Teóricamente ya hablamos aquí de que los perros sólo marcaban restos humanos (yo creo que eso es discutible, pero bueno).
Respecto al coche, no cuadra. Primero, porque el coger el coche desmonta los tiempos que da la GC. La única opción que entra dentro de los tiempos es que saliese de casa y hasta el lugar del crimen se desplazase a pie, probablemente a paso ligero. No hay ninguna ruta accesible por coche hasta el descampado donde matan a Miriam, ir en coche supone hacer un rodeo que alargaría los tiempos. Eso sin contar lo que ya he comentado varias veces: nadie le ve salir de casa, nadie le ve de camino al descampado ni de vuelta, y nadie le ve volver a entrar en la casa.
Lo de dejar el cuchillo en el coche pues podría ser, aunque se pega con la versión que da Celia (esa que le cuenta
la vidente) de que Sergio se deshace del arma escondiéndola en una madriguera del descampado justo después del crimen. Que sabemos como es Celia y tal, pero creo que se le tendría que haber pedido explicaciones sobre esos datos que dio tan alegremente (lo del cuchillo y que quemó la ropa).
Creo que fue el abogado de Sergio el que contó que todas las muestras de ADN encontradas en el coche de Sergio se habían logrado identificar y se correspondían con amigos y conocidos suyos. Luego están esos rastros que dicen que son de sangre pero de los cuales no han podido extraer un perfil genético, el problema viene cuando dan a entender o deducen que podría ser de Miriam, cuando en realidad no lo pueden saber. Es lo que comentaba de encajar las pruebas en el relato que se han montado.
A Sergio se lo llevan al cuartel de la GC de Meco y allí le toman declaración, hacen una inspección ocular de su cuerpo en busca de heridas que pudiera haberle hecho Miriam al defenderse u otras pruebas, y le toman una muestra voluntaria de ADN. De ahí se lo llevan al chalet, donde permiten que la GC inspeccione la casa, también de forma voluntaria. Es otra de las cosas que siempre me ha chocado, esa predisposición a colaborar
tan pronto, porque no le había dado tiempo material para estar seguro al 100% de no haber dejado ninguna prueba o rastro, tanto en su cuerpo como en el chalet. Entre el crimen y que Celia llega a casa tiene cerca de una hora para deshacerse de todo y, una de las cosas que me parecen más complicadas, aparentar normalidad absoluta ante su novia, hasta el punto que en ningún momento sospecha de él (hasta ocho meses después, pero eso es
otra historia).
Hay que tener en cuenta que Sergio está localizado y
vigilado (
"pillado") desde las diez de la noche. A partir de esa hora no se queda solo en ningún momento. En un primer momento, porque Celia llega al chalet. Luego porque van al descampado y, como ya se ha contado en varias ocasiones, él se queda allí cerca del ligar que delimita la GC. De ahí se lo llevan a Meco, y posteriormente y después de todos los trámites al chalet. Es por eso que digo que el único intervalo de tiempo en el que se puede decir que está solo es desde que llegaría al chalet después de matar a Miriam (aproximadamente a las nueve de la noche) hasta que Celia llega del gimnasio (sobre las diez o un poco antes).
Yo más bien diría que lo tienen muy claro pero no pueden demostrarlo. Tan tan claro que a pesar de no poder demostrarlo no se les pasa por la cabeza que igual están equivocándose.
Es que en realidad el abogado de Sergio no tiene que hablar para nada, y menos si no es en un juicio delante de un jurado para defender a su cliente. Es curioso pero para la GC esa
discreción es otro indicio de la culpabilidad de Sergio, se ve que el comportamiento normal en estos casos es el que tuvo Celia en las redes sociales...
Parece un buen momento para recordar los once puntos del informe de la GC por los cuales están seguros de que Sergio es el asesino.
1-No se han encontrado indicios en los móviles de un supuesto enfrentamiento entre la víctima y su presunto asesino, aunque lo normal es que lo discutiesen en persona porque ambos compartían piso.
Curiosamente choca con lo que cuenta Celia sobre la relación entre Sergio y Miriam, que prácticamente dicha relación no existía. Vamos, que no se hablaban. En esos casos en los que la convivencia es mala y te llevas mal con la otra persona casi diría que lo normal es justamente no hablar las cosas en persona y hacerlo a base de mensajes o a través de terceras personas (en este caso Celia). Primer punto, y ya están interpretando una prueba (o más bien la falta de pruebas) de manera que perjudica al sospechoso: si no hay rastro de enfrentamiento entre Sergio y Miriam es porque ese enfrentamiento lo tenían en persona (a pesar, insisto, de que Celia desmiente este extremo).
2-No hay una sola prueba de que Miriam hubiera quedado con alguien el día de su asesinato.
Lo cual no implica que no tuviera un encuentro fortuito con una o varias personas que no conociese (o que sí conociese pero entre las que no estuviera Sergio), de la misma forma que esto no prueba nada en cuanto a la autoría o participación de Sergio en el asesinato. Un poco al hilo de este punto, también concluyen que “Miriam NO era una mujer que incurriera en conductas de riesgo durante sus relaciones por internet con varones aún siendo alta su exposición en dichas redes”. Miriam usaba, y mucho, las redes sociales para contactar con otros jóvenes pero nunca daba su teléfono ni demasiados datos personales, no publicaba fotos extrañas y en los últimos seis meses antes del crimen sólo había tenido una cita de índole sentimental. Personalmente me parece que los investigadores se están haciendo los tontos con esta afirmación ya que pensar que no tenía riesgo por no dar su teléfono, ni demasiados datos personales (¿cuántos datos personales son "demasiados"?) y por no publicar fotos extrañas. Con las fotos "no extrañas" que Miriam publicaba en Facebook e Instagram cualquier persona, conocida o desconocida, podía saber: que tenía perros, como eran esos perros, sus aficiones y rutinas, su forma de vestir y, probablemente, la ropa que usaba habitualmente y, lo más importante, saber incluso donde vivía (recuerdo que una Pri logró identificar el chalet concreto donde vivía por una foto del Instagram). ¿De verdad es tan descabellado pensar que es imposible que un chalado se obsesionase con ella? ¿De verdad la GC es tan inocente como para pensar que con los datos públicos de sus redes sociales es imposible llegar a ella? Juguemos a las hipótesis. Se dijo en los medios que a Miriam le gustaban los uniformes. ¿Sabemos de alguien del entorno de Miriam que tuviese relación con los uniformes, que la siguiese en sus redes sociales y que pudiera haberse obsesionado con ella?
3-Miriam nunca habría sacado a los perros tan lejos ni tan tarde en un lugar tan oscuro, siendo lógico que Sergio la acompañara.
Hay testigos que dicen cruzarse con Miriam cuando ella va de camino al descampado y que afirman que no sólo iba sola, también afirman que no se cruzan con nadie más (es decir, nadie seguía a Miriam, al menos por el camino habitual). Si Miriam nunca sacaba los perros tan tarde y, como afirmó Celia, "no lo entendía, porque Miriam nunca sacaba los perros por la noche", ¿quién era la persona que solía ocuparse de pasear a los perros a esas horas? Si nunca los hubiera sacado tan lejos ni en un lugar tan oscuro, ¿por qué lo hizo? ¿Tuvo que ver con los collares de luces de los perros y que quisiera probarlos? ¿Sabemos quién compró esos collares? Si uno ve las redes sociales de Miriam (como imagino que lo habrá hecho la GC) parece que era una chica que era bastante independiente, desenvuelta, que no iba con miedo por la vida, yo no me la imagino como una persona miedosa o que se acobardara fácilmente. Por eso me llama la atención que la GC dé por hecho que nunca habría sacado a los perros tan lejos ni tan tarde en un lugar tan oscuro, como dando a entender que no era una mujer valiente. Curiosamente, es algo que coincide con el comentario que hizo cierta persona la misma noche del crimen, que "era una putada lo que había pasado y que no se puede sacar sola a los perros y menos de noche".
4-Desde las 20:34 a las 20:56 no hay ningún tráfico de llamadas en el móvil de Sergio. ( ni de datos entre las 20:44 y las 20:56 ). Los testigos hallaron el cuerpo de Miriam a las 20:52.
Según el abogado de Sergio, hay una conversación en WhatsApp con Patricia a esas horas, con un intercambio frecuente de mensajes entre los que Sergio no tendría tiempo de cometer el crimen. El que no haya tráfico de llamadas en el móvil de Sergio en ese intervalo de tiempo no es incompatible con que estuviese usando el WhatsApp para hablar con Patricia. Es más, que no haya tráfico de datos entre las 20:44 y las 20:56, si de verdad existe esa conversación entre Sergio y Patricia, demostraría que Sergio estuvo en todo momento conectado a la red wifi de su casa (no usó los datos móviles, que es el único tráfico del que puede quedar constancia), lo que implicaría que no salió del chalet. El otro tema estrella de este caso, la inactividad de la consola, da también para mucho.
Hay otro dato interesante que sacar de esta afirmación de la GC. Dicen que no hay ningún tráfico de llamadas ni de datos en el móvil de Sergio entre las 0:34 y las 20:56. Pregunta que me hago: ¿se sabe el tráfico de llamadas y de datos del móvil de Sergio o la actividad de la consola entre las 20:56 y las 22:00 (hora aproximada a la que llega Celia al chalet? Porque si resulta que sí hay actividad importante entre esas horas sería más difícil explicar como pudo deshacerse de todas las pruebas en ese intervalo de tiempo que, recordemos, es el único momento que tuvo para hacerlo. Por otro lado, si a las 20:56 ya se detecta actividad (por ejemplo, en la consola) que situe a Sergio en el chalet, ¿cómo afectaría esto a los tiempos del relato de la GC? ¿Es posible que Sergio fuese desde el descampado hasta el chalet en aproximadamente 6 minutos? Eso sin tener en cuenta que si a las 20:56 la consola vuelve a tener actividad eso implica que Sergio habría llegado incluso antes al chalet, hay ciertos saltos en el relato de los hechos que olvidan que hay acciones intermedias que, quieras o no, suman tiempo.
5-Miriam sabía que Sergio le era infiel a su amiga Celia. Testigos creen que Miriam se lo contó a Celia.
No sé muy bien de dónde sacan la afirmación de que Miriam sabía que Sergio le era infiel a Celia. La única información que recuerdo fue lo que contó Celia al hermano de Sergio, que Miriam le había pillado con una chica en el sofá del chalet, pero eso es algo de lo que Celia se enteró por la vidente, no porque Miriam se lo contase. De hecho es poco probable que Miriam le contase a Celia las infidelidades de Sergio (si es que realmente las conocía) porque Celia en ningún momento comenta este hecho, ni siquiera a la policía. Es más, en un primer momento afirma que es imposible que el crimen lo hubiera cometido alguien conocido (descartando, por lo tanto, a Sergio). Por otro lado, la relación entre ambos continuó durante meses (Celia podrá decir misa, pero las pruebas están ahí), cuando a Sergio le preguntan en su primera declaración ante la jueza si Celia es su pareja, él dice que "hasta ayer sí" (o algo similar). Hay que recordar que Celia empieza a cambiar su declaración cuando la GC le enseña las pruebas de las infidelidades de Sergio (las conversaciones con Patricia en las que quedaban para practicar zumba) por lo que no se entiende que conociese dichas infidelidades antes de ese momento.
6-Los testigos que encuentran el cadáver agonizante de Miriam cuentan que Sergio, cuando llega al escenario del crimen, les pregunta si ésta había dicho algo antes de morir. Mantenía una actitud fría y distante.
Este punto ya lo hemos comentado varias veces, y es que la forma de reaccionar que tuviese Sergio no es prueba de nada, al igual que la impresión que te da la actitud de una persona a la que no conoces de nada. Igual tiene una actitud fría y distante porque justamente esa es su forma de ser.
7-Sergio fue el último que vio con vida a Miriam y sabía donde iba a pasear con los perros.
Este es uno de los puntos que más me gustan porque empieza con una mentira (Sergio no es el último que vio a Miriam con vida) y porque se contradice directamente con el punto 3. No se entiende que la GC afirme que Miriam nunca habría sacado a los perros tan lejos ni tan tarde en un lugar tan oscuro y, al mismo tiempo, afirme que Sergio sabía donde iba Miriam a pasear con los perros. Si Miriam nunca iba allí, ¿cómo demonios iba a saber Sergio que iba a ir a ese lugar? Eso sin contar que es un descampado lo suficientemente grande (y oscuro) como para no poder encontrar fácilmente a una persona a menos que sepas exactamente donde está, o que la hayas seguido (punto 3). Cuando los tiempos están cogidos con pinzas no te puedes permitir el lujo de ponerte a buscar a Miriam por el descampado, has tenido que seguirla sí o sí. Si la relación entre Miriam y Sergio era mala tampoco se entendería que le dijese donde iba a ir con los perros (y más concretamente el lugar exacto del descampado en el que iba a estar). Otro de los detalles interesantes es que cuando Miriam sale del chalet Sergio está hablando con su hermano por teléfono, sería interesante saber si este oyó algo: si Miriam le dijo algo a Sergio, el tono en el que se lo dijo, si no oyó nada, si sólo oyó que alguien salía del chalet, si oyó como le dijo a Sergio donde iba con los perros,...
8-La posible causa por la que Sergio quisiera matar a Miriam era por la inquina que le tenía ya que probablemente Mirian le contó a Celia que Sergio le era infiel.
Aparte de que es un motivo bastante pobre para cargarte a alguien, y menos de la forma que mataron a Miriam, en el caso de Sergio es algo aún más insustancial ya que no hubiera sido la primera vez que es infiel. Ya fue infiel a su anterior pareja con Celia, y lo estaba siendo en ese momento con Patricia. No creo que eso fuese un tema que le preocupase o le quitase el sueño (si le hubieran pillado, probablemente se hubiera limitado a irse con Patricia, de la misma manera que se fue con Celia en su momento), es una especie de patrón que repite. Pero... ¿Matar a Miriam? ¿Realmente le compensaba? ¿Qué ganaba con ello? ¿O qué perdía si se descubría su infidelidad? Eso sin contar que lo de que le tenía inquina porque probablemente Miriam le contó a Celia que Sergio le era infiel tiene pinta de no ser cierto (punto 5).
9-Hay ADN de Sergio en la sudadera que llevaba la víctima en el momento del crimen. Ese ADN no se puede haber mezclado en la lavadora que compartían en la vivienda.
No voy a ahondar en este punto porque justamente es lo que hemos estado discutiendo en los últimos mensajes. Eso sí, es otra de esas pruebas para las que la GC sólo ve una explicación posible. Se encuentra ADN de Sergio en la etiqueta interior de la prenda que llevaba Miriam en el momento del crimen. ¿Cómo lo explicamos? Pues porque le agarró justo de esa parte de la ropa cuando le atacó sorpresivamente por la espalda. A pesar de que ese agarre sea cuanto menos extraño (ver imágenes de la reconstrucción de Nacho Abad). A pesar de que lo lógico por ser una noche fría de enero es que Sergio hubiera llevado guantes (y no precisamente desechables ni de latex, que no protegen del frío). A pesar de que se puede explicar ese ADN en esa parte de la prensa por mil situaciones que se pueden dar en una convivencia (y ya no hablo de lavar la ropa junta). No, la única explicación posible es ese agarre, descartando el resto de explicaciones igualmente (o quizás más) lógicas y pausibles.
10-Celia a posteriori cuenta datos supuestamente incriminatorios hacia Sergio y que desconfiaba de él, sin embargo podrían estar motivados por la indignación tras saber que le era infiel.
Poco que decir porque la propia redacción de este punto ("sin embargo podrían estar motivados por la indignación tras saber que le era infiel") aclara que Celia podía tener motivos espurios para cambiar su declaración para perjudicar a Sergio. No sé si esa aclaración es del propio medio que publicó la noticia (que sería curioso que la GC no hubiera caído en ese detalle y el periodista sí). De todas formas ese cambio de declaración de Celia lo provocó, probablemente con toda la intención, la propia GC. Volvemos un poco a lo mismo, creo que la GC no es tonta y, si han estado vigilando el tema, saben perfectamente que Celia, lo que se dice estable emocionalmente, pues no lo es. En vez de darle cancha a Celia, de ponerla en contra de Sergio y de animarla a cambiar su declaración quizás sería interesante ahondar y preguntarle por temas como el de la vidente que le dio esos datos tan curiosos sobre el caso, esa ropa de la quiso deshacerse a través de una amiga, o por su propio entorno, empezando por sus hermanos y su padre. Pero claro, igual no conviene porque ¡son compañeros, coxx!
11.Sergio no comentaba nada del caso con sus amistades en los chats ni las redes, porque posiblemente ocultaba algo y quería pasar desapercibido.
Esto ya lo he comentado antes y es tan ridículo como afirmar que la forma normal y correcta de actuar en este caso es la que tuvo Celia en sus redes sociales. Sería volver también un poco al punto 6, que cada persona tiene una forma distinta de reaccionar ante según que situaciones, sin que ello pueda utilizarse como prueba irrefutable de la culpabilidad de alguien. De ser así sería interesante revisar las reacciones de otras personas cercanas al entorno de Miriam, porque hay una en concreto que, a pesar de ser bastante activa comentando en el Instagram de Miriam, no tuvo ni una sola palabra para ella (ni para lo sucedido) después de su muerte.
Como dice siempre
@lorenafeliz , sin tener el sumario completo es difícil hacerse una idea, pero con la información que disponemos yo creo que está muy complicado que condenen a Sergio. Primero, porque no hay una base sólida, y este informe de once puntos se basa en muchas suposiciones y, segundo, porque en un juicio con jurado a menos que se hayan guardado alguna sorpresa todo esto deja lugar a muchísimas dudas. Yo no puedo asegurar al 100% que Sergio sea inocente, lo que sí puedo decir es que con la información de la que disponemos a día de hoy me cuesta creer el relato que ha hecho la GC.