Brutal asesinato de Míriam en Meco

  • Autor AutorPatri
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Quien lo hizo la conocía y Miriam le tenía confianza. La llevó hasta allí y la asesinó.
Volvemos a lo mismo... ¿Si la llevó es porque la acompañó o porque la hizo ir hasta allí?

@VictoryNotVengeance , la teoría del desconocido cae pq hubiese seguido apuñalando a demás paseantes.
No tiene por qué ser así, si tiene un encontronazo con Miriam, la apuñala a ella y se larga, no tiene que ir apuñalando a más gente (a menos que le hubieran pillado in fraganti y se hubiera tenido que encarar con más gente). Se ha hablado por aquí que pudo tener un rifirrafe por cualquier motivo, porque los perros molestasen a otra persona (iban sueltos), porque Miriam le hubiese llamado la atención por algo (por ejemplo, por llevar la música muy alta y molestar/asustar a los perros), porque hubieran intentado hacerle algo y ella se hubiese resistido...

Si te dan 1 puñalada certera mueres y no al instante (para que sea así se debería dar en el corazón).
Si te dan "89" puñaladas y unas cuantas de ellas consiguen acertar en puntos vitales, o mueres al instante, o tardas poco en morir. Miriam estuvo agonizando un buen rato. Por eso me da la sensación de que tantas puñaladas no tenían que ver tanto con un crimen pasional como con la dificultad de lidiar con Miriam. Entre que se defendió, que llevaba varias capas de ropa (supuestamente el agresor también debía de llevar ropa de abrigo) y que el atacante igual era la primera vez que usaba un cuchillo con ánimo de matar (no tenía práctica, entiendo)... Pues le debió de costar lo suyo, de ahí la cantidad de puñaladas.

Tampoco sé si lo dices por lo que he comentado alguna vez de que lo más lógico es rematar la faena cuando ya tienes a Miriam en el suelo, indefensa y agonizando con una o varias puñaladas certeras. Si no lo haces es por algo.

Vuelvo a insistir, aunque algunos lo dudéis y me llevéis la contraria.... Miriam JAMAS hubiese ido a un sitio tan alejado y oscuro ella sola. Lo se y lo repetiré siempre hasta la saciedad.
Pues vuelvo a mi comentario del principio, si dices que Miriam JAMAS hubiese ido a un sitio tan alejado y oscuro ella sola, entonces te refieres a que fue acompañada, o a que había quedado con alguien allí. Si iba acompañada, entiendo que habría que descartar a Sergio, por los tiempos (y otras cosas).

Como ya te han dicho, hay testigos que dicen que la ven yendo sola al descampado, y no vieron pasar a nadie más después de ella, por lo que si nos fiamos de esos testigos, nadie la seguía. Ya he comentado alguna vez que eso no descarta que la persona que la acompañase se adelantara (o se retrasara lo suficiente para que esos testigos no la viesen).

También me extrañaría que Miriam mantuviese la conversación telefónica con su amigo (el que estaba en rehabilitación, creo) teniendo a otra persona cerca (y menos si era Sergio), yo por lo menos no me sentiría cómodo.

Y, como también he dicho otras veces, se puede considerar que no iba sola. Iba con cuatro perros. Y hablando por teléfono. Eso pudo darle una sensación de falsa seguridad, de compañía y le hizo confiarse y hacer algo que "jamás" hubiera hecho.

1) sabemos si el testigo dice la verdad?
Eso lo sabrán los investigadores, que es su trabajo.

Porque seria normal que fuera hasta el límite del pueblo y se diera la vuelta, ya que la zona está poco iluminada y es suficiente para probar los collares, que son más decorativos que funcionales porque no paseaban a los perros en la oscuridad absoluta de la noche.
Lo vuelvo a explicar: en el límite del pueblo hay una calle por la que circulan coches. Y farolas. Y gente paseando, o paseando otros perros. Y haciendo deporte. No es el mejor sitio para dejar a los perros sueltos (cosa que hizo en el descampado, por lo que entiendo que es lo que pretendía hacer) tanto por su seguridad, como por la seguridad de las personas y otros perros que puedan haber en esa zona. Cuando dices "poco iluminada" creo que no eres consciente de la contaminación lumínica que padecemos en las ciudades...

1718240849509.png

Había contestado otros mensajes pero se me ha escacharrado el borrador y se me ha perdido buena parte de lo que había escrito. En otro momento vuelvo a escribirlo.
 
Por otro lado, en el mismo camino donde sucedieron los hechos, si seguimos hacia delante, hay un centro pero no encuentro de qué es, es ocupacional, de terapias o algo así. Me pareció ver las iniciales a.d.a. y en Google sólo me sale en la zona una asociación en defensa de los animales, pero no me refiero a ese. Por saber qué perfil en general tienen las personas que acuden al centro y para qué. Si alguien sabe algo se agradece 😉
¿No sería esto?


1718246025494.png

Aunque está relativamente lejos del punto en el que matan a Miriam, no es la zona arbolada que comenta @Pogui . Ni idea de lo que es exactamente ese terreno, según Catastro está destinado a pinar maderable (2701 m2, la zona verde) y al cultivo de olivos de secano (49066 m2, el resto de la finca). En teoría (y digo bien "en teoría") no figura ninguna edificación en la parte del pinar. Curiosamente esa parcela ya pertenece a Meco, de hecho todo el camino que recorre Miriam marca el límite entre Villanueva de la Torre y Meco (y pertenece a este último).

1718246825789.png
 
Volvemos a lo mismo... ¿Si la llevó es porque la acompañó o porque la hizo ir hasta allí?
Me inclino a pensar que la acompaño hasta allí, aunque también puede ser que la hizo ir. Esto último no me cuadra mucho porque ni se encontraron mensajes ni ella tenía batería en el teléfono.


No tiene por qué ser así, si tiene un encontronazo con Miriam, la apuñala a ella y se larga, no tiene que ir apuñalando a más gente (a menos que le hubieran pillado in fraganti y se hubiera tenido que encarar con más gente). Se ha hablado por aquí que pudo tener un rifirrafe por cualquier motivo, porque los perros molestasen a otra persona (iban sueltos), porque Miriam le hubiese llamado la atención por algo (por ejemplo, por llevar la música muy alta y molestar/asustar a los perros), porque hubieran intentado hacerle algo y ella se hubiese resistido..
Vamos a descartar el intento de agresión sexual porque la ropa estaba bien. El robo tampoco porque se lo encuentran todo.
La agresión se hace con un machete, no con navaja ni pincho que son más propios de los yonquis. O sea que quien lo hizo tenía la intención de matar.

Si te dan "89" puñaladas y unas cuantas de ellas consiguen acertar en puntos vitales, o mueres al instante, o tardas poco en morir. Miriam estuvo agonizando un buen rato.
Si te corto una arteria te vas a desangrar relativamente rápido, pero son minutos.
El tiempo de la agonía no lo sabes, no sabes si fueron 2 minutos o 40 minutos, ya que no sabes cuando se produce la agresión, cuánto dura y cuándo acaba.


Por eso me da la sensación de que tantas puñaladas no tenían que ver tanto con un crimen pasional como con la dificultad de lidiar con Miriam. Entre que se defendió, que llevaba varias capas de ropa (supuestamente el agresor también debía de llevar ropa de abrigo) y que el atacante igual era la primera vez que usaba un cuchillo con ánimo de matar (no tenía práctica, entiendo)... Pues le debió de costar lo suyo, de ahí la cantidad de puñaladas
89 heridas, no puñaladas. Se cuentan cortes. Es decir, puñaladas puede haber 9 y cortes 80.
Luego ahí hay varios factores. La agresión se lleva de manera sorpresiva y por la espalda , Miriam estaba con gripe, así que fuerza poca.
Obviamente quien lo hizo, pues no era un sicario, ahí hay algo personal, hay ira.
También me extrañaría que Miriam mantuviese la conversación telefónica con su amigo (el que estaba en rehabilitación, creo) teniendo a otra persona cerca (y menos si era Sergio), yo por lo menos no me sentiría cómodo.
Seguramente cuando hablaba estaba sola. Por cierto según fuentes salió de casa sobre las 20:00 y la conversación la acaba a las 20:30.
También comentaron que Miriam paseaba poco rato los perros (paseos de no más de 30min.)



Y, como también he dicho otras veces, se puede considerar que no iba sola. Iba con cuatro perros. Y hablando por teléfono. Eso pudo darle una sensación de falsa seguridad, de compañía y le hizo confiarse y hacer algo que "jamás" hubiera hecho.
No. La conversación la acaba a las 20:30. Y se quedó sin batería en el móvil, por eso a Celia no le da señales cuando la llama. Y el papá de Miriam dice que a ella le daba miedo pasear a los perros de noche. Súmale la gripe que llevaba. Alguien la lleva hasta allí. Está claro. Ah, y si desde el círculo cercano de Miriam te dicen que jamás iría sola hasta allí es porque jamás en los meses que llevaba viviendo en el pueblo fue sola hasta allí y de noche.


Eso lo sabrán los investigadores, que es su trabajo.
Pues si no lo sabemos, y ya que no somos los investigadores, no tiene sentido darle validez. Es como conducir, si no sabes si viene un coche de frente, no adelantas.


Lo vuelvo a explicar: en el límite del pueblo hay una calle por la que circulan coches. Y farolas. Y gente paseando, o paseando otros perros. Y haciendo deporte. No es el mejor sitio para dejar a los perros sueltos (cosa que hizo en el descampado, por lo que entiendo que es lo que pretendía hacer) tanto por su seguridad, como por la seguridad de las personas y otros perros que puedan haber en esa zona. Cuando dices "poco iluminada" creo que no eres consciente de la contaminación lumínica que padecemos en las ciudades...
La zona del pipican es muy oscura. Hay 4 farolas en la calle asfaltada, pero ninguna en el parque de los perros (que por lo q he visto por maps han puesto pistas de básquet y tal).
Y por cierto, era Villanueva de la Torre, no Paris... Mi calle tiene farolas, pero ya te digo que te puedes esconder bien que no te verán en plena noche.
 
Me inclino a pensar que la acompaño hasta allí, aunque también puede ser que la hizo ir.
¿Y cómo la haces ir con gripe, miedo a la oscuridad y el frío que hacía? Si alguien la hace ir desde luego no es Sergio, no creo que tuviese ese poder de persuasión con Miriam como para que ella fuese hasta allí "por él".

Esto último no me cuadra mucho porque ni se encontraron mensajes ni ella tenía batería en el teléfono.
¿Se sabe cuándo se queda sin batería en el teléfono? No es lo mismo quedarte sin batería justo después (o durante) la llamada al amigo que después de muerta, que es cuando intenta llamarle Celia.

Vamos a descartar el intento de agresión sexual porque la ropa estaba bien.
No tiene por qué. Que tenga la ropa "bien" (alguna prenda estaba por ahí tirada si no recuerdo mal) no indica que alguien no lo intentase, ella se resistiera, incluso gritara y el agresor (o agresores, si tenemos en cuenta a la testigo auditiva) se pusieran nerviosos y decidieran "callarla", sin llegar a perpetrar la agresión sexual en sí misma.


El robo tampoco porque se lo encuentran todo.
Idem, si se resiste y en un impulso te la cargas, igual ya te da igual el robo y tu prioridad en ese momento es irte de allí.

La agresión se hace con un machete, no con navaja ni pincho que son más propios de los yonquis. O sea que quien lo hizo tenía la intención de matar.
Yo no tengo tan claro que sea un machete. Ya decían en los medios que los investigadores afirmaban que el arma encontrada en el registro de la casa de los padres de Sergio era idéntica a la usada en el crimen porque las puntas coincidían y se parecen lo que un huevo a una castaña... Puñal, machete, cuchillo,... No tengo ni idea de armas blancas y no sé las diferencias. Eso sí, si me hablas de machete lo primero que me viese a la cabeza es eso que usan en las películas cuando van por la selva (o lo que usan ciertas bandas e individuos últimamente por estos lares).

Si te corto una arteria te vas a desangrar relativamente rápido, pero son minutos.
El tiempo de la agonía no lo sabes, no sabes si fueron 2 minutos o 40 minutos, ya que no sabes cuando se produce la agresión, cuánto dura y cuándo acaba.
El tiempo de agonía lo podemos medio saber si tomamos como referencia a la pareja que encuentra a Miriam todavía viva. Llegan en un momento en el que ha pasado suficiente tiempo para que el agresor ya no esté (supuestamente) cerca, no lo bastante para que esté muerta y demasiado tarde para pillar al agresor en el acto. No sé si cuando llega la asistencia sanitaria (que si no recuerdo mal hubo problemas con eso) seguía viva o no, pero durante la llamada de la pareja parece que sí que seguía con vida.

Teniendo en cuenta que cuando llega la pareja no ve al agresor en los alrededores habría pasado un buen rato, si damos por hecho lo que afirma la investigación, ya que Sergio tendría que estar ya de camino al chalet, y a paso más bien ligero.

Otro tema sería que el agresor o los agresores se hubieran ido por otro lado, que como siempre he dicho hay mil formas de salir de ese punto, y sólo una de volver al chalet. Entre ellas, la arboleda al lado de la curva que es un sitio ideal para esconderse cuando llega la pareja o huir hacia otra pedanía cercana por el camino que oculta sin que te vean.

89 heridas, no puñaladas. Se cuentan cortes. Es decir, puñaladas puede haber 9 y cortes 80.
Si, si ya lo sé, soy consciente de ello, por eso digo que cuando se dice que es un crimen pasional por la enorme cantidad de puñaladas no me cuadra, porque no son puñaladas per se, y creo que obedecen más a una necesidad (Miriam se resiste, la cantidad de ropa que llevan ella y el agresor que pueden dificultar la movilidad de ambos y lo certero de las puñaladas,...) que a algo pasional.

Luego ahí hay varios factores. La agresión se lleva de manera sorpresiva y por la espalda
Lo de afirmar que la agresión se produce de forma sorpresiva y por la espalda tampoco sé si es "causa o efecto". Si lo dicen porque lo saben, o porque les encaja con la muestra de ADN encontrada en la etiqueta interior (trasera) de la sudadera que llevaba Miriam. Aprovecho para recordar la explicación que daba Pachacho:

Le agarra de aquí:
agarre1-jpg.1488499


Concretamente con la mano izquierda, así:
agarre2-jpg.1488500


Y mientras tanto la apuñala con la mano derecha así:
agarre3-jpg.1488501


¿No se plantea la opción de un encontronazo y que Miriam diese la espalda para escapar y es ahí cuando le atacan? ¿Ataque por sorpresa cuando en el punto en el que se encuentra (la famosa curva) es imposible no ver si alguien se te acerca?

Lo del agarre sorpresivo por la espalda no sé si es más para justificar que fue Sergio, porque es la única explicación que puedenquieren darle a la presencia de ADN en la etiqueta interior (trasera) de la sudadera de Miriam (pero ni rastro en otros sitios, especialmente en el cuello de las prendas -incluida la sudadera- que podrían que estar por encima, los hombros,...).

Miriam estaba con gripe, así que fuerza poca.
Y dale con la gripe incapacitante de Miriam... Ahora aparte de explicar que ese paseo no fue normal, explicaría que estuviese tan débil que no fuese capaz ni de defenderse (aunque se dejó las uñas en el intento). Si tan mal estaba ni hubiera salido de casa, ni se hubiera puesto a charlar por teléfono con un amigo. Por mucho que me acompañen o me hagan ir (o me quieran hacer ir) a un sitio.

Obviamente quien lo hizo, pues no era un sicario, ahí hay algo personal, hay ira.
¿Y no la remata cuando ya está en el suelo e indefensa y tiene la oportunidad? ¿Tanta ira y no te aseguras de acabar el trabajo?

Seguramente cuando hablaba estaba sola.
Si das por buena la teoría de que fue Sergio, es lo más probable.

Por cierto según fuentes salió de casa sobre las 20:00 y la conversación la acaba a las 20:30.
Acaba a las 20:33, por cierto se solapan las llamadas de Miriam al amigo y de Sergio a su hermano Miguel Angel (bueno, también se solapan mensajes de Whatsapp de Sergio a Patri).

Otro dato curioso es que si sale a las 20:00 de casa y la conversación con el amigo acaba a las 20:33, es más de media hora fuera, con el frío que hacía. ¿De verdad queréis que nos creamos que tenía una gripe taaaaaaan exagerada como decís?

También comentaron que Miriam paseaba poco rato los perros (paseos de no más de 30min.)
Creo que Sergio declara que normalmente los perros los sacaba Celia, a veces juntas, pero principalmente Celia y que Miriam había empezado a sacarlos más a menudo (sola). Si dices que no daba paseos de más de 30 minutos, pues más raro todavía lo de ese día porque si sale a las 20:00 y la llamada al 112 es a las 20:53, ¿Qué llevaría? ¿Casi 45 minutos paseando a los perros, teniendo en cuenta que en ese momento estaría en la curva del camino y todavía tenía que volver al chalet? Y, de nuevo, ¿Estando con gripe y "tan" mala?

No. La conversación la acaba a las 20:30.
Lo que yo había visto eran las 20:33.

Y se quedó sin batería en el móvil, por eso a Celia no le da señales cuando la llama.
Pero en ese momento ya estaba muerta. ¿Se le acaba la batería justo después de la llamada? ¿Se le corta la llamada porque se le acaba la batería? Imagino que la investigación habrá determinado todo esto, ¿no? Celia llega a casa pasadas las 10 de la noche, según comentas la llamada al amigo acaba a las 20:33... Sería posible que en la hora y pico que pasa se le acabe la batería, depende de cuánta tenía al sacar a los perros.

Y el papá de Miriam dice que a ella le daba miedo pasear a los perros de noche. Súmale la gripe que llevaba. Alguien la lleva hasta allí. Está claro. Ah, y si desde el círculo cercano de Miriam te dicen que jamás iría sola hasta allí es porque jamás en los meses que llevaba viviendo en el pueblo fue sola hasta allí y de noche.
Si dudas de los testigos, entiendo que también deberías de dudar de las afirmaciones de los familiares, que suelen ser bastante subjetivas. Si alguien la lleva hasta allí, la clave sería saber quién podía, en esas circunstancias, haberlo hecho. Con gripe, frío, lejos de casa, más tiempo de paseo de lo habitual, a una zona alejada y oscura. ¿Por quién harías eso? ¿Creéis que Sergio encaja en esa ecuación? ¿Que por Sergio haría todo eso o modificaría tanto sus rutinas y costumbres?

Pues si no lo sabemos, y ya que no somos los investigadores, no tiene sentido darle validez. Es como conducir, si no sabes si viene un coche de frente, no adelantas.
Si los investigadores han hecho su trabajo y no están investigadas o imputadas entiendo que es porque se le ha dado validez a esos testimonios y se les ha descartado como sospechosos. Hablo por lógica (e, insisto, partiendo de la base de que la investigación se ha hecho como toca).

La zona del pipican es muy oscura. Hay 4 farolas en la calle asfaltada, pero ninguna en el parque de los perros (que por lo q he visto por maps han puesto pistas de básquet y tal).
Si fuese tan oscura como para "ver" los collares, sigue siendo mala zona para soltar a los perros (por el motivo que fuese), tú misma dices que hay (no sé si en aquél momento ya estaban) pistas de básquet, por eso digo que en una zona con gente paseando, haciendo deporte, niños, otros perros,... y hay tráfico cerca, no es buena para dejar sueltos cuatro perros.

Y entiendo que Miriam iba con intención de dejarlos sueltos, ya que es como aparecen en el descampado.

Y por cierto, era Villanueva de la Torre, no Paris... Mi calle tiene farolas, pero ya te digo que te puedes esconder bien que no te verán en plena noche.
Pero no estás en la oscuridad más absoluta, hasta el punto de no ver a un palmo de tu nariz, a eso me refería.
 
¿Y cómo la haces ir con gripe, miedo a la oscuridad y el frío que hacía? Si alguien la hace ir desde luego no es Sergio, no creo que tuviese ese poder de persuasión con Miriam como para que ella fuese hasta allí "por él".
No sabemos la relación Miriam/Sergio. Muy amigos no parece que fueran. Tal vez, si fue Sergio, le pudo decir de acompañarla y hablar. O le pudo convencer para ir a probar los collares. Un poco lo que le pudo decir el que se la llevó hasta allí (que no tiene pq ser Sergio).

Se sabe cuándo se queda sin batería en el teléfono? No es lo mismo quedarte sin batería justo después (o durante) la llamada al amigo que después de muerta, que es cuando intenta llamarle Celia.
Mucha batería no debería de tener el móvil. Y no se encuentran mensajes, así que no quedó con nadie allí.


No tiene por qué. Que tenga la ropa "bien" (alguna prenda estaba por ahí tirada si no recuerdo mal) no indica que alguien no lo intentase, ella se resistiera, incluso gritara y el agresor (o agresores, si tenemos en cuenta a la testigo auditiva) se pusieran nerviosos y decidieran "callarla", sin llegar a perpetrar la agresión sexual en sí misma.

Idem, si se resiste y en un impulso te la cargas, igual ya te da igual el robo y tu prioridad en ese momento es irte de allí.
Si quieres violar le das un golpe fuerte, no con el arma blanca. Y robar pues lo tenían fácil, no era necesario herir 89 veces.


Y dale con la gripe incapacitante de Miriam... Ahora aparte de explicar que ese paseo no fue normal, explicaría que estuviese tan débil que no fuese capaz ni de defenderse (aunque se dejó las uñas en el intento). Si tan mal estaba ni hubiera salido de casa, ni se hubiera puesto a charlar por teléfono con un amigo. Por mucho que me acompañen o me hagan ir (o me quieran hacer ir) a un sitio.
Vaya, pues debo ser el único que cuando estoy engripado no tengo fuerza... Las uñas se las pudo dejar con un 100% de fuerza o con un 50%, porque es una lucha para vivir.
Igual prefería estar en la calle que en casa.... Hablar por el móvil sí hombre, que no es picar en la mina.


Si dudas de los testigos, entiendo que también deberías de dudar de las afirmaciones de los familiares, que suelen ser bastante subjetivas. Si alguien la lleva hasta allí, la clave sería saber quién podía, en esas circunstancias, haberlo hecho. Con gripe, frío, lejos de casa, más tiempo de paseo de lo habitual, a una zona alejada y oscura. ¿Por quién harías eso? ¿Creéis que Sergio encaja en esa ecuación? ¿Que por Sergio haría todo eso o modificaría tanto sus rutinas y costumbres?
Son cualitativamente distintos. Los familiares y amigos conocen el comportamiento de la persona, saben cómo actua, sus miedos, etc.
El testigo en cambio puede ser una parte interesa y puede mentir para encubrir a alguien o a sí mismo.

Yo creo que Sergio, entre otros, puede encajar.

Si fuese tan oscura como para "ver" los collares, sigue siendo mala zona para soltar a los perros (por el motivo que fuese), tú misma dices que hay (no sé si en aquél momento ya estaban) pistas de básquet, por eso digo que en una zona con gente paseando, haciendo deporte, niños, otros perros,... y hay tráfico cerca, no es buena para dejar sueltos cuatro perros.
Esto es tan fácil como saber la rutina de paseo de los perros. A dónde los solía pasear habitualmente.

Y entiendo que Miriam iba con intención de dejarlos sueltos, ya que es como aparecen en el descampado
O el asesino le dijo que soltara los perros para ver los collares y así aprovechar. No tiene mucho sentido que vayas sola hasta allí, a oscuras y siendo miedosa, con los perros sueltos.


¿Y cómo la haces ir con gripe, miedo a la oscuridad y el frío que hacía? Si alguien la hace ir desde luego no es Sergio, no creo que tuviese ese poder de persuasión con Miriam como para que ella fuese hasta allí "por él".


¿Se sabe cuándo se queda sin batería en el teléfono? No es lo mismo quedarte sin batería justo después (o durante) la llamada al amigo que después de muerta, que es cuando intenta llamarle Celia.


No tiene por qué. Que tenga la ropa "bien" (alguna prenda estaba por ahí tirada si no recuerdo mal) no indica que alguien no lo intentase, ella se resistiera, incluso gritara y el agresor (o agresores, si tenemos en cuenta a la testigo auditiva) se pusieran nerviosos y decidieran "callarla", sin llegar a perpetrar la agresión sexual en sí misma.



Idem, si se resiste y en un impulso te la cargas, igual ya te da igual el robo y tu prioridad en ese momento es irte de allí.


Yo no tengo tan claro que sea un machete. Ya decían en los medios que los investigadores afirmaban que el arma encontrada en el registro de la casa de los padres de Sergio era idéntica a la usada en el crimen porque las puntas coincidían y se parecen lo que un huevo a una castaña... Puñal, machete, cuchillo,... No tengo ni idea de armas blancas y no sé las diferencias. Eso sí, si me hablas de machete lo primero que me viese a la cabeza es eso que usan en las películas cuando van por la selva (o lo que usan ciertas bandas e individuos últimamente por estos lares).


El tiempo de agonía lo podemos medio saber si tomamos como referencia a la pareja que encuentra a Miriam todavía viva. Llegan en un momento en el que ha pasado suficiente tiempo para que el agresor ya no esté (supuestamente) cerca, no lo bastante para que esté muerta y demasiado tarde para pillar al agresor en el acto. No sé si cuando llega la asistencia sanitaria (que si no recuerdo mal hubo problemas con eso) seguía viva o no, pero durante la llamada de la pareja parece que sí que seguía con vida.

Teniendo en cuenta que cuando llega la pareja no ve al agresor en los alrededores habría pasado un buen rato, si damos por hecho lo que afirma la investigación, ya que Sergio tendría que estar ya de camino al chalet, y a paso más bien ligero.

Otro tema sería que el agresor o los agresores se hubieran ido por otro lado, que como siempre he dicho hay mil formas de salir de ese punto, y sólo una de volver al chalet. Entre ellas, la arboleda al lado de la curva que es un sitio ideal para esconderse cuando llega la pareja o huir hacia otra pedanía cercana por el camino que oculta sin que te vean.


Si, si ya lo sé, soy consciente de ello, por eso digo que cuando se dice que es un crimen pasional por la enorme cantidad de puñaladas no me cuadra, porque no son puñaladas per se, y creo que obedecen más a una necesidad (Miriam se resiste, la cantidad de ropa que llevan ella y el agresor que pueden dificultar la movilidad de ambos y lo certero de las puñaladas,...) que a algo pasional.


Lo de afirmar que la agresión se produce de forma sorpresiva y por la espalda tampoco sé si es "causa o efecto". Si lo dicen porque lo saben, o porque les encaja con la muestra de ADN encontrada en la etiqueta interior (trasera) de la sudadera que llevaba Miriam. Aprovecho para recordar la explicación que daba Pachacho:

Le agarra de aquí:
agarre1-jpg.1488499


Concretamente con la mano izquierda, así:
agarre2-jpg.1488500


Y mientras tanto la apuñala con la mano derecha así:
agarre3-jpg.1488501


¿No se plantea la opción de un encontronazo y que Miriam diese la espalda para escapar y es ahí cuando le atacan? ¿Ataque por sorpresa cuando en el punto en el que se encuentra (la famosa curva) es imposible no ver si alguien se te acerca?

Lo del agarre sorpresivo por la espalda no sé si es más para justificar que fue Sergio, porque es la única explicación que puedenquieren darle a la presencia de ADN en la etiqueta interior (trasera) de la sudadera de Miriam (pero ni rastro en otros sitios, especialmente en el cuello de las prendas -incluida la sudadera- que podrían que estar por encima, los hombros,...).


Y dale con la gripe incapacitante de Miriam... Ahora aparte de explicar que ese paseo no fue normal, explicaría que estuviese tan débil que no fuese capaz ni de defenderse (aunque se dejó las uñas en el intento). Si tan mal estaba ni hubiera salido de casa, ni se hubiera puesto a charlar por teléfono con un amigo. Por mucho que me acompañen o me hagan ir (o me quieran hacer ir) a un sitio.


¿Y no la remata cuando ya está en el suelo e indefensa y tiene la oportunidad? ¿Tanta ira y no te aseguras de acabar el trabajo?


Si das por buena la teoría de que fue Sergio, es lo más probable.


Acaba a las 20:33, por cierto se solapan las llamadas de Miriam al amigo y de Sergio a su hermano Miguel Angel (bueno, también se solapan mensajes de Whatsapp de Sergio a Patri).

Otro dato curioso es que si sale a las 20:00 de casa y la conversación con el amigo acaba a las 20:33, es más de media hora fuera, con el frío que hacía. ¿De verdad queréis que nos creamos que tenía una gripe taaaaaaan exagerada como decís?


Creo que Sergio declara que normalmente los perros los sacaba Celia, a veces juntas, pero principalmente Celia y que Miriam había empezado a sacarlos más a menudo (sola). Si dices que no daba paseos de más de 30 minutos, pues más raro todavía lo de ese día porque si sale a las 20:00 y la llamada al 112 es a las 20:53, ¿Qué llevaría? ¿Casi 45 minutos paseando a los perros, teniendo en cuenta que en ese momento estaría en la curva del camino y todavía tenía que volver al chalet? Y, de nuevo, ¿Estando con gripe y "tan" mala?


Lo que yo había visto eran las 20:33.


Pero en ese momento ya estaba muerta. ¿Se le acaba la batería justo después de la llamada? ¿Se le corta la llamada porque se le acaba la batería? Imagino que la investigación habrá determinado todo esto, ¿no? Celia llega a casa pasadas las 10 de la noche, según comentas la llamada al amigo acaba a las 20:33... Sería posible que en la hora y pico que pasa se le acabe la batería, depende de cuánta tenía al sacar a los perros.


Si dudas de los testigos, entiendo que también deberías de dudar de las afirmaciones de los familiares, que suelen ser bastante subjetivas. Si alguien la lleva hasta allí, la clave sería saber quién podía, en esas circunstancias, haberlo hecho. Con gripe, frío, lejos de casa, más tiempo de paseo de lo habitual, a una zona alejada y oscura. ¿Por quién harías eso? ¿Creéis que Sergio encaja en esa ecuación? ¿Que por Sergio haría todo eso o modificaría tanto sus rutinas y costumbres?


Si los investigadores han hecho su trabajo y no están investigadas o imputadas entiendo que es porque se le ha dado validez a esos testimonios y se les ha descartado como sospechosos. Hablo por lógica (e, insisto, partiendo de la base de que la investigación se ha hecho como toca).


Si fuese tan oscura como para "ver" los collares, sigue siendo mala zona para soltar a los perros (por el motivo que fuese), tú misma dices que hay (no sé si en aquél momento ya estaban) pistas de básquet, por eso digo que en una zona con gente paseando, haciendo deporte, niños, otros perros,... y hay tráfico cerca, no es buena para dejar sueltos cuatro perros.

Y entiendo que Miriam iba con intención de dejarlos sueltos, ya que es como aparecen en el descampado.


Pero no estás en la oscuridad más absoluta, hasta el punto de no ver a un palmo de tu nariz, a eso me refería.
La pista de basket es nueva, en 2018/19 no había nada allí, era un pipican. Por haber no había ni luz, solo las farolas en la parte asfaltada.
 
El tiempo de agonía lo podemos medio saber si tomamos como referencia a la pareja que encuentra a Miriam todavía viva.
Me autocito.


Así, la testigo expresó que sintió "mucho miedo" por la posibilidad de que el agresor estuviera "observando detrás de un matorral o un árbol". "Ella no podía hablar, solo emitía sonidos, como haciendo el amago de hablar, pero no podía. En un momento, se acercó uno de sus perros, se tumbó en su regazo y ella hizo el amago de intentar acariciar al animal y ahí es cuando dejó de respirar", relató la joven a Equipo de Investigación.
 
Le agarra de aquí:
agarre1-jpg.1488499



La teoria que da el que tu llamas Pachacho.
El ADN en la etiqueta y el ''la agarra de aqui'' A mi no me cuadra.

Al ''señor'' Nacho Abad, eminencia del circo televisivo, desde luego que le encaja todo, fijate si le encaja:


NAchofantocheabad.png


Resuelto el misterio, reza su ridiculo articulo.




Mas adelante en el tiempo:
NA-Indocumentado2.png

¿En que quedamos, no dijo este ''señor'' que estaba resuelto el misterioso asesinato?


Habria que preguntarle tambien ¿Por que no hay mas ADN del acusado? ¿Se quitó un guante para agarrarla de la etiqueta y despues se lo puso?
¿Por que la bufanda no tiene ADN?
¿Por que no hay mas ADN de Sergio? hubo una lucha de tu a tu, encarnizada y que se prolongo en el tiempo,
la victima hasta se partio las uñas
.


Segun el abogado de Sergio, en una entrevista a telemadrid:
Aparecen ademas restos de ADN de 7 varones distintos .
Aparece un cabello rubio de mujer en la mano de la victima
. Si esto es cierto

¿Por que esto no se comenta en ningun medio? Sera que no vende.


La distancia que separa el lugar del crimen con la calle en la que vivia presunto autor y victima, es de aproximadamente 1.2km, ¿ Puede realizarse a paso ligero ida y vuelta en unos 10 minutos?
Segun una cadena de television, la reportera tarda a paso ligero 6 minutos y 40 segundos en llegar desde la casa que compartia la victima con el supuesto autor hasta el lugar del crimen.
Atajando y corriendo, (sin ser visto) obviamente ese trayecto se realiza en menos tiempo.


Suponiendo que se tardan 6:40. Aun falta asestar alrededor de 40 puñaladas y otros 40 cortes. Y ahora solo falta volver a la casa. ¿Cuantos minutos nos quedan? Demasiado justo en 10 minutos. Puede hacerse. Pero lo veo muy forzado.


Sobre el papel y para los investigadores, el es el autor, pero no ha quedado demostrado.

---------------------------------------------------------------

@VictoryNotVengeance eres de los pocos que se preguntan cosas en este caso. Como bien dices en un mensaje antiguo, a lo primero se hablo de que podria ser una mujer el autor del crimen. Segun esos primeros articulos era debido a ''unos mensajes encontrados en el movil de la victima''.
Algunos valientes se atrevieron a decir que las heridas por arma blanca eran sin fuerza y de poca profundidad.

Yo siempre he tenido medianamente claro, que si el principal acusado de unos 90kilos+ ataca a la victima, le sobran 80 ''puñaladas'' y que la victima no habria podido practicamente defenderse.
La victima llevaba abrigo lo que pudo dificultar el ataque pero nunca prolongarlo tanto como es el caso. Junto con la localizacion de muchas de las heridas
(Sin entrar en mucho detalle. Solo en la pierna izquierda la victima presenta 7 heridas inciso punzantes y 2 cortes.)
, coincido contigo en que no es aventurado deducir que el autor no sabia manejar un cuchillo.
El principal acusado si que sabia manejar cuchillos.


Continua sin esclarecerse si el autor quedó con ella, si la seguia, si se la encontro alli por casualidad o si ''la estaba esperando'', si el autor es varon o mujer y si estamos ante un solo autor o varios.
Y mas importante aun este crimen continua sin resolverse.
 
Última edición:
Segun el abogado de Sergio, en una entrevista a telemadrid:
Aparecen ademas restos de ADN de 7 varones distintos .
Aparece un cabello rubio de mujer en la mano de la victima
. Si esto es cierto

¿Por que esto no se comenta en ningun medio? Sera que no vende.
El abogado también tela los bulos que soltó. Por ejemplo, el pelo rubio en la mano. Fue el único que dijo que era de mujer. Si realmente lo es... no lo sabemos. Lo de los 7 varones también es otro bulito. Si es cierto que aparecen adn's sin identificar de otras personas.
Suponiendo que se tardan 6:40. Aun falta asestar alrededor de 40 puñaladas y otros 40 cortes. Y ahora solo falta volver a la casa. ¿Cuantos minutos nos quedan? Demasiado justo en 10 minutos. Puede hacerse. Pero lo veo muy forzado.
¿Cómo sabes que son 40 puñaladas y 40 cortes?
El principal acusado si que sabia manejar cuchillos.
Razón de más para sospechar. Si sabe manejar es que tiene costumbre de utilizarlos con todo lo que eso comporta.

Continua sin esclarecerse si el autor quedó con ella, si la seguia, si se la encontro alli por casualidad o si ''la estaba esperando'', si el autor es varon o mujer y si estamos ante un solo autor o varios.
Y mas importante aun este crimen continua sin resolverse.
Según prensa fue con un solo machete.
 
BAKUNIN: si tienes ocasión y oportunidad que alguien te facilite el informe de la motivación que le hace la Jueza a la Audiencia Provincial del sobreseimiento, que te lo proporcione. Te lo lees tranquilamente haber si de una vez por todas dejáis de acusar a "S".

Sobre los bulos del abogado: Tú mism@ estás reconociendo que hay varios ADN,s sin identificar. Lo mismo me da que sean 7, 9 o 12.
Respecto al bulo de los pelos que tenía "M".
(Tampoco ha aparecido ADN del investigado en los hisopos pasados por las manos,
uñas, labios, ropa y pelos hallados en las manos y boca de la fallecida).

Esto no lo digo yo. Esto lo pone en el informe que le manda la jueza a la "AP" basado en el sumario.

Reconozco y lamento de todo corazón la perdida de "M". Pero que le han arruinado la vida a "S". Eso es un hecho irrefutable.

¿¿Yo creo que ya está bien de acusar a un INOCENTE no??.

Todo esto lo que me da que pensar, es que hay un interés especial por alguna razón, en cargarle a "S" con algo que no ha cometido. (opinión).

Más vale que presionaran a los investigadores a que encuentren a quien haya sido, y no perder el tiempo en acusar al primero que tenían a mano.

Y MIENTRAS EL VERDADERO CRIMINAL, SUELTO.

LAURA_PALMER: Creo que tú eres familiar de "M". Si has leído el informe de la jueza, no tendrías que tener duda que "S" NO ha sido.

!!!!Quiero dejar claro, que todo lo que expongo, está basado en los informes oficiales del sumario y no en opinión personal¡¡¡¡
 
BAKUNIN: si tienes ocasión y oportunidad que alguien te facilite el informe de la motivación que le hace la Jueza a la Audiencia Provincial del sobreseimiento, que te lo proporcione. Te lo lees tranquilamente haber si de una vez por todas dejáis de acusar a "S".

Sobre los bulos del abogado: Tú mism@ estás reconociendo que hay varios ADN,s sin identificar. Lo mismo me da que sean 7, 9 o 12.
Respecto al bulo de los pelos que tenía "M".
(Tampoco ha aparecido ADN del investigado en los hisopos pasados por las manos,
uñas, labios, ropa y pelos hallados en las manos y boca de la fallecida).

Esto no lo digo yo. Esto lo pone en el informe que le manda la jueza a la "AP" basado en el sumario.

Reconozco y lamento de todo corazón la perdida de "M". Pero que le han arruinado la vida a "S". Eso es un hecho irrefutable.

¿¿Yo creo que ya está bien de acusar a un INOCENTE no??.

Todo esto lo que me da que pensar, es que hay un interés especial por alguna razón, en cargarle a "S" con algo que no ha cometido. (opinión).

Más vale que presionaran a los investigadores a que encuentren a quien haya sido, y no perder el tiempo en acusar al primero que tenían a mano.

Y MIENTRAS EL VERDADERO CRIMINAL, SUELTO.

LAURA_PALMER: Creo que tú eres familiar de "M". Si has leído el informe de la jueza, no tendrías que tener duda que "S" NO ha sido.

!!!!Quiero dejar claro, que todo lo que expongo, está basado en los informes oficiales del sumario y no en opinión personal¡¡¡¡
Hachiko, muchas gracias por tus aportaciones, siempre intervienes con educación y respeto, a pesar de que te lo suelen poner bastante difícil. Tu paciencia no tiene límite. Gracias de todo corazón.

Considero que existe un problema muy grave respecto a la forma de investigar en España. Desconozco si es por falta de medios, de capacidad intelectual, de soberbia,... pero es que ya son demasiados los casos en los que, a falta de un verdadero culpable, hay quien se afana en señalar a una persona sin pruebas para desviar la atención del verdadero problema, que es una investigación deficiente.
Se utiliza a los medios de comunicación como canal para transmitir cierta información interesada que ayude a crear una opinión errónea en la gente, es demasiado obvio y demasiado indecoroso.
Porque les da lo mismo que una persona sea señalada sin respetar la presunción de inocencia con tal de no reconocer los propios errores. Y eso... iba a decir que es terrible, pero es mucho peor, no se puede describir con palabras lo que tiene que ser.
Horror ser una víctima mortal, que alguien decida quitarte la vida por la razón que sea, que no se investigue lo suficiente, etc, etc. Pero que alguien se empeñe en acusarte de un crimen que no has cometido y cargue contra ti con todos los medios a su alcance sabiendo que no hay pruebas que te incriminen me da pavor, sinceramente.
 
¿Cómo sabes que son 40 puñaladas y 40 cortes?
Por la autopsia.
Razón de más para sospechar. Si sabe manejar es que tiene costumbre de utilizarlos con todo lo que eso comporta.
Pescar y apuñalar creo que son dos cosas muy distintas.


Como bien dice @Marazul, son bastantes los casos donde se repite un mismo patrón. Parece que se coloca sobre la mesa varios nombres y se investiga al que ''parece'' que podria ser el autor.
Aun habiendo varios indicios que apuntan a diferentes vias de investigacion, se opta por la mas sencilla, la mentira mas sencilla es la carroña favorita de las televisiones, aqui no importa la busqueda de la verdad.

He hecho este pequeño dibujo donde plasmo lo que para mi es el metodo de investigacion de este pais, el metodo facil es ir a por el que ''podria'' ser el autor, el dificil es buscar la verdad:

cs.png


La maquinaria se pone en marcha. Se machaca a esa persona, se coloca su foto junto a la palabra ''asesino'', cualquiera con un teclado o un microfono se convierte en juez, utilizando el comodin de ''presuntamente'' podemos acusar a cualquier persona publicamente de un delito del cual ni ha sido juzgado.
La verdad ni está ni se la espera. Todas las noticias y programas televisivos son una copia de una copia de una copia de una copia.
No existe la labor periodistica e informativa, ni las preguntas, ni las dudas interrogantes. La narrativa es la que es y nadie debe salirse del guion.

Si el crimen tiene el menor apice de sofisticacion, rara vez dan con el autor. En cambio cuando se trata del tipico crimen, donde al autor solo le ha faltado dejar su DNI en la escena de la victima, ahi si lo resuelven.

Tambien se le pone mas empeño y mas medios humanos y tecnicos, si es la noticia de moda, como el caso de Diana Quer. Ahi nos ponemos las pilas. Pero si se trata de una victima de 2ª o 3ª categoria, trabajemos poco, no sea que nos cansemos.

Yo comprendo la labor de los investigadores, deben dar con el autor y ponerle nombre, pero son demasiados los casos en los que tratan de encajar a martillazos piezas en un puzzle que no cuadra.
Se emplean meses o incluso años, despues llega el juez y logicamente dicta la absolucion. Porque no se puede condenar a alguien a 25 años si planea la sombra de la duda y sin pruebas directas.
El unico resultado es que la familia se queda sin respuesta y lo peor de todo, le han arrebatado la vida a las victimas con impunidad.

Seria mas humilde por parte de los investigadores, reconocer que no saben quien es el autor, hacer un borron y comenzar de cero, pero esto debe hacerse lo antes posible en el tiempo, tras X años carece de sentido.


Mientras tanto por la puerta de atras, la verdad y el autentico culpable se alejan tranquilamente.
Y asi nos va.
 

Adjuntos

  • 3434asdas.png
    3434asdas.png
    8,6 KB · Visitas: 15
Última edición:
Back