no, no... Que no está bien. Vengan lo antes posible" Con lo de "que no está bien" se queda un poco corto si al principio ya ha empezado diciendo que está herida.

Ese "está herida" justo al inicio de la llamada me desconcierta un poco.

Y un bonus track:
- "Estamos en el campo que está al lado de la calle, donde se sacan a los perros"
De las conclusiones de los geniales investigadores: "Miriam nunca habría sacado a los perros tan lejos ni tan tarde en un lugar tan oscuro". Vaya, pues parece que la gente de la zona sabe que es por ahí por donde suelen sacar a los perros. ¡Chorprecha!

Respecto a que estaba tan oscuro que no se veía absolutamente nada, o casi nada, hay algo que no me cuadra... En esa situación la pantalla de un móvil ilumina una barbaridad (y si iba acompañado y la chica llevaba otro móvil ya podría haber puesto la linterna -o la pantalla encendida- para alumbrar un poco). Alguna vez de noche he cogido el móvil y al encenderse la pantalla ha hecho tanta luz que hasta la gata se me ha despertado y, con los ojos achinados, me miraba con cara de "¿pero qué leches haces? ¡apaga eso!". Vale, podemos pensar que tiene el móvil (y por ende la pantalla) pegada a la cara porque está llamando pero aún así...

Otro detalle es que Nacho Abad dice que han seleccionado el fragmento de la llamada al 112 porque se oye ladrar frecuentemente a los perros. Yo la he escuchado varias veces y sólo oigo lo que creo (no estoy seguro) que son dos ladridos en dos momentos distintos, nada de ladridos continuos ni exagerados...

Hay una pregunta que imagino que se habrá respondido en la declaración de la pareja y es ¿qué hacían paseando ahí, en medio de la nada, a oscuras y escuchando música a todo volumen con un altavoz colgado de la cintura? ¿De dónde venían y a dónde iban?

Supongo que la GC calla y sabra mas cosas
Yo sigo pensando que la GC tapa algo aunque me digáis que no
La GC no puede callarse ni tapar nada una vez entregado el sumario. Otra cosa es que no lo hayan incluido en el sumario y que se añada luego por alguna instrucción, o porque digan que han descubierto algo nuevo. Eso sí, como el abogado pueda demostrar que no es algo nuevo y que se lo han estado guardando, se les puede caer el pelo.

@lorenafeliz , si te refieres a que están protegiendo a alguien, me parecería un poco raro. Yo creo más bien que es el problema de siempre: la investigación está estancada, hay que tener resultados y van a por el que están convencidos que ha sido. Y una vez inician el proceso tiran p'alante sin importarles nada más, como cuando a un burro le pones anteojeras para que no se desvíe del camino o le cuelgas una zanahoria delante. Y una vez que has lanzado la piedra y que Sergio ha estado en prisión, imagínate el follón que se podría montar si ahora mismo descubren que ha sido otra persona. No pueden echarse atrás. Por eso decía que si tapaban algo eran sus vergüenzas o su incapacidad para resolver el crimen.

Nacho Abad dice textualmente "Mire, yo cuando he estado viendo el sumario, ese que ha recibido usted (...)", yo me pregunto por qué lo tiene y quién se lo ha proporcionado. Imagino que se lo habrá filtrado el abogado de la familia o alguno de sus contactos en policía/GC/juzgados. Lo digo porque a mí también me gustaría verlo y no sé donde pedirlo, ni hasta que punto es legal que me lo proporcionen si no estoy personado en la causa.

Lo de los 500-1000 metros...vete tú a saber. La gente calcula mal las distancias
Sobre todo cuando Nacho Abad te dirige la entrevista y hasta te induce la respuesta con su pregunta: "¿A qué distancia estabas tú, tú que sabes donde fue asesinada Miriam, a qué distancia estabas de ella? ¿500 metros, 600, 700, 800...?". ¿Por qué cuela ese dato y empieza en 500 metros? Igual si hubiera empezado a decir "¿100 metros, 200?" la chica hubiera dicho una distancia menor. No sé si en su declaración dijo la distancia y si sera la misma, igual Nacho empieza por 500 metros porque ya sabe la distancia al haber leído el sumario.

Si os fijáis en el mapa, el chalet (en la calle Sierra de Ayllón) está dentro de la franja de los 500 metros a 1 kilómetro. Vamos, que a la distancia que dice la chica lo habría oído medio Villanueva de la Torre y casi hasta en Azuqueca de Henares...

y aúnq no se salvó que en ese momento se viese acompañada tiene mucho valor sobre todo para sus padres
A mí me alucina un poco el otro periodista (Alfonso Egea) que dice que el testimonio del chico que encuentra a Miriam ayuda a la familia, la anima, tienen el consuelo de saber que había otra persona allí con ella. Todo muy bonito si no fuera porque se están recreando en el morbo de que se encontró a Miriam agonizando, al final de la entrevista le dicen que no quieren preguntarle más para no entrar en profundidad o meterlo en un aprieto, pero bien que se han hartado a preguntar detalles antes, ¿estaba viva? ¿pero mucho o poco? ¿llegó a decir algo? ¿le cogió la patita al perrito más rico de todos mientras le susurraba "Adiós, Toby, nos veremos más allá del arcoiris"? No creo que a la familia le ayude saber que Miriam no murió de forma rápida y sin sufrimiento sino que estuvo agonizando durante varios minutos que debieron de parecerle una eternidad. Ni creo que les haga gracia que los medios y gentuza como payasín se recreen en el morbo de esa situación.

No me parece bien la forma en la Nacho Abad se comporta en la entrevista con el abogado de Sergio. No es imparcial, actúa casi como de fiscal. Es insolente, cortando constantemente al entrevistado y dirigiendo la entrevista por donde le interesa ("no me quiero encasquillar en esto") y esas caras de "claro, claro", "uys, eso va a ser que no", la chulería de haber leído el sumario y de que sus conclusiones son las correctas,... Pero no es de extrañar, si ya puso verde a la jueza por poner en libertad a Sergio...

Informaciones que podemos sacar de este programa:

- La autopsia definitiva no consta todavía en la causa, por lo menos son 84 puñaladas pero podrían ser 90 y algunas de ellas en el rostro (Nacho Abad)

- María, la chica que oye "¡soltadme, soltadme! ¡dejadme, dejadme!" no ve nada salvo un par de luces LED de collares de perros. Está segura de lo que escuchó. No escuchó ladrar a los perros. Dice que estaría a una distancia de entre 500 metros a 1 kilómetro de donde matan a Miriam.

- En el pantalón, en la zapatilla derecha y en la ropa interior que llevaba Miriam había ADN de Celia (Abogado de Sergio)

- Hay 18 perfiles genéticos de hasta 8 varones distintos sin identificar entre los restos de Miriam (Abogado de Sergio)

- Miriam y Celia se encargaban de la limpieza, planchado y del lavado. La anterior pareja de Sergio, Estefanía dice que Sergio era un machista y que no hacía nada en casa (Nacho Abad)

- Sergio miente respecto a la ropa que llevaba la noche del crimen, dice que lleva una ropa negra pero no se corresponde con la que describe Celia ese día ni con el chaquetón ni con las zapatillas, es más, se contradice respecto a la ropa (Nacho Abad)

- Sergio no miente, mantiene siempre la misma versión sobre la ropa en todas las declaraciones que hace desde el reconocimiento ocular que se le hizo en el cuartel de Meco. Quien se contradice es Celia que cambia su declaración tres veces, Sergio en sus tres declaraciones (dos en sede policial y una en sede judicial) mantiene la misma versión sobre la ropa (Abogado de Sergio)

- En la escena del crimen Sergio habla con una persona que está fuera de la cinta policial y cuando le dice que Miriam sigue viva él, de forma manifiestamente preocupada, le pregunta "¿y ha dicho algo Miriam antes de morir?". Esta persona dice que llega a tener miedo de la frialdad de Sergio. (Nacho Abad)

- Respecto a los arañazos, Sergio declara ante la jueza que "no recuerda que tuviera heridas, pero que si las tenía que es cierto que él trabaja con maquinaria pesada". (Abogado de Sergio)

- La persona que dice que recuerda a uno de los cuatro acompañantes varones de Celia en el tanatorio con un arañazo que especifica además que era una costra, que era una herida antigua, no concreta que sea Sergio, incluso le identifica, textualmente y entrecomillado por la Guardia Civil, como "uno que era muy pijo". (Abogado de Sergio)

- Miriam sale a las 20:33 de casa, minuto arriba, minuto abajo. Un minuto después Sergio cuelga el teléfono en una llamada telefónica, Sergio es la única persona que sabe a dónde se dirige Miriam, Sergio es la última persona que ve a Miriam. Y su siguiente interlocución telefónica es 20 minutos después. (Nacho Abad) [Nota mía: por lo tanto sí es cierto que hubo una llamada telefónica de Sergio antes de las 20:34 que es cuando dicen que el móvil deja de tener actividad de llamadas, sobre lo de que Sergio sabe a dónde va Miriam, las conclusiones de los investigadores dicen que ella nunca hubiera ido a la zona en la que la mataron y sobre lo de que Sergio fue el último en verla, no es cierto como ya he comentado en otro mensaje]

- En el sumario hay una transcripción de una conversación de WhatsApp entre Sergio y Patricia (una amiga de la pesca) en la que hay actividad continua con un periodo inferior a dos minutos (entiendo que pasan menos de dos minutos entre mensaje y mensaje) entre las 20:21 y las 21:04. Además la Guardia Civil certifica que la geolocalización del teléfono está en la vivienda. (Abogado de Sergio) [Nota mía: Insisto en que si ese último dato es cierto, llevar a Sergio a juicio es un su***dio y una pérdida de tiempo, por mucho que Nacho Abad diga que aventura que no va a haber sobreseimiento de la causa en fase de instrucción (vamos, que Nacho Abad está seguro de que van a llevar a Sergio a juicio)]

De la noticia que ha colgado @Amy35 (o del programa completo a partir de 02:06:00:

- La pareja que encuentra a Miriam estaba dando una vuelta en el campo del pueblo como suele hacer todo el mundo. Avistaron unas luces al fondo y conforme se fueron acercando vieron un bulto y ya más cerca vieron que era Miriam.

- Llevaban un altavoz bluetooth colgado a la altura de la cintura conectado al móvil por el que iban escuchando música a bastante volumen por lo que no pudo escuchar gritos ni ladridos.

- El sitio es un campo en medio de la nada, las luces más próximas están bastante lejos y apenas había visión. Al llegar se encontraron una persona qu está en el suelo, muy débil con un rostro irreconocible.

- Dos de los perros estaban bastante nerviosos, olfateando por la zona. Otro les ladraba, no le hacía gracia que estuvieran ahí. Sin embargo el último de ellos, el más rico de todos se acercó a Miriam, se tumbó al lado y la acompañó hasta el último momento, el gesto fue precioso. En sus últimos instantes de vida Miriam intentó mover la mano para acariciarle.

- Al estar todo oscuro sólo veía la cara y que estaba irreconocible, no podía ver quien es o quien era. Estaba totalmente alerta porque el que había hecho eso a Miriam lo más seguro es que todavía estuviese cerca, por lo que estaba pendiente no sólo de Miriam si no de la chica que lo acompañaba y del entorno, con un miedo constante.

- Miriam hace un intento de hablar pero no puede pronunciar palabra.

- Se quedaron allí hasta que llegó la ambulancia, la GC y creo que dice que fueron al cuartel a declarar.

- El abogado de la familia de Miriam dice que se ha pasado de tener simples indicios de participación a verdaderas pruebas que acreditan esa participación.

- No habían 18 perfiles genéticos en la ropa que llevaba Miriam en el momento del crimen, sólo tres: el suyo, el de Celia y el de Sergio. (Abogado de la familia)

- Sergio declara ante la juez que la colada se hacía conjuntamente, no se planchaba y que a veces tendía Celia, a veces Miriam y otras veces él.

- Se vuelve a incidir en que Estefanía, la anterior pareja de Sergio, declara que era un machista y que no colaboraba en casa. [Nota mía: que no colaborase en las tareas de la casa cuando estaba con Estefanía no quiere decir que hiciese lo mismo cuando vivía con Celia y con Miriam. Además Sergio habla de que no se planchaba y de que tendían los tres, no dice que él pusiera la lavadora, sólo que la colada se hacía conjuntamente -toda la ropa junta-]

- Se hacen cuatro recortes de la sudadera y sólo aparece ADN de Sergio mezclado con el de Miriam en la etiqueta, en el resto de la ropa no hay [Nota mía: por "el resto de la ropa" no sé si se refiere sólo a la sudadera o a toda la ropa que llevaba Miriam]

- El abogado de la familia de Miriam dice ahora que no cree que haya ninguna novedad en cuanto a un autor o a una colaboración en el asesinato de Miriam.


Respecto a la pareja que encuentra a Miriam, hay algo que me llama la atención. Dicen que van escuchando música a tal volumen que ni oyen gritos, ni oyen ladridos. Sin embargo, la chica que oye lo de "¡soltadme, dejadme!" lo escucha a 1 kilómetro (o menos). Muy alta tenía que estar la música para no oír los gritos.

Es más... Si tan alta estaba la música como para tapar los gritos de Miriam, por lógica la chica que escuchó los gritos también tendría que haber escuchado la música. ¿No?
 
Chapuza de investigación se mire por donde se mire.
Pues tiene un poco la pinta, porque por ejemplo no es como otros crimenes donde cuesta encontrar restos de ADN porque el adaver se encuentra mucho tiempo despues o en condiciones casi imposibles de encontrar algo. No da tiempo fisico a deshacerse de todas las pruebas de parte del asesino. Aunque me paarece curioso lo de que en una camiseta de Sergio se encontrase restos de sangre. No se ha podido saber por lo menos si es humana?
 
Hace tiempo se filtró la transcripción de la llamada (no el audio) y a mí me parecía un poco raro porque habían algunas incoherencias. En el audio me llama la atención:

- "Está herida. Está en Villanueva de la Torre." ¿Cómo sabe que está herida si dice que estaba tan oscuro que no vio sangre?
- "Pero ¿a ella qué le pasa? ¿Qué le ve usted? ¿Sangra por algún sitio?" / "Está mirando boca arriba" Pero si acabas de decir que está herida... ¿No sangra?
- "¿No sabe qué le pasa?" / "No, no, no... Que no está bien. Vengan lo antes posible" Con lo de "que no está bien" se queda un poco corto si al principio ya ha empezado diciendo que está herida.

Ese "está herida" justo al inicio de la llamada me desconcierta un poco.

Y un bonus track:
- "Estamos en el campo que está al lado de la calle, donde se sacan a los perros"
De las conclusiones de los geniales investigadores: "Miriam nunca habría sacado a los perros tan lejos ni tan tarde en un lugar tan oscuro". Vaya, pues parece que la gente de la zona sabe que es por ahí por donde suelen sacar a los perros. ¡Chorprecha!

Respecto a que estaba tan oscuro que no se veía absolutamente nada, o casi nada, hay algo que no me cuadra... En esa situación la pantalla de un móvil ilumina una barbaridad (y si iba acompañado y la chica llevaba otro móvil ya podría haber puesto la linterna -o la pantalla encendida- para alumbrar un poco). Alguna vez de noche he cogido el móvil y al encenderse la pantalla ha hecho tanta luz que hasta la gata se me ha despertado y, con los ojos achinados, me miraba con cara de "¿pero qué leches haces? ¡apaga eso!". Vale, podemos pensar que tiene el móvil (y por ende la pantalla) pegada a la cara porque está llamando pero aún así...

Otro detalle es que Nacho Abad dice que han seleccionado el fragmento de la llamada al 112 porque se oye ladrar frecuentemente a los perros. Yo la he escuchado varias veces y sólo oigo lo que creo (no estoy seguro) que son dos ladridos en dos momentos distintos, nada de ladridos continuos ni exagerados...

Hay una pregunta que imagino que se habrá respondido en la declaración de la pareja y es ¿qué hacían paseando ahí, en medio de la nada, a oscuras y escuchando música a todo volumen con un altavoz colgado de la cintura? ¿De dónde venían y a dónde iban?



La GC no puede callarse ni tapar nada una vez entregado el sumario. Otra cosa es que no lo hayan incluido en el sumario y que se añada luego por alguna instrucción, o porque digan que han descubierto algo nuevo. Eso sí, como el abogado pueda demostrar que no es algo nuevo y que se lo han estado guardando, se les puede caer el pelo.

@lorenafeliz , si te refieres a que están protegiendo a alguien, me parecería un poco raro. Yo creo más bien que es el problema de siempre: la investigación está estancada, hay que tener resultados y van a por el que están convencidos que ha sido. Y una vez inician el proceso tiran p'alante sin importarles nada más, como cuando a un burro le pones anteojeras para que no se desvíe del camino o le cuelgas una zanahoria delante. Y una vez que has lanzado la piedra y que Sergio ha estado en prisión, imagínate el follón que se podría montar si ahora mismo descubren que ha sido otra persona. No pueden echarse atrás. Por eso decía que si tapaban algo eran sus vergüenzas o su incapacidad para resolver el crimen.

Nacho Abad dice textualmente "Mire, yo cuando he estado viendo el sumario, ese que ha recibido usted (...)", yo me pregunto por qué lo tiene y quién se lo ha proporcionado. Imagino que se lo habrá filtrado el abogado de la familia o alguno de sus contactos en policía/GC/juzgados. Lo digo porque a mí también me gustaría verlo y no sé donde pedirlo, ni hasta que punto es legal que me lo proporcionen si no estoy personado en la causa.


Sobre todo cuando Nacho Abad te dirige la entrevista y hasta te induce la respuesta con su pregunta: "¿A qué distancia estabas tú, tú que sabes donde fue asesinada Miriam, a qué distancia estabas de ella? ¿500 metros, 600, 700, 800...?". ¿Por qué cuela ese dato y empieza en 500 metros? Igual si hubiera empezado a decir "¿100 metros, 200?" la chica hubiera dicho una distancia menor. No sé si en su declaración dijo la distancia y si sera la misma, igual Nacho empieza por 500 metros porque ya sabe la distancia al haber leído el sumario.

Si os fijáis en el mapa, el chalet (en la calle Sierra de Ayllón) está dentro de la franja de los 500 metros a 1 kilómetro. Vamos, que a la distancia que dice la chica lo habría oído medio Villanueva de la Torre y casi hasta en Azuqueca de Henares...


A mí me alucina un poco el otro periodista (Alfonso Egea) que dice que el testimonio del chico que encuentra a Miriam ayuda a la familia, la anima, tienen el consuelo de saber que había otra persona allí con ella. Todo muy bonito si no fuera porque se están recreando en el morbo de que se encontró a Miriam agonizando, al final de la entrevista le dicen que no quieren preguntarle más para no entrar en profundidad o meterlo en un aprieto, pero bien que se han hartado a preguntar detalles antes, ¿estaba viva? ¿pero mucho o poco? ¿llegó a decir algo? ¿le cogió la patita al perrito más rico de todos mientras le susurraba "Adiós, Toby, nos veremos más allá del arcoiris"? No creo que a la familia le ayude saber que Miriam no murió de forma rápida y sin sufrimiento sino que estuvo agonizando durante varios minutos que debieron de parecerle una eternidad. Ni creo que les haga gracia que los medios y gentuza como payasín se recreen en el morbo de esa situación.

No me parece bien la forma en la Nacho Abad se comporta en la entrevista con el abogado de Sergio. No es imparcial, actúa casi como de fiscal. Es insolente, cortando constantemente al entrevistado y dirigiendo la entrevista por donde le interesa ("no me quiero encasquillar en esto") y esas caras de "claro, claro", "uys, eso va a ser que no", la chulería de haber leído el sumario y de que sus conclusiones son las correctas,... Pero no es de extrañar, si ya puso verde a la jueza por poner en libertad a Sergio...

Informaciones que podemos sacar de este programa:

- La autopsia definitiva no consta todavía en la causa, por lo menos son 84 puñaladas pero podrían ser 90 y algunas de ellas en el rostro (Nacho Abad)

- María, la chica que oye "¡soltadme, soltadme! ¡dejadme, dejadme!" no ve nada salvo un par de luces LED de collares de perros. Está segura de lo que escuchó. No escuchó ladrar a los perros. Dice que estaría a una distancia de entre 500 metros a 1 kilómetro de donde matan a Miriam.

- En el pantalón, en la zapatilla derecha y en la ropa interior que llevaba Miriam había ADN de Celia (Abogado de Sergio)

- Hay 18 perfiles genéticos de hasta 8 varones distintos sin identificar entre los restos de Miriam (Abogado de Sergio)

- Miriam y Celia se encargaban de la limpieza, planchado y del lavado. La anterior pareja de Sergio, Estefanía dice que Sergio era un machista y que no hacía nada en casa (Nacho Abad)

- Sergio miente respecto a la ropa que llevaba la noche del crimen, dice que lleva una ropa negra pero no se corresponde con la que describe Celia ese día ni con el chaquetón ni con las zapatillas, es más, se contradice respecto a la ropa (Nacho Abad)

- Sergio no miente, mantiene siempre la misma versión sobre la ropa en todas las declaraciones que hace desde el reconocimiento ocular que se le hizo en el cuartel de Meco. Quien se contradice es Celia que cambia su declaración tres veces, Sergio en sus tres declaraciones (dos en sede policial y una en sede judicial) mantiene la misma versión sobre la ropa (Abogado de Sergio)

- En la escena del crimen Sergio habla con una persona que está fuera de la cinta policial y cuando le dice que Miriam sigue viva él, de forma manifiestamente preocupada, le pregunta "¿y ha dicho algo Miriam antes de morir?". Esta persona dice que llega a tener miedo de la frialdad de Sergio. (Nacho Abad)

- Respecto a los arañazos, Sergio declara ante la jueza que "no recuerda que tuviera heridas, pero que si las tenía que es cierto que él trabaja con maquinaria pesada". (Abogado de Sergio)

- La persona que dice que recuerda a uno de los cuatro acompañantes varones de Celia en el tanatorio con un arañazo que especifica además que era una costra, que era una herida antigua, no concreta que sea Sergio, incluso le identifica, textualmente y entrecomillado por la Guardia Civil, como "uno que era muy pijo". (Abogado de Sergio)

- Miriam sale a las 20:33 de casa, minuto arriba, minuto abajo. Un minuto después Sergio cuelga el teléfono en una llamada telefónica, Sergio es la única persona que sabe a dónde se dirige Miriam, Sergio es la última persona que ve a Miriam. Y su siguiente interlocución telefónica es 20 minutos después. (Nacho Abad) [Nota mía: por lo tanto sí es cierto que hubo una llamada telefónica de Sergio antes de las 20:34 que es cuando dicen que el móvil deja de tener actividad de llamadas, sobre lo de que Sergio sabe a dónde va Miriam, las conclusiones de los investigadores dicen que ella nunca hubiera ido a la zona en la que la mataron y sobre lo de que Sergio fue el último en verla, no es cierto como ya he comentado en otro mensaje]

- En el sumario hay una transcripción de una conversación de WhatsApp entre Sergio y Patricia (una amiga de la pesca) en la que hay actividad continua con un periodo inferior a dos minutos (entiendo que pasan menos de dos minutos entre mensaje y mensaje) entre las 20:21 y las 21:04. Además la Guardia Civil certifica que la geolocalización del teléfono está en la vivienda. (Abogado de Sergio) [Nota mía: Insisto en que si ese último dato es cierto, llevar a Sergio a juicio es un su***dio y una pérdida de tiempo, por mucho que Nacho Abad diga que aventura que no va a haber sobreseimiento de la causa en fase de instrucción (vamos, que Nacho Abad está seguro de que van a llevar a Sergio a juicio)]

De la noticia que ha colgado @Amy35 (o del programa completo a partir de 02:06:00:

- La pareja que encuentra a Miriam estaba dando una vuelta en el campo del pueblo como suele hacer todo el mundo. Avistaron unas luces al fondo y conforme se fueron acercando vieron un bulto y ya más cerca vieron que era Miriam.

- Llevaban un altavoz bluetooth colgado a la altura de la cintura conectado al móvil por el que iban escuchando música a bastante volumen por lo que no pudo escuchar gritos ni ladridos.

- El sitio es un campo en medio de la nada, las luces más próximas están bastante lejos y apenas había visión. Al llegar se encontraron una persona qu está en el suelo, muy débil con un rostro irreconocible.

- Dos de los perros estaban bastante nerviosos, olfateando por la zona. Otro les ladraba, no le hacía gracia que estuvieran ahí. Sin embargo el último de ellos, el más rico de todos se acercó a Miriam, se tumbó al lado y la acompañó hasta el último momento, el gesto fue precioso. En sus últimos instantes de vida Miriam intentó mover la mano para acariciarle.

- Al estar todo oscuro sólo veía la cara y que estaba irreconocible, no podía ver quien es o quien era. Estaba totalmente alerta porque el que había hecho eso a Miriam lo más seguro es que todavía estuviese cerca, por lo que estaba pendiente no sólo de Miriam si no de la chica que lo acompañaba y del entorno, con un miedo constante.

- Miriam hace un intento de hablar pero no puede pronunciar palabra.

- Se quedaron allí hasta que llegó la ambulancia, la GC y creo que dice que fueron al cuartel a declarar.

- El abogado de la familia de Miriam dice que se ha pasado de tener simples indicios de participación a verdaderas pruebas que acreditan esa participación.

- No habían 18 perfiles genéticos en la ropa que llevaba Miriam en el momento del crimen, sólo tres: el suyo, el de Celia y el de Sergio. (Abogado de la familia)

- Sergio declara ante la juez que la colada se hacía conjuntamente, no se planchaba y que a veces tendía Celia, a veces Miriam y otras veces él.

- Se vuelve a incidir en que Estefanía, la anterior pareja de Sergio, declara que era un machista y que no colaboraba en casa. [Nota mía: que no colaborase en las tareas de la casa cuando estaba con Estefanía no quiere decir que hiciese lo mismo cuando vivía con Celia y con Miriam. Además Sergio habla de que no se planchaba y de que tendían los tres, no dice que él pusiera la lavadora, sólo que la colada se hacía conjuntamente -toda la ropa junta-]

- Se hacen cuatro recortes de la sudadera y sólo aparece ADN de Sergio mezclado con el de Miriam en la etiqueta, en el resto de la ropa no hay [Nota mía: por "el resto de la ropa" no sé si se refiere sólo a la sudadera o a toda la ropa que llevaba Miriam]

- El abogado de la familia de Miriam dice ahora que no cree que haya ninguna novedad en cuanto a un autor o a una colaboración en el asesinato de Miriam.


Respecto a la pareja que encuentra a Miriam, hay algo que me llama la atención. Dicen que van escuchando música a tal volumen que ni oyen gritos, ni oyen ladridos. Sin embargo, la chica que oye lo de "¡soltadme, dejadme!" lo escucha a 1 kilómetro (o menos). Muy alta tenía que estar la música para no oír los gritos.

Es más... Si tan alta estaba la música como para tapar los gritos de Miriam, por lógica la chica que escuchó los gritos también tendría que haber escuchado la música. ¿No?
Pone por donde se sacan a los perros. De forma general se referirá a q es una zona donde la gente pasea a sus perros.
Los padres de Míriam van a saber si o si todo respecto a la muerte de su hija no por q este chico se calle no lo van a saber. Q sobra la entrevista en TV por supuesto
Y si estoy segura q los padres se sienten de alguna manera agradecidos por q alguien estuviese con Míriam en sus últimos momentos. Estaba aún con vida no se hasta que punto consciente y como dije antes aunq no se salvó el hecho de sentir q alguien estaba ahí le reconfortaria.

También no entiendo la crítica al testigo. Menuda impresión como va actuar fríamente y es hasta posible que viese cosas q ni recuerda por q hay casos q el trauma es tN grande q recuerdas trozos me parece muy duro el comentario y ni un ápice de empatía.
No os a pasado nunca tenéis que llamar a emergencias y no sabes ni por donde te da el aire por los nervios etc
 
- "Está herida. Está en Villanueva de la Torre." ¿Cómo sabe que está herida si dice que estaba tan oscuro que no vio sangre?
Acá ya es hilar muy fino, en una situación de emergencia, habrá tenido esa sensación, tal vez no vio sangre pero seguramente Miriam habrá estado con quejidos y no le habrá dado la sensación de que solo se desmayó, si ella no estaba inconsciente vas a pensar que es algo más grave, pero es una situación límite en la que no entiendes nada y tienes que llamar para pedir ayuda, no puedo pedirle absoluta frialdad y detalle de la situación. Hizo lo que correspondía, llamar a emergencias y quedarse con la víctima algo que en serio, podía ser peligroso porque no sabían si había alguien dando vuelta por la zona.
 
No había oído lo de "está herida".
La chica que oyó los gritos de Miriam no podía estar tan lejos, ¿a medio kilómetro distingues las LED de los perros?
No entiendo el interés en la ropa que llevaba Sergio esa noche. Estuvo buena parte de la noche con la GC, ¿no vieron la ropa que llevaba? ¿O es que creen que cuando Celia llegó a casa, llevaba aún la ropa con la que mató a Miriam y luego se la cambió antes de salir? Es el único motivo que encuentro para preguntarle a Celia qué ropa llevaba.
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
45
Visitas
3K
Back